Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Yayi CR !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Flavius Versadus !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: "Miames"de embajador yanqui en Madrid
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 7 en el tema 
De: mfelix28  (Mensaje original) Enviado: 19/03/2005 21:26
Eduardo Aguirre, nuevo embajador de EEUU en Madrid
 
     http://www.informativos.telecinco.es/dn_617.htm            
EFE
El cubano-estadounidense Eduardo Aguirre, será el nuevo embajador de EEUU en Madrid en sustitución de George Argyros, una vez concluyan los trámites necesarios, confirmaron hoy en Washington fuentes diplomáticas.
El Gobierno del presidente estadounidense, George W. Bush, ha solicitado el "placet" de las autoridades españolas para cubrir el puesto que Argyros dejó vacante el año pasado.
Eduardo Aguirre se convirtió en el año 2003 en el primer director de la BCIS, una de las tres entidades que sustituyeron al antiguo Servicio de Inmigración y Naturalización (INS), cargo desde el que ejerce sus funciones con el rango de subsecretario del Departamento de Seguridad Nacional.
Fue nombrado por el presidente Bush en febrero de 2003 y confirmado por el Senado en junio de ese año.
Desde que juró su cargo, en agosto de 2003, Eduardo Aguirre tiene bajo su responsabilidad los trámites de naturalización y todos los servicios de inmigración, además de cooperar con el fortalecimiento de la seguridad estadounidense.
El mes pasado, Aguirre fue condecorado con la distinción salvadoreña "Orden Nacional José Matías Delgado" por el presidente de El Salvador, Elías Antonio Saca, en Los Angeles.
Saca le otorgó esta distinción "en el grado de Gran Oficial" por sus aportes a favor de los inmigrantes salvadoreños en Estados Unidos.
Un mes antes, en enero, Aguirre había anunciado una tercera prórroga del Estatuto de Protección Temporal (TPS) por otros 18 meses a los salvadoreños acogidos a este beneficio migratorio.
Aguirre, -de 57 años de edad, casado y con dos hijos-, llegó a la BCIS desde el sector privado, en el que fue el principal ejecutivo financiero del Export-Import Bank de EEUU.
       
Un cubano de origen vasco, nuevo embajador de Estados Unidos en España
EENY NEWS, Luis Foncillas 
El cubano estadounidense Eduardo Aguirre, será el nuevo embajador de Estados Unidos en España. Aguirre, que en agosto de 2003 se convirtió en el primer Director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadounidense, una de las tres entidades que reemplazaron al antiguo Servicio de Inmigración y Naturalización, sustituirá a George Argyros que dejó su puesto a finales del año pasado.
Eduardo Aguirre, de 58 años, y su mujer María Teresa llegaron a Estados Unidos procedentes de Cuba cuando tenían 15 años en el marco de la operación 'Peter Pan', organizada por asociaciones religiosas para sacar a unos 14.000 niños de la isla al comienzo de la dictadura de Fidel Castro.
Antes de ocupar su cargo en el Servicio de Inmigracion, dependiente del Departamento de Seguridad Interior, donde tiene rango de Subsecretario, Aguirre fue el Vicepresidente y Director de Operaciones del Export-Import Bank (Ex-Im Bank), y durante 24 años trabajó en el Banco de América.
Durante este tiempo, viajó en calidad de banquero o representante del gobierno estadounidense por Europa, Asia y Latinoamérica, para promocionar el crecimiento económico, el comercio internacional y buscar oportunidades de negocio.
La revista Hispanic Business nombró a Eduardo Aguirre durante 3 años consecutivos como uno de los 100 hispanos más influyentes del país.
Al frente de los servicios de Ciudadanía e Inmigración, el próximo embajador de EE.UU. en España, dirige a un equipo de 15.000 personas que atiende anualmente más de seis millones de solicitudes. 
En septiembre del año pasado, Aguirre rememoró en Nueva York el día en que se convirtió en ciudadano estadounidense, en una ceremonia parecida a las muchas que él ha presidido como Director del Servicio de Inmigración.
Precisamente durante un acto celebrado en la isla de Ellis, Eduardo Aguirre recordó con orgullo a Radio Euskadi su origen vasco ya que su abuelo Antonio, nació en la localidad de Muskiz, en Bizkaia.
El nombramiento de Aguirre deberá ser confirmado por el Senado estadounidense.
 
 





Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 7 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 19/03/2005 22:20
Esta gente todavia no se han enterado que los intereses yanquis priman sobre los suyos, me gustaría ver la cara que se les pondrá a la primera que el embajador  tenga que escoger entre intereses del exilio e intereses de USA, porque a veces no coinciden.
Pero les va la "marcha" y que les den "caña"
España/EEUU/Cuba.- La oposición cubana en España dice sentir "orgullo" por el origen cubano del nuevo embajador de EEUU
 
MADRID, 13 Mar. (EUROPA PRESS) - 
La oposición cubana en España al régimen de Fidel Castro dijo sentir "orgullo" por el origen cubano de nuevo embajador de Estados Unidos en España, Eduardo Aguirre, según aseguró a Europa Press el miembro de la Plataforma 'Cuba Democracia Ya' Rigoberto Carceller.
"Nos hubiera gustado que este hombre fuera el embajador de una Cuba democrática", aseguró Carceller, para el que Estados Unidos es "un país que ha abierto la puerta a los cubanos y le ha permitido (a Aguirre) ser embajador, al recibir a muchas comunidades de inmigrantes y también de cubanos".
Para Carceller, a pesar de que el hecho de haber nacido en Cuba no deja de ser algo "accidental" en el caso de Aguirre y de que su función es "responder a los intereses estadounidenses", la isla caribeña cuenta con "una cultura muy fuerte" y "ningún cubano se olvida de estas raíces".

Respuesta  Mensaje 3 de 7 en el tema 
De: cruzylovesmirkgurl83 Enviado: 22/03/2005 11:59
Y creo que arriba de eso es PETER PAN.

Respuesta  Mensaje 4 de 7 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 22/03/2005 11:59
Y creo que arriba de eso es PETER PAN.
 
¿Que fue lo que no entendiste mi socio de esto:
 
 
Eduardo Aguirre, de 58 años, y su mujer María Teresa llegaron a Estados Unidos procedentes de Cuba cuando tenían 15 años en el marco de la operación 'Peter Pan'
 
Ya ves, un Pedro Bread, pasa en las mejores familias, un despiste lo tiene cualquiera.
Saludos

Respuesta  Mensaje 5 de 7 en el tema 
De: tango Enviado: 23/03/2005 11:59

Por Teg챗 Muñoz, desde Marbella
Al que no quiere caldo...


Después de cinco meses sin representante en España, Washington acaba de nombrar un nuevo Embajador ante Madrid: Eduardo Aguirre Jr., banquero de profesión, y de origen. ¡cubano!

El Embajador Aguirre, nacido en Cuba en 1946, emigró a los Estados Unidos en 1961, bajo los auspicios de la Operación Pedro Pan, que permitió la salida de Cuba de más de 15,000 niños cubanos. Sus primeros años en el exilio los pasó en el Estado de Louisiana, donde cursó estudios secundarios y universitarios. Es graduado de Administración de Empresas en la Louisiana State University.

Tras graduarse se radicó en Houston, Texas, donde inició su carrera bancaria. Durante más de 30 años ha viajado extensamente por Iberoamérica, Europa y Asia. En el sector privado ha sido durante años el Director General de Banca Privada en el Bank of America.

En 2001, el Embajador Aguirre se unió al Export-Import Bank of Washington - Eximbank , el banco federal de crédito a la exportación, como Vice Chairman and Chief Operating Officer. En 2003, se convirtió en el primer director del US Citizenship and Inmigration Services, con rango de Vice-Secretario dentro del Departmento of Homeland Security , cargo que ocupaba antes de la presente nominación.

Aguirre ha recibido numerosas condecoraciones, entre ellas la Orden de Cristóbal Colón de la República Dominicana. y doctorados honoris causa de la universidades de Houston y la Tecnológica de Santiago, también en la república antillana.

Su esposa María Teresa también emigró de Cuba bajo el programa Pedro Pan.

El nombramiento se produce al paso que el Canciller Moratinos se prepara a recibir a su homólogo cubano —tal vez preludio de eventuales entrevistas con el Rey Don Juan Carlos y el presidente Rodríguez Zapatero. Cualquiera creería que es otra taza más de caldo que Washington brinda al ya maltrecho presidente español


Respuesta  Mensaje 6 de 7 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 23/03/2005 11:59
Pues hubo caldo, y la taza se llenó, pero se la bebió Bush:

"El nombramiento se produce al paso que el Canciller Moratinos se prepara a recibir a su homólogo cubano —tal vez preludio de eventuales entrevistas con el Rey Don Juan Carlos y el presidente Rodríguez Zapatero. Cualquiera creería que es otra taza más de caldo que Washington brinda al ya maltrecho presidente español"

El Rey recibió a Pérez Roque.
El "tal vez" se convirtió en foto. Pero no del yanqui , sino del cubano, que se entrevistó con el Rey, Moratinos y Zapatero.

A ver cuando lo hace Aguirre.

Con tantas tacitas de caldo, el yanqui se va a poner de buen tono.

Saludos


Respuesta  Mensaje 7 de 7 en el tema 
De: tango Enviado: 24/03/2005 01:20
Felx,
Aqui tenes una fotito del caverniola:
 
 


Primer  Anterior  2 a 7 de 7  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados