Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños LETICIA !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: COMO LES ESCUECE
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 18 en el tema 
De: Cacique_Indio  (Mensaje original) Enviado: 08/04/2005 12:34
JUU, JUU, COMO LES ESCUECE A VOSOTROS LOS CASTRISTAS, JU, JU, COMO LES DUELE QUE HAYA IDO ESA MULTITUD ABRUMADORA A DARLE EL ULTIMO ADIOS AL PAPA, LES DUELE EN EL ALMA (SI ES QUE LA TIENEN) QUE AL PAPA LO QUIERA TANTA GENTE Y LO VAYA A VER LIBREMENTE SIN OBLIGACION, LES DUELE QUE TODO EL MUNDO AGUANTE LAS COLAS SOLO PARA VER AL PAPA, LES DUELE QUE TODO EL MUNDO HAYA MANIFESTADO SUS CONDOLENCIAS, LOS MUSULMANES, LOS JUDIOS, LOS ORTODOXOS, TODOS, HASTA LOS ATEOS Y HASTA EL QUIMBOMBO, VOSOTROS LOS CASTRISTAS SOIS LOS UNICOS EGOISTAS, DAN ASCO, QUE MEZQUINOS SOIS, QUE MISERABLES SON Y LUEGO QUIEREN QUE CREAMOS QUE SOIS "SOCIALISTAS", JHAA, ESO NO SE LOS CREE NI SU PROPIA MADRE,,JE, JE, LES DUELE QUE CUANDO SE MUERA EL QUIMBOMBO, QUE NI EN EL INFIERNO LO QUIEREN, EL PUEBLO, NO VAYA A SU ENTIERRO, Y SI VA ES AMEDRENTADO, LOS QUE VAYAN IRAN A ESCUPIRLE EN LA TUMBA, AL CERDO ESE,,, PERO YO GOZO UN MONTON VIENDOLOS RETORCIENDOSE POR LA POPULARIDAD DEL PAPA.


Primer  Anterior  2 a 3 de 18  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 18 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 08/04/2005 14:32
Es que leyendo la prensa que leeis no os enterais, así que dejate la gozadera para oir los discursos de tu Presidente Chavez
VOSOTROS LOS CASTRISTAS SOIS LOS UNICOS
Los unicos en qué ¿ en declarar tres días de luto?

CUBA

Honra presidente Fidel Castro a Juan Pablo II

Foto: REUTERS

La Habana, 5 de abril (PL).-El presidente Fidel Castro asistió a una misa funeral en memoria del Papa Juan Pablo II y antes firmó un libro de condolencias abierto en la sede de la Nunciatura Apostólica aquí con motivo del deceso del prelado.

A la misa, celebrada la víspera en la Catedral de La Habana, también concurrieron los vicepresidentes Carlos Lage y Esteban Lazo, el presidente del Parlamento, Ricardo Alarcón, el canciller Felipe Pérez Roque, y el ministro de Cultura, Abel Prieto.

La ceremonia fue oficiada por el cardenal Jaime Ortega, arzobispo de La Habana, y concelebrada por el Nuncio Apostólico en Cuba, monseñor Luigi Bonazzi, y todo el clero de la Arquidiócesis.

ROMA, 7 de abril.—El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Ricardo Alarcón de Quesada, aseguró hoy asistir a un momento triste, de despedida de un amigo del pueblo cubano, en referencia a los funerales de Juan Pablo II, dio a conocer Prensa Latina.

Foto: JUVENAL BALÁN, ENVIADO ESPECIALDelegación cubana a los funerales del Papa Juan Pablo II.

Luego de llegar a esta ciudad al frente de la delegación de la Isla caribeña, Alarcón recordó el calificativo de amigo dado a Su Santidad por el Presidente Fidel Castro al reconocer que el Papa fue el primer jefe de la Iglesia Católica en visitar el país, acontecimiento registrado en enero de 1998.


Respuesta  Mensaje 3 de 18 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 08/04/2005 16:25
Vaya, me equivoqué, crei que decias esas tonterías porque no habia prensa venezolana que te informara, pero la hay, el problema es tuyo:
07:22 PM) Nuncio elogia respuesta del gobierno cubano ante muerte del Papa
La Habana.- El Nuncio de la Santa Sede en Cuba, Luigi Bonazzi, elogió hoy las reacciones de respeto y simpatía del Gobierno y el pueblo cubano a la muerte del Papa Juan Pablo II.
   
Las autoridades han dado al fallecimiento del Pontífice ''gran relieve, gran atención y han mostrado un gran respeto, una simpatía, una estima que de verdad me ha impactado mucho'', dijo Bonazzi en declaraciones a la prensa en la Nunciatura, donde cientos de cubanos firmaron hoy en el libro de condolencias, destacó Efe.
   
''Se ve que la amistad, el cariño, la simpatía que el Papa demostró hacia Cuba en múltiples ocasiones ha quedado y de esto han sido muestra tanto las decisiones que han tomado las autoridades de proclamar un luto público oficial durante tres días, como todas las actividades que tienen lugar en las parroquias'', agregó.
   
El Gobierno comunista cubano declaró tres días del luto oficial, suspendió actividades festivas y deportivas -incluido una serie de béisbol, el deporte nacional- y anunció que una delegación de alto nivel asistirá a los funerales.
   
Además, por primera vez desde la visita del Papa a Cuba, en enero de 1998, el cardenal Jaime Ortega tuvo acceso a la televisión cubana -controlada por el Gobierno- para informar el viernes de la gravedad del Pontífice y, un día después, un sacerdote anunció los actos religiosos organizados tras su fallecimiento.
   
El Nuncio, que destacó que ha recibido numerosas llamadas y cartas de condolencia de las autoridades cubanas, elogió la reacción del Gobierno y subrayó que ''las decisiones que se han tomado son elocuentes en sí mismas, han hablado más que las palabras''.
   
Bonazzi se refirió a la visita de Juan Pablo II a Cuba, que fue ''algo especial'' para el Papa por las afinidades entre el régimen político de la isla y el que tuvo su propio país, Polonia.
   
''Todos los cinco días de la visita fueron algo especial'', opinó el Nuncio, quien conversó durante unos minutos con el canciller cubano, Felipe Pérez Roque, el primer ministro del Gobierno que acudió a firmar el libro de condolencias.
   
A las Nunciatura acudió hoy también Caridad Diego, jefa de la Oficina de Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido Comunista, quien habló de Juan Pablo II como un hombre de ''gran personalidad, con un gran carisma'' que abrazó la bandera de la lucha por la paz.
   
Diego recordó su ''visita histórica'' a Cuba y subrayó que ''fue un Papa que a pesar de todo lo que se dijo, tuvo la valentía de venir, dijo sus ideas, aun aquéllas con que nosotros no coincidimos''.
   
''El comandante (Fidel Castro) lo expresó, que le agradecía aún aquellas palabras con las que nosotros pudiéramos no estar de acuerdo'', añadió Diego.
   
La jefa de la Oficina de Asuntos Religiosos recordó especialmente las críticas de Juan Pablo II al embargo comercial estadounidense a la isla, al que calificó como ''una medida económica restrictiva, injusta y éticamente inaceptable''.
   
En cuanto a las relaciones entre la Iglesia católica y el Estado cubano, comentó que su Departamento se mantiene en comunicación con la jerarquía católica, ''reflexionamos sobre cada uno de los espacios, de los pasos, de las actividades que hace la Iglesia''.
   
Ni Diego ni el canciller adelantaron la composición de la delegación de alto nivel que asistirá a los funerales de Juan Pablo II.
   
En Cuba, la misa funeral por el Papa se oficiará el lunes en la Catedral de La Habana, presidida por el cardenal Jaime Ortega, cuyo nombre barajan los vaticanistas y la prensa como uno de los posibles sucesores de Karol Wojtila


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados