Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños gallegocarlosmario !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños SHADIRA !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Nueva Pelicula española sobre Cuba
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: mfelix28  (Mensaje original) Enviado: 28/04/2005 20:49

'HORMIGAS EN LA BOCA' SE ESTRENA EL VIERNES
Mariano Barroso retrata la Cuba de Batista en clave de 'thriller'
http://www.elmundo.es/elmundo/2005/04/26/cultura/1114525996.html
El realizador adapta la novela de su hermano Miguel 'Amanecer con hormigas en la boca' - Cuenta con Eduard Fernández, Ariadna Gil, Jorge Perugorría y José Luis Gómez

VIRGINIA HERNÁNDEZ

Eduard Fernández y Ariadna Gil frente al cartel de la cinta. (Foto: REUTERS)
Eduard Fernández y Ariadna Gil frente al cartel de la cinta. (Foto: REUTERS)
A D E M Á S ...
NOTICIAS RELACIONADAS

MADRID.- La Habana vuelve al esplendor de la última época de Batista con sus colores fuertes y sus coches relucientes en 'Hormigas en la boca', el 'thriller' en el que Mariano Barroso ha trabajado durante varios años y que adapta una novela de su hermano Miguel. Eduard Fernández es Martín, un rojo que después de pasar 10 años en la cárcel franquista, busca a Julia (Ariadna Gil), su amor y su cómplice en el robo que le recluyó entre rejas. 

Un llavero con la forma de la Torre Eiffel le conduce a un piso, que a su vez le señala a la capital cubana, donde Julia se llevó su pasado y su botín y donde se rodó la cinta. Recrear los brillos de la ciudad del Caribe en 1958, sin los desconchones que luce por culpa del embargo y los 40 años de revolución, fue un auténtico reto, según señala el director.

El realizador, que no hacía un largo desde Kasbah (2000) y las exitosas 'Los lobos de Washington' (1999) y 'Éxtasis' (1996), se planteó la posibilidad de ambientar algún rincón mexicano o puertorriqueño, lo que habría recortado notablemente el presupuesto. Pero desechó la idea porque vio que "la historia pertenece a Cuba y allí había que hacerla".

Ariadna Gil interpreta a Julia, el antiguo amor de Martín.
Ariadna Gil interpreta a Julia, el antiguo amor de Martín.
Barroso, al que se nota especialmente orgulloso de este trabajo, explica que la aventura se apoya en su reparto, al que describe casi como un enamorado.

"Ariadna. Su mirada de misterio despierta inquietud. Qué es lo que piensa esta mujer, qué siente. Eduard. Le sigo desde hace mucho años. Lo iba a ver al teatro. Más que un actor es un cómplice. Se implica a un nivel que he conocido en pocos casos. Jorge Perugorría. Es el actor cubano por excelencia. Podría haberse retirado después de haber hecho un clásico como 'Fresa y chocolate'", detalla con la sonrisa cómplice de sus actores.

Un 'melodrama negro'

Perugorría, por cierto, se encendió hasta dos cigarrillos cuando el director le ofreció, a él, cubano que vive en la Cuba de Fidel, convertirse en un senador corrupto de la dictadura de Batista. Se puso tan nervioso, "le activó de tal manera", según Barroso, que el realizador se dio cuenta de que saldría un trabajo excelente. De la misma forma piensa el actor: "Sale bien bonita La Habana, ni siquiera Sydney Pollack pudo hacer en ella 'Havana', con Robert Redford. Ninguno ha podido rodar en Cuba".

Martín (E. Fernández) en La Habana.
Martín (E. Fernández) en La Habana.
Para Mariano Barroso, 'Hormigas en la boca', que se estrena el próximo viernes y que inauguró la semana pasada el Festival de Málaga, es un "melodrama negro" retratado desde el punto de vista de un hombre solo que busca a alguien en una ciudad desconocida y que, aunque no lo sepa, "es un idealista". El género es el preferido del director -"Sueño en cine negro"-, aunque promete que en la próxima ocasión hará una comedia.

Eduard Fernández, un actor que se formó en la compañía de Albert Boadella y que está soberbio en esta cinta, se declara "encantado de haber hecho esta película", sobre todo por su director. "Estoy en el cine porque hice 'Los Lobos de Washington' con Mariano Barroso y con Javier Bardem", afirma tajante.

¿Y qué opina Miguel Barroso de la adaptación de su novela 'Amanecer con hormigas en la boca'? "Ya la ha visto dos veces. La primera vez acabó entusiasmado y la comparó a 'El diablo vestido de azul', una película alemana. Está tan contento que ya la ha hecho suya", asegura su hermano. Y es que ambos arriesgaban mucho, ya que, según confesión del director, la cinta se había convertido en el tema recurrente de todas las comidas y celebraciones familiares. Pero mereció la pena: "Adaptar a alguien tan querido es un gran orgullo".



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados