Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire LEOYSUSTECLADOS!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Posada otro terrorista internacional amigo de la Flia Bush
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: matilda  (message original) Envoyé: 03/05/2005 18:28

Otro terrorista internacional que es amigo de la familia Bush
Posada es un luchador por la libertad, como Bin Laden

Luis Posada Carriles, junto con otros tres terroristas conocidos, fue detenido por las autoridades panameñas y condenado por un plan para asesinar al Presidente Fidel Castro. Si el explosivo plástico descubierto en Panamá hubiera sido utilizado, cientos de personas podrían haber muerto o resultado heridas. Pero Posada no parece preocupado por los "daños colaterales"

Posada había tratado previamente de asesinar a Castro en varios países, incluyendo a Chile, Colombia, la República Dominicana, Ecuador y Perú. Después de ser un vendedor para la Firestone Tire and Rubber en Cuba, Posada comenzó a trabajar para la CIA por lo menos desde 1960. Desenmascarado y obligado a huir, dirigió durante años las incursiones realizadas por Alpha 66, una organización terrorista que sigue realizando asaltos similares hasta la fecha, con toda impunidad.

En junio de 1976, cuando George H.W. Bush (el patriarca), era jefe de la CIA, un agente de la CIA, el expatriado cubano Orlando Bosch, fundó y dirigió a los Comandantes de las Organizaciones Revolucionarias Unidas (CORU). Posada fue uno de esos "comandantes." Como fuera revelado más adelante en documentos del FBI y de la CIA, el CORU se involucró pronto en más de 50 ataques con bombas y, seguramente, en asesinatos políticos. Las autoridades venezolanas y de los EE.UU. informaron que una red de terroristas realizó un "vasto" número de ataques en siete países contra Cuba y contra países e individuos que eran considerados favorables a Cuba. Este reino del terror llegó a su cumbre en octubre de 1976 cuando un avión de pasajeros de Cubana de Aviación fue volado en pleno vuelo, después que despegó de Barbados hacia Cuba, matando a todos los 73 pasajeros y tripulación, incluyendo a 57 cubanos.

Con pruebas abrumadoras contra ellos, Posada, Bosch y dos venezolanos, fueron arrestados y detenidos en Venezuela. Las cortes militares en Venezuela los absolvieron, lo que no sorprendió a nadie ya que la CIA había transferido a Posada a Venezuela en 1967, usándolo como dirigente de las actividades terroristas contra Cuba en América Latina y el Caribe. En el Ministerio del Interior, dirigía la División de Servicios de Inteligencia y Prevención (DISIP), que perseguía, interrogaba y torturaba a ciudadanos venezolanos. A la espera de la revisión de la causa, en 1985, Posada salió de la prisión.

Según el mismo Posada, sus guardias fueron sobornados con dinero de Miami. Uno de los correos de este financiamiento fue Gaspar Jiménez Escobedo, uno de los terroristas detenidos actualmente en Panamá. Desde Venezuela, el expatriado cubano Félix Rodríguez, otro conocido terrorista, llevó a Posada a El Salvador, donde Rodríguez trabajaba con el coronel Oliver North en el suministro para los Contras que atacaban al gobierno Sandinista de Nicaragua.

La revelación de esta operación llevó a las audiencias del escándalo Irán-Contra de 1987. En esas audiencias ante el Congreso [de los EE.UU., N.d.T.], se le preguntó a Rodríguez acerca de "Ramón Medina." Respondió que Medina era un alias que utilizaba Posada en El Salvador, un "buen amigo mío," un "hombre honorable." Testificó que había llevado a Posada a El Salvador desde Venezuela, pretendiendo que Posada "merecía estar en libertad." No se le pregunto más sobre Posada. En cambio el representante Bill McCollum (republicano de Florida), uno de sus interrogadores, lo felicitó por su papel, y el representante Peter Rodino (demócrata de New Jersey), también le dijo que "todos apreciamos su lucha contra el comunismo."

Dos años más tarde, en un discurso en el Senado, el senador Tom Harkin (demócrata de Iowa) dijo que el pueblo estadounidense "merece una explicación detallada de Bush (entonces Vice-Presidente) y de la oficina del vicepresidente sobre su conocimiento del papel de Luis Posada en la operación secreta de suministro de la contra." En su testimonio ante el Congreso, Rodríguez se había vanagloriado sobre su reunión con el vicepresidente Bush (le mostró a Bush una foto de sí mismo con el prisionero Che Guevara horas antes de que el Che fuera ejecutado). El senador Harkin se preguntaba "por qué Bush nunca se preocupó de utilizar sus buenos oficios para investigar las acusaciones sobre los lazos de Posada con la operación de suministro y Félix Rodríguez incluso después de que la prensa informó al respecto a fines de 1986."

Después de El Salvador, Posada pasó un tiempo en actividades terroristas en Guatemala, Honduras y El Salvador. Se utilizó dinero de Miami, dijo Posada, para financiar los atentados con bombas de 1997 contra la industria del turismo en La Habana – atentados en los que murió un turista italiano, Fabio di Celmo, y resultaron heridas varias personas. Posada admitió que había pagado a salvadoreños para que fueran a Cuba para colocar esas bombas. Después que Posada y sus tres ayudantes fueran detenidos en Panamá, Justino di Celmo, padre del turista muerto, apareció en la televisión cubana para pedir a la Presidente panameña Mireya Moscoso que no liberara a Luis Posada. Las familias de los 57 cubanos asesinados en la explosión del avión de pasajeros de 1976 están exigiendo justicia. El tiempo dirá si los patrocinadores de Posada pueden costear una manera de sacarlo de su actual situación.

(Jane Franklin es autora de "Cuba y Los Estados Unidos: Una Historia Cronológica." Este texto fue publicado antes de la bochornosa absolución del grupo de asesinos por la ex presidenta panameña Mireya Moscoso a instancias de Washington)

Jane Franklin (Visiones Alternativas)

12/4/05



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés