|
General: La Asamblea Nacional para Promover la Sociedad Civil
إختار ملف آخر للرسائل |
جواب |
رسائل 1 من 34 في الفقرة |
|
من: cruzylovesmirkgurl83 (الرسالة الأصلية) |
مبعوث: 25/04/2005 15:42 |
COMUNICADO DE PRENSA DE M.A.R. POR CUBA LA SOCIEDAD INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS APRUEBA RESOLUCIÓN DE APOYO A LA A.P.S.C. EN CUBA Konigstein, Alemania, 24 de abril de 2005 – Al término de la Conferencia Anual de la Sociedad Internacional de Derechos Humanos, en la cual participó una numerosa delegación de M.A.R. POR CUBA y representantes de otras organizaciones exiliadas cubanas, tales como la Federación Sindical de Cuba en el Exilio, Plantados Hasta la Libertad y la Democracia, Centro para una Cuba Libre, el M.C.U.D. y el Partido Social Demócrata, fue aprobada por unanimidad una Resolución en apoyo a la Reunión General del 20 de mayo convocada por la Asamblea para Promover la Sociedad Civil en Cuba y en reclamo a la liberación inmediata e incondicional de todos los prisioneros políticos cubanos. En la sesión de clausura, la Sociedad Internacional de Derechos Humanos acordó también nombrar al activista de derechos humanos y Presidente de la Fundación Lawton, el Dr. Oscar Elías Biscet y al periodista independiente y Director del Colegio de Periodistas Independientes de Camaguey, Normando Hernández González, prisioneros políticos cubanos condenados a 25 anos de prisión por el régimen castrista, miembros de honor de la organización. Copia de la Resolución se adjunta, así como Reporte Parcial de las actividades y comparecencias de la delegación de exiliados cubanos durante el Congreso Anual de la Sociedad Internacional de Derechos Humanos en Konigstein, Alemania. ------------------------------------ RESOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS POR CUANTO, la Asamblea para Promover la Sociedad Civil en Cuba – coalición de más de 360 grupos independientes de la sociedad civil dentro de la isla – ha llamado a una Reunión General el próximo 20 de mayo de 2005; POR CUANTO, el objetivo de la Reunión General es el de discutir formas para desarrollar y fortalecer la sociedad civil independiente en Cuba para la instauración de la democracia; POR CUANTO, estos valientes líderes democráticos y activistas encaran grandes riesgos personales bajo el sistema represivo de Castro; POR CUANTO, la solidaridad de los gobiernos democráticos respetuosos de los derechos humanos es esencial para apoyar esta importante expresión de auto-determinación que representa la dignidad y la voluntad del pueblo cubano; POR TANTO, SEA ACORDADO que la Sociedad Internacional de Derechos Humanos, durante su conferencia anual en Alemania: 쨌 Se coloca al lado del pueblo de Cuba y de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil en Cuba en sus aspiraciones de una Cuba libre y democrática; · Apoya esta importante iniciativa de “La Asamblea” hacia el futuro democrático de la Nación Cubana basado en un estado de derecho; 쨌 Alza su voz para llamar la atención y responsabiliza al régimen de Castro por cada y toda represión y actos de repudio en contra de estos grupos independientes, y por la integridad física y mental de sus miembros. 쨌 Reclama la liberación inmediata e incondicional de todos los prisioneros políticos cubanos. 쨌 Insta a la comunidad internacional a respaldar al pueblo cubano en su lucha por la democracia. Suscrita este sábado, 23 de abril de 2005 y unánimemente ratificada por todos los miembros de la Sociedad Internacional de Derechos Humanos (ISHR) este domingo, 24 de abril en la ciudad de Koenigstein, Alemania. ----------------------------------------------------------------------------------- Apoyemos todos unidos a la Asamblea para Promover la Sociedad Civil en Cuba la cual tendrá lugar el próximo 20 de mayo de 2005 en la Habana, Cuba. Desde cualquier rincón del mundo hagamos patente nuestra solidaridad y ayúdenos a divulgar su Sitio en Internet: www.asambleasociedadcivilcuba.info¡HAGAMOS HISTORIA, CUBANOS! |
|
|
جواب |
رسائل 20 من 34 في الفقرة |
|
من: 02ManuelA |
مبعوث: 14/05/2005 04:47 |
Solo quedan dias para el 20 de mayo. Las expectativas son muchas por la Reunion General de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil en Cuba a celebrarse, en esa magna fecha. Necesitamos tu cooperacion INMEDIATA y la estamos solicitando. Informale a TODAS tus amistades e invitalos a pulsar el sitio-web de nuestra Asamblea: www.asambleasociedadcivilcuba.info Y QUE ELLOS HAGAN LO MISMO EN UNA GRAN CADENA MUNDIAL AYUDANOS A ABRIR LA PUERTA . LA REPRESION, EL ABUSO, LA PRISION Y LA MENTIRA YA HAN COMENZADO. AYUDANOS HERMANO Atentamente, Felix Antonio Bonne Carcasses, Rene de Jesus Gomez Manzano y Martha Beatriz Roque Cabello |
|
|
جواب |
رسائل 21 من 34 في الفقرة |
|
من: 02ManuelA |
مبعوث: 14/05/2005 09:35 |
|  | Sitio Oficial de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil en Cuba | 
| | | | | Conteo Regresivo para la Reunión General de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil en Cuba, solo restan: 7 DIAS | | | |

REUNIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL PARA PROMOVER LA SOCIEDAD CIVIL EN CUBA
Lugar: La Habana Fecha: 20 DE MAYO DE 2005
¡HAGAMOS HISTORIA, CUBANOS! |
| | NOTICIAS CUBA - DELEGACION EUROPEA / SON YA 18 DIPUTADOS LOS QUE HAN PEDIDO IR A LA HABANA EL 20 DE MAYO PARA PARTICIPAR A LA ASAMBLEA PARA PROMOVER LA SOCIEDAD CIVIL
ENTRE ELLOS DOS VISE PRESIDENTES DEL PARLAMENTO, UNA EX COMISARIA EUROPEA Y TRES EX MINISTROS
Bruselas 12 de mayo del 2005
Hasta ahora 18 diputados europeos han pedido al Embajador y Representante de Cuba ante la Unión Europea poder participar en los trabajos de la Asamblea para promover la Sociedad Civil. (Más) 20 MAGGIO ALLA HABANA PER LA DEFINITIVA SVOLTA DEMOCRATICA. (Desde Italia) (Más)
- CONFERENZA STAMPA 109VO. CONGRESO PRIMERA SESIÓN RESOLUCIÓN 193 DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES (TRADUCCIÃN) Fue votada en la Camara de Representantes y aprobada por un voto de 382 a favor y 21 en contra el 10 de mayo de 2005. Expresa apoyo a los organizadores y participantes de la histórica reunión de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil en Cuba el 20 de mayo de 2005 en La Habana (Más)
(Resolución en inglés) Ora a Dios el exilio para que se efectúe la Asamblea del 20 de Mayo / Diario de las Américas (Más) COMUNICADO DE PRENSA
DENUNCIA URGENTE DE MARTHA BEATRIZ DESDE CUBA / 3 de mayo de 2005 (Más) Denuncian el hostigamiento contra reunión de disidentes / El Nuevo Herald, 30 de abril de 2005 (Más) DESDE BELGICA
Intervención de Martha Beatriz Roque Cabello en el Parlamento Europeo, en un encuentro para presentar La Asamblea para Promover la Sociedad Civil en Cuba, el 27 de abril del 2005. (Más) ------------------------------------------ DESDE BELGICA
COMUNICADO DE PRENSA
MARCO PANELLA, MIEMBRO DE LA UNIÃN EUROPEA Y M.A.R. POR CUBA INVITAN A LA PRESENTACION DE LA ASAMBLEA PARA PROMOVER LA SOCIEDAD CIVIL EN CUBA REUNIÃN GENERAL - 20 DE MAYO DE 2005 (Más) * Bruxelles, 27 aprile 2005 - Conferenza di presentazione della Assemblea per promuovere la società civile a Cuba presso la sede del Parlamento Europeo ------------------------------------------ COMUNICADO DE PRENSA DE M.A.R. POR CUBA
La Sociedad Internacional de Derechos Humanos Aprueba Resolución de Apoyo a la A.P.S.C. en Cuba / 24 de abril en la ciudad de Koenigstein, Alemania (Más) ------------------------------------------
Resolución de la Sociedad Internacional de Derechos Humanos / 24 de abril en la ciudad de Koenigstein, Alemania (Más) DESDE CUBA Sentenciados y condenados en Cuba dos Miembros acreditados a la Asamblea para Promover la Sociedad Civil en Cuba (Más) Nota: Para acceder al original de la carta recibida, favor de presionar aquí. COMUNICADO DE PRENSA
Funcionará en Miami Centro de Apoyo e Información de la Reunión General del 20 de mayo en Cuba / Miami, Florida, 9 de abril del 2005 (Más) * Galería de fotos | | | | |
|
|
جواب |
رسائل 22 من 34 في الفقرة |
|
من: 02ManuelA |
مبعوث: 14/05/2005 14:23 |
|
|
جواب |
رسائل 23 من 34 في الفقرة |
|
من: mfelix28 |
مبعوث: 14/05/2005 19:11 |
Dentro de esa web puedes ir al apartado de apoyos del exilio y verás que gente más "civil" tiene, encajaría bien si se llamasen: "Asamblea para promover la Guera Civil en Cuba" Cumbre' de disidentes destapa fuerte división oposición interna El último intento de realizar un encuentro de estas características se produjo en 1996, cuando 'Concilio Cubano' fracasó al tratar de reunir a toda la oposición. Esta vez, la convocatoria viene de la mano de Marta Beatriz Roque, ex presa política y líder de la 'Asamblea para Promover la Sociedad Civil', un movimiento que, según su fundadora, aglutina a una amplia representación de organizaciones sociales. Un reciente documento oficial advirtió que no habrá 'impunidad' para los 'mercenarios', como el Gobierno se refiere a los disidentes. El presidente Fidel Castro se refirió indirectamente a esta reunión hace unas semanas en una intervención transmitida por televisión para advertir que hay grupos que 'todavía no se dan cuenta en qué país están viviendo, ni ellos ni sus coautores'. De la cita se han descolgado el Movimiento Cristiano Liberación (MCL) liderado por Oswaldo Payá, y los moderados 'Cambio Cubano', que encabeza Eloy Gutiérrez Menoyo, y 'Arco Progresista'. Tampoco acudirá a la cita Elizardo Sánchez, que encabeza la ilegal Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, y que ha justificado su ausencia para no mezclar su organización con proyectos de carácter político. Junto a ellos se han retirado varios grupos minoritarios en su mayoría desconocidos, como un singular Movimiento por los Derechos de los Homosexuales cuyo líder, Yaser Benítez, acusa a Roque de perseguir objetivos económicos con esta iniciativa. Marta Beatriz Roque atribuye algunas de estas retiradas a las presiones oficiales que ha denunciado en las últimas semanas, pero sigue decidida a celebrar la reunión en un terreno de uno de sus colaborares, Felix Bonne, a unos 20 kilómetros de La Habana. Roque, Bonné y René Gómez Manzano, que integran el llamado 'Grupo Ejecutivo' de la Asamblea, advirtieron recientemente: 'Sólo encarcelándonos a los tres cabría considerar que la reunión general ha sido suspendida, pero en ese caso el régimen tendría que pagar el costo político correspondiente'. Entre tanto continúan con los preparativos de la reunión, para la que han solicitado financiación a grupos del exilio. La convocatoria ha dado pie a un duro intercambio de acusaciones y descalificaciones entre el líder del Movimiento Cristiano Liberación y Marta Beatriz Roque. 'No podemos engañar a la opinión pública internacional y al pueblo cubano en aras de una imagen de falsa unidad', afirmó recientemente Payá, que denunció una 'campaña sistemática, permanente y muy agresiva' de los partidarios de Roque contra su propuesta de Diálogo Nacional. También Gutiérrez Menoyo ha criticado la idea porque considera que la oposición debe buscar espacios legales y no optar por la vía de la confrontación ni mucho menos 'pedir recursos de fuera' para desarrollar actos dentro de la isla. 'En nuestra línea no va nada de extrema derecha y, de acuerdo a los personajes que ayudan a Marta Beatriz Roque en el exterior, esto es de extrema derecha completa', dijo a EFE Gutiérrez Menoyo, que ve en esta convocatoria 'mucho ruido y pocas nueces'. Para Elizardo Sánchez, por el contrario, pese a las discrepancias de la disidencia interna, 'la oposición va a salir fortalecida de esa experiencia' porque constituye un paso adelante para 'estructurar con mayor eficacia el movimiento opositor'. 'Si el Gobierno aplasta este pacífico esfuerzo opositor, sería una prueba más de la situación real que existe en Cuba en materia de derechos civiles y políticos', declaró a EFE. Marta Beatriz Roque, excarcelada en julio del pasado año por motivos de salud, es la única mujer del grupo de los 75 disidentes condenados a penas de hasta 28 años en la primavera de 2003. La economista fundó en 2002 la 'Asamblea para Promover la Sociedad Civil' integrada, según sus promotores, por unas 300 organizaciones minoritarias. Terra Actualidad - EFE
|
|
|
جواب |
رسائل 24 من 34 في الفقرة |
|
من: mfelix28 |
مبعوث: 14/05/2005 19:11 |
Disidentes cubanos se preparan para un controvertido congreso Por ANDREA RODRIGUEZ 05/13/2005 advertisement LA HABANA - La actividad es febril: se colocan baldosas y se construyen baños en el patio de la casa de un disidente cubano con vistas a transformarlo en el espacio apto para realizar un congreso antigubernamental, pero al cual también otros activistas acusan de ser una provocación. De un lado al otro, la opositora Martha Beatriz Roque _liberada en 2004 de una cárcel por enfermedad_, da toda clase de instrucciones, mientras se mueve entre los árboles frutales del terreno de 1500 mts2. Esto es lo "más alto en que ha llegado una actividad disidente", explicó a la AP Roque, para quien la reunión constituye el derecho de la "sociedad civil" a organizarse. Según Roque, 500 personas llegarán a esta casa, propiedad de Félix Bonne, para participar el 20 y 21 de mayo del congreso de la Asamblea para Promover a la Sociedad Civil (APSC). Para el despliegue de infraestructura, la economista opositora cuenta con 25.000 dólares de donaciones de los emigrados y 1.000 más de otro grupo local. En 1996 los disidentes habían intentado realizar "Concilio Cubano", suspendido debido a una crisis con Estados Unidos por el derribo de avionetas de anticastristas en las cercanías de la isla. Según Roque, ahora, más de 300 organizaciones están dispuestas a sesionar en 15 comisiones y aprobar 14 proyectos. "Es un punto de partida para un trabajo futuro", comentó la mujer, cuyas posiciones son consideradas radicales por algunos disidentes, que le cuestionan una ostensible cercanía con diplomáticos estadounidenses. Entre quienes rompieron con la Asamblea está Estrella García, a cargo de una biblioteca independiente y miembro fundacional del grupo. "La Asamblea no representa a la disidencia", indicó García al asegurar que colaboradores de Roque la "acosaron" para que fuera a la reunión, a la cual se invitó a diplomáticos y periodistas extranjeros. Otros cuestionan el desinterés de Roque. "Esta Asamblea es para recaudar dinero para vivir ella (Roque) y no para derrocar al régimen de Castro", manifestó Yacel Benítez, de un movimiento de homosexuales antes afiliado a la APSC. Pero los distanciamientos más sonados fueron los del activista Oswaldo Payá _conocido por su Proyecto Varela, un plan para recolectar firmas para una reforma constitucional_ y las "damas de blanco", una agrupación de mujeres de los 75 disidentes arrestados en 2003. Acusados de recibir dinero de Washington para socavar a la revolución, los 75 _entre los que se encontraba Roque_ fueron sentenciados con duras condenas. Diplomáticos estadounidenses y los activistas rechazaron los cargos. Roque y otros 13 disidentes enfermos quedaron en libertad en 2004. Algunas de las esposas de los presos, fueron más allá y a título personal dijeron que la reunión de la APSC era una "provocación" destinada a desatar una nueva represión. Mientras al menos 15 agrupaciones internas se distanciaron, la APSC sumó entre sus adherentes al grupo radical de exiliados Alpha 66, con antecedentes violentos. Roque prefiere hacer caso omiso a los malos comentarios, en cambio destacó que la "policía política" usa agentes infiltrados para socavar la imagen de la Asamblea y reitera el carácter "pacífico" de su lucha. Sin pronunciarse sobre esta reunión en particular, el presidente Fidel Castro calificó a los disidentes de "mercenarios", sin representación entre los cubanos pero con el basto "aparato publicitario" de la prensa extranjera. |
|
|
جواب |
رسائل 25 من 34 في الفقرة |
|
من: 02ManuelA |
مبعوث: 15/05/2005 06:31 |
Con todo, hay dos cuestiones que para mí son indiscutibles, Manuel: 1. Una sociedad civil con vida y voz propia, no dirigida y controlada férreamente por la maquinaria estatal, es condición indispensable para la democracia. 2. Hace falta tener un gran valor y coraje cívico para convocar e intentar llevar a acabo un evento así en la ciudad de La Habana, desafiando a la dictadura. |
|
|
جواب |
رسائل 26 من 34 في الفقرة |
|
من: mfelix28 |
مبعوث: 16/05/2005 04:47 |
Manuel A.: No es oro todo lo que reluce. Creo que ya te indiqué que sus nombres direcciones y telefonos figuran en Internet, que precisamente buscan una intervención estatal para proclamarse mártires y que ello fuese su visa para USA. Pero lo que te pasa desapercibido es que lo que hasta ahora los anticastristas llamabais "disidencia pacifica" va a tener que ser explicado: esta gente rechaza el Proyecto Varela ( que es lo que lleva las "bendiciones de Occidente") y apoya la vía violenta. En España , no lo olvides, al apoyo a vía violentas está penado con la carcel. Ya no te cuento de USA. Saludos |
|
|
جواب |
رسائل 27 من 34 في الفقرة |
|
من: mfelix28 |
مبعوث: 16/05/2005 09:35 |
Manuel A.: Y se me olvidaba lo principal, quiero tanto que se celebre esa reunión, con tanta intensidad como los que la convocaron quieren que no se celebre. ¿Que dirán si se reunen con toda normalidad? ¿Como explicarán al pueblo que deben aceptar la vía violenta? ¿Como explicarán al pueblo que ellos mismos están desunidos? Probablemnete no dirán nada al pueblo, porque ese no es el destinatario de su Asamblea ni mucho menos el que la pidió. Deberán dar cuentas a sus amos, y esas cuentas sin carcel ni sangre no les van a gustar. Por eso te digo que su mayor deseo sería que el gobierno impidiese su celebración. Saludos |
|
|
جواب |
رسائل 28 من 34 في الفقرة |
|
من: mfelix28 |
مبعوث: 16/05/2005 14:23 |
Mira , es un goteo constante lo de las "no adhesiones" | Sindicalistas independientes no participarán en reunión de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil en Cuba |  | 2005-5-15 |  | |  | NO PARTICIPARA ORGANIZACION SINDICAL EN LA ASAMBLEA 28/04/2005 Por Aimee Cabrera / HavanaPress La Habana (www.nuevaprensa.com), 28 de abril- Pedro Pablo Alvarez Ramos, secretario general del Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos, da a conocer que el CUTC, no participará en la reunión cumbre que tendra lugar en la capital el próximo 20 de mayo, por no ser miembro de la misma. Àlvarez, uno de los presos de los Grupo 75, quien se encuentra cumpliendo 25 años de privación de libertad en la Prisión Combinado del Este, en Ciudad de La Habana, incluye por tanto, a los sindicalistas que atienden todas las secretarías del Consejo, a los miembros de sus delegaciones municipales y provinciales, así como a los bibliotecarios independientes de esta organización sindical. El CUTC, señala Àlvarez, respeta las alternativas existentes en Cuba, que lleven al cambio necesario, pero su carácter sindical, no se aparta de su línea. Nueva Prensa Cubana /Reporta desde La Habana Aimee Cabrera/ HavanaPress |  | | |
|
|
جواب |
رسائل 29 من 34 في الفقرة |
|
من: tango |
مبعوث: 16/05/2005 19:11 |
M felix, A ver si los dejan ir, 18 mas..... Un grupo de 18 diputados europeos ha solicitado a los representantes del gobierno cubano ante la Unión Europea (UE) que se les permita asistir al Congreso para la Democracia en Cuba, que se realizará el próximo 20 de mayo en La Habana |
|
|
جواب |
رسائل 30 من 34 في الفقرة |
|
من: 02ManuelA |
مبعوث: 16/05/2005 19:11 |
Manuel, vamos a ver si los dejan. No se trata de que los convocantes sean o no aspirantes a la santidad, que yo hasta ese nivel no pongo la mano en el fuego por nadie, ni siquiera por mí mismo. Se trata de ver si el gobierno cubano permite o no el ejercicio de un derecho democrático. Y, pase lo que pase, se va a dejar pelos en la gatera. Eso es lo bueno que tienen las iniciativas valientes, como ésta; por más reparos que puedan hacérsele a la convocatoria en sí o a quienes la suscriben, no se les puede regatear la valentía. Y pone la pelota en el tejado del gobierno. Saludos. |
|
|
جواب |
رسائل 31 من 34 في الفقرة |
|
من: mfelix28 |
مبعوث: 18/05/2005 05:59 |
¿Congreso para la Democracia en Cuba? ¿No era "Asamblea para promover la no se qué en Cuba"? Es igual se les van a borrrar lo mismo, lo siento por la propaganada con el nombre viejo que ya se han gastado, no les va a gustar al "sponsor" que vive en Washington y se llama USAID. Deberían llamarlo "Congreso de perceptores de dinero del USAID", así al menos no se confundía el contribuyente yanqui y vería que su dinerito está bien empleado , pero... "aunque la mona se vista de seda mona se queda" Me voy a ver a Internet a ver como se llaman ahora, que estos días anduve ocupado. Saludos |
|
|
جواب |
رسائل 32 من 34 في الفقرة |
|
من: mfelix28 |
مبعوث: 18/05/2005 11:59 |
Y no lo dice un castristaz, lo dice un grupo anticastrista en una web anticastrista: En España las palabras "democracia" y otras como "autoritario" "caudillo" "terrorismo" van separadas, ¿ o no? Otro grupo opositor anuncia su salida de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil El Partido Popular Republicano argumentó discrepancias con la Asamblea por aceptar el apoyo de grupos de Miami a los que considera 'de reconocida trayectoria terrorista'. El Partido Popular Republicano cubano anunció este lunes su salida de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil (APSC), y pronunció fuertes críticas a su líder, la economista disidente Martha Beatriz Roque, informó Reuters. La APCS da los toques finales a los preparativos del Congreso para la Democracia en Cuba, que se realizará el viernes y el sábado en La Habana y que analizará propuestas para una eventual transición. Para argumentar su decisión, el Partido Popular Republicano citó discrepancias con Roque por aceptar el apoyo de grupos del exilio en Miami a los que consideró "de reconocida trayectoria terrorista" —una alusión a Alpha 66—, y dijo en una declaración que no participará en el Congreso. El partido acusó a Roque de organizar la reunión de manera "autoritaria" y de erigirse junto a los otros dos dirigentes de la APSC, Félix Bonne y René Gómez Manzano, en "caudillos imprescindibles de toda la oposición". "La Asamblea es ella misma", dijo Orlando Charnicharo, consejero legal del partido, fundado en diciembre del 2004 y que dice tener 300 miembros. La oposición al gobierno de Fidel Castro, quien lleva 46 años en el poder, sufrió un fuerte golpe con la represión de marzo del 2003, cuando fueron detenidos 75 disidentes, 61 de los cuales siguen en prisión. Actualmente el proyecto de Roque choca con el de Oswaldo Payá, coordinador nacional del Movimiento Cristiano Liberación (MCL) y principal impulsor del Proyecto Varela. Payá y sus seguidores llevan adelante un Diálogo Nacional para elaborar también un proyecto de transición hacia la democracia en Cuba. Además del Partido Popular Republicano y el MCL, el Partido Solidaridad Democrática y el Arco Progresista han anunciado que no participarán en el Congreso. No obstante, Roque espera reunir el viernes a unos 500 delegados en un terreno de frutales propiedad de Bonne, en las afueras de La Habana. Por otra parte, la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) informó que las autoridades de la Isla siguen hostigando, amenazando y deteniendo a miembros de la Asamblea para impedir que asistan a la reunión. "Hemos comprobado que existe toda una política de entorpecimiento y de represión política a medida que se acerca la fecha de la asamblea. Es clara la decisión del gobierno de bloquear la asamblea", dijo el presidente de la CCDHRN, Elizardo Sánchez Santacruz. |
|
|
جواب |
رسائل 33 من 34 في الفقرة |
|
من: mfelix28 |
مبعوث: 18/05/2005 17:59 |
En España, cuando en asuntos de terroristas se tarta, no son válidos ni los votos que obtienen los representantes de grupos que tiene encima esa connotación, desde luego sus reuniones son prohibidas, etc. Los organizadores en su busqueda deseperada de apoyos que les faltaban en el interior y a la vista de las "deserciones" han aceptado, graver error aplaudido sin duda por el gobierno de La Habana, el apoyo de grupos terroristas, han rechazado la vía pacifica del Proyecto Varela a la llamada "transición" ( recuerda que esta vía es la "bendecida " por Europa y su líder Payá, lleva premios). Han generado una división tremenda en la disidencia interna que ni el propio gobierno hubiera sido capaz de llevar a cabo. Contradicciones como la no existencia de la propieda privada y la celebración en una, propiedad de uno de los organizadores, de la Asamblea. Contradicciones como la no libertad de prensa y la total libertad que tienen para expresar sus manifestaciones, convocatorios, "adhesiones" con nombre, apellidos y direcciones. Cambio apresurado de nombre para lavar la cara y tard'ñias invitaciones a los diputados de la Unión Europea afines. Con el "detallito" de que han sido cursadas con un par de días de anticipación, plazo imposible, ni para viajes de "turismo" bastan. Lo cual le viene muy bien a los eurodiputados, que podrán achacar a la negativa del visado de urgencia, su no asistencia. Hasta en eso han fallado, no pudieron involucrar a sus amigos en Europa. Todo esto antes de celebrarse la reunión. Son muchos fallos, creo que deben tener algunos infiltrados del gobierno dentro o son muy ignotantes. ¿Crees de verdad que el gobierno les va a poner el más mínimo impedimento? Ya veremos el veinte de mayo, a ver que excusan sacan. Saludos |
|
|
جواب |
رسائل 34 من 34 في الفقرة |
|
من: mfelix28 |
مبعوث: 18/05/2005 17:59 |
Hasta el Granma les hace un poco de publicidad La mayoría de los reportes de prensa vinculan el otorgamiento de los 6 millones con una provocación que el próximo 20 de mayo pretenden realizar elementos contrarrevolucionarios internos, pues para esos apátridas anexionistas merece celebrarse la fecha en que se instauró aquí la neocolonia en forma de república mediatizada con Enmienda Platt, impuesta por el Gobierno de EE.UU., lo que le dio al imperio derecho constitucional para intervenir en nuestra nación, indicó Fidel. Con evidente cinismo, el señor Adolfo Franco, vicedirector de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) aseguró que los fondos no serán enviados en efectivo, pues reportarían ingresos al régimen en la Isla, y ello daría a Cuba argumentos para afirmar que los disidentes son agentes de aquel Gobierno. Con tal afirmación, expresó Fidel, parecería que no nos faltan argumentos, más argumentos, para reiterar algo bien conocido: ellos son mercenarios pagados por el jefe del imperio que hoy proclama el ataque preventivo y sorpresivo contra cualquier oscuro rincón del mundo, entre los cuales el "führercito" incluye a nuestro país. |
|
|
أول
سابق
20 a 34 de 34
لاحق
آخر
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة | |
|
|