|
General: El socialismo, gran fábrica de pobres.
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 31 di questo argomento |
|
Da: 02ManuelA (Messaggio originale) |
Inviato: 27/06/2005 20:35 |
Desde la cofa Los enemigos de los pobres José Carlos Rodríguez lo han hecho, porque lo que se ha extendido en estas dos décadas y media ha sido la fuente de creación de riqueza, el capitalismo, que es lo que verdaderamente está mal repartido
Los enemigos de los pobres se han reunido este domingo en Madrid y otras partes del mundo. “ Pobreza cero”, exigen quienes nada han hecho para reducirla. Nada bueno, se entiende. Si algo destaca de esta convocatoria, además de lo exiguo del número de participantes en comparación con las tres últimas manifestaciones madrileñas, es que lo más pobre de la misma ha sido su mensaje. El planteamiento no puede ser más indigente. Tras dar varios datos sobre la pobreza en el mundo de cuyo origen no dan noticia, pasan a decir que “Pese a los esfuerzos realizados durante décadas, la brecha entre ricos y pobres sigue aumentando”. Esto es rotundamente falso. Como ha recordado oportunamente Andrés Gil, el economista español Xavier Sala i Mantín ha dirigido el estudio mejor elaborado sobre la pobreza y las desigualdades en el mundo, que concluye que “La tasa de pobreza medida por el umbral de un dólar/día ha caído del 20% al 5% en los 20 últimos años. La tasa correspondiente al umbral de los dos dólares/día ha caído del 44% al 18%. Hay entre 300 y 500 millones menos de pobres en 1998 que en los años setenta”. Los protagonistas de esta reducción de la pobreza sin precedentes en la historia humana son los llamados tigres asiáticos, la India y China. Todos ellos tienen en común las reformas favorables al libre mercado y la apertura de sus productos al exterior. En suma, el capitalismo y la globalización. En 1979 salió una estadística de esas que captan la imaginación del público. “El 20% de la población mundial posee el 80% de la riqueza, y el 80% de la población se reparte el 20% restante”. Hoy las cosas han cambiado, y el 20% de la población posee el 75% de la riqueza mundial, por lo que las desigualdades no solo no han aumentado, sino que se han reducido. Y lo han hecho, porque lo que se ha extendido en estas dos décadas y media ha sido la fuente de creación de riqueza, el capitalismo, que es lo que verdaderamente está mal repartido. No olvidemos que si el 20% de la población mundial posee el 75% de la riqueza ¡es porque la han producido! Si los países ricos son precisamente los más capitalistas parece de sentido común que lo que hay que hacer es extender ese modelo, como se ha hecho en las últimas décadas, no acabar con él. Pero es precisamente eso lo que pretenden quienes han organizado la manifestación. Dicen que “las razones de la desigualdad y la pobreza se encuentran en la forma en que los seres humanos organizamos nuestra actividad política y económica. El comercio internacional y la especulación financiera que privilegia las economías más poderosas”. Luego es la globalización, que ha logrado arrancar a millones de vidas de la pobreza, y no esta última, con la que quieren acabar quienes se han juntado este domingo. ¿Cuál es su alternativa? La misma que Kioto, un gobierno mundial. Dicen: “es imprescindible avanzar en la consecución de una gobernanza (sic) global democrática y participativa”. El modelo que proponen es el que más pobres ha dado a este mundo: el socialismo. Llegan a pedir la protección de “los servicios públicos de liberalizaciones y privatizaciones”. En Corea del Norte, agujero del mundo en el que se llevan sus ideas de forma más perfecta, el número de muertos por inanición se cuenta por millones. Y no hablemos del ecologismo. Tiene como verdadero anatema la creación de riqueza, a la que achacan todos los males imaginables. Especialmente los imaginables, porque la verdad es que de la creación de riqueza solo se derivan bendiciones. Los movimientos ecologistas y antiglobalización, verdadera alma de esta convocatoria, no ven a la pobreza como amenaza, sino todo lo contrario. Observan con pavor que a medida que avanza el capitalismo lo hace la riqueza y la pobreza remite. En un mundo en progreso su mensaje pierde importancia. Y su bestia negra, las sociedades libres, se ven fortalecidas. No les permitamos que entorpezcan la globalización, el libre comercio internacional, que es la principal fuerza liberadora de nuestro tiempo. José Carlos Rodríguez es miembro del Instituto Juan de Mariana ¿Qué opinan ustedes? |
|
|
Rispondi |
Messaggio 2 di 31 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 27/06/2005 22:19 |
Un neoliberal que cita a otros neoliberales para justificar el neoliberalismo. Bueno, si te gusta , ties aquí más artículos de este autor, su título lo suele decir todo: Artículos: http://www.liberalismo.org/autor/jcrodriguez/ El latiguillo de moda de unos años a esta parte entre gentes de progreso y políticos de retroceso es el del calentamiento global. Todos los desajustes meteorológicos, desde las inundaciones a las olas de frío pasando por las sequías, los tifones y los vendavales, se explican por el mismo patrón. Mi explicación del éxito de Fahrenheit 9/11 consiste en que la docuficción recuerda a una de las orwellianas sesiones de odio de 1984, en la que George W. Bush hace aquí el papel de Goldstein. El odio es la clave. Ronald Wilson Reagan nació en una casa encima de una tienda, en la pequeña ciudad de Tampico, en el Estado de Illinois, el 6 de febrero de 1911. Sus orígenes no hacían pensar que Dutch, como luego le gustó que le llamaran, llegaría demasiado lejos. Garrett Hardin y su esposa decidieron recientemente acabar con sus vidas, que se habían prolongado por 88 y 81 años, respectivamente. Las políticas públicas levantan pasiones, y si la libertad de armas es una excepción es sólo por la virulencia de las mismas. Las armas no nos sugieren sino violencia, muertes o heridas, crímenes, o situaciones en absoluto agradables. Sadam Husein llegó al poder de la mano de su tío Jairallah, admirador de Hitler y dirigente del partido Baas, implantación del partido Nacional Socialista alemán en la zona. El cineasta Michael Moore destacó en la última entrega de los Oscar, tras recibir el otorgado al mejor documental, por su discurso "contestatario" sobre la guerra contra el régimen de Saddam Hussein. En el curso de mis reflexiones sobre el valor de la libertad y las razones para defenderla he logrado deshacerme de alguna de mis incoherencias, en las que veía conflictos entre este ideal y otros que son también importantes para mí. El movimiento del "comercio justo" ha tenido, y mantiene, un cierto predicamento tanto en el pensamiento de miles de jóvenes como en su vertiente más práctica, que tiene su reflejo en las tiendas que muestran productos de diversos países del mundo. En la conciencia de la ciudadanía se mantiene la idea de que los ecologistas constituyen una reserva moral de nuestras sociedades, un elemento moderador de sus manifestaciones más sucias y perniciosas, que combaten en nombre, no de ningún interés económico o político, sino de la misma naturaleza. Traducciones: |
|
|
Rispondi |
Messaggio 3 di 31 di questo argomento |
|
Da: 02ManuelA |
Inviato: 27/06/2005 22:19 |
Salta a la vista que es un liberal, no sé si neo o de toda la vida, pero liberal, desde luego. No hace falta ni ponerse las gafas para darse cuenta, Manuel. Pero ¿por qué no dejas a un lado, por una vez, tu manía de contestar con argumentos ad hominem, que para tí serán descalificatorios, pero para otros -como yo, por ejemplo- son la mejor de las recomendaciones? ¿Por qué no argumentas con tus propias ideas? No me negarás que el tema en sí es interesante y adecuado para polemizar; ni más ni menos que una de las claves principales de la época histórica que estamos viviendo. Saludos. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 4 di 31 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 28/06/2005 02:39 |
Ay Manuel A.! Si yo defiendo una politica del gobierno cubano con argumentos de Fidel Castro, de Raul y me refiero a artículos del Ché, ¿ que dirías? Probablemente que no tiene ninguna validez. Por otra parte, reconozco que mi estancia en Galicia, ( va para nueve años) me ha "gallegizado" un poco y se me escapa decir las cosas sin decirlas. Mira: De los diez artículos de este señor, defensor del neoliberalismo, veo un seguidismo a la politica USA que deja bien claro que el neoliberalismo es el nuevo disfraz del seguidor del yanqui, haga lo que haga, veamos: -Kyoto y ecologistas, ( dos artículos) protocolo no firmado por USA. Lo ataca. -Michael Moore ( dos artículos) Mosca cojonera de Bush. Le ataca. -Reagan. Antecesor de Bush ( republicano y ultra). Le defiende -Libertad de armas. ( dos articulos) Charlton Heston &co, fanáticos de Bush. Le defiende. -Globalizacion . La defiende ( lo UNICO neoliberal real de sus artículos) -Ejercicio de cinismo: Ataca a saddam porque tuvo un tío admirador de Hitler, no dice que el abuelo de Bush negociaba con Hitler, habla de la ayuda de Francia y de Rusia y omite piadosamente que la guerra de Saddam contra irán se sostuvo gracias al armamento USA. No nombra para nada " las armas de destrucción masiva" la "relacion Alqaeda-Saddam" argumentos falsos para la intervencion. Habla de una pareja que se suicidó, pero me aburrí a la mitad y no seguí. Así que de un total de 10 artículos, dedica 8 a ensalzar a USA-Bush,( y algunos muy concreto defendiendo solo a Bush) uno a lo verdaderamente neoliberal y otro a manipular. ¿Como quieres que me tome en serio lo que dice este señor? y llevando el argumento "ad limite" ¿Como quieres que no me crea que el "neoliberalismo" es el disfraz socioeconomico del imperialismo yanqui? En el siguiente mensaje, si no salgo a festejar que Fraga ganó, pero va a ser el lñider de la oposición los 4 proximos años, te contesto a lo que dice este señor. Saludos |
|
|
Rispondi |
Messaggio 5 di 31 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 28/06/2005 05:19 |
Mira: Los enemigos de los pobres se han reunido este domingo en Madrid y otras partes del mundo Te voy a decir algunos de los participantes : PSOE, IU, PP, Iglesia ( a titulo personal un obispo y un arzobispo), 1000 ONG Vale, listillo autor del articulo: no estaban ni el Fondo Monetario Internacional, ni el Banmco Mundial, ni el G-7m, ni el gobierno USA, todos ellos autenticos paladines de la lucha contra la pobreza ( contra la pobreza de sus accionistas, ¡ claro!) además de lo exiguo del número de participantes en comparación con las tres últimas manifestaciones madrileñas La hubo en otras 20 ciudades de España y no se fletaron autobuses. Como ha recordado oportunamente Andrés Gil... “La tasa de pobreza medida por el umbral de un dólar/día ha caído del 20% al 5% en los 20 últimos años ¿Este tío es imbecil? Se "olvida" de que lo que se podía comprar con un dolar hace 20 años, ha subido al menos 10 veces en los países industrializados y sabe Dios cuanto en los países de los que habla. Está contento con que el número de pobres haya quedado reducido a la cuarta parte, pero el manipulador toma como base lo que se podía comprar con un dolar hace veinte años y los supone igual ahora. No olvidemos que si el 20% de la población mundial posee el 75% de la riqueza ¡es porque la han producido! Ya, el cacao con que se porducen los chocolates Nestlé van los suizos a recogerlo a Ghana, lo que pasa que si le pagan un dolar al día al ghanés que recoge el cacao ( que por cierto NO SABEN que del cacao sale el chocolate, que ven como producto extranjero y caro) y 20 dólares al suizo que le da a los botones de la máquina que empaqueta la tableta y dos dolares de beneficio al tendero que la vende. Por supuesto que el ghanés participa en poco. C I N I C O Bueno Manuel A., con este tío se me van las buenas maneras, no lo voy a seguir leyendo me dan asco, pero fíajte que tipos así son los que hacen posible que la unica arma sea la violencia. Admito a un ladrón que te robe y te diga: te robo, porque me es más comodo que trabajar. Pero me asquean los que te roban y encima tienes que darles las gracias, los ghanenses tienen que darle las gracias a Nestlé porque si no fuera por ellos el cacao se pudriría en el cacaotal y el presidente que le vendió a la multinacional seguro que lo reinvirtió todo en los campesinos que acababa de dejar sin tierras. LO mismo con el boliviano y su gas, el argentino y su petroleo, te roban y encimas has de agradecerlo al , que te "globalizan". Gracias que les falta una formación clara y que vean la injusticia con cinismo que les están metiendo, porque si lo vieran clarito, no iba a tener la Repsol un torrea sacando petróleo en Argentina o los capateces suizos de Ghana iban a dormir dentro de una tanqueta, te lo digo yo. Saludos |
|
|
Rispondi |
Messaggio 6 di 31 di questo argomento |
|
Da: 02ManuelA |
Inviato: 28/06/2005 07:59 |
Gracias, Manuel, por contestarme argumentando, de manera que el diálogo sea posible. La cuestión es muy compleja, desde mi punto de vista. Más de lo que dice el autor del artículo, y más, también de lo que tú dices. Evidentemente, las multinacionales, ni las empresas en general (tampoco las públicas) no son Cáritas; su objetivo es la máxima ganancia con la mínima inversión. Lo que dices de la Nestlé y los ghaneses es verdad, desde luego, pero no toda la verdad. Sin una tecnología siempre puesta al día y unos canales de distribución y comercialización adecuados, el cacao se quedaría en los campos, el petróleo bruto en el subsuelo, etc. etc., al no poder producir a precios competitivos. Para poner en el mercado las riquezas naturales y multiplicarlas, no se necesita sólo de capital en el sentido de dinero; como bien sabes, es fundamental el "capital humano" en forma de personal cualificado, no solamente en cuanto al proceso de fabricación, sino en la vertiente comercial y empresarial propiamente dicha. Y estas cosas no se improvisan de la noche a la mañana. En todos los lugares que se ha nacionalizado y expropiado "a lo basto", pensando que con ello los beneficios de las multinacionales pasarían sin más a manos del pueblo, el resultado ha sido la descapitalización, la obsolescencia progresiva y la ruina final del sector. La única solución viable pasa por gobiernos locales aceptablemente honrados, que cuenten con el apoyo de la mayoría de la población y ello les dé la fuerza necesaria para hacer cumplir las leyes a las multicionales (en lugar de dejarse sobornar por ellas), reinvirtiendo los beneficios en la formación de cuadros y técnicos nacionales y en el fomento de un empresariado autóctono que pueda ir haciéndose cargo progresivamente del sector, utilizando los mismos mecanismos del mercado. Es decir, crear capitalismo propio, en lugar de socializar la miseria. Esto es lo que han hecho los "tigres asiáticos"; son el mejor ejemplo de países ex-tercermundistas que han salido del subdesarrollo. El socialismo, sin embargo, no ha sido capaz, que yo sepa, de enriquecer a ningún país, sino de arruinar a muchos. Donde no hay nada, nada se puede repartir, y lo poco que hay -o que llega en forma de ayudas extranjeras- es para los tiranos, caudillos y señores de la guerra, mil veces peores que la más explotadora de las multinacionales. Saludos. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 7 di 31 di questo argomento |
|
Da: Mambi |
Inviato: 28/06/2005 10:39 |
Sres, permitenme poner un granito de arena en esta interesante discusion. Encontre este sitio del Banco Interamericano de Desarrollo que puede darle a ambos bastante informacion sobre este tema de la pobreza Saludos a ambos Reynaldo |
|
|
Rispondi |
Messaggio 8 di 31 di questo argomento |
|
Da: Mambi |
Inviato: 28/06/2005 13:19 |
El primer link que puse no funciona asi que si llegan a esa pagina pongan "pobreza" y saldran estos articulos |
|
|
Rispondi |
Messaggio 9 di 31 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 28/06/2005 15:59 |
reinvirtiendo los beneficios en la formación de cuadros y técnicos nacionales y en el fomento de un empresariado autóctono que pueda ir haciéndose cargo ¿ Y quien sería ese "empresariado autoctono"? ¿Saldría inexplicablemnete de la nada como en la Rusia post-sovietica? No me fío un pelo de ese empresariado autóctono, Manuel A., es más, creo que si un país tercermendista tiene tradición empresarial no ligada a los grupos politiocs de poder ( "rara avis" incluso en el Primer Mundo) sería más urgente "formar" a esta clase empresarial que hasta el momento por "negocio" "empresa" entendían vender derechos ( que la mayoría de las veces habían usurpado a sus legitimos propietarios) de explotación de las riquezas del país, o servir de "puente comercial" entre las multinacionales y el país porque ellos son "conocedores de la idiosincrasia nacional". Creo que falta una autentica clase empresarial en esos países, y por empresario entiendo gente formada, con capital o medios para conseguirlo, que arriesgue en un proyecto no especulativo que cree riqueza ( como esto no se suele dar, por eso prefiero que sea el estado el encargado de hacerlo). Mira, no se si conocerás a la empresa asturiana de transporte ALSA ( fue del a familia Alvarez Cascos, que la dejaron por considerarla ruinosa, pero esa es otra historia "empresarial"). Empezó transportando viajeros por toda Asturias, lugo entró en el mercado del transporte nacional e internacional, ahora debe ser la primera empressa del sector. Te lleva a Varsovia, tienen la concesión Varsovia -Moscú, etc. Y ahora entró en China, ( línea Beijing-Shangai) Pero mira como trabajan los chinos: -Exijen que Alsa forme a conductores, restauradores, administrativos, etc (ALSA forma siempre a sus conductores, tiene restaurantes en puntos clave de paradas en trayectos largos, etc,. etc, es transporte "integral" y no se escapa ningún fleco ( tiene hasta una compañía de seguros, agencia de viajes turisiticos) -Los primeros cien autobuses los puso ALSA -El resto de los autobuses se fabricarán en China, despues de acomodar los existentes y estudiarlos para adecuarlos a las peculiaridades chinas. De estos autobuses, ALSA, podrá solicitar los que quiera para su uso fuera de China ( el coste es baratisimo) es la parte del negocio más interesante para ALSA. -En el resto van a medias: restaurantes, billetes, viajes regulares, viajes concertados, etc. etc. Durante diez años, luego Mao dirá. El empresariado no estatal chino actuará en los restaurantes de las paradas por el sistema de concesión. Me decía un conductor-maestro que conozco, que lo más dificil fue el concepto de "puntualidad" en las salidas, en China en los autobuses, parece que el sistema era salir cuando se llenase, o sea que la hora de salida era orientativa ( antes de esa hora nunca, pero despues, según), el concepto occidental de fijar una hora para salida lleno o vac'io el autobus les encantó y sorprendió. Me parece que los Tigres Asiaticos no han salido del subdesarrollo, algunos empresarios de esos países ( que en Occidente estarían presos) venden sus condiciones de trabajo tercermundistas ( bajo sueldo, nula seguridad, nulos derechos), para mayor gloria y beneficios de las empresas del primer mundo. >Normal mente los artículos que producen están por encima de sus posiblidades, por ejemplo un empleado de un MacDonald con el sueldo del día no le alcanza para comprar una. En mis tiempos de sindicalista, me dí cuenta que los más interesados en que esas condiciones mejoren somos los propios trabajadores por cuenta ajena de los paises industrializados, sino el trabajo se irá para allá. Si hoy día llamas al servicio de información de la Telefonica es posible que te salga una voz femeniona que te día "Buenos días, le habla la señorita Pilar, ¿ que desea? y sin embargo estás hablando con Fátima, en Rabat, en un gran centro que tiene la Telefónica allá, gemelo de otro en Tetúan y Tanger. Esos empleados de una empresa filial de Telefonica, es probable que ganen un poco más que un trabajador medio marroquí, pero para mayor gloria de la Telfonica, está sujetos a despidos por causas que en España serían ilegales , cobran menos que lo que le cuesta un trabajador español y el beneficio no se lo queda Marruecos, se lo queda la Telefónica, a la que encima hay que agradecerle el detalle de dar trabajo. Está claro que con unas condiciones de trabajo similares a las occidentales ya no sería "negocio" el mantener esas "pujantes" empresas allá, o sea que están condenados a ver de cerca el "estado de bienestar" pero no llegar a el, pues según lleguen sus economías caerán, les falta, además, una clase que pueda consumir lo que producen para otros De hecho han caído, excepto Vietnam, que produce, consume y el resto lo exporta ( y por este orden: se fabrica para el consumo interno adecuandolo para la exportación, no como los "tigres" que fabrican para la exportación, bajo pedido, y no atienden el consumo interno) Esto es complicado Manuel A., el crear riqueza no es dificil, lo complicado es el Qué, Como y Para Quien ( que crear? como crearlo? para quien crearlo?) era el ABC de la economía en mis años mozos y sigue siendolo, vale igual para La Habana que para Washington, los recurosos son escasos y, el gob. cubano ( es un ejemplo) un día piensa ¿ que crear? y dice Turismo ( eso significa que el azucar va a tener menos cuidados, porque los recuroso no llegan para todos). ¿Como crearlo? Con la ayuda de empresarios extranjeros,porque nuestras ideas del asunto no están al día, iremos a medias: ellos ponen el conocimiento y la gestión y nosotros el sol, la playa y los trabajadores. ¿Para Quien? Para el turismo extranjero, que es el que va a traer la divisas que antes traíamos del azucar En esto no entra si eres economía centralizada o "libre" el que decide el que-como`-paraquien es el que tenga la pasta o la forma de conseguirla, en un estado de economía de mercado, los empresarios y en uno de economía centralizada el estado, pero las preguntas son las mismas. El acertar en cada una de las tres, tampoco es cuestión de ideología, es cuestión de eficiencia. Por esa vía camina ya Vietnam y China por una parecida, pero tienen condicionante muy distintos ( numero de población sobre todo) de la economía cubana. Y no tienen embargo comercial. Pero todo se andará, Manuel A., todo se andará. Saludos Saludos |
|
|
Rispondi |
Messaggio 10 di 31 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 28/06/2005 18:39 |
Bueno, Mambi el BID no es precisamente Caritas, pero efectivamente es bueno porque es el fiel traductor del amo, en español : Su 'poder de decisión está muy mediatziado, los 26 países de Nuestra America, miembros, disponen del 50,02% de los votos, EEUU 30%, Canada 4%,Unión Europea ¡ e Israel! 11% y Japón 5%. Verás como aparte de la atípica inclusión de Israel, nuestros países no deciden ( con "convencer " a uno solo, ya no tienen mayoría). Deben destinar el 40% de sus recursos a nuestros pobres, sin empeorar el medio ambiente ( cosa dificil con los EEUU dentro) y fomentan aspectos poltiicos como "descentralizar el estado". Tienen una poltica de "ayuda" al empresario que quiera acudir a las privatizaciones de sectores publicos, actividad que fomentan. Tienen una revista "BIDamerica" con un apartado sobre " pobreza y equidad" Me interesan los artículos que señalas, pero no los "ligo" voy a ver si los pillo por otro sitio. Gracias. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 11 di 31 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 28/06/2005 21:19 |
Si los links de mambó los picas donde dice "View as html" se cogen bien, si se pican en el título, no. Saludos |
|
|
Rispondi |
Messaggio 12 di 31 di questo argomento |
|
Da: Mambi |
Inviato: 28/06/2005 21:19 |
Coquito Como fue que lograstes hilvanar tantas palabras juntas de una sola vez? Es increible! y todo eso los escribistes por tu propia iniciativa, tu solito? Te pregunto porque aqui no veo ningun escrito de Matilda! PD1 - Mira que ud habla mierda compadre! PD2 - sit ilcoco!, sit! |
|
|
Rispondi |
Messaggio 13 di 31 di questo argomento |
|
Da: Mambi |
Inviato: 29/06/2005 05:59 |
primero es "PD: MATILDA SHIIIIIT! MI LADY" y ahora "ADMIRO A DOÑA MATILDA " Me parece que aqui hay una contradiccion, Verdad? "SOY CABALLO SIN APEROS AJENOS" y seguimos con los animales!!! primero Sit! y ahora Soo!! |
|
|
Rispondi |
Messaggio 14 di 31 di questo argomento |
|
Da: Mambi |
Inviato: 29/06/2005 11:59 |
No iba a escribir esto pero creo que debo hacerl. Yo no sirvo para estos jueguitos asi que coquito, hasta mas ver, estas fueron mis ultimas palabras hacia ti a no ser que escribas cosas con sentido que puedan ser debatidas Que tengas una buena vida, Saludos desde Miami Reynaldo |
|
|
Rispondi |
Messaggio 15 di 31 di questo argomento |
|
Da: Elpidio3747 |
Inviato: 29/06/2005 17:59 |
FIJATE SI EL SOCIALISMO ES ALGO SERIO QUE EN CUBA A PRODUCIDO LOS UNICOS CULOS QUE LEEN,NO SOLO ESO; EL INVENTO MEJOR FUE EL GRANMA PARA PODER LIMPIARSE, TAMBIEN A PRODUCIDO LA PALABRA RESOLVER.. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 16 di 31 di questo argomento |
|
Da: 02ManuelA |
Inviato: 29/06/2005 17:59 |
Cuando personas de diferentes puntos de vista intentamos dialogar racionalmente partiendo de lo que tenemos en común (ser personas), ¿qué motivos puede tener nadie que también lo sea para enojarse por ello y pretender intimidarnos? ¿por qué Ilcoco le tiene tanto miedo a la expresión de otras ideas diferentes de las suyas? ¿es que tiene tan poca confianza en la verdad de sus convicciones, si es que las posee propias, que necesita amordazar a los demás para que no le atormenten las dudas? Manuel Félix es una persona con la que siempre vale la pena discutir. Uno aprende de él PRECÍSAMENTE porque no opinamos lo mismo; sus argumentos me ayudan a afinar los míos, teniendo en cuenta aspectos del asunto a debate que él, desde su punto de vista, pone de manifiesto y que yo, desde el mío, a veces no contemplo con la necesaria atención, por tener el énfasis puesto en otros aspectos diferentes. La realidad es siempre compleja para quien intenta pensar por sí mismo y no a través de catecismos ajenos, es decir, para todo aquel que es persona en sentido propio. Y cualquier toma de postura ideológica de una persona no pasa de ser una apuesta mientras tanto, porque la verdad no se casa con nadie. Gracias a él y a otros -pocos- como él, aún puedo dudar a veces de las razones de mi propio bando, y con ello recibo un favor importante como ser humano y racional. Otros, sin embargo, son como martillos, que me remachan las convicciones, aún las más equivocadas, empujándome a ser, por rechazo, más necio y peor de lo que soy. Que huelen que se las pelan a matonismo de callejón oscuro, mal disfrazado de rojo tras cuatro consignas aprendidas de memoria. Como ejecutores de tercera de Beria o Pol Pot, hubieran tenido un brillante porvenir por delante; lástima que su tiempo ha pasado. Y de sus mentores/as, ni hablar, porque el Mal existe. |
|
|
Primo
Precedente
2 a 16 de 31
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|