Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: II/ El Che, una violenta, selectiva y fría máquina de matar
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 15 en el tema 
De: maribea05  (Mensaje original) Enviado: 04/08/2005 12:32
Más mito que realidad / Nota II de IV
El Che Guevara: una violenta, selecti va y fría máquina de matar
http://www.lanacion.com.ar/exterior/nota.asp?nota_id=726599

Ordenó ejecutar a decenas de personas

Es posible que el Che Guevara haya estado enamorado de su propia muerte, pero mucho más enamorado estaba de la muerte de los demás. En abril de 1967 resumió su idea homicida de justicia en su "Mensaje a la Tricontinental": "El odio como factor de lucha; el odio intransigente al enemigo, que impulsa más allá de las limitaciones del ser humano y lo convierte en una efectiva, violenta, selectiva y fría máquina de matar".

Sus escritos anteriores también están condimentados con esta violenci a retórica e ideológica. Aunque su ex novia Chichita Ferreira dude de que la versión original de sus diarios de viaje contengan la observación "siento que mi nariz se dilata saboreando el olor acre de la pólvora y la sangre del enemigo", Guevara compartió con [su compañero en aquella aventura Alberto] Granado esta exclamación: "¿Revolución sin disparar ni un tiro? Estás loco".

En otros momentos los jóvenes bohemios parecían incapaces de distinguir entre la frivolidad de la muerte como espectáculo y la tragedia de las víctimas de una revolución. En una carta a su madre, de 1954, escrita en Guatemala, donde fue testigo del derrocamiento del gobierno revolucionario de Jacobo Arbenz, escribió: "Aquí estuvo muy divertido con tiros, bombardeos, discursos y otros matices que cortaron la monotonía en que vivía".

La disposición anímica de Guevara cuando viajó con Fidel Castro desde México hacia Cuba a bordo del Granma queda plasmada en una carta a su esposa escrita en 1957 y publicada en el libro Ernesto: Una memoria del Che Guevara en Sierra Maestra: "Estoy en la manigua cubana, vivo y sediento de sangre".

Esa mentalidad había sido reforzada por su convicción de que Arbenz había perdido por no haber ejecutado a sus potenciales enemigos. En una carta dirigida a su ex novia Tita Infante había observado: "Si se hubieran producido esos fusilamientos, el gobierno hubiera conservado la posibilidad de devolver los golpes".

No sorprende que durante la lucha armada contra Batista, y luego de la entrada a La Habana, Guevara matara o supervisara la ejecución, con juicio sumario, de decenas de enemigos del pueblo comprobados, sospechosos y de todos aquellos que se encontraban en el lugar equivocado en el momento equivocado.

En enero de 1957, como lo indica su diario de Sierra Maestra, Guevara mató a Eutimio Guerra porque sospechaba que estaba pasando información: "Acabé con el problema dándole un tiro con una pistola del cal ibre 32 en la sien derecha? Sus pertenencias pasaron a mi poder". Más tarde mató a Aristidio, un campesino que expresó el deseo de abandonar la causa cuando los rebeldes siguieron avanzando. Aunque se preguntó si esta víctima "era de verdad suficientemente culpable como para merecer la muerte", no tuvo reparos para ordenar la muerte de Echavarría, hermano de uno de sus camaradas, a causa de crímenes no especificados: "Tenía que pagar el precio". En otros momentos simuló ejecuciones sin llevarlas a cabo, como método de tortura psicológica.

"Ante la duda, mátalo"

Luis Guardia y Pedro Corzo, dos investigadores de Florida que trabajan en un documental sobre Guevara, han conseguido el testimonio de Jaime Costa Vázquez, un ex comandante del ejército revolucionario conocido como "El Catalán", que sostiene que muchas de las ejecuciones atribuidas a Ramiro Valdés, quien más tarde se convertiría en ministro del Interior de Cuba, fueron responsabilidad directa de Guevara, porque Valdés estaba bajo sus órdenes en las montañas. "Ante la duda, mátalo" eran las instrucciones del Che.

Según Costa, en vísperas de la victoria, el Che ordenó la ejecución de dos decenas de personas en Santa Clara, en el centro de Cuba, adonde había llegado su columna como parte del ataque final sobre la isla. Algunos fueron fusilados en un hotel, tal como ha escrito Marcelo Fernández Sayas, otro ex revolucionario que se hizo periodista, y quien agregó que entre los ejecutados había campesinos que se habían unido al ejército sólo para escapar al desempleo.

Pero "la fría máquina de matar" no manifestó todo el alcance de su rigor hasta que, inmediatamente después de la caída del régimen de Batista, Castro lo puso a cargo de la cárcel de La Cabaña. Era una fortaleza de piedra usada para defender a La Habana de los piratas ingleses en el siglo XVIII; más tarde se convirtió en una barraca militar. De una manera que recuerda de forma escalofriante a Lavrenti Beria, Guevara fue responsable, durante la primera mitad de 1959, de uno de los períodos más oscuros de la revolución.

José Vilasuso, abogado y profesor de la Universidad Interamericana de Bayamón, en Puerto Rico, quien perteneció al cuerpo que estaba a cargo de los procesos judiciales sumarios en La Cabaña, me contó: "El Che dirigió la Comisión Depuradora. El proceso se regía por la ley de la sierra: tribunal militar de hecho y no jurídico, y el Che nos recomendaba actuar con convicción. Es decir, con la convicción de que todos eran asesinos y de que la forma revolucionaria de proceder era ser implacables. Miguel Duque Estrada era mi jefe inmediato. Mi función era legalizar profesionalmente la causa y pasarla al ministerio fiscal, sin juicio propio alguno. Se fusilaba de lunes a viernes. Las ejecuciones se llevaban a cabo de madrugada, poco después de que la sentencia fuera dictada y confirmada en forma automática por el cuerpo de apelación. La noche más s iniestra que recuerdo se ejecutaron siete hombres".

Sin excepciones

Javier Arzuaga, el capellán vasco que daba consuelo a los sentenciados a muerte y que presenció docenas de ejecuciones, habló conmigo desde su hogar en Puerto Rico. Ex sacerdote católico, ahora de 75 años, recordó que en la cárcel de La Cabaña "había 800 hombres hacinados en un espacio pensado para no más de 300: militares batistianos o miembros de algunos de los cuerpos de la policía, periodistas, empresarios o comerciantes".

"El juez no tenía por qué ser hombre de leyes; sí, en cambio, pertenecer al ejército rebelde, al igual que los compañeros que ocupaban con él la mesa del tribunal. Casi todas las vistas de apelación estuvieron presididas por el Che Guevara. No recuerdo ningún caso cuya sentencia fuera revocada en esas vistas. Todos los días yo visitaba la «galera de la muerte», donde permanecían los prisioneros desde que eran sentenciados a muerte. Corrió la voz de que yo hipnotizaba a los condenados antes de salir para el paredón y que por eso se daban tan fáciles las cosas, sin escenas desagradables, y el Che Guevara ordenó que nadie fuera conducido al paredón sin que yo estuviera presente. Asistí a 55 fusilamientos hasta el mes de mayo, cuando me fui. Eso no quiere decir que no se siguiera fusilando. Herman Marks era un americano, se decía que era prófugo de la Justicia. Lo llamábamos «el carnicero» porque gozaba gritando «pelotón, atención, preparen, apunten, fuego».

"Conversé varias veces con el Che para interceder por determinadas personas. Recuerdo bien el caso de Ariel Lima, que era menor de edad, pero fue inflexible. Lo mismo puedo decir de Fidel Castro, a quien acudí también en dos ocasiones. Yo estaba muy traumatizado y a fines de mayo me sentía tan mal que me ordenaron abandonar la parroquia de Casa Blanca, dentro de cuyos límites se encontraba La Cabaña y donde yo había celebrado misa en los últimos tres años. Me fui a M éxico para un tratamiento. Cuando nos despedimos, el Che Guevara me dijo: «Hemos fracasado los dos. Cuando nos quitemos las caretas, seremos enemigos frente a frente»."

¿Cuántas personas fueron asesinadas en La Cabaña? Pedro Corzo calcula que alrededor de 200 personas, cifra similar a la que da Armando Lago, un profesor de economía retirado que compiló una lista de 179 nombres como parte de un estudio de ocho años de duración sobre las ejecuciones en Cuba. Vilasuso me dijo que fueron ejecutadas 400 personas entre enero y fines de junio de 1959 (momento en el que el Che dejó de estar a cargo de La Cabaña). Los cables secretos enviados por la embajada estadounidense en La Habana al Departamento de Estado en Washington hablaban de "más de 500".

Según Jorge Castañeda, uno de los biógrafos de Guevara, un vasco católico simpatizante de la revolución, el fallecido padre Iñaki de Aspiazu, habló de 700 víctimas. Félix Rodríguez, un agente de la CIA que fue miembro del equipo que estuvo a cargo de la búsqueda y persecución de Guevara en Bolivia, me dijo que, tras la captura, interrogó a Guevara acerca de las "más o menos 2000 ejecuciones" de las que había sido responsable durante su vida. "Dijo que eran todos agentes de la CIA y no cuestionó la cifra", recuerda Rodríguez.

El número más alto posiblemente incluye las ejecuciones que se llevaron a cabo durante los meses posteriores al momento en el que el Che dejó de estar a cargo de la prisión. Y eso nos lleva de vuelta a Carlos Santana y su muy chic remera del Che. En una carta publicada en El Nuevo Herald el 31 de marzo de este año, el gran músico de jazz Paquito D' Rivera criticó a Santana por su atuendo en la entrega de los Oscar, y añadió: "Uno de esos cubanos fue mi primo Bebo, preso allí por ser cristiano. El escuchaba desde su celda los fusilamientos de muchos que morían gritando «¡Viva Cristo Rey!»"

Por Alvaro Vargas Llosa
Para LA NACION

Tradu cción: Mirta Rosenberg


Primer  Anterior  2 a 15 de 15  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 3 de 15 en el tema 
De: matilda Enviado: 04/08/2005 13:45
ido lo imposible, lo más inmerecido,
lo que me atreví a hacer una vez, cuando él vivía:
pido que sea su voz la que se asome aquí,
que sea su mano la que escriba estas líneas.
Sé que es absurdo y que es imposible,
y por eso mismo creo que él escribe esto conmigo,
porque nadie supo mejor hasta qué punto lo absurdo
y lo imposible serán un día la realidad de los hombres,
el futuro por cuya conquista dio su joven, su maravillosa vida.
( Julio Cortázar. 1967)



No entiendo de dónde usted saca su parecer.

Creo que fui bien clara cuando expresé mi opinion sobre el Che.

No es mi ídolo porque estoy en contra de los ídolos.

No es mi caudillo, porque creo que es de una ignorancia social y política tremendas seguir a caudillos “iluminados”.

Tenía alrededor de doce años cuando murió y lo lloré, como se llora a un ser humano, cualquiera, al que se respeta porque supo luchar por lo que creía.

Entiendo que tenía valor personal probado.

Y creo que estaba equivocado en muchas de sus visiones, lo que pasa es que no vivió para ajustarse a otras.

Ingresar

El Che, una violenta, selectiva y fría máquina de matar

Un megalómano con ansias de poder

Un megalómano con ansias de poder

De esto Maribeau, de esto, y de lo anterior también, Usted publicó estos títulos no??

Ahora no se preocupe, estoy acostumbrada a la contradicción reinante entre ustedes,supongo se debe a una deformación ideológica .En fin.

Saludos

Matilda


Respuesta  Mensaje 4 de 15 en el tema 
De: Mambi Enviado: 04/08/2005 14:53
Matilda
Los trokistas en politica (espero que no en la otras cosas de la vida!) ven solo 2 posibles posiciones: o estas conmigo o estas en mi contra pero nosotros, y me disculpas Maribel si hablo en nombre tuyo, tenemos mas opciones porque no estamos en los extremos (de donde sali hace muchisimo tiempo!), aceptamos el disentir y aceptar a la misma vez porque la naturaleza humana es compleja por definicion.
No hay contradiccion en admirar el valor personal de una persona y hasta su profesionalismo al hacer su trabajo pero eso no quita que juzguemos SUS acciones y se considere, a la luz de esta nueva realidad, como un ASESINO.
 
Saludos
reynaldo

Respuesta  Mensaje 5 de 15 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 04/08/2005 16:01
Estimada Matilde:

Es posible que el problema de comprensión que "estamos" teniendo venga de las diferentes latitudes con el Ecuador por el medio.

Vamos a ver:
Hablando en propiedad, yo no "publiqué" los títulos, sino "La Nación", y son de la autoría de Alvaro Vargas Llosa. Lo que he hecho es reproducir los artículos en cuestión aquí.

Si usted se lee bien la última entrega, al final, con un separador, hay un comentario mío que indica lo siguiente (y me cito av):

------------
"Una aclaración importante:
Cuando traigo artículos de opinión y los pongo acá tomados de tal o mas cual fuente, del autor que sea, podrá haber ocasiones en que comparta con quien escribe su opinión respecto al tema, en mayor o menor grado, pero NO necesariamente siempre sucede.

Lo aclaro para tratar de evitar conceptos esquemáticos.
Gracias"

--------------

Aparentemente no bastó la aclaración.
No tiene mayor importancia. Eso no me quita el sueño.

Pero además de eso, y seguimos con el "vamos a ver", no encuentro contradicciones para nada, sino sencillamente una forma humanista y abierta de considerar al ser humano, al ser social, al ser interactivo, si soy capaz de respetar algunos rasgos distintivos, tanto de conducta como de personalidad, en alguien, y por otro lado diferir de él en términos de visión política.

Yo por ejemplo a usted la respeto, y estamos a años luz una de la otra en pensamiento político.

Otro ejemplo: soy capaz de reconocer que Fidel Castro es un tipo inteligente y exitoso. Inteligente, porque el concepto más socorrido de inteligencia es la capacidad que podamos desarrollar para resolver problemas. Exitoso, porque logró lo que quería, perpetuarse en el poder. Sin embargo, lo desprecio profundamente por indigno, por vendido, por haber vendido a su vez nuestra patria al mejor postor-pagador del momento, por megalómano, por ególatra. Los "grandes caudillos" en la historia de la Humanidad han sido muy parecidos. Y en su mayoría, en fin, han sido un cáncer afortunadamente no terminal, pero difícil de extirpar.

Dicen que los extremos se tocan, definitivamente creo que es cierto. Nada he encontrado más parecido a un extremista de derecha que uno de izquierda.

Respuesta  Mensaje 6 de 15 en el tema 
De: gambito2010 Enviado: 04/08/2005 17:10
Hola a tod@:
 
Yo no entiendo como llaman asesino a auna persona que este en una guerra, es cierto la frase que le dijo a Granados es dificil y duele que piense asi desde el principio, y aqui esta pero, se han dado cuenta o han sentido la impotencia de ver a la gente explotada, con bajo salario y si chistas te matan (creo que ese fue su argumento para salirse de cuba), muchos sabemos que la unica forma de que Cuba cambie su forma de economia es quitando a los que estan arriba, todos esperan la muerte de fidel (y no creo equivocarme), y a ese deseo de muerte como se le llamaria?, ah se me olvidaba no son los actores intelecutales y segun la justicia tiene que ser el que manda matar o el que lo hace.
 
Creo y muy firmemente que si el Che huviera sido detenido, lo huvieran fusilado, lsa razones es una guerra, quiero ver que un soldado o un lider no se asi, vamos lo estamos viviendo ahorita, lo que les duele es la gran proyeccion que ha tenido el che (proyeccion gracias a los capitalistas), por eso como todo mundo se esta hechando a la espalda sus ideales, y la situacion en America Latina esta cambiando, hay que hacer algo para detenerlo, matarlo ya no pueden, entonce si hay que bajar su imagen, con historias que tal fueron verdaderas eso no lo se, pero con cierta malicia, nunca mencionan los que hizo Mosqueda (creo que asi se llama un general o capitan que enfrento el che cuando estaba en la mesa) todas las atrocidades que realizo con aquella gente que estaba a favor de la revolucion, si le escarbamos podemos encontras mas cosas, ahora lei un libro hace tiempo que se llama las huellas del Che Guevara, donde uno de sus soldados, dice que primero comian los presos y si sobraba comian los soldados, les investigo bien el nombre de este personaje y el autor del libro.
 
podria decir muchas otras cosas mas pero, voy a seguir leyendo...
 
Gambito
Hasta la victoria siempre
No hay dolor en la muerte, esperanza hay en la vida

Respuesta  Mensaje 7 de 15 en el tema 
De: matilda Enviado: 04/08/2005 18:18
Veamos, resulta por demás interesante comprobar lo bien que aplican el "haz como yo digo pero no como yo hago"
Creo haber aclarado que mi lógica no es simplista, por lo tanto si tomamos como premisa, su expresa declaración, se tendría que deducir de ello que yo he utilizado y escogido las fuentes según lo que he querido manifestar no? para exponer mi punto de vista se entiende?Entonces....por lógica conclusión, los títulos y fuentes escogidos por usted deberían ser considerados... cómo?
Por mas notas al pié que usted publique sino coloca otra versión opuesta peca por omisión o bien hace explícitos sus pensamientos.Todo esto siguiendo su lógica simplista además.
Con sus fuentes de referencia, no las descarté para su ensayo. Al contrario, creo que según sus puntos de vista resultan buenísimas.
Una pequeña aclaración, que va de gracia, sólo para colaborar con su declarada humanidad, si se informa acerca del medio que publica la fuente y mas aún acerca del autor no se verá usted involucrada en falsas elucubraciones de mentes extremas.Esto para hablar con propiedad claro está.
Matilda

Respuesta  Mensaje 8 de 15 en el tema 
De: matilda Enviado: 04/08/2005 19:26
Otra Mambi, que me la estais haciendo fácil, claro que ya me aburrí.
No hay contradiccion en admirar el valor personal de una persona y hasta su profesionalismo al hacer su trabajo pero eso no quita que juzguemos SUS acciones y se considere, a la luz de esta nueva realidad, como un ASESINO.
Ah, no la hay? así que vos podés admirar el valor personal y el profesionalismo de....y podría enumerarte una larga lista ,luego llorar por su muerte y después declarar tranquilamente que ADMIRASTE, VALORASTE Y LLORASTE  A UN ASESINO????????????
Perdona Mambi, pero no creo que , exceptuando a tu Psicólogo,te podamos entender, sin ánimo de ofenderte, que venimos de buenas, haz de cuenta que es una charla de café.
Saludos (troskistas sino te ofenden)
Matilda

Respuesta  Mensaje 9 de 15 en el tema 
De: Mambi Enviado: 04/08/2005 20:34
Otra vez Matilda?
Nunca dije eso, yo DIJE que uno puede pensar de una forma con respecto a una persona e incluso admirar sus cualidades pero repudiar sus acciones.
 
"...ADMIRASTE, VALORASTE Y LLORASTE  A UN ASESINO????????????"
TODOS en Cuba nos criamos con la imagen casi idolatrada del Che, aun recuerdo la emocion que senti cuando Fidel leyo la carta de despedida del Che (era un niño y aun asi me emocioné), incluso aun hoy dia aun me asombro cuando hablan mal de el para despues despertar enseguida recordandome que él NO era UN DIOS sino un hombre y con multiple defectos por cierto, con el tiempo nos enteramos que esa carta fue una manipulacion genial de Castro porque la leyo cuando el Che estaba en el Congo obligandolo a no poder regresar a Cuba!!
 
Por cierto no tengo psicologo y te aseguro que no lo necesito.pero sobre esto no vale la penar debatoir porque so conocidas nuestra posiciones y lo importante es el contenido de nuestras ideas, las que , por cierto, hemos debatido muy bien ultimamente, evidentemente la entrada de maribea le ha dado un poco amsd e sabor al foro, ya no estoy solo y eso me alegra.
 
lo de los saludos trokistas makes me uneasy so, prefiero devolvertelo solamente cordiales
Saludos desde Miami, Reynaldo

Respuesta  Mensaje 10 de 15 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 04/08/2005 21:43
Excepto "José Vilasuso" el resto de los nombres citados como testigos, solo aparecen en el texto de Vargas Llosa, cuando llama "investigadores" a
Luis Guardia y Pedro Corzo se refiere a un director de documentales de encargo gusano, y al presidente de un grupo no menos gusanoel INSTITUTO DE LA MEMORIA HISTÓRICA CUBANA CONTRA EL TOTALITARISMO 
que no debe recibir fondos desde 2004, fecha de su ultima artículo en la web, este señor es  ex-integrante de un comando terrorista, secretario de Bosch en Venezuela e hijo de un coronel batistiano de la BRAC, " Brigada de Represión Anticomunista, ahora se ha convertido en "investigador" por obra y gracia de Alvaro Vargas Llosa)
 
.La Asociación por la Tercera República Cubana, invita a la proyección del filme “Tributo a papá”. 
Director Luis Guardia
Producción: Pedro Corzo
Música: Marisela Verena
Producido por: Caimán Productions y el Instituto de la Memoria Cubana. Miami. 2004.
 
 
¿Me lo tengo que creer?

Respuesta  Mensaje 11 de 15 en el tema 
De: matilda Enviado: 04/08/2005 22:51
MAMBI.
 
Nunca dije eso, yo DIJE que uno puede pensar de una forma con respecto a una persona e incluso admirar sus cualidades pero repudiar sus acciones.
Es verdad mambi vos dijiste.....
No hay contradiccion en admirar el valor personal de una persona y hasta su profesionalismo al hacer su trabajo pero eso no quita que juzguemos SUS acciones y se considere, a la luz de esta nueva realidad, como un ASESINO.
Sólo que YO no consigo (pero de verdad)entenderte, porque toda vez que a la luz de una nueva realidad(??)(qué el Che no se había muerto?) ya no podría considerar a un asesino ni valeroso ,ni "profesional",ya que eso forma parte de sus acciones, el calificativo es tan poderoso, tan contundente, que no me imagino pensando en "el valiente asesino" o "el ejemplar y profesional trabajador asesino" mucho menos en "el idealista asesino".
 
"...TODOS en Cuba nos criamos con la imagen casi idolatrada del Che, aun recuerdo la emocion que senti cuando Fidel leyo la carta de despedida del Che (era un niño y aun asi me emocioné), incluso aun hoy dia aun me asombro cuando hablan mal de el para despues despertar enseguida recordandome que él NO era UN DIOS sino un hombre y con multiple defectos por cierto,
Estoy de acuerdo, definitivamente, y el Che lo estaría más aún, de que el NO debe ser considerado un DIOS,mucho más considerando que los dioses tienen efectos narcóticos y son una creación cultural, fijate que yo nunca me emocioné con el Che, y como a todo hombre, puedo atribuirle múltiples defectos, pero a la hora de sopesar defectos y virtudes, aciertos y desaciertos,puedo criticarlo como a cualquier personaje histórico y puedo  considerarlo un ser capaz de sostener un ideario, con ideas, una voluntad con Hechos y una solidaridad no frecuentes y apreciables para quienes como vos, empuñan los valores humanistas.Ahora lo de asesino lo dejo por cuenta de tus contradicciones.
No te mando más mis saludos troskistas porque no entiendo tus respuestas
I don´t speak english, remember?
Saludos nomás
Matilda

Respuesta  Mensaje 12 de 15 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 04/08/2005 22:51
Je je je

No te preocupes querido Mambí, que eso de Matilde era conmigo.
La tengo ya toda confundida...
¡Y eso que la "perdía" era yo!

Me da una gracia como recurre a subterfugios parrafales para NO contestar y dar vueltas y más vueltas...!

En fin, hoy ha sido un día de mucho trabajo.

Es como tú dices, hemos sentado adecuadamente nuestros argumentos con o sin psicólogo, yo tampoco tengo ninguno; por cierto, caramba, cosas de la vida, hice una licenciatura en Psicología Clínica hace diez años ya pero no me dio por el psicoanálisis, tan asociado a la práctica en la Argentina, soy ecléctica con tendencia al humanismo), y seguiremos exponiendo nuestros puntos sin cansancio.

Hay con qué, sin necesidad de acudir a mentiras o distorsiones. Como dije antes, nos asiste la fuerza de la razón.

Un cálido abrazo.

Respuesta  Mensaje 13 de 15 en el tema 
De: lealtad Enviado: 05/08/2005 12:00
Que más podiamos esperar... sí ellos son los que aman a los "patriotas" pone bombas, a los "patriotas" que vuelan aviones y hasta defienden al asesino de  Batista, raro sería leer algo bueno de ellos.
Pero al margen, muy al margen, para ustedes referirse al Che debían lavarse la boca antes, porque quizás así podrían sacar algo coherente después y no sólo mal olor o hedor.
No tuve mucho tiempo esta semana, por eso no metí la cuchareta antes, pero me pregunto, Qué es lo que temeis de un HOMBRE que fue ASESINADO hace casi 38 años?, que temeis? porque intentar desprestigiarlo, que pasa con la figura del Che que los tiene locos a todos los gusanetes.
Y sólo decirles una vez más, LOS HOMBRES MUEREN, MAS LAS IDEAS NO SE MATAN PUES ELLAS FLORECEN EN CADA NUEVO AMANECER Y CON CADA SER HUMANO DIGNO DE ESTE MUNDO.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS Y GUEVARISTAS
 
Lealtad.

Respuesta  Mensaje 14 de 15 en el tema 
De: Mambi Enviado: 05/08/2005 12:00
Matilda:
En esta respuesta tuya a Maribea pusiste los discursos de Fidel como fuentes utilizadas en tu trabajo
Reply
Recommend Message 16 of 47 in Discussion
From: matilda Sent: 8/3/2005 5:25 PM
Maribeau: disculpe si no introduje las fuentes de estudio, pero como tenía mi ensayo a mano se las paso con mucho gusto, a lo mejor le son de utilidad, lo mismo para Mambi.
Le informo que no cuestioné el resto de las afirmaciones, porque me parecen, son personales y en ése punto usted está en su derecho y por otra parte para no hacer más extensa la respuesta sumado al tiempo que quiero dedicarle a estos debates.
 
...etc

por lo que asumi que sabias ingles pero ahora en esta respuesta tuya a mi me dices:

"No te mando más mis saludos troskistas porque no entiendo tus respuestas

I don´t speak english, remember?"

Es evidente que aqui hay una contradiccion y esto solo tiene 3 posible explicaciones:

  • no sabes ingles pero pusistes los discursos de Fidel en Ingles para darte importancia,
  • no sabes ingles pero los pusistes para rellenar este acapite para que pareciera que habias consultado un monton de bibliografias y por ende elevar el prestigio de tu trabajo
  • o si sabes ingles y no quieres reconocerlo para no "parecer" burguesa

Cualquiera que sea tu respuesta no estas siendo honesta en este asunto

"Makes me uneasy" significa que me hace sentir intranquilo, deshasogado, que me da cosquilla en el estomago, y cosas asi por el estilo.

Saludos cordiales Sra


Respuesta  Mensaje 15 de 15 en el tema 
De: matilda Enviado: 06/08/2005 11:59
Mambi: 
Cuando se cita la fuente , para un trabajo se debe ser literalmente fiel, este ensayo hace bastante tiempo, lo presenté en la universidad, asi que imaginese no era cuestión de andar inventando sólo para ustedes.
No sé hablar inglés, pero no por el chauvinsmo que significaría lo que usted menciona, sino porque estudié otros idiomas, portugués y griego,para su conocimiento. Si accedí a la lectura de los trabajos que menciono es porque tengo una traductor en mi computador.Puede relajarse y guardar su suspicacia para otra oportunidad mejor, que la habrá, seguro.
Pero para su tranquilidad y para resguardo de mi honestidad le diré, algo,poca cosa de la lengua de Shakespeare sé, asi que no lo tome tan a pecho hombre era una broma acerca de mi trokismo,pero ya se fué el minuto.
Saludos
cordiales
Matilda

Respuesta  Mensaje 16 de 15 en el tema 
De: Maiko5162 Enviado: 06/08/2005 11:59
"Hace ahorita medio siglo que un grupito de mafiosos
estan haciendo negocios de la hostilidad sin sentidos
el terrorismo han convertido en centro de actividad
en honor a la verdad esos picaros delincuentes tienen
cuentas pendientes que la historia cobrara.
 
Eloy Gutierrez Menoyo dice que se va a mudar porque
se quiere quitar de arriba un monton de rollos los enganos,
los embrollos,de los que viven robando que poco a poco van
quedando en una infeliz situacion,como el gallo de Moron sin
plumas y cacareando.
 
Hubo un tipo extraordinario que comenzo de lechero
e hizo tanto dinero que se convirtio en millonario aquel
nebuloso empresario ordeno al gobernador,al alcalde,al
senador,al presidente,a su esposo se llamaba Mas canosa
el perfecto estafador.
 
Vargas Llosa le vendio su pluma para ensalzarlo al publico
para presentarlo como un angelito de Dios. En el libro lo
describio como un patriota eminente y se le olvido que el pariente
era un terrorista de altura gestor de la voladura de un avion lleno de gente.
 
Vestido de camuflaje Alfa Omega y los Comandos se pasa la vida alardeando y son en veradad un ultraje expertos en sabotajes en
drogas y la extorsion son miembros de la Fundacion como Hermanos del rescate que les sirven de acicate a toda la organizacion.
 
H.Callejas.


Primer  Anterior  2 a 15 de 15  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados