Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Acto de homenaje a los treinta mil
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 6 no assunto 
De: Gran Papiyo  (Mensagem original) Enviado: 05/08/2005 15:05

ACTO DE HOMENAJE A LOS 30 MIL DESAPARECIDOS

            El martes 9 de agosto a las 19 horas se realizará un acto de homenaje a los desaparecidos, en el Bauen Hotel recuperado por los trabajadores. Dicho acto homenajeará a los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos por la pasada dictadura militar.

            En particular recordará a Roberto Luis Cristina, Beatriz Perosio, Héctor Oesterheld y demás compañeros desaparecidos en “El Vesubio” dependiente del Ier Cuerpo de Ejército.

            A los doce desaparecidos en la Iglesia de la Santa Cruz: Azucena Villafor, Ester Ballestrino, Mary Ponce, Julio Fondovilla, Remo Berardo, Eduardo Gabriel Horane, Raquel Bulit, Horacio Elbert, Angela Aguad y Patricia Oviedo.

            Al obispo Enrique Angelelli, asesinado el 4 de agosto de 1976 en La Rioja por haber tomado la opción por los pobres.

            A los 16 revolucionarios fusilados en Trelew el 22 de agosto de 1972.

            A los compañeros cubanos Crecencio Galañena Hernández y Jesús Cejas Arias, dos diplomáticos cubanos desaparecidos el 9 agosto de 1976 por acción de la dictadura militar videlista.

            El acto está organizado por la Comisión de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires Populares, Fidela (Fundación Investigación y Defensa Legal Argentina), el grupo de trabajo solidario MIL POR CUBA y el Centro de Estudiantes del Instituto del Profesorado Joaquín V González.

            Las palabras de bienvenida estarán a cargo de Fabián Resino, de los trabajadores del Bauen, y entre otros oradores hablarán Raúl Cardozo, secretario general de la Federación del Personal de Vialidad Nacional, la abogada Liliana Mazea, secretaria gral de Fidela e integrante de MIL POR CUBA, y Sergio Ortiz, de la Comisión de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires Populares, y secretario gral  del Partido de la Liberación.

            LOS 30 MIL DESAPARECIDOS VIVEN EN LAS LUCHAS POPULARES

            CASTIGO A LOS GENOCIDAS Y REPRESORES

            LIBERTAD A LOS PRESOS POLÌTICOS

            POR LA VIGENCIA DE TODOS LOS DERECHOS HUMANOS

ACTO MARTES 9 DE AGOSTO 19 HS BAUEN RECUPERADO AV. CALLAO 360

comisionhomenajedesaparecidos@yahoo.com.ar

SALUDOS REVOLUCIONARIOS

(Gran Papiyo)



Primeira  Anterior  2 a 6 de 6  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 6 no assunto 
De: Elpidio3747 Enviado: 05/08/2005 19:34
MUA MUA  MUA ..........LLORAMOS TU PENA PERO LOCO.. Y LOS 120 000 MUERTOS CUBANOS  POR CULPA DEL QUE TU ADORAS.DIME ALGO  MUA MUA MUA .............

Resposta  Mensagem 3 de 6 no assunto 
De: lealtad Enviado: 05/08/2005 19:34
Oye El pidió quieres las cuentas de los genocidos de tu amo y la política que el representa y defiende, podemos comenzar de atras para adelante, sabes de cuantos ASESINADOS hablamos en IRAQ, 120 mil crees tú, o un poco más, en Afganistan serán 100 mil, que crees?, vamos a América década de los 70, 80 y 90, 100 mil en toda América incluyendo Centro América y el Caribe, quieres seguir con la cuenta????
 
Y eso es sólo hablando de los muertos por balas norteamericanas, manos norteamericanas, asesores norteamericanos y entrenamientos norteamericanos, no están incluidos los millones que mueren de manera indirecta por las políticas ARMAMENTISTAS, INJERENCISTAS, Y UNIPOLARES.
 
Lealtad

Resposta  Mensagem 4 de 6 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 10/08/2005 07:59

GACETILLA DE PRENSA

CRONICA DEL HOMENAJE A LOS 30 MIL DESAPARECIDOS

El martes 9 de agosto se realizó el acto de homenaje a los desaparecidos, en el Bauen Hotel recuperado por los trabajadores. Fue en el salón Cascadas, 2º Piso, ante más de 130 personas, con una sala adornada por banderas argentinas y cubanas, de MIL POR CUBA, Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Tendencia Clasista 29 de Mayo, PL, Centro de Estudiantes del Profesorado Joaquín V González y MAP. También había pancartas y biografías de los dos compañeros cubanos desaparecidos Crescencio Galañena Hernández y Jesús Cejas Arias; de Roberto Luis Cristina y demás desaparecidos en "El Vesubio", de Emilio Jáuregui y de los desaparecidos en la Iglesia de la Santa Cruz, por el obispo Enrique Angelelli, entre otros.

El acto tuvo por sentido homenajear a todos esos compañeros, en el marco de recordar y reivindicar a todos los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos por la pasada dictadura militar.

Su realización fue propagandizada con volantes en facultades, barrios y Parque Centenario. Tuvo comentarios en Radio Ciudad, Agencia Walsh, Acción Fotográfica, Resumen Latinoamericano y Página/12, entre otros medios.

Además de las numerosas adhesiones recibidas, que consignamos al pie de esta gacetilla, estuvieron presentes el segundo jefe de misión de la embajada de Cuba en Argentina, Jorge Luis Mayo, y el secretario de prensa de esa embajada, Orestes Hernández; Jorge Watts de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos; Mónica Cristina, hermana de Roberto Cristina; Graciela Rosemblum, copresidente de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre; Manuel Goncalvez, uno de los 78 nietos recuperados por las Abuelas de Plaza de Mayo y cuyos padres están desaparecidos; Mariana Eva Jáuregui, hija del periodista Emilio Jáuregui asesinado por la Policía Federal en junio de 1969; Rodolfo Grinberg, de la Agencia Walsh; Teresa Fernández, de la fundación FIDELA; Eladio "Toto" González, director del Museo Che Guevara y MIL POR CUBA; Roxana Coreico, coordinadora del Centro Popular "Ana María Estevao" de la TC29; Edith Laif (LADH); Hugo Alberto de Pedro, escritor; Alicia Molinari y Pablo Kilberg, de MIL POR CUBA; Pablo Llonto, abogado de la familia Lanuscou (masacrada en 1976 junto a sus dos hijitos, con una tercera beba, Matilde, apropiada por los represores); la profesora Lilia Sierra, de la Universidad de La Plata, Diego Molinas (MTL El Rebelde), el profesor Juan Carlos Sánchez y muchas personalidades más.

El acto fue organizado por la Comisión de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires Populares, Fidela (Fundación Investigación y Defensa Legal Argentina), el grupo de trabajo solidario MIL POR CUBA y el Centro de Estudiantes del Instituto del Profesorado Joaquín V González.

Las consignas centrales fueron:

LOS 30 MIL DESAPARECIDOS VIVEN EN LAS LUCHAS POPULARES!!

CASTIGO A LOS GENOCIDAS Y REPRESORES!!

LIBERTAD A LOS PRESOS POLITICOS!!

POR LA VIGENCIA DE TODOS LOS DERECHOS HUMANOS!!

Las palabras de bienvenida fueron dadas por Marcelo Huarte, presidente de la cooperativa de trabajadores del Bauen, quien reseñó esa dura pelea por conservar la fuente de trabajo y expresó su solidaridad con la causa de verdad y justicia.

Entre las primeras adhesiones que se leyeron estuvo la de Alicia Jrapko, desde Estados Unidos, saludando el acto y dando la primicia de que una corte de Atlanta había considerado nulo el juicio contra los cinco cubanos presos en EE.UU., lo que fue largamente aplaudido por los presentes. Otra adhesión muy significativa fue la de Federico Ruiz Tirado, primer secretario de la embajada de la República Bolivariana de Venezuela.

Los cuatro oradores fueron Raúl Cardozo, secretario general de la Federación del Personal de Vialidad Nacional, la abogada Liliana Mazea, secretaria general de Fidela e integrante de MIL POR CUBA, Diego Quinteros, joven militante de derechos humanos y ex preso político, y Sergio Ortiz, de la Comisión de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires Populares, y secretario general del Partido de la Liberación.

Cardozo dijo que en 1974 las asambleas de la Juventud Peronista de Salta habían aprobado un programa de cinco puntos, uno de los cuales era "la democracia sindical". Y que él y sus compañeros de Vialidad Nacional habían sido leales con esa bandera, a pesar de todas las vicisitudes y agresiones sufridas en años recientes por parte de las patotas de la burocracia sindical. El compañero recordó al ex gobernador de Salta, Miguel Ragone, asesinado por la dictadura militar.

Mazea reivindicó especialmente a los diplomáticos cubanos desaparecidos Galañena Hernández y Cejas Arias, además de agradecer a Cuba socialista haber sido solidaria con luchadores argentinos perseguidos, por ejemplo, los compañeros que se habían fugado en 1972 de la cárcel de Rawson. También adjudicó a la larga lucha por los derechos humanos en Argentina el haber logrado la anulación de las leyes de la impunidad y planteó la necesidad de profundizar la movilización popular para que caigan los indultos menemistas.

Quinteros resaltó las diferencias entre la situación de la juventud argentina, con tantas limitaciones económicas y educativas, con la situación de la de Cuba, que más allá de las limitaciones derivadas del bloqueo norteamericano goza de una salud y educación de gran nivel. También hizo referencia a la necesidad de enhebrar las luchas actuales con las luchas del pasado, desde el gaucho hasta nuestros días, donde es importante en los barrios atender a los comedores populares pero también preocuparse por la política y la historia.

Ortiz recalcó que se trataba de un acto por la memoria, por la vida, por la militancia; dijo que los desaparecidos estarían contentos de saber que estos actos se hacen en sindicatos o empresas recuperadas por los trabajadores; añadió que la principal enseñanza de la Generación del '70 era la prioridad de la lucha antiimperialista, del mismo modo como las movilizaciones de esa época voceaban "Que lindo que va a ser, el Hospital de Niños en el Sheraton Hotel". Con ese antiimperialismo, pidió, "debemos ir a repudiar a Bush en noviembre en Mar del Plata". Planteó que hay que luchar por todos los derechos humanos, por los de ayer pero también los de hoy, cuando hay tanto desempleo, pobreza y presos políticos fruto de que se sigue pagando la fraudulante deuda externa.

La consigna de "30 mil compañeros desaparecidos, Presentes, ahora y siempre" le dio un combativo cierre al acto. Desde el equipo de sonido salía potente la voz de Carlos Puebla y sus Tradicionales, con su insuperable "Hasta siempre".

Adhesiones recibidas:

Comisión Directiva ADIUNSA (Asociación Docentes e Investigadores Universidad de Salta), Prof. Juan Carlos Sánchez (Capital), Corriente de Izquierda Socialista (Rosario), Mario Galvano (actor), APDH Rosario, Comisión de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires Populares (Córdoba), Bernardino Zaffrani (Asociación de Abogados de Río Gallegos, Santa Cruz), prof. Daniel Silber- candidato a primer concejal por Izquierda Unida, ciudad de Santa Fe; Mariana Eva Jáuregui, hija del periodista Emilio Mariano Jáuregui asesinado en junio de 1969, Casa de la Cultura Pablo Neruda (Buenos Aires), María Eleonora Cristina (hija de Roberto Cristina, desaparecido en El Vesubio), Lic. Horacio Sacco (www.elortiba.org), Federico Ruiz Tirado (Primer Secretario de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Argentina), El Cronista de Funes, provincia de Santa Fe (Patricia Luján, directora; Julio Fernández, jefe de redacción), Carlos Saracini (sacerdote Iglesia Santa Cruz), Carlos Aznárez (director de Resumen Latinoamericano), Irina Santesteban (coordinadora Tendencia Clasista 29 de Mayo), Santiago Nicola (sus dos padres son desaparecidos), periódico Liberación, Jorge Bontcheff (presidente del Centro de Estudiantes del Profesorado Joaquín V. González, Cap. Federal), Angel Jaime (médico auditor de la obra social de Gráficos de Cba y miembro del MAP), Mónica Glomba (aydte 1º UNLu), Eladio Toto González y Alicia Molinari (Mil por Cuba, Capital), Centro de Solidaridad y Amistad con la Revolución Cubana (Cesarc), Prof. Juan Carlos Sánchez Cs. Jurídicas, Políticas y Sociales (I. S. P. "Dr. Joaquín V. González"). Inés Izaguirre. Docente e Investigadora de la UBA Miembro Directivo de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. Licenciada Lía del Valle. Fundación Pedro Milesi y Biblioteca Popular de Bella Vista (Córdoba): Susana Fiorito, Presidenta. Andrés Rivera, Vicepresidente. Docentes, vecinos y participantes del barrio de Bella Vista (Córdoba). Mirta Clara, Familiar de la Masacre de Margarita Belén en Chaco. BETTY RAITER ACTRIZ DNI 13103951. ALFREDO GRANDE MEDICO PSIQUIATRA DNI 7866247. Pablo Llonto, abogado de David Lanuscou, hermano sobreviviente de la familia Lanuscou, masacrada junto a dos de sus hijos y que sufrió la apropiación de una beba. Hugo Alberto de Pedro Contador Público y Escritor Buenos Aires - Argentina. Red de Solidaridad con Chiapas Vicente López (Bs As). RODRIGUEZ JURADO, PATRICIA - MEDICA VETERINARIA; MARIO ALBERTO DIAZ, Secretario Coopi Cooperativa Integral - Carlos Paz (Córdoba).Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia, de Liniers, Mataderos y Villa Luro (Capital Federal). Nadia Minghetti, Profesora en Historia DNI 27.259.835; CTA. Flores, auténtica; Colectivo de Base de la Central de Trabajadores Argentinos, Capital, AURORA TUMANISCHWILI PENELÓN (nieta de José Fernando Penelón, FUNDADOR DEL PRIMER PARTIDO MORENISTA, DESDE LA IZQUIERDA, EN EL SIGLO XX, CONCENTRACIÓN OBRERA), Domingo Greco, José Sabia y Guillermo López, Te.: 4612-5334 15-52217918, José Bonifacio 2402 (1406) Capital Federal. Partido Revolucionario de los Trabajadores, Capital Federal. Por el Foro Intergeneracional: Angel Fernández Schejtman, Verónica Fernández Valverde, Valeria Fernández Valverde, Diego Tubio, Gustavo Lisysky, Gastón Colaccio; Nélida Fidalgo, comisión de madres y familiares de desaparecidos de Jujuy; Alberto Alderete (Capital). Nora Ferreyra, Centro de Estudio y Promoción de los Derechos Humanos de Jujuy; ADRIANA VEGA, SUEGRA DEL DESAPARECIDO CARLOS OSCAR LORENZO, LEGAJO 1550 DEL NUNCA MAS Y DE TODOS LOS TREINTA MIL. Marcelo Parra, Secretario General, Centro Socialista de Morón (Bs As).Cristina Barreiro (actriz); Armando Paniagua, quien recuerda al compañero paraguayo Santiago Servín, desaparecido, ex director de La Voz de Solano, Bs As. Luis Alberto Dubra Varela, periodista sueco de origen uruguayo, ex preso político en la Argentina, María Adela Antokoletz, hermana de Daniel Antokoletz secuestrado por un grupo de tareas de la ESMA; Araceli Méndez de Ferreyra, diputada nacional por Partido de la Victoria, Corrientes; Gran Parlamento Indígena Nacional, Guillermo López, secretario de Cultura Indígena; Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora: Marta O. de Vázquez; Lilia Sierra, profesora UN La Plata; Alicia Jrapko, Comité por la Libertad de los Cinco en EE.UU.

Adhesiones a:

comisionhomenajedesaparecidos@yahoo.com.ar

                                          SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                        (Gran Papiyo)


Resposta  Mensagem 5 de 6 no assunto 
De: Maceobravo1 Enviado: 10/08/2005 15:59
y los muertos en el remolcador, que?, los muertos en el rio  cam,inar. que?, los derribados de las avionetas, los fusilados, los muertos ahogados en el mar, mariconson, habla de esos tambien.
maceo

Resposta  Mensagem 6 de 6 no assunto 
De: lealtad Enviado: 10/08/2005 15:59
Bueno si de hablar se trata, hable de todas nuestras victimas y a sus amigos ex de la Argentina digales que indiquen donde se pueden recuperar sus cuerpos, comencemos por ahí y luego hablemos de lo que quiera.
 
Lealtad
 


Primeira  Anterior  2 a 6 de 6  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados