FEDERICO QUILODRAN
Associated Press
SANTIAGO DE CHILE - Un nuevo golpe sufrió el viernes Augusto Pinochet, cuya esposa y un hijo fueron sometidos a proceso como cómplices de fraude tributario, al serle incautado un millón de dólares que tenía en dos cuentas bancarias en Miami.
Los fondos fueron recuperados tras gestiones judiciales realizadas en Estados Unidos por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), un organismo autónomo. No se aclaró cuándo tuvo lugar la incautación.
El CDE informó el viernes que "obtuvo la incautación y posterior transferencia a Chile de fondos por un total de un millón de dólares que la sociedad con acciones al portador Eastview Finance S.A., propiedad de Augusto Pinochet Ugarte, mantenía en dos cuentas en una entidad bancaria" con sede en Miami.
El millón de dólares fue transferido a Chile a una cuenta que abrió el tribunal a cargo del magistrado Sergio Muñoz, quien desde hace un año investiga el origen y el monto de la fortuna que Pinochet, de 89 años, guardaba en cuentas secretas en Estados Unidos, reveladas inicialmente por una investigación del Senado estadounidense.
Muñoz ha determinado que el ex dictador, en 128 cuentas en el exterior, manejó 27 millones de dólares, aunque el magistrado tiene sospechas de la existencia de más cuentas secretas en varios países, para lo cual envió exhortos esta semana a varios estados de la Unión, Europa (Suiza e Inglaterra) y Panamá.
El juez Muñoz ya había incautado hace meses unos seis millones de dólares de Pinochet, de los cuales autorizó la liberación de unos 2,5 millones de dólares para pagar al estado la multa por algunos de los tributos defraudados por el ex dictador.
Muñoz sometió a proceso y dispuso la detención hace dos días de Lucía Hiriart, la esposa de Pinochet, y del hijo menor de la pareja, Marco Antonio Pinochet.
A Hiriart, de 82 años, quien se encontraba internada en el Hospital Militar, se le concedió el jueves la libertad provisional mediante una fianza de 3.600 dólares. Abandonó el viernes el recinto hospital militar, donde había continuado internada, aquejada de una cefalea y para ser evaluada clínicamente.
A Marco Antonio Pinochet, de 52 años, en cambio, la Corte de Apelaciones le denegó la libertad provisional por considerarlo un peligro para la sociedad y continúa recluído en una cárcel especial para procesados por delitos económicos.
El juez procesó a madre e hijo como cómplices en la millonaria defraudación que habría cometido la familia Pinochet al manejar sus cuantiosos recursos en Estados Unidos y otros países sin pagar impuestos en ningún lugar.
El Consejo de Defensa del Estado, incluso, ha sostenido que sospecha que las numerosas operaciones, en la que Pinochet, su esposa y su hijo usaron varias identidades falsas, se hicieron para lavar dinero.
Muñoz se encuentra a la espera de la resolución final de la Corte Suprema sobre el desafuero de Pinochet como ex gobernante, para adoptar una resolución en su contra.
Hace dos meses, la Corte de Apelaciones capitalina, por amplia mayoría, concedió el desafuero por cuatro de los cinco delitos tributarios y uso de pasaportes falsos que el magistrado le imputó a Pinochet.
En tanto, versiones de prensa señalan que Muñoz se aprestaría a procesar también a varios generales y oficiales del círculo de los más estrechos colaboradores de Pinochet mientras ejerció el poder, entre 1973 y 1990. Ellos fueron interrogados esta semana por su eventual responsabilidad en la transferencia de recursos hacia las cuentas de Pinochet y sus familiares.
¡Todo por la patria a un "modico" precio!