LA UNION EUROPEA IGNORO
A LOS OPOSITORES CUBANOS
La Habana
El Universal
Venezuela
Infosearch:
Antonio Tang Báez
Jefe de Buró
Canadá
Dept. de Investigaciones
La Nueva Cuba
Agosto 8, 2005
Representantes de la Comisión Europea (CE) en Cuba se reunieron con cinco familiares de dos de 15 opositores que permanecen detenidos tras las protestas realizadas en julio pasado en La Habana, pero no con los disidentes.
Silvia Benamu, secretaria Política y de Derechos Humanos de la Embajada de la Comisión Europea en La Habana, y otros funcionarios recibieron sólo a los parientes de los detenidos Camilo Cairo y Raúl Martínez, precisó la líder de la opositora Asociación para Promover la Sociedad Civil (APSC), Marta Beatriz Roque, a quien le fue negado el acceso a la delegación, dijo AFP.
La dirigente opositora se manifestó molesta con la representación europea porque ni a ella u otros miembros de su organización se les permitió ingresar a la sede diplomática, ubicada en un sector residencial del oeste de la ciudad.
La presencia de los opositores en la Embajada de la Comisión Europea provocó que cerca de una veintena de seguidores del Gobierno cubano llegaran al sitio para protestar contra los que llamaron "mercenarios".
Este grupo se dedicó a elogiar, con gritos y pancartas, al dictador Fidel Castro y el régimen..
Roque recordó que se cumplieron 11 años de las protestas en el Malecón de La Habana, las mayores registradas en 46 años de revolución socialista, en medio de una fuerte crisis económica que provocó la huida de unos 36.700 cubanos en precarias embarcaciones, en lo que se llamó la "crisis de los balseros".