Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Scorpio58 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Economia Cubana
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: mfelix28  (Mensaje original) Enviado: 21/08/2005 20:57
OTRA HISTORIA DE LA 
ECONOMÍA CUBANA
María de la C. Gálvez Chiú 
http://www2.glauco.it/vitral/vitral24/econom.htm
 
 
Recoge la tesis de Carmelo Mesa Lago, economista cubano del exilio ( creo que el mejor)
 
La preocupación por el futuro de la economía cubana es algo bastante frecuente en los últimos tiempos entre los cubanos. La mayoría parece estar de acuerdo en que debe haber un cambio pero, ¿un cambio de qué? ¿un cambio hacia dónde? ¿un cambio cómo?, nos preguntamos... y nos asustamos. Nos asustamos porque no sabemos y no podemos (a pesar del afán del hombre desde el inicio de los tiempos) predecir un futuro que tenemos que labrar nosotros mismos con la gracia de Dios.
Lo que sí podemos hacer es ir "moldeando" ese futuro que queremos mejor, de manera que se nos vaya presentando más claramente el camino a seguir para alcanzarlo.
Pero al hablar de futuro, podemos caer en el error de no pensar en el pasado. Aunque sabemos que la historia nos ofrece lecciones, muchas veces rechazamos esa "mirada atrás" que nos hace aprovechar las experiencias que permiten el éxito y evitan el fracaso.
En los medios oficiales se ha hecho suficiente alusión a penurias, crímenes, discriminaciones que caracterizaban a la Cuba de antes de 1959, a sus causas. En la historia de esa época descubrimos todo aquello por lo que no queremos volver a pasar. Pero de eso aprendimos y hemos de aprender.
Ahora resulta que ya el pasado de Cuba no es sólo el anterior a 1959. Han pasado casi 40 años y ya es hora de pensar en un pasado después de 1959, en el que también hay cosas en las que no debemos volver a caer. De esto último me convencí leyendo un libro: Breve historia económica de la Cuba socialista, por Carmelo Mesa-Lago, economista cubano.
Carmelo Mesa-Lago, de una manera increíblemente resumida y lo suficientemente detallada como para que el lector, no sólo comprenda sus tesis, sino se forme las suyas propias, describe el proceso seguido por la economía cubana durante los 34 años posteriores a 1959, (1959-1993).
Sin fanatismos ni posiciones extremas, este libro es una valiosa contribución a una Cuba que se debate entre una queja masiva por la situación económica y el intento de propuestas cubanas concretas y viables para resolverla.
Breve historia económica de Cuba socialista no se "regodea" en simples especulaciones del autor, sino que tiene una confortable base estadística. Mesa-Lago toma datos de fuentes oficiales cubanas ("Economía y Desarrollo", "Informe económico del BNC", "Granma", "Anuario estadístico de Cuba", "Revista Cuba Socialista") y los combina acertadamente con los que ofrecen otras fuentes externas y con sus propios cálculos, proporcionándonos respuestas para una serie de preguntas iniciales: ¿cuáles son los logros y fracasos económicos de la Revolución cubana?, ¿es factible su supervivencia después del colapso del socialismo real en Europa? ¿cuál es el papel del embargo impuesto por los Estados Unidos? ¿qué alternativas tiene Cuba? Y también la lectura de este libro nos provoca otras interrogantes: ¿Cuántas veces se ignoró la historia para decidir? ¿quiénes han sido los protagonistas de esta historia: los cubanos o solo algunos cubanos?
Siguiendo un esquema que distingue políticas aplicadas y resultados obtenidos, Carmelo Mesa-Lago ha demarcado seis etapas en la economía de la Cuba socialista:
 
Primera Etapa: Liquidación del capitalismo y erosión del mercado: 1959-1960.
 
Mesa-Lago caracteriza ésta como una etapa de políticas preferentemente "nacionalistas, estáticas, antimercado, antiburocráticas y distributivas". Destaca la destitución, como parte de estas políticas, de los escasos economistas que tuvieron cargos gubernamentales y la ocupación de los mismos por revolucionarios entusiastas pero inexpertos. "Burócratas y técnicos –señala el autor- eran considerados como oportunistas que complicaban deliberadamente los asuntos económicos y administrativos con la esperanza de hacerse indispensables".
La creciente colectivización de los medios de producción provocó la creación de varias agencias gubernamentales (INRA, JUCEPLAN) y el aumento, desde un 9% hasta un 50% aproximadamente, de la fuerza de trabajo empleada en el sector público. La primera estrategia de desarrollo fue la diversificación de la economía que hasta ese momento dependía de la producción de azúcar y del comercio con los Estados Unidos.
Como resultados: "Se logró un crecimiento económico moderado aprovechando equipamientos infrautilizados, las existencias y las reservas, y con la ayuda de unas cosechas de azúcar bastante buenas y una activa política de gastos gubernamentales". Aunque "se logró poco en cuanto a reducir el monocultivo azucarero", también señala Mesa-Lago: "La dependencia económica de Estados Unidos descendió sustancialmente y comenzó el rápido giro del comercio y la ayuda hacia el campo socialista.
La distribución de la renta se hizo considerablemente menos desigual y favoreció especialmente a las zonas rurales".
Solo un "pero" encuentra Mesa Lago en los resultados de la aplicación de estas políticas: "...dicha política redujo la formación de capital".
 
Segunda etapa: Modelo ortodoxo (estalinista) de planificación central: 1961-1963.
 
En esta etapa comenzó a aplicarse en Cuba, el modelo de planificación fuertemente centralizado introducido por Stalin en la URSS a fines de la década de 1920; continuó el proceso de colectivización, se mantuvo el intento de industrialización y se rompen las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos, por lo que crecen los lazos con la URSS. En 1962 se introduce el racionamiento.
Los planes elaborados (por un polaco, un francés, un ruso o con ayuda de asesores checos) resultaron inviables por estar divorciados de la realidad cubana, entre otras causas: la colectivización amplia y rápida provocó "...que millones de microrrelaciones económicas quedaran destruidas de golpe, eliminando los mecanismos automáticos del mercado cuando el Estado no estaba preparado para asumir estas funciones", (...) "las decisiones económicas eran tomadas por la dirección política sin consultar a la JUCEPLAN...", "... las decisiones inversas no estaban coordinadas...", etc.
Los planes de industrialización fueron muy ambiciosos: "...para 1965 Cuba estaría a la cabeza de América Latina en producción per cápita de electricidad, acero, cemento, tractores y petróleo refinado". También se habló de "...producir camiones, motores de combustión interna e incluso automóviles".
"La plena independencia económica de Estados Unidos se logró al precio de ampliar la dependencia de la URSS".
En el resumen de esta etapa, Carmelo Mesa-Lago concluye:
"...la Revolución se enfrentó al fracaso en dos frentes: en la estrategia de desarrollo basada en una industrialización rápida con diversificación agrícola, y en el modelo de planificación centralizada".
Esta situación la define como la primera doble crisis.
 
Tercera Etapa: Debate y ensayo de modelos socialistas alternativos: 1964-1966.
 
La crisis provocada por el modelo de planificación soviético dividió las ideas de los líderes cubanos y se produjo un debate entre dos modelos alternativos de organización económica: Prosoviético y Guevarista.
Los que defendían la organización de la economía según el modelo soviético era un grupo "moderado y pragmático", prudente en cuanto a colectivización, apoyaba la utilización de instrumentos de mercado sosteniendo "...que un país socialista no puede ir más allá de lo que su estructura le permite..". Además aboga por la autofinanciación y la distribución de acuerdo con el trabajo.
El otro grupo (Guevaristas) sostenía "que un logrado desarrollo de la conciencia previo al desarrollo de base material podía permitir al país saltarse la etapa socialista de transición del capitalismo al comunismo...". Abogaban por la plena colectivización, la planificación centralizada, financiación presupuestaria, reducción de los incentivos materiales. Necesitaban crear un "Hombre Nuevo", a través de la educación (entre otros medios) que "...no estuviera motivado por la codicia...".
Como resultado de la aplicación de cada una de estas políticas se reanudó el crecimiento económico "...a expensas de sacrificar el programa de industrialización y volver al azúcar..." El déficit comercial se redujo. Al aumentar los precios del azúcar en el mercado mundial Cuba aumentó el comercio con las economías de mercado, disminuyendo el que mantenía con los países socialistas, lo que "...puso en cuestión la hipótesis (...) según la cual el comercio con los países socialistas era siempre más provechoso que con los países capitalistas". Mejoró la educación pero aumentó el deterioro de los indicadores sanitarios y disminuyó la construcción de viviendas, de una media de 17 000 a una de 5 000 unidades anuales en 1965.
 
Cuarta Etapa: Adopción y radicalización del modelo guevarista: 1966-1970.
 
Mesa-Lago considera que los resultados de esta etapa pueden resumirse como la segunda doble crisis: fracasos de la economía moral y del Plan Azucarero". Continuó el proceso colectivizador, pero el macroplan central prácticamente desapareció y las decisiones eran tomadas por la dirección política. Se estancó el crecimiento económico, la inversión y la eficiencia del capital. Los ambiciosos planes para el sector azucarero de 1966-1970 (10 millones de toneladas de azúcar) no se cumplieron en un 25%, a pesar de que la dependencia del azúcar se intensificó y se destinaron muchos recursos a esas zafras.
"En contra de las expectativas, el viejo hombre económico no fue transformado y se desató el caos económico". Esto provocó un cambio en la estrategia de desarrollo y en el modelo económico.
También el autor destaca que "(...) La distribución de la renta y los servicios sociales se hizo más igualitaria, se ofrecieron mayor cantidad de servicios públicos gratuitos (...)", "...la seguridad social llegó a ser casi universal..." y descendió la tasa de analfabetismo, "...pero se redujeron los incentivos materiales y el esfuerzo laboral", "...se elevó la mortalidad infantil..." de 37,8 a 46,7 por cada mil nacidos vivos en 1969, y se construyó el mínimo de viviendas.
A partir de 1971 comenzó otra etapa en la economía cubana.
 
Quinta Etapa: Introducción del modelo moderado soviético (pre-Gorbachov) de reforma económica: 1971-1985.
 
En esta etapa se produjo una "reforma tímida del mercado": se promovió la formación de cooperativas agrícolas, se reinstauraron las parcelas familiares dentro de fincas del estado, se introdujeron los mercados libres campesinos en 1980, se legalizó y fomentó el empleo autónomo en servicios, se relajaron las anteriores restricciones sobre la construcción de viviendas privadas.
Volvió a instaurarse la planificación central y se encarnó el nuevo modelo económico en el Sistema de Dirección y Planificación de la Economía (SDPE) en 1976. Carmelo Mesa-Lago hace un resumen de los fallos que revelaron las evaluaciones que anualmente se realizaron de este sistema; estos fallos evidencian "...que el fracaso del SDPE era una buena medida atribuible a su propia complejidad e ineficiencia".
Aunque el azúcar continuó siendo la base de la estrategia económica, en este momento, se decidió que esa industria no restara recursos a otros sectores económicos. También se hicieron planes ambiciosos en estos años.
Aumentó el grado de integración y dependencia de la URSS por la necesidad de ayuda del país. La URSS hizo concesiones y creó condiciones comerciales favorables para Cuba.
Resultados: una vigorosa recuperación económica, y unas impresionantes realizaciones sociales.
Con un precio: mayor desempleo, ampliación de las desigualdades en rentas y deterioro de los desequilibrios exteriores.
 
Sexta Etapa: El proceso de rectificación antimercado, la caída del bloque soviético y la reforma económica: 1986-1993.
 
En este capítulo del libro se analizan dos políticas:
1. El Proceso de Rectificación antimercado, en 1986.
2. La introducción de reformas moderadas orientadas hacia el mercado, apertura al exterior (1991) y reformas internas (1993).
Estas políticas desembocaron en la tercera doble crisis de la economía cubana. Al decir del autor, en esta etapa se ha producido la peor crisis económica bajo la revolución.
Mesa-Lago resume las características y políticas económicas de esta etapa:
1. "...continuación de la colectivización y virtual eliminación de las actividades del sector privado (salvo en los enclaves extranjeros o las compañías mixtas), debiendo llenarse el vacío resultante con mayor producción pública y servicios de comercialización (pero estas políticas cambiaron drásticamente en 1993, con la expansión del sector privado en los servicios y de las cooperativas en la agricultura estatal)"
2. "...recentralización de la toma de decisiones y énfasis en la asignación física, pero práctica desaparición del macroplan, que en los años 90 fue sustituido por medidas de emergencia..."
3. "...un sistema impreciso de financiación empresarial..."
4. "...aumento del déficit presupuestario y de la distorsión de los precios..."
5. "...intentos de diversificar los socios comerciales y atraer inversiones capitalistas extranjeras..."
6. "...fomento de exportaciones no tradicionales (...) unido, en el interior, a un programa alimentario para conseguir autosuficiencia (este programa fracasó en 1992 y le sucedieron las reformas internas)..."
7. "control más estrecho del mercado laboral"
8. mayor igualitarismo, pero giro a la desigualdad desde 1993.
 
___________________________________________________________________
Hasta el año 1993 llega el análisis histórico, por etapas, de la economía cubana, hecho por este economista cubano.
Hemos presentado aquí una visión general de las ideas expuestas hasta este capítulo de "Breve historia económica de la Cuba socialista"; pero esta visión general, a lo mejor no permite que nos percatemos de las "lecciones de la historia". Está claro que, para ello, se necesita una lectura paciente y dedicada.
Por ejemplo:
 
1. ¿Por qué incurrir en los mismos errores?
Si de 1963-1976 la reducción de las tierras privadas de tabaco en un 15% redujo la producción en el mismo porciento, y al descender la propiedad privada en la producción de café en un 43% el descenso de la producción fue precipitado, y si al nacionalizar las plantas productoras de níquel bajó considerablemente la producción de este material, ¿por qué continuar y ampliar el proceso de colectivización?
Si las microbrigadas de construcción fueron eliminadas bajo el SDPE debido a su ineficiencia, ¿por qué fueron establecidas en 1987, para tener que reconocer nuevamente su ineficiencia en 1989?
Si en 1970, en un documento de la CTC, se criticaba la presión ejercida sobre los trabajadores para incrementar la producción sobre la base del trabajo voluntario y éste fue drásticamente recortado por ser contrario a la eficiencia empresarial (la productividad bajó un 2,1% en 1966), ¿por qué acudir a este recurso, en 1992, cuando la dirección política del país exigió que se trabajara incluso el Día del Trabajo?
La productividad laboral descendió a un 2,5% anual siendo el incremento previsto de 3,5%.
Lección: cada vez que se repite una política fracasada (sin haber analizado detenida y profundamente las causas que llevaron al fracaso y la posibilidad de eliminarlas), también se repite el fracaso.
 
2. ¿Por qué "medidas duras"?
En 1968 se introdujeron diversas medidas de control laboral para reducir el ausentismo y fortalecer la disciplina que no lograron impedir que se aprovechara solo entre una cuarta parte y la mitad de la jornada laboral y el ausentismo alcanzara el 20% de la población activa. ¿Por qué entonces aplicar medidas más estrictas?.
En 1971 entró en vigor una ley contra la vagancia. La productividad se deterioró más en este período.
Aún después de esto, dentro de las medidas específicas del Período de Rectificación estaba "endurecer las normas de producción" y aplicar medidas más severas. La productividad del trabajo descendió a una tasa media anual de 2,5% de 1986 a 1989.
Lección: El "endurecer" las medidas de control, no resuelve la situación: la agudiza.
 
3. ¿Por qué hacer planes tan ambiciosos sin tener en cuenta las condiciones objetivas para cumplirlos?
En 1965 se pronosticó que Cuba estaría a la cabeza de América Latina en producción per cápita de electricidad, acero, cemento, tractores y petróleo refinado. Todo esto contando con equipos obsoletos, pocos técnicos, necesidad de importar materias primas y con ríos que no tienen la fuerza requerida para generar suficiente energía hidroeléctrica. Falló el pronóstico.
El plan ganadero se fijó el objetivo de lograr 8 millones de cabezas para 1970, basado en el desarrollo de una raza más resistente y más productiva (F-1), como resultado del cruce de la raza autóctona cubana con toros importados (Holstein y Suiza parda), a pesar de que, en 1969, un equipo de asesores británicos presentó un informe demostrando que la producción lechera de la F-1 era sólo el 16% de la Holstein. No se cumplió el plan.
En 1990 el Programa Alimentario fue un importante proyecto de la economía cubana. Pero entre los requisitos para su consecución estaba la ampliación del riego a un millón de hectáreas de tierra cultivada en 5 años (1991-1995) cuando se tardó 31 años (59-89) en desarrollar un área irrigada de aproximadamente 900 000 ha.
Lección: Las decisiones económicas deben estar basadas en cuestiones objetivas.
 
Por supuesto que no son estas las únicas lecciones que se derivan de la historia "contada" por Carmelo Mesa-Lago y protagonizada por los cubanos. Tampoco es historia todo lo que recoge este libro.
El último capítulo lo dedica Mesa-Lago a dar una mirada al pasado y al futuro. Para no limitar su obra, creo, a hacer historia, sino a dar una muestra de cómo puede servir de base la historia para analizar diferentes posibilidades para el futuro, se hace una comparación entre las condiciones que existían en la Europa oriental en el momento de la caída del socialismo real y las condiciones existentes en la Cuba de hoy y explora los posibles escenarios político-económicos de Cuba.
Me atrevo a asegurar que este libro resulta un poderoso instrumento en manos de aquellos cubanos que confiamos en las fuerzas que Dios nos da y nos decidimos a intentar que el futuro de Cuba sea promisorio.
 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 21/08/2005 22:30
Resumen de historia de la economia cubana por un organismo munduial ( la ONU)
La economía cubana transitó, en el lapso comprendido entre 1960 y 1990, por un proceso de desarrollo acelerado con un crecimiento del Producto Interno Bruto a un ritmo del 3,1% por año. La producción agrícola experimentó una dinámica del 2,9 % mientras que la población lo hacía al 1,2 %, elevándose, en magnitud importante, la producción nacional de alimentos por habitante. La industrialización se desempeño a un ritmo de crecimiento del l,4 % anual durante esos 30 años. 
A partir de 1990 se vió sensiblemente afectada la economía cubana por diversos factores internos y externos, principalmente la desaparición del campo socialista europeo. Cuba estaba ligada a los países ex-socialistas europeos por condiciones de intercambio comercial muy favorables, así como por fuertes influjos financieros provenientes en su mayoría de la ex-Unión Soviética. De 1989 a 1993, el Producto Nacional Bruto sufrió una caída del 35%. En 1994 se logró detener la tendencia declinante en el nivel global de la producción, a cuenta principalmente, del crecimiento de un 7,6% en el valor agregado del conjunto de las manufacturas, de un 4,4% en la generación de electricidad y de un 5,5% en el valor agregado del turismo, lo cual dio como resultado un ligero crecimiento del 0,7% en el PIB de 1994, en relación con 1993. 
Se inició un proceso de reorganización y redimensionamiento de la economía cubana, con la gradual y organizada adecuación de las capacidades productivas existentes a los recursos disponibles. Sin embargo, todavía existen factores limitantes en cuanto a financiación, gestión empresarial, y bajas eficiencias productivas. 
Desde entonces, ha continuado la tendencia de la recuperación de la economía cubana, con crecimientos anuales sucesivos, destacándose sectores que mantuvieron un ascenso durante 1994 e incorporándose otros nuevos, como la actividad pesquera, la producción de níquel más cobalto, el tabaco, las construcciones, algunas de las ramas de la producción agropecuaria, el transporte, el almacenamiento y las comunicaciones. 
La producción azucarera ha continuado deprimida si se la compara con las cifras anteriores a 1990, pero más recientemente ha iniciado un proceso de recuperación que, lamentablemente, ha coincido con bajos precios mundiales. 
El turismo ha pasado a ser el sector más dinámico de la economía cubana y su principal fuente de ingresos en divisas. El Gobierno nacional sigue una estrategia de aumentar el porciento de productos y servicios domésticos en apoyo a la actividad turística, y en esa dirección se han alcanzado algunos éxitos. 
 

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 21/08/2005 22:31
Informe gusanil, sobre la economia cubana, de la "Fundación"
Alberto Recarte, derechista español notable, basa sus conocimientos de la epoca que fue asesor comercial de la embajada española en Cuba (1974)
En la actualidad es ( aparte de sus actividades meramente empresariales) 
Consejero de CAJA de MADRID.
Consejero de la Corporación de CAJA de MADRID.
Miembro Junta Directiva del Círculo de Empresarios.
Miembro del Consejo Rector del Instituto de Empresa.
Presidente Comité de Gobierno Aula de Dirigentes del Instituto de Empresa.
Presidente de la Fundación Hispano-Cubana.
Vicepresidente del Club de Exportadores.
Patrono de la Fundación Lázaro Galdiano.
Miembro del Patronato de la Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico.
Presidente del periódico “Libertad Digital”.
 
 
ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA CUBANA. PROYECCIONES PARA UNA RECONSTRUCCIÓN.
Alberto Recarte
Conferencia pronunciada por su presidente en el ciclo que la Fundación Hispano Cubana dedicó al centenario de la constitución de la Isla.
 
Los datos
Resulta muy difícil hablar sobre la economía cubana porque los únicos datos fiables de que disponemos son los que suministran gobiernos y agencias extranjeros, en la medida en que registran transacciones entre sus respectivos países y Cuba. Hay datos sobre el endeudamiento exterior frente a Rusia y los antiguos regímenes del este de Europa y frente al resto de los países del mundo; sobre turismo, inversiones extranjeras y remesas de exiliados; sobre exportaciones e importaciones de Cuba y poco más. De estos escasos datos se deduce que Cuba sigue aumentando su deuda exterior, que no paga siquiera los intereses y que, si lo hiciera, aumentaría dramáticamente la pobreza del país. El régimen castrista sigue viviendo, por tanto, del ahorro del resto del mundo, que se transfiere a Cuba a través de múltiples canales.
En este momento, la principal ayuda y la más novedosa es la de Venezuela, -que suministra petróleo a precios por debajo del mercado- En segundo lugar, los exiliados cubanos, principalmente los residentes en Estados Unidos, siguen remitiendo dólares a sus familiares para que no pasen hambre. En tercero, hay un grupo de empresarios extranjeros que compran en Cuba activos capaces de generar exportaciones, como Tabacalera con el tabaco, los hoteleros mediante compra o gestión de hoteles, la telefónica mexicana y la canadiense Sherrit con la minería de níquel y cobalto. En cuarto lugar están los nuevos créditos concedidos por gobiernos occidentales, los cuales, por criterios puramente políticos, caen en la tentación de intentar comprar la voluntad del tirano o de vender a su electorado la solidaridad con un régimen que se autodeclara "bloqueado". A medida que se van agotando las posibilidades de obtener inversión exterior, aumenta la dependencia de las remesas de los exiliados. Finalmente, hay que señalar el estancamiento, o desplome, según los casos, de las exportaciones de mercancías por debajo, incluso de las cifras de 1959.
Las exportaciones
Si de las partidas de ingresos eliminamos las que no dependen del funcionamiento de la economía sino del favor político, la caridad y la venta de activos capaces de generar ingresos por una sola vez, nos encontramos con que sólo el turismo y las exportaciones de mercancías son recurrentes y reflejan la capacidad económica de la isla.
El turismo comenzó en 1990, tras haberse negado Castro a permitirlo durante treinta años por temor a perder el control total sobre la población. Continúa creciendo, pero opera como un sector desvinculado del resto de la economía cubana -gestionado, básicamente, por cadenas españolas-; su unidad de cuenta es el dólar, los turistas son extranjeros y un pequeño grupo de la nomenclatura cubana; y lo más significativo, se abastece básicamente desde el exterior.
Del resto de las exportaciones, hay que destacar el aumento de la producción de níquel y de cobalto, en las minas compradas por la canadiense Sherrit; el retroceso en cantidad y calidad de las ventas de tabaco, en rama y en forma de habanos, a pesar de que Tabacalera es ya propietaria del 50% de la empresa elaboradora y comercializadora estatal, y el desplome del azúcar, que con cifras de alrededor de 4 millones de toneladas anuales, está un 40% por debajo de las producciones medias de antes del castrismo y un 60% de las cifras máximas alcanzadas a finales de los años setenta. El café ha desaparecido. Finalmente, siguen estancadas a niveles de finales de los ochenta las capturas de pescados y mariscos, y las ventas de cítricos no han evolucionado como se creía. Quizá la única novedad es la producción y venta de algunos productos farmacéuticos, -hablamos de 25-30 millones de dólares anuales- y que el gobierno norteamericano relaciona con la intención de producir armas biológicas.
Otro renglón de ingresos del que desconocemos casi todo es el narcotráfico y el lavado de dinero. Castro mandó asesinar a sus compañeros traficantes cuando fue descubierto por la DEA. Es seguro que esta actividad, dadas las conexiones con la guerrilla terrorista de las FARC colombianas, no ha desaparecido y que, con los ingresos extraordinarios que consigue, se acumulan fondos para la financiación del terror o para nutrir las fortunas personales de los líderes.
Estos datos son los únicos fiables para saber qué ocurre en la economía cubana; el resto de los que se manejan son oficiales, de nula o escasísima fiabilidad, aunque, como siempre ocurre en estos casos, se puede, a pesar de todo, como veremos, sacar algunas conclusiones.
Los precios
Los dos informes oficiales más recientes que conozco, ambos publicados por el Banco Central de Cuba -La economía cubana en el periodo especial (1999-2000 y el Informe económico 2000"-, rebosan de datos inútiles sobre la economía cubana. No se diferencian en exceso de los que publican institutos similares en otros países del mundo, pero tenemos la certeza de que sus cifras, excepto parcialmente en sus relaciones con el exterior, son falsas. Para empezar, Cuba nunca liberalizó sus precios interiores, con lo que las estadísticas de base utilizan precios oficiales fijados en algún momento de los últimos cuarenta y dos años.
En 1976 se intentó poner al día los precios. En lugar de liberalizarlos, y permitir que se fijaran libremente en el mercado, se trató de modificarlos por criterios políticos. Para comenzar, se recopilaron los precios conocidos. Las autoridades se encontraron con 8 millones de precios de otras tantas mercancías y servicios, -aunque muchos de ellos correspondían a los mismos bienes descritos de forma diferente-. Ante el temor, manifestado públicamente, de que actividades básicas, como la producción de azúcar, dejaran de ser rentables si se aplicaban precios de mercado, se optó por modificar un puñado de precios no sustanciales; y por recopilarlos todos, para que los agentes económicos supieran lo que tenían que pagar, o cobrar, cada vez que intercambiaban algún bien. La recopilación ocupó 29 volúmenes de más de 300 páginas cada uno y dado que -según declaraciones oficiales- era muy caro hacer una edición para todos los agentes económicos, se optó por imprimir sólo 200 ediciones completas, que teóricamente tendrían que consultar los interesados en las correspondientes sedes del Poder Popular.
En ese momento comenzó la guerra de Angola, a la que siguieron la de Etiopía, Yemen, Nicaragua, Panamá, la caída del muro y la desaparición de la URSS. Pero el sistema de precios oficiales continuó. Al mismo tiempo, desde hace unos años, hay precios en dólares, pero no se utilizan en la elaboración estadística, y sólo se informa que el tipo de cambio interno es de 22 pesos por dólar. Por otra parte, durante los interminables años del castrismo, en repetidas ocasiones, coincidiendo con momentos de crisis y cambios de orientación económica y política, los máximos dirigentes cubanos -Raúl Castro en particular- han reconocido que los datos oficiales estaban falsificados, pero esta confesión no se tradujo en la modificación de las estadísticas históricas.
Para curarse en salud y lograr comparaciones más o menos favorables la referencia estadística más importante de ambos informes es la que corresponde al desplome de la economía en 1990, cuando se retira la ayuda soviética. Los más de treinta años anteriores del castrismo no existen ya estadísticamente. Finalmente, aunque, según las autoridades, a partir de 1992 ha tenido lugar un crecimiento continuado del PIB, nunca se llega a afirmar que se ha recuperado el nivel de producción y de renta de 1990. La realidad, a pesar de todo, se cuela en las estadísticas.
La Pobreza
PIB y renta per capita. Según datos oficiales, el PIB cubano alcanzó en 2000 un total de 27.000 millones de pesos corrientes (17.000 millones de pesos constantes de 1981). Esta cifra se puede comparar con la deuda exterior, que es la resultante de sumar 11.000 millones de dólares en moneda convertible reconocida por el gobierno castrista, más 25.000 millones de antiguos rublos convertibles con la desaparecida URSS; más 2.000 millones de rublos, también convertibles, con países del este de Europa; más 2.000 millones de dólares más con otros proveedores y suministradores. Convirtiendo los antiguos rublos al tipo de cuatro por un dólar, llegamos a una cifra total de endeudamiento exterior de más de 20.000 millones de dólares.
¿Es mucho o poco ese endeudamiento exterior? En relación con las exportaciones de mercancías y con los ingresos por turismo, que entre ambos alcanzan 3.600 millones de dólares, es una cifra abrumadora, pues con los ingresos netos de esos dos rubros sólo se podrían pagar los intereses de la deuda y amortizar anualmente el 10% del principal, pero sin importar absolutamente nada. Desde una perspectiva económica internacional, una relación de uno a cinco entre exportaciones y deuda se considera una catástrofe.
Por turismo se ingresan alrededor de 2.000 millones de dólares, pero no se sabe cuál es el resultado neto de la actividad, porque el aprovisionamiento de los hoteles es básicamente extranjero, y, además, hay que pagar a los operadores y permitirles un beneficio sobre su actividad. Los ingresos por exportaciones de bienes sólo alcanzan 1.600 millones de dólares. Hace 25 años, a precios subvencionados por la URSS, sumaban más de 5.000 millones de dólares. Y antes del castrismo, en 1959, alcanzaron los 700 millones de dólares, lo que equivaldía a unos 4.500 millones de dólares de hoy.
Los envíos de exiliados no aparecen en las cuentas del Banco Central de Cuba, aunque en la partida de transferencias corrientes netas del exterior, 850 millones de dólares, se podrían recoger parte de estas remesas. Según fuentes norteamericanas, estamos hablando de que las familias cubanas en la isla reciben entre 800 y 1.000 millones de dólares anuales. Las subvenciones venezolanas en forma de petróleo barato, se calcula que pueden suponer cerca de 1.000 millones de dólares. A esto hay que añadir un promedio de 500 millones de dólares anuales por inversiones extranjeras en bienes nacionales, (en total, en 10 años, según el Banco Central de Cuba, las inversiones extranjeras han alcanzado 5000 millones de dólares). Estos son los datos básicos que explican la miseria en que vive la población.
Para mantener el nivel de pobreza imperante en la Isla, con hambre pero sin desnutrición severa, con educación, pero sin medios pedagógicos, y teniendo que explotar el trabajo de los escolares y permitir la prostitución de la juventud, hacen falta, al menos unas importaciones anuales de cerca de 6.000 millones de dólares. Y, como vimos en el artículo precedente, Cuba ingresa 4.100 millones de dólares. Sin la ayuda de Chávez el país se endeudaría en 2.000 millones de dólares más anualmente. Con el petróleo barato venezolano el desbalance anual es de 1.000 millones de dólares, que es, más o menos, lo que recogen las estadísticas oficiales.
No cabe duda de la capacidad vendedora de Castro. A lo largo de los años ha engañado a los soviéticos, a los países socialistas extranjeros (excepto China, que no se dejó), a los banqueros occidentales, a las compañías estatales suministradoras de seguros de crédito a la exportación de los países occidentales, al gobierno de Franco, al de Suárez, Felipe González y José María Aznar, al resto de los gobernantes europeos, a los principales suministradores de Cuba, a la Argentina de Campora y a la de Videla, y, ahora a la Venezuela de Chávez, (aunque éste engaña, a su vez, a la población venezolana, porque dice que Cuba paga, a cambio del petróleo servicios médicos y educativos). Agotados los suministradores de créditos, ha convencido a hoteleros, tabaqueros, mineros y "telefónicos".
Pero lo que de verdad ha volcado la balanza, permitiendo que la población cubana se mantenga en un estado razonable de salud -ya que no de otras cosas- han sido las transferencias de los exiliados. Sin ellas estaríamos hablando ahora de una tragedia todavía mayor. Son los exiliados los que han roto el embargo norteamericano. Y la lluvia de dólares que recibe el régimen castrista por esta suma de millones de decisiones individuales no ha servido económicamente para nada. Ha permitido sostener el nivel de vida de los que lo reciben, pero no ha propiciado cambios en la política del castrismo. Igual que los eventuales beneficios de un levantamiento del embargo de los Estados Unidos se traduciría en un aumento de los dólares recibidos por el Gobierno, que permitiría vivir un poco mejor a la población y mucho mejor a la clase dirigente, pero no servirían para sanear la economía.
Las razones de la pobreza
Cuba es pobre porque a Castro le resulta más fácil controlar a la población cuando la preocupación general es cómo llegar al día siguiente. Cuba es pobre porque cada vez -y son bastantes- que se ha producido una mejora en las condiciones de vida, ya sea por un alza del precio del azúcar, o por una mayor ayuda internacional, o por el éxito de los pequeños negocios individuales, o por la mayor productividad de los campesinos cuando se les ha dado libre acceso a los mercados para parte de su producción, Castro ha intervenido para doblegar las iniciativas personales, para aplicarles impuestos (por cierto, el único legado de las ideas Solchaga) expropiatorios, para que fuera evidente, para todos, que la isla era suya, que sólo él tiene iniciativa y capacidad de decisión. Y hace mucho tiempo que decidió mantener un poder omnímodo y marginar -excepto para perseguir, encarcelar y expulsar del país-, a cualquier cubano que se atreviera a tener una postura ética que contradijera sus mandamientos, o demostrara tener alguna iniciativa económica que pudiera traducirse en ahorro y cierta sensación de independencia.
El futuro: lo negativo
Si difícil es analizar el presente, porque los datos fiables que tenemos son escasísimos, opinar sobre el futuro es tarea imposible. Sólo se puede aspirar a hacer un catálogo de los datos negativos y positivos que podrían producirse una vez que muera Castro o sea desalojado del poder. Entre los factores negativos quizá el más importante sea la desaparición del Estado de derecho, en toda su extensión, y de la economía de mercado. No hay justicia, el código penal es un catálogo de arbitrariedades y desafueros, han desaparecido los títulos de propiedad, los Registros mercantiles y los catastros. No hay jueces con una formación adecuada y, sobre todo, la sociedad cubana ha olvidado cómo dirimir sus diferencias de una forma legal; todo se reduce, desde hace mucho tiempo, a decisiones autoritarias.
La destrucción de las clases dirigentes
Generación tras generación de dirigentes cubanos ha sido perseguida por Castro. Se ha utilizado, y se sigue utilizando, el asesinato, la prisión y la expulsión del país. Más de cuarenta años de política sistemática de persecución de todo el que disiente en aspectos políticos, culturales, sociales o económicos, deja una huella terrible en el paisaje.
El empeoramiento del nivel educativo
Todos los países del entorno de Cuba tienen hoy niveles parecidos de alfabetización y educación general. Cuba ya no es una excepción por su nivel educativo en Latinoamérica, como lo era antes del desgraciado triunfo de la revolución castrista. Peores profesores, ausencia de disciplina, desprestigio del sistema, carencias de materiales educativos, escasísimas posibilidades de una mejor formación profesional, carencia de estímulos; todo ello contribuye al deterioro de la calidad de la educación y de la formación en general.
Una población estancada
Es difícil crecer cuando la población se estanca o retrocede. Históricamente, en los pocos casos en los que ha ocurrido, cuando deja de crecer la población, y no hay corrientes inmigratorias, el crecimiento se paraliza. La población envejece, las necesidades sanitarias son cada vez mayores y sólo con una economía cada vez más productiva, se puede mantener o mejorar el nivel de vida.
El renacimiento del populismo y la extensión de la corrupción y el narcotráfico en Latinoamérica
Aunque son fenómenos diferentes, si Cuba consiguiera una transición o un golpe de estado democrático, se encontraría con un entorno político mucho menos favorable que el de hace unos pocos años. El fracaso de los experimentos políticos teóricamente liberales en Argentina, en Perú y Ecuador, la concesión a la guerrilla terrorista colombiana de una parte del territorio del estado por el incalificable Pastrana, la llegada al poder de Chávez, la extensión del narcotráfico en México y las incompletas reformas en Brasil, dibujan un entorno dificilísimo para los próximos años en Iberoamérica. Desgraciadamente para los cubanos, su tirano es apoyado por Chávez y sus petrodólares, y ha sido una referencia constante para Pastrana en sus tratos con la guerrilla terrorista.
El reparto de la economía entre las mafias internas
Castro decidió repartir en vida el botín de las empresas públicas entre los posibles sucesores, empezando por el ejército, para evitar. Desconocemos hasta qué punto está avanzado el proceso, pero es evidente que la transición a un régimen democrático va a ser mucho más difícil, porque los interesados en mantener las actuales estructuras de poder, o similares, son mucho más numerosos que antes. Probablemente ya no se trata sólo de los allegados más íntimos, de la familia y un estrecho círculo pretoriano. Es posible que una parte sustancial del ejército y la policía esté disfrutando ya del manejo de grupos de empresas en beneficio propio.
La destrucción de la infraestructura y el deterioro del parque de viviendas
Por increíble que parezca, Cuba sigue viviendo, en parte, de las infraestructuras construidas antes de la revolución. Y lo que más llama la atención es como siguen prestando servicios instalaciones construidas antes de 1959. Durante el castrismo sólo se invirtió unos pocos años, entre 1972 y 1982. El resto del tiempo no se ha invertido; se ha reparado parte de lo heredado y se han construido algunas industrias con tecnología soviética, que después ha sido imposible reparar.
La privatización de empresas públicas
En las transiciones a la democracia, o a la economía de mercado, una tradicional fuente de recursos para el presupuesto ha sido la venta de empresas públicas. Además de ingresos, se lograba algo más importante todavía: la modernización de los sectores privatizados que, en la medida en que invertían según las leyes del mercado, conseguían una mayor eficacia y una mejoría general de la economía de todo el país.
También aquí se ha adelantado el genio malévolo de Castro a lo que pudiera ocurrir tras su desaparición. Se ha privatizado, en porcentajes variables, el tratamiento y comercialización del tabaco, la producción de níquel y cobalto, la escasa producción de petróleo y gas, la red de teléfonos, la producción de cemento, la red de hoteles, parte, incluso de los servicios bancarios -en la medida que existen-, y un grupo de pequeñas y medianas empresas con capacidad para generar divisas. Con ello, el régimen castrista ha logrado ingresos presupuestarios, (5.000 millones de dólares), pero ha perdido el beneficio más importante, el impulso modernizador. Por otra parte, -excepto en casos muy concretos, en los que la actividad desarrollada por empresas privatizadas tiene mucho más que ver con la economía exterior que con la nacional cubana, como la minería y el tabaco-, ha prostituido al capital foráneo, convirtiéndolo en explotador y acostumbrándolo a operar en condiciones no de mercado, sino de explotación de una población condenada a la sumisión.
El endeudamiento exterior
Su enorme volumen, alrededor de 20.000 millones de dólares, desproporcionado en relación al tamaño de su PIB y sus exportaciones, constituyen un obstáculo enorme al desarrollo económico. A esta cifra hay que sumar, además, las reclamaciones norteamericanas por las propiedades expropiadas a sus ciudadanos -incluidos los cubanos nacionalizados norteamericanos- sin ningún tipo de compensación. El tamaño de la deuda es tal que Cuba es el único país del mundo que no renegocia la deuda vencida, pues sabe que, por extensos que sean los plazos de carencia y bajos los intereses que se acuerden, no conseguiría liquidarlos nunca, ni por un mínimo espacio de tiempo.
No obstante, si cualquier gobierno democrático cubano planteara su condonación o aplazamiento, la respuesta de la inmensa mayoría de los países afectados sería positiva. Esa sería la aportación a la democracia de los acreedores; mucho más que la concesión de nuevos créditos, que serían escasos y que sólo se concederían tras un largo período en el que el gobierno cubano pudiera demostrar, en la práctica, que era merecedor de la confianza internacional.
Esta terrible acumulación de datos negativos, causados la mayor parte de las veces por la maldad del déspota, son un obstáculo enorme para que Cuba pueda volver a ser un país en el que vivir no sea una constante humillación y una angustia diaria

El futuro: lo positivo
Existen, afortunadamente, otras circunstancias positivas que mitigan y pueden incluso llegar a saldar el balance negativo de más de cuarenta años de castrismo.
La educación
Cuba tiene una tradición cultural que no se ha perdido definitivamente, como atestiguan las publicaciones, las creaciones empresariales, las obras de arte y las aportaciones intelectuales de los cubanos tan pronto se liberan de la opresión del castrismo. La experiencia de países del este de Europa, como la República Checa y Hungría, es que, donde hubo cultura y educación, es mucho más fácil construir un estado de derecho y una economía de mercado que en los países que nunca han disfrutado de estas tradiciones.
Los disidentes
Ellos son el mejor activo de la Cuba actual y de la Cuba post-castrista. Sin ellos no habría ninguna esperanza. Al margen de lo que representan para el resto de los cubanos, y de cualquier ser humano con un mínimo de dignidad, es de destacar la multiplicación de grupos disidentes de las más diversas ideologías.


 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados