Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, SHADIRA !                                                                                           Per molts anys, gallegocarlosmario !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Maribea... pisssssssssssssssssss
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: lealtad  (Missatge original) Enviat: 25/09/2005 21:16

Sábado 24 de septiembre del 2005

El "atrevimiento" de ser puertorriqueño 

Enrique Milanés león 

Como parte de la Jornada Nacional de Solidaridad con Puerto Rico, que se celebró en Cuba entre el 8 y el 23 de septiembre, auspiciada por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), visitaron a la provincia de Camagüey los señores Edwin González Vázquez, delegado de la Misión del país hermano, y José Berríos Pacheco, delegado alterno. 

Esta Jornada anual es la más importante fuera de Puerto Rico, y está enmarcada entre dos hechos históricos relevantes: el desembarco por la provincia de Pinar del Río del patriota boricua Juan Rius Rivera, el 8 de septiembre de 1896, para participar en la Guerra de Independencia cubana, y el Grito de Lares, del 23 de septiembre de 1868, contra la presencia española en aquella isla.

Dirigida a dar a conocer la lucha del pueblo hermano por su independencia y a patentizar la solidaridad puertorriqueña con la causa cubana, la Jornada fortalece de año en año lazos de amistad ya firmes. Esta vez estuvo dedicada al aniversario 110 de la confección de la bandera de Puerto Rico, símbolo entrañable de aquella nacionalidad que, dada su cercanía en diseño y colores con la cubana, se erige en otro motivo de afectos.

González Vázquez y Berríos Pacheco sostuvieron una profunda charla con la prensa camagüeyana, en la que repasaron elementos de una amistad que ya desde los días del Partido Revolucionario Cubano --que en sus Bases llamaba a conseguir la independencia de Cuba y auxiliar la de Puerto Rico-- se expresa en deseos y acciones concretas.

Los visitantes comentaron que en la isla hermana se mantiene la identidad, a pesar de más de 100 años de coloniaje norteamericano. No obstante la imposición de la ciudadanía norteamericana, allá se ha creado una conciencia nacional que ha paralizado el avance del colonialismo.

Igualmente, los patriotas boricuas señalaron que su país ha perdido más de 40 hijos en la guerra de Iraq a pesar de que --como pasó con las de Corea y Viet Nam-- ese conflicto no tiene nada que ver con los intereses nacionales de la isla. Esos muchachos –dijeron-- se alistan en el ejército porque no tienen otro sustento económico.

Un hecho que representa una gran victoria para el independentismo puertorriqueño es que anualmente el Comité de Descolonización de Naciones Unidas reitera el derecho de la isla amiga a la autodeterminación. El delegado de la Misión afirmó que su pueblo se parece más al cubano que al norteamericano y que hasta el hecho de que podamos conversar en español es expresión del afán de independencia.

La voluntad nacional por la independencia quedó expresada en la lucha por la salida de la marina estadounidense de Vieques, con lo que se puso fin a más de 60 años de bombardeo a sus costas.

Actualmente, en Estados Unidos quedan tres presos políticos puertorriqueños, condenados por un cargo creado para ellos, que no existía, simplemente por querer la libertad. Edwin González afirmó que ser puertorriqueño es un "atrevimiento" en una colonia y que la relación con Cuba es un "delito" más, pero que a nuestro favor tenemos haber luchado con firmeza.

Lealtad



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats