Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno LEOYSUSTECLADOS !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: BUSH ENFRENTA AL HURACAN CINDY
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: matilda  (Messaggio originale) Inviato: 27/09/2005 21:36
Bush sufre por el huracán Cindy
Página/12 - Buenos Aires

Cindy Sheehan, la cabeza visible del movimiento contra la guerra de
Irak en Estados Unidos, fue detenida ayer ante la Casa Blanca en
Washington por desobedecer advertencias policiales. Sheehan y un
centenar de manifestantes fueron arrestados por proseguir con su
sentada en la vereda de la Avenida Pennsylvania frente a la sede de
gobierno, después de marchar por la senda peatonal, a pesar de las
tres advertencias que recibieron de la policía que los instó a
moverse. La atención que Sheehan consiguió con su protesta reavivó el
movimiento de oposición a Bush.

Más de 100.000 manifestantes desfilaron el sábado pasado frente a la
Casa Blanca, encabezados por Sheehan y otras figuras políticas y
religiosas, en la mayor demostración de oposición al gobierno desde
que Bush llegó a la presidencia en enero de 2001. El domingo, varios
cientos de manifestantes dirigieron sus protestas contra la asamblea
en Washington del FMI y el Banco Mundial, y ayer decenas de activistas
fueron detenidos luego de acercarse a las rejas y colgar carteles con
los nombres de soldados o civiles muertos desde la invasión de Irak en
marzo de 2003. "Todo el mundo está mirando" cantaban los manifestantes
mientras Sheehan era introducida en un vehículo de la policía. Junto a
ella fueron detenidos otros 150 manifestantes. Otras 41 personas
fueron arrestadas ayer en las inmediaciones del Pentágono por bloquear
las entradas al edificio. Los detenidos fueron fichados, recibieron
citaciones y luego quedaron libres.

El hijo de Sheehan, Casey, de 24 años, murió durante una emboscada en
Bagdad en 2004. Cindy Sheehan atrajo la atención por primera vez en
agosto, cuando estableció el "Camp Casey" antibélico de protesta ante
el rancho texano del presidente George W. Bush, en la localidad de
Crawford. Como parte de los 26 días de protesta en Crawford, Sheehan
pidió una entrevista con Bush, para que le explicase, cara a cara, por
que razón había muerto su hijo. Bush no le concedió la entrevista.
Pero tras tres semanas de acampada en Texas, otras tres recorriendo el
país, Sheehan llegó el miércoles a Washington y sigue queriendo ver a
Bush. "Que pare la guerra y los asesinatos ya", declaró ayer Sheehan.

Al igual que el resto de los detenidos, Sheehan saldrá libre en unas
cuantas horas de un "centro de procesamientos" de la policía, pero ya
con un expediente y una multa, cuyo monto no fue divulgado. Pero, de
paso, ella y los demás activistas habrán conseguido mantener la
atención de los políticos y de los periodistas sobre la evolución del
conflicto en Irak, donde las tropas estadounidenses siguen siendo
blanco de ataques insurgentes. El grupo "Unidos" piensa continuar sus
protestas y tácticas de presión frente al Capitolio, sede del Congreso
de Estados Unidos, para la retirada de los 140.000 soldados
estadounidenses desplazados ahora en Irak.

El portavoz de la Casa Blanca, Scott McClellan, dijo ayer que el
presidente Bush está al tanto de las actividades antibélicas y
"reconoce que hay diferencias de opinión" sobre lo que debe hacer
Estados Unidos en Irak. Aunque los manifestantes están en su derecho
de expresarse, McClellan añadió que la posición del gobierno sigue
siendo la misma desde el inicio la guerra en Irak en marzo de 2003:
Bush piensa que la retirada de las tropas "nos haría menos seguros y
haría más peligroso el mundo".

Las imágenes de la madre del soldado muerto en Irak, introducida
esposada y con la cabeza gacha a un camión policial, a dos pasos de
las oficinas del presidente George W. Bush, pueden convertirse en un
nuevo dolor de cabeza para la administración republicana.




Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati