Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, LEOYSUSTECLADOS !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: ¿Y si Ortega gana en Nicaragua?
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 10 del tema 
De: mfelix28  (Missatge original) Enviat: 04/10/2005 01:32

Ortega se sumaría a alianza "no democrática" de Castro y Chávez

http://economia.eluniversal.com/2005/10/03/int_ava_03A616573.shtml

Washington.- El ex presidente sandinista de Nicaragua, Daniel Ortega, "está a punto de regresar al poder y ampliar la alianza latina de países no democráticos, integrada hasta ahora por Cuba y Venezuela", advirtió este lunes en un editorial el Washington Post.

"Gracias a la debilidad de las instituciones democráticas del país, Ortega está a punto de regresar al poder y ampliar la alianza latina de países no  democráticos, hasta ahora integrada por Cuba y Venezuela", alertó el influyente  diario en un editorial titulado "el creciente golpe en Nicaragua".

El periódico aseguró que en caso de llegar al poder, "los sandinistas tendrán cantidad de dinero que gastar, gracias a (el presidente venezolano)  Hugo Chávez".

"Ortega anunció recientemente que logró un acuerdo con el 'revolucionario Boliviariano' para suministrar petróleo subvencionado" a Nicaragua, agregó el  Post, que denunció la "hasta ahora irresponsable" actitud del Gobierno del  presidente George W. Bush frente a la creciente crisis nicaragüense.

"Como ocurre demasiadas veces en América Latina bajo la administración de Bush, la reacción de alto nivel llega tarde", explicó, tras referirse a la  visita que debe efectuar esta semana a Managua el subsecretario de Estado, Robert Zoellick.

El número dos del departamento de Estado expresó la pasada semana el apoyo  de su país al presidente Enrique Bolaños, amenazado por el pacto entre la  oposición de los sandinistas de Ortega y los partidarios del ex presidente  Arnoldo Alemán.




Primer  Anterior  2 a 10 de 10  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 10 del tema 
De: tango Enviat: 04/10/2005 04:48
Bueno, en Peru Alan Garcia fue a la segunda vuelta. La democracia es asi, si ortega gana sera presidente de Nicaragua, un ladron en la presidencia. Ya devolvio la casa que expropio cuando tomo el poder por primera vez.
 
Tango

Resposta  Missatge 3 de 10 del tema 
De: Elpidio3747 Enviat: 04/10/2005 08:00

si ortega gana!! se cagaran en la hora que nacieron los nicaraguenses..bueno como el ser humano es el unico animal que tropieza con la misma piedra,y si gana pues que se jodan..


Resposta  Missatge 4 de 10 del tema 
De: llabrada Enviat: 04/10/2005 11:12
Que rico!!! Otra pinata!!!

Resposta  Missatge 5 de 10 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 04/10/2005 14:24
Enhorabuena !!!!!!!!
Ciertamente, ya es tiempo de que el Pueblo nicaragüense despierte de su letargo y ponga las cosas donde deben estar.
El regreso de los sandinistas al Gobierno de Nicaragua sería una bocanada de aire fresco para la tan sufrida Centroamérica.
Un aliado más para Fidel y Chavez sería buenísimo y provechoso.
Dios quiera que podamos disfrutar del regreso de los revolucionarios nicaragüenses.
No faltarán los palos en la rueda para impedirlo por parte de los lacayos de EEUU y del propio Imperio.
Todo depende del Pueblo.
Habrá que tener los ojos bien atentos.
 
                                                                      SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                                                         (Gran Papiyo)
 
                                                                      
 

Resposta  Missatge 6 de 10 del tema 
De: matilda Enviat: 04/10/2005 17:36
Papiyo:
mi amigo el "nica" ya está preparando las maletas!
 
saludos
Matilda

Resposta  Missatge 7 de 10 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 04/10/2005 20:48
Matilda: me imagino lo ansioso que debe estar tu amigo.
 
Si todo sale bien, antes que se vaya para continuar con la Revolución inconclusa, traelo a casa un Domingo para tomar un café.
 
                                   SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                  (Gran Papiyo)

Resposta  Missatge 8 de 10 del tema 
De: mfelix28 Enviat: 04/10/2005 20:48
Tango:
Deberías saber ya , que cin igo las mentiras no valen, te las cazo todas.
Mira los presiodentes de Nicaragua recientes:
José Daniel Ortega Saavedra    10 Jan 1985 - 25 Apr 1990         FSLN
Violeta Barrios de Chamorro    25 Apr 1990 - 10 Jan 1997          UNO
José Arnoldo Alemán Lacayo     10 Jan 1997 - 10 Jan 2002          ] PLC/AL
Enrique José Bolaños Geyer     10 Jan 2002 - 
 
Mira quien fue una hábil conductora económica:
Violeta Barrios de Chamorro    
Chamorro fracasó completamente en la mejora sustancial de las condiciones de vida de un vasto segmento de la población. Comparativamente, Nicaragua retrocedió mucho en la tabla del Índice de Desarrollo Humano (IDH) que confecciona el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), hasta situarse en la segunda posición más baja de América luego de Haití. Los partidarios de la presidenta adujeron que su administración no contó con toda la ayuda financiera que demandaba la reconstrucción posbélica del país, señalando particularmente a Estados Unidos, que durante la guerra civil sí había volcado ingentes sumas de dinero para financiar a la Contra.
 
Mira quien fue  un ladrón, juzgado y condenado , está preso:
(no le dió tiempo a escaparse a Miami)
Una jueza de Nicaragua declaró ayer culpable y condenó a 20 años de prisión al ex presidente Arnoldo Alemán por los delitos de lavado de dinero, fraude y malversación de fondos públicos, entre otros
 

Mira quien fue su compañero de partido y elecciones:

http://www.sieca.org.gt/Publico/Doctos_y_Publicaciones/Publicaciones/Boletin_Informativo/Boletin_No141/Boletin_Informativo_No_141.htm

Ingeniero Enrique Bolaños Geyer
Presidente de Nicaragua

En octubre de 1995 asumió la Jefatura de la Campaña Electoral de la Alianza Liberal y en mayo 1996, fue nominado unánimemente como compañero de fórmula presidencial del Doctor Arnoldo Alemán Lacayo para las elecciones de octubre 1996, donde obtuvieron el triunfo con el 51% de los votos.

Sin embargo, a pesar de las calumnias contra Daniel Ortega ( que no es tan rojo como parece, es má sbien rosa, pero eso es otra historia) NUNCA se le ha podido culpar de nada.

Enterate Tango que los ladrones son los tuyos, no los"míos"


Resposta  Missatge 9 de 10 del tema 
De: Anti-gusano1959 Enviat: 05/10/2005 11:59
¿Se volverá a partir en Nicaragua el hierro caliente conque el aguila daba su señal a la gente?
Tengo que reconocer que este tema de Silvio Rodriguez siempre me emocionó mucho, me daba alegría y tristeza al mismo tiempo, ya que conocía el triste final de la revolución sandinista, por lo que si vuelven al poder no voy a poder evitar sentirme contento.
Sin embargo habrá que estar atentos a que Ortega no "haya aprendido la lección" y se "haya adaptado a los nuevos tiempos" y a la "globalización que es inevitable" y demás versos conque nos curraron Lula, Tabaré Vazques y Lucio Gutierres, sino van a tener como su enemigo a un viejo amigo como yo.

Resposta  Missatge 10 de 10 del tema 
De: mfelix28 Enviat: 05/10/2005 12:00
Pues no se, si por desgracia, vas muy descaminado, se habla de una alianza de Ortega con el expresidente preso .
Me parece raro porque me resulta dificil creer que un expresidente preso por ladrón, pueda tener una bolsa de votos consigo, pero eso dice la prensa
 
Nicaragua
Carta pública a Daniel Ortega
Maribel Wolf y Iosu Perales
Rebelión
Comandante: Somos muchos los hombres y mujeres que hemos hecho de la solidaridad con el pueblo de Nicaragua y en particular con la revolución sandinista un rasgo distintivo de nuestras propias vidas. Los años ochenta fueron un regalo. Los mejores años. Los que nos dieron la oportunidad de participar activamente en un proceso social y político original desde la lealtad a los valores y principios de la revolución sandinista y con el afán de hacernos mejores. Siempre daremos las gracias a un pueblo que tomó su decisión, a los que murieron por una patria libre y más justa y a los que sobreviviendo ejercieron responsabilidades nada fáciles en un tiempo de cólera del Imperio. También a usted le damos las gracias por aquellos años, de corazón.
Sin embargo, los años noventa han sido frustrantes para miles y miles de internacionalistas que han terminado por dar la espalda a Nicaragua, olvidando tal vez que nuestro compromiso era con el pueblo empobrecido, independientemente de los comportamientos del partido que usted dirige. Pero no debe extrañarnos este distanciamiento ni desde lo humano ni desde lo político: la promesa que usted nos hizo en aquella histórica jornada del 26 de febrero de 1990 de gobernar desde abajo se fue convirtiendo progresivamente en una práctica política de pactos para un reparto de poder con aquellos que fueron económica, política y militarmente, agentes activos de la contrarrevolución. Si el protocolo de Transición tuvo sentido para dar estabilidad al país tras el cambio traumático del poder, de ninguna de las maneras es explicable la decisión de la dirección nacional del FSLN de pactar con uno de los personajes más corruptos de la historia de Nicaragua como es Arnoldo Alemán.. Ustedes se re partieron el poder judicial, desconsiderando la división de poderes que es principio de la democracia, con el fin de autoprotegerse y blindar actividades cuando menos irregulares. De este modo, comandante, las gracias por los años ochenta son compatibles con la crítica radical que le hacemos por los poco ejemplares años noventa. Son las políticas pactistas del FSLN en la búsqueda de un bipartidismo para el reparto del Estado las que han extendido entre la solidaridad internacional la sombra de que usted ya no es lo que fue. Ni usted ni el Consejo Sandinista Nacional.
Los que suscribimos esta carta, a pesar de todo, nunca hemos dejado de estar activamente vinculados a Nicaragua. Ello nos ha permitido dar seguimiento político a la metamorfosis que se ha venido produciendo en dirigentes connotados del sandinismo -a algunos de los cuales hemos querido de veras en los años noventa por su defensa encendida de los logros revolucionarios-, que han sustituido los ideales y la mística por el mundo de los negocios, haciendo del Frente un partido para la defensa corporativa de un grupo de interés que lo controla. Este escenario nos duele y nos recuerda unas palabras del escritor brasileño Jorge Amado quien con un lirismo desgarrado describe el dolor de gentes que lo dieron todo por sus ideales hoy extraviados: "Sé de hombres y mujeres, magníficas personas, que de repente se encuentran desamparados, vacíos, sumergidos en la duda, en la incertidumbre, en la soledad, perdidos, enloquecidos. Lo que los inspiró y condujo por la vida, el ideal de justicia y belleza por el cual tantos sufrieron persecuciones y violencia, exilio, cárcel y tortura, y otros muchos fueron asesinados, se transformó en humo, en nada, en algo sin valor, apenas fue mentira e ilusión, mísero engaño, ignominia". Así es comandante: mucha gente siente ahora que sus años vividos, su entrega, apenas sirvió porque su partido, el partido de su vida, el de sus colores, el de su pasión, se conduce hoy por una senda equivocada.
Sí, por un camino errático que poco tiene que ver con los valores de la izquierda. Sucede, comandante, muchas mujeres y hombres internacionalistas estamos perplejos ante su reacción frente a la candidatura del señor Herty Lewites. Lo que hemos leído y oído: "Agentes de la CIA" "Sicarios del Imperio" "Representantes de la oligarquía" y otras sentencias, revelan el lado más oscuro de una ideología dogmática y peligrosa que parece regresar al estalinismo. No se pueden decir semejantes infamias de sus propios compañeros de ayer mismo y no hacer inmediatamente una autocrítica pública, comenzando por usted mismo como líder que representa al actual Consejo Sandinista Nacional. Vetar de este modo o por procedimientos legalistas lo que deber ser un ejercicio sano de la libertad y el derecho que han de tener la bases de elegir significa un retroceso enorme en las creencias y comportamientos de la izquierda. Vetar es ejercer la dictadura, comandante, lo justifique como lo justifique. La democracia interna ha de ser siempre un principio del sandinismo, de su naturaleza, no algo que usted puede conceder o no arbitrariamente. Para nosotros que no tenemos nada a favor ni en contra del señor Henry Lewites, l o de menos es su perfil. Este es un asunto de derechos: de cada miembro para ser candidato y de las bases para votar libremente. Y los derechos no se discuten, sencillamente se deben ejercer.
Usted debe poner fin a lo que para la izquierda social y política del mundo entero es un despropósito dictatorial. Usted debe aceptar, con humildad, que puede ser discutido, criticado; debe aceptar que pueden presentarse otros candidatos para representar al sandinismo en la lucha por la presidencia de la República. Lo que usted no puede hacer, ni moral ni políticamente, es lanzar al Consejo Supremo Electoral, a los jueces y a la policía, contra quienes ejercen un derecho a la competencia en el interior de un partido político que no es propiedad de sus dirigentes cualesquiera que sean, so pena de devolvernos a las cavernas de verticalismos represivos obsoletos. Usted no debería, para tomar estas medidas, tratar de hacerse valer ante las bases mediante el uso de soflamas antiimperialistas. No olvidamos que los dirigentes soviéticos, usando el lenguaje del marxismo, construyeron una sociedad vertical, con poder autoritario, y ellos fueron de los primeros que se pasaron de campo cuando la caída del Muro era inevitable. Hace falta más humildad y más espíritu de unidad. Somos muchos los antiimperialistas que no estamos hoy día con usted.
El sandinismo tiene la imperiosa necesidad de recomenzar. Se trata de un proceso. Para que tenga éxito habrá que desplegar todas las potencialidades de la democracia interna, del diálogo y de la búsqueda incansable de la unidad. Pero, además, será imprescindible el resurgir de movimientos sociales independientes, listos para ejercer un pensamiento crítico y para pensar un nuevo modelo de sociedad. Un partido sandinista con futuro, con capacidad de gobierno para las mayorías, será aquél que se alimente de las luchas sociales, de sus señalamientos y de sus propuestas. Será también aquel en el que brille la pasión por servir a las mayorías empobrecidas. Será por fin aquel en el que la democracia interna, la libertad de elegir y ser elegido sea un principio sagrado inviolable. En este horizonte debe tener su espacio una nueva solidaridad internacionalista. Y en ella estaremos.
Firman también esta carta:
Bernadette Fieux - Francia, Nicholas Albrecht - Francia, Miguel Nuñez - España, Dilcia Figueroa - España e Iñaki Markiegi - España
 

 


Primer  Anterior  2 a 10 de 10  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats