Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, onetak !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Entrevista con Chavez en La Voz de galicia
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: mfelix28  (Missatge original) Enviat: 14/10/2005 05:55
«El modelo actual de la ONU se agotó, no da para más, ya no sirve»
El presidente venezolano recibió a La Voz en el Palacio de Miraflores

El presidente de Venezuela afirma que las propuestas de Zapatero coinciden con las suyas y por eso acude a la cumbre de Salamanca con muchas esperanzas. El domingo visitará Santiago de Compostela.
«No hay posibilidad de adaptar el sistema cubano a Venezuela» 

(Bieito Rubido | caracas)
Me lo habían destacado hasta sus más encarnizados enemigos: Hugo Chávez es especialmente afable en la distancia corta. Así fue. Me recibió en su despacho oficial de Miraflores y conversamos durante tres horas. No fue necesario cuestionario previo, ni lectura posterior de la entrevista, como suele ser habitual entre grandes políticos europeos. Todo transcurrió con normalidad. Le comenté que García Márquez solía decir que los buenos periodistas no graban las entrevistas, pero que yo sí lo haría. «Grabe todo lo que quiera», me contestó. Grabé las tres horas. Comenzamos la conversación en su despacho. Apenas había seguridad. Todo es muy austero. A los pocos minutos pasamos a un pequeño jardín posterior. Allí nos acompañaron los cantos de pájaros tropicales y una pintada infantil de la que son autoras su hija pequeña y su nieta mayor, las dos de la misma edad: «Hu-ha, Chávez no se va», rezaba la pared. El presidente venezolano sonríe ante la ocurrencia. Las fotos de sus hijos y su nieta son los únicos retratos presentes en el despacho. Hablamos mucho de España. Pide un mapa de la península Ibérica y comentamos la importancia de cada zona. Le asombra la relevancia geoestratégica de Galicia. Dedicamos mucho tiempo a hablar sobre la comunidad gallega en su país y a lo ilusionado que está con su visita, el próximo domingo, a Compostela, tras la Cumbre Iberoamericana de Salamanca. 
-Me dicen sus colaboradores más cercanos, presidente, que está usted redescubriendo España. 
-La victoria de los socialistas de Rodríguez Zapatero y la salida de Aznar han abierto una puerta a una senda más luminosa entre los dos países. Esa buena química con Zapatero ya comenzó en un encuentro que tuvimos en Brasil. Luego, nuestra visita a Madrid y más tarde las conversaciones del ministro Bono en Caracas, que fueron muy fructíferas, todo ello contribuyó a establecer otra forma de entendernos, otro talante. Finalmente, mi viaje por Toledo me permitió encontrarme con el alma de España. Yo creo mucho en eso. Nuestra relación con España no debe empezar por lo económico, sino por el alma. 
-Permítame, de todos modos, presidente, que nos centremos en lo material. ¿En qué áreas cree que pueden colaborar más Venezuela y España? 
-Creo que España nos puede ofrecer esa visión europea del mundo que tan útil puede resultarle a toda Sudamérica. Bolívar siempre lo decía: a la cabeza de este continente tenemos una gran nación, España. En lo concreto estamos trabajando ya en muchos campos: el petróleo, el gas, la construcción naval, pero quiero ir más allá, me interesa la experiencia de España en el turismo, en la pesca, en la agricultura. Haremos muchas cosas. 
-¿Qué opinión le merecen las cumbres iberoamericanas? ¿Qué espera en concreto de la que se va a celebrar en Salamanca? 
-Cuando comencé a asistir a ellas, allá por 1999, tenía puestas muchas esperanzas en este tipo de encuentros. Después, España, con Aznar a la cabeza, se alió con Washington, y nos colocó a muchos países a la defensiva. Ahora con Zapatero se abre una expectativa interesante para toda América Latina. Se trata de poner la bandera de lo social por delante. Luchar contra el analfabetismo, la pobreza, a favor de la dignidad de los hombres. Las propuestas de Zapatero coinciden mucho con las nuestras y por eso vamos a Salamanca con muchas esperanzas. 
-¿Cómo valora la aportación a su país de la comunidad gallega residente en Venezuela? 
-No hay colonia más importante en Venezuela que la gallega. Los gallegos son muy venezolanos, y viceversa, los venezolanos muy gallegos. Es una colonia muy trabajadora, que le ha dado mucho a este país. Mire, todo se resume si le digo que cuando un gallego llega a Venezuela se siente como si siempre fuese de aquí. 
-¿Considera posible la creación de unos Estados Unidos de América del Sur? 
-Llamémosle como le llamemos, hacia ese punto vamos. Es imprescindible y necesario fortalecer esta parte del continente. En ese empeño coincidimos con Lula, Kirchner o el presidente uruguayo. Hay que ir hacia un mundo multipolar y de ahí el optimismo que tenemos tras la cumbre de Brasilia y mi empeño de que se dote este movimiento de una estructura que empiece a trabajar y crear una comisión que elabore el plan estratégico 2005-2015 para que se haga realidad la Unión Sudamericana. Es algo imprescindible. Es un viejo sueño, tanto Bolívar como el general Perón, por poner dos ejemplos, nos pusieron en ese camino. 
-Hace apenas unos días, usted criticó abiertamente a la ONU. ¿Qué opinión le merece esta institución y cómo cree que debería evolucionar? 
-Mi postura en este tema está totalmente fundamentada. En la Cumbre del Milenio me asignaron la presidencia de una mesa y pude comprobar que éramos meras comparsas. Los documentos ya están preelaborados y los jefes de Estado no contamos para nada. En esos encuentros surgen propuestas, algunas muy buenas, para luchar contra los males que hay en el mundo, pero luego aquello se pierde. Gran parte de aquellas propuestas no son recogidas en los documentos de la ONU. En esa cumbre comprobé que no servía para nada la ONU si no se reforma. Allí propusimos varios países cambiar el Consejo de Seguridad, eliminar el veto que poseen algunas potencias, relanzar el Consejo Económico-Social de las Naciones Unidas, y nada de eso se recogió. Por eso creo que a la ONU vamos a perder el tiempo. Este año Estados Unidos saboteó la cumbre. Llevó 500 observaciones al documento final, que no fue consensuado y donde los norteamericanos incluyeron el derecho o la responsabilidad de proteger a terceros países y luego la facultad de reconstrucción. Es decir, yo primero te destruyo y luego hago el negocio de la reconstrucción. Ya lo dije en la última cumbre, el modelo actual de la ONU se agotó, no da para más, ya no sirve. 
-¿Ve usted en el horizonte alguna posibilidad para que Venezuela y Estados Unidos puedan pasar de la confrontación a la cooperación? 
-Tengo la esperanza de que sí, y nunca la perdemos ni la perderemos. Con Bush parece imposible. Nosotros hemos tratado por distintas vías y no conseguimos nada. Cuando en Estados Unidos haya un Gobierno que respete a los demás, seguro que no habrá impedimentos. Nosotros cooperamos con casi todos los Gobiernos del mundo. Pero más allá de la Administración Bush, hemos estrechado relaciones con muchos norteamericanos. Nos visitan empresarios, líderes sociales y religiosos. Hacemos lo mismo nosotros allá, en su país. Tenemos allí una empresa con ocho refinerías y catorce mil estaciones de servicio y colaboramos sinceramente y con amor con el pueblo hermano de los Estados Unidos. Los pueblos son una cosa y sus dirigentes otra. Con Clinton teníamos buenas relaciones, con él se podía hablar; con Bush, si no te arrodillas, no hablas. Ellos nos siguen considerando como su patio trasero. 
-Los países más sólidos y estables del mundo tienen una gran clase media y una elevada cultura democrática. ¿Aspira Venezuela a seguir el modelo del Estado de derecho y del bienestar o quiere ensayar otras vías? 
-Nosotros aspiramos a ir mucho más allá. Nuestra Constitución nos señala el rumbo: un Estado social de derecho y de justicia. El modelo europeo del Estado del bienestar nos apunta un camino, pero no puede ser el Estado protector y benefactor, queremos transferir poder a los ciudadanos. Queremos romper la lógica del capitalismo e ir a un socialismo del siglo XXI, donde el ciudadano sea el protagonista. El Estado tradicional capitalista, por muy benefactor que sea, no parece capaz de erradicar la miseria de Venezuela. 
-A lo largo de estos días que he estado en su país he hablado con muchos opositores suyos. Me apuntan que si usted gana las elecciones legislativas del próximo diciembre va a intentar cambiar la Constitución. ¿Para qué exactamente? 
-Creo que no hay que adelantarse. Lo que he dicho es que prácticamente han pasado seis años desde la aprobación de la actual Constitución y hay que hacer un balance. No sólo de la Constitución, sino de todo el proyecto que supone una Constitución y su desarrollo legislativo. La única Constitución, por cierto, que fue sometida a referéndum entre el pueblo venezolano, y éste la aprobó. Insisto: hay que evaluar, comprobar posibles errores, ya que nosotros queríamos una carta magna transformadora de este país. Por otro lado, no te olvides de que Venezuela ha estado prácticamente un año parada. Entre el golpe, el sabotaje y la Asamblea Nacional sin actividad, nos hemos quedado con una ralentización legislativa y todavía somos deudores en redacción de nuevas leyes. De momento, sólo pregunto si es necesario reformar la Constitución. No tengo una respuesta clara. Pudiera ser, pero hay que hacer un balance.
 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: maribea05 Enviat: 14/10/2005 15:46
La verdad es que ustedes no pueden vivir sin el culto a la adoración...

Ooooooooooootro en la misma línea que Lage...
¿Asegurándose "las habichuelas" con el segundo presidente de Cuba, "compañero" Manuel Félix?
¿Anotándose puntos con el engolado en jefe?

Oígame, que lo primero que se cae cuando se caen las dictaduras, son las estatuas de los ídolos del día anterior. No lo digo yo, vamos a ver, está visualmente registrado en la historia más reciente del planeta.

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: Maikohara1 Enviat: 15/10/2005 16:41
Se hacen los para verla doble.......


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats