|
General: LA VIVIENDA EN CUBA
Choisir un autre rubrique de messages |
|
De: matilda (message original) |
Envoyé: 13/09/2005 21:46 |
La vivienda en Cuba Jorge Lezcano Pérez Es sobradamente conocido que uno de los graves problemas que afectan a millones y millones de personas en todo el mundo es el gran déficit habitacional existente. No solo en países del tercer mundo millones de seres humanos viven en las calles y duermen bajo los puentes, sino que ello ocurre también en países desarrollados, incluyendo el más poderoso, los Estados Unidos, situación esta que no ocurre en Cuba.
En el informe Social Watch 2003,Los pobres y el mercado, el Relator Especial de Naciones Unidas sobre una Vivienda Adecuada-Miloon Kothari, revela que se calcula que 600 millones de habitantes urbanos y más de mil millones de personas rurales viven ahora en viviendas superpobladas y de mala calidad, sin agua o desague ni recolección de residuos.
Cuando el joven revolucionario Fidel Castro, pronunció su histórico alegato "La historia me absolverá", en el juicio que se le seguía con motivo del asalto al Cuartel Moncada (1953), calificó como tragedia los 200 mil bohíos y chozas existentes, las 400 mil familias hacinadas en barracones, cuarterías y solares sin las más elementales condiciones de higiene y salud, los 2 millones 200 mil personas obligadas al insostenible pago de excesivos alquileres y los 2 millones 800 mil personas sin acceso a la electricidad.
Desde el comienzo del triunfo de la Revolución la dirección del país comenzó a cumplir el programa de la vivienda prometido. Se rebajaron los alquileres en un 50%, se dictó la Ley de Reforma Urbana y se inició un plan de construcción de viviendas para las grandes masas populares.
En las últimas 4 décadas se construyeron 2 millones 579 mil 439 viviendas, que representa el 75,4% del fondo actual del país. El suministro de electricidad creció de un 55,6% en 1959 al 95,5% del total de viviendas, aún cuando el número actual es 2,4 veces superior a lo que era entonces, mientras que la población con acceso al agua aumentó del 50% al 95,6%.
Los alquileres antes de 1959 significaban hasta el 50% del ingreso de los núcleos familiares. Actualmente las mensualidades a pagar por la vivienda, se ha reducido a no más del 10% del ingreso familiar. No existe impuesto sobre la vivienda y el 86% de la familia es dueña de sus casas, lo que quizás constituya una excepción en el mundo.
Pero a pesar de este gran esfuerzo que ha implicado inversiones de miles de millones de dólares, aún no se ha podido resolver la situación de la vivienda, que constituye uno de los principales problemas que enfrenta la población. Existen déficit habitacionales, necesidades acumuladas de nuevas viviendas y de reparación de las que se encuentran en mal y regular estado.
Esta situación se ha agravado en los últimos 4 años como consecuencia de 6 huracanes que han azotado al país, los que han provocado afectación a 579 mil 547 viviendas y de ellas 73 mil 169 destruidas totalmente.
Durante el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) de la República de Cuba, los Diputados cubanos discutieron como tema principal la situación de la vivienda. Al final de los debates aprobaron un programa dirigido a dar un impulso importante a la solución de este sensible problema. Este plan contempla la construcción en lo que resta de 2005 y durante el 2006, de no menos de 150 mil nuevas viviendas y 380 mil acciones constructivas de conservación y rehabilitación, cifras nunca antes alcanzadas en el país. El presupuesto total estimado de este programa de viviendas asciende a miles de millones de pesos, de ellos 1 617 millones de dólares.
Estos hechos irrebatibles, que muestran la situación de la vivienda en Cuba antes del triunfo de la Revolución, el esfuerzo realizado por el gobierno cubano en los últimos 40 años, y las medidas que el Parlamento y el Gobierno cubanos han adoptado para solucionar problemas habitacionales que afectan a la población, tienen un valor mayor si se tiene en cuenta que empeño tan noble tiene que acometerlo el pueblo de Cuba enfrentando a la vez el criminal bloqueo norteamericano que ha ocasionado daños por más de 80 billones de dólares, y una campaña sistemática de desinformación y mentiras sobre la realidad del país que tiene como objetivo aislar a Cuba como fase necesaria para una agresión militar.
Los cubanos han demostrado en 45 años de revolución que son capaces de construir una sociedad de justicia social, equidad y solidaridad junto a una extraordinaria capacidad militar capaz de derrotar cualquier agresión bélica del imperio más poderoso del mundo.
Jorge Lezcano Pérez fue embajador de Cuba en Brasil de 2000 a 2004
Rebelión.org
|
|
|
Premier
Précédent
2 à 8 de 8
Suivant
Dernier
|
|
De: llabrada |
Envoyé: 13/09/2005 23:24 |
Si esos 2 millones y medio de casas son el 75% del total, entonces hay casi 3 millones y medio de casas en un pais de aproximadamente 12 millones. En un pais donde no existe el negocio de bienes raices y solamente se puede ser propietario de una vivienda, con esos numeros no existiria ningun tipo de problemas con la vivienda. No da la cuenta, alguien miente. |
|
|
|
De: ResistenciaVenezolana |
Envoyé: 21/10/2005 12:00 |
Si han demostrado lo capaces que son para chupar...a vzla....será que están contando con las casitas que Chavez está financiando en la isla cubana?????...he revisado muchas veces el gramma (periodico oficial de fifo) y no hay una sola noticia negativa...si Cuba es tan perfecta...porque quieren petroleo regalado???? porque quieren casitas chavistas????.....se nota que no tienen libertad para decir lo que realmente quieren decir...ni en las cartas de los lectores hay nada absolutamente nada en contra del regimen fidelista....revisen en periodicos de paises democráticos....para que vean que siempre hay opiniones en contra y a favor de los gobiernos...por eso es que se sabe que en Cuba no hay libertad. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 22/10/2005 04:47 |
En cuatro décadas, Luis, en 40 años, añadele huracanes. ¿Cual es el promedio de vida últil de una vivienda en USA? |
|
|
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 22/10/2005 09:35 |
Todavía no hay "casitas chavistas" en Cuba, Resistencia, pero todo se andará. Tambien muchos venezolanos han visto un medico y un maestro por priemra vez atendiendoles a ellos sin cobrar. Mira hablando de casitas, vete mirando las que se hacen en Miami, para los tuyos, el negocio es de un cubano, Cancela, mira que preciosidades: Century Homebuilders, Miami, FL, Sergio Pino, Director General Mercado: Condados de Dade y Broward Ãmbito del negocio: Desarrollo de tierras, casas, condominios y casas unifamiliares Precios: Desde $179,000 por los condominios, hasta $600,000 por casas en lotes separados. Ganancias proyectadas para 2003: $300 millones Terrenos en inventario: 3 años de suministro Comunidad más nueva: The Islands at Doral (Las Islas del Doral), Miami, FL 3,027 unidades ¿Ves? Este es el derecho a una vivienda digna, digan de los beneficios del gusano al que vais a seguir enriqueciendo. Además gozarás de una preciosa vecindad, terroristas, secuestradores de niños, fugados , criminales , expresidentes corruptos. El paraíso para un escualido. Y además os iriais con el eterno agradecimiento de Venezuela. ¿ que mas quereis? |
|
|
|
De: Frontina2 |
Envoyé: 22/10/2005 14:23 |
Saludos. Obviastes a los Deportistas, Ing. Agronomos, Oftagmologos,Odontologos; éstos han llevado sus conocimientos a los m`s desposeidos, a los olvidados e ignorados durante décadas, esos que habitan en los sitios más reconditos del país, zonas que doy por seguro que los de resistencia Venezolana desconocen que existen, allí donde nunca habia llegado servivio alguno, allí llegan todos los Hermanos Humanistas Cubanos, llueva, trueno o relanpague. La ignorancia es inmoralidad es éste caso |
|
|
|
De: llabrada |
Envoyé: 22/10/2005 19:11 |
En 4 decadas? Digamos que el 10%, le parece justo? O sea que en vez de 3 millones y medio hay solamente un poco de 3 millones de viviendas en un pais con alrededor de 12 millones de habitantes, sigue sin dar la cuenta. Alguien miente. En la zona donde vivo se construyen de frame-stucco(madera cubierta con cemento)y tienen una vida util de 60 anos, obviamente donde se construyen de bloques o concreto debe ser mayor. Yo no puse la noticia, solo la comente porque alguien miente, pueden tratar de justificar o desviar a donde quieran, pero de seguro, alguien miente. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 22/10/2005 19:11 |
en los últimos 4 años como consecuencia de 6 huracanes que han azotado al país, los que han provocado afectación a 579 mil 547 viviendas y de ellas 73 mil 169 destruidas totalmente.
Estoy mirando eso de la vivienda, pero lo de las webs gusanas es un lío, como siempre, mienten, pues unos dicen que se hacen 100.000 por año, otros que once mil. No me parece muy descabellada la cifra del embajador,. considera que no se que es el concepto de "vivienda" ¿ las habitaciones de los colegios lo son? ¿ las de los hoteles? Te informaré. saludos | | |
|
|
Premier
Précédent
2 a 8 de 8
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|