Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Las otras fronteras
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 77 en el tema 
De: mfelix28  (Mensaje original) Enviado: 06/10/2005 00:18

Las otras fronteras

http://www.blogs.telecinco.es/cifras/post/2005/10/05/las-otras-fronteras

Cuba – Estados Unidos

Más de 4.500 inmigrantes cubanos han tratado de llegar a Estados Unidos en los últimos 12 meses a través del Estrecho de Florida.

2.712 fueron capturados en alta mar o y no lograron su objetivo.

No se han ofrecido cifras concretas de los que han perdido la vida en el trayecto pero el informe sí menciona una de las mayores tragedias de cubanos en el Estrecho en la que se declararon desaparecidos 31 pasajeros de una lancha el pasado 16 de agosto.

El resto de los que probaron fortuna, algo más de 1,800 cubanos, han logrado tocar territorio norteamericano sin ser abordados en el agua.

El período fiscal de 2005 (del 1 de enero al 30 de septiembre) ha sido el tercero más candente en aventuras migratorias desde Cuba en los últimos 24 años. Sólo en 1993 (2.882 cubanos capturados) y en la crisis de los balseros de 1994 (38.560) se registraron cifras superiores al concluir el ciclo fiscal.

Los datos los acaba de ofrecer el Servicio Guardacostas de Miami.

Lo cuenta el diario Nuevo Herald.


México – Estados Unidos

Al menos 464 indocumentados perdieron la vida en la frontera entre Estados Unidos y México en los últimos 12 meses.

Son datos de los fallecidos mientras cruzaban el desierto de Arizona, una parte de la frontera de 3.200 kilómetros que separa la pobreza latinoamericana de Estados Unidos.

165 de estas muertes fueron debidas a una prolongada exposición al calor. Otros se ahogaron en ríos fronterizos o fallecieron en accidentes automovilísticos, mientras intentaban escapar de las patrullas fronterizas.

Estas cifras representan un incremento del 43% respecto al periodo anterior y es el mayor desde que comenzaron este tipo de registros.

Anualmente se calcula que más de un millón de indocumentados, la mayoría méxicanos y de otros países de América Latina, intentan cruzar en busca de trabajo, y la mayoría trata de hacerlo a pie.

Lo cuenta BBC news.


Hoy hemos sabido además que una asociación civil de Pensilvania ha anunciado que pretende respaldar la construcción de un muro en la frontera de EE UU con México, aunque el plan implica un desembolso cercano a seis mil 500 millones de dólares.


Sigue leyendo:



Primer  Anterior  2 a 2 de 77  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 77 en el tema 
De: tango Enviado: 06/10/2005 16:45
Felix, 
Por que querian salir del paraiso de Coandante Castro. Si es tan bueno estar en la cuba Castrista, un trabajo garantizado, salud gratis, educacion, vacunas y medicinas. Una ollita para hacer arroz, chocolatin, y una racion garantizada de comida mensual. Transporte gratis a las marchas anti yanquis ect ect
por que.....
tango


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados