|
General: Chávez, el ALCA y la IV Cumbre
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: maribea05 (Mensaje original) |
Enviado: 16/11/2005 00:27 |
Chávez, el ALCA y la IV Cumbre Disidente Universal
Lo de Chávez, con la IV Cumbre de las Américas y ahora su bronca con Fox, el presidente de México, ha sido tremenda metida de pata. El tiro se está iendo por la culata.
Separemos la paja del grano. Una cosa son las objeciones de Kirchner, el presidente de Argentina, a los términos del Acuerdo de Libre Comercio para las Américas (ALCA) que propone EE. UU. y otra la posición de Chávez, presidente de Venezuela, proponente de su Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), aspirante a caudillo hoy de toda Latinoamérica y del mundo, mañana. Lo de Kirchner --y de otros gobernantes de LA-- es el grano; lo de Chávez, es la "paja".
El "grano" es el reparo y oposición a pactos comerciales entre países industrializados y países agrícolas que no tomen en cuenta las desigualdades en la relación. Es válida la contención de los países que integran el MercoSur al ver amenazados sus embriónicos intentos de constituir un bloque económico que pueda tratar de tú a tú con los países más desarrollados. El ALCA, como está planteado, es atentatorio, o puede ser un peligro, contra la integración latinoamericana, la promoción de industrias propias en manos nativas, la creación y fomento de capitales locales, la promoción del conocimiento y uso de una tecnología más avanzada, el desarrollo de mejores empleos (sobre todo mejor pagados). El ALCA puede resultar antieconómico y falto de realismo si no trata de definir y responder a las diferencias entre los propios países al sur de Río Grande, y pretende establecer un trato idéntico para todos ellos. Ese es el grano.
La "paja" es la postura demagógica y populista de la denuncia vacía, el romper con foros donde se ventilen argumentos con un mínimo de seriedad, el presentar "planes" o "acuerdos" multinacionales que no son más que parte de un discurso de campaña constante por el favor de un público continental. Y peor que "paja" es ayudar a organizar y terminar siendo la figura principal en actos donde se condenan e insultan el evento, los invitados y los propósitos a los que se asistirá en pocas horas como participante.
Bien lo señaló el canciller de Chávez, Alí Rodríguez: "Si por algo habría que tristemente felicitar ... (a Chávez) ... es por haber dividido a una nación, pues eso es América Latina, una nación, por su origen, territorio, lenguaje, cultura, problemas y por la posibilidad de superarlos con un rumbo propio". Me perdonan los lectores, aclaro que donde dice Chávez, entre paréntesis, debí haber escrito EE. UU. Pero no pude resistirme a emplear la vieja técnica castrista, de adjudicarle al contrario lo que nos corresponde y vice versa. Después de todo no estaba haciendo más que una corrección. Este ex guerrillero entrenado en Cuba, Alí, debió de endilgarle a su patrón, Chávez, de lo que acusa a EE. UU.
Diversos analistas ven en lo que ocurrió en la cumbre un plan o una estrategia de EE. UU. Me parecen equivocados, en vez de un plan de EE. UU., creo que Chávez, en su afán politiquero, se ha metido, el solito en una trampa perjudicial para su imagen y sus empeños. No es como señalase Carlos Romero, director del posgrado en Estudios Internacionales de la Universidad Central de Venezuela, que EE. UU. haya logrado "enfrentar a Chávez en las cuerdas, sin dejarlo llegar al centro del cuadrilátero, explotando antipatías con otros presidentes latinoamericanos". Lo logró el mismo Chávez, sin ayuda de nadie. Quien sí lo está ayudando ahora --y no es más que eso, una ayuda-- es Fox, el presidente de México.
Durante la IV Cumbre, el entarimado que creía haber montado Chávez, el apoyo que esperaba de los países caribeños a quienes creía haber comprado con su Petrocaribe de hace unos meses, se le cae al darle éstos su apoyo al presidente mexicano, principal defensor del ALCA. Igual interés por el ALCA muestran las naciones que conforman la Comunidad Andina y a la que pertenece Venezuela: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Los presidentes de los últimos tres se muestran especialmente interesados en fotografiarse con su homólogo estadounidense George W. Bush. Ataque de furia de Chávez y anuncio de posible retiro de la Comunidad Andina. Con ese anuncio no sólo pone en peligro cómo se le mire y trate por los otros países andinos, sino que afecta los planes de Lula del Brasil (y del MercoSur) para crear una Comunidad Sudamericana de Naciones, cuyos 12 gobiernos ya pactaron buscar la convergencia de sus esquemas de integración.
Después de la Cumbre de Mar del Plata, Chávez intenta convertirse en aliado y hasta portavoz del MercoSur. Los resultados fueron una discreta muestra de desinterés por parte de los gobernantes de esos países. Va entonces por el favor de la galería y a recuperar parte de la imagen perdida con un ataque dentro del mejor estilo de su modelo por excelencia, el dictador cubano, dirigido contra el presidente de México, Vicente Fox. Otro fracaso. El partido de Fox en México, el PAN, cierra filas con él. Los dirigentes del otro partido político principal de ese país, el PRI, conocedores de que los favorecidos por Chávez no son ellos sino los del PRD, también le dan su apoyo a Fox.
En resumen, estamos ante ejemplar irrepetible, un teniente coronel que no puede dar un golpe de estado y un jefe de estado con tales dotes diplomáticas que logra la enemistad o el rechazo de sus colegas más inmediatos, en tiempo record y sin proponérselo siquiera.
----------- Fuente Noticias de Ultimo Minuto Disidente Universal http://www.disidenteuniversal.org/08noticias/noticias_ultimo_minuto.htm Actualizado 11/16/05 |
|
|
Primer
Anterior
Sin respuesta
Siguiente
Último
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|