Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Yayi CR !                                                                                           Happy Birthday Flavius Versadus !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Mirar y no ver a Cuba
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: maribea05  (Original message) Sent: 23/11/2005 11:51
Mirar y no ver a Cuba

por Raúl Rivero

EL MUNDO

Martes 22 de noviembre 2005-

En el bolso de mano, a última hora, ponga -en el mismo cofre negro de los lentes de sol- unos espejuelos especiales que tienen su aumento y su precisión dirigidos no hacia el sentido de la vista, sino hacia el sentido común y hacia otra estación intangible: la honradez.

Junto al traje de baño, las cremas y la ropa ligeras, las zapatillas celestes que el trópico reclama. La gente humilde del pueblo quiere que usted viaje abierto a la realidad, a las tonalidades grises, divorciado del blanco y del negro, siempre tendenciosos, parciales y planos.

Usted tiene derecho a disfrutar sus vacaciones. Su trabajo le permite reunir el dinero para un descanso y recorrer un país que tiene fama por sus paisajes, playas, naturaleza agraciada y calidez de sus habitantes. Todo eso es verdad, lo va a comprobar cuando desembarque en La Habana.

El viajero entrará en un circuito singular, una especie de isla artificial dentro de la verdadera. Un territorio ideal diseñado por unos escenógrafos que van delante de las comitivas, como esos magos de la cinematografía, creando ilusiones y poniendo parches, capas de pintura y sombreros de color a los transeúntes para que el visitante cumpla su sueño.

Ese islote estatal está prohibido para lo que los funcionarios llaman los nacionales. Los nacionales son los cubanos de a pie de obra. Ellos acceden a ese mundo artificial en el escalón de la servidumbre, en los pequeños enjambres de sirvientes que garantizan el ritmo de esa ficción.
De todas formas, el viajero se puede dar con un canto en el pecho porque se rodea con lo mejor de la aristocracia obrera. Esos trabajadores abren con un machete un coco de agua, son los que conducen los autos gubernamentales y los que le sirven con humildad y esmero su desayuno, están en la franja exclusiva del proletariado cubano que recibe mejores salarios (propinas con discreción) y una bolsa con jabones, dentífricos y paquetes de café como estímulo, a fin de mes, si ha cumplido bien las obligaciones.

Pero usted no es un sociólogo, ni un político, ni un experto en derecho humano o laboral. Usted es alguien de paso, alguien que quiere escuchar música y beber unos cócteles sobre la arena, mientras el mar viene a besarle los pies. Así es que siga la excursión y pase indiferente frente a los edificios desvencijados de La Habana donde se hacinan, en una casa de dos dormitorios, tres generaciones de una familia.

Regale un bolígrafo al niño que pasa con la mano extendida y le pide un chicle o una moneda. Usted tranquilo, la vista puesta sólo en los sitios turísticos, en las muchachas de vestidos cortos y botas altas, de invierno bajo el sol que cae como una piedra desde lo alto, en los jóvenes que se le acercan con una palabrería llena de eses a proponerle una fiestecita con unas amigas o con unos amigos en una casa privada, con ron barato, puros y PPG, un estimulante sexual que anuncia en la televisión el mismo presidente de la República.

Usted, viajero, a lo suyo. A la langosta, los camarones y los bistec que están restringidos para los nacionales, esos odiosos personajes que creen que tienen derecho a las playas, los hoteles, los ómnibus amplios y refrigerados y a alquilar un coche. Eso no es para ellos. Para ellos, que nacieron aquí, hay en toda La Habana un solo hotel: el Nueva York. Para ellos, los viejos carros americanos de los 40 y las bicicletas porque los ómnibus urbanos llegan solamente por donaciones y los autos privados nada más se pueden comprar en dólares y con una carta de autorización del vicepresidente Carlos Lage Dávila.

Usted, que puso los lentes impalpables en su equipaje, úselos a discreción para que no se amargue su aventura en este país que no tiene elecciones desde mediados del siglo pasado. Que tiene el mismo presidente desde hace 47 años y donde están prohibidos los partidos políticos, la sociedad civil es una caricatura que dibujó el Gobierno, cada familia tiene a alguien en el exilio, la educación es un sistema de adoctrinamiento y la salud pública, propaganda para ciegos que no quieren ver o para turistas políticos que viajan con gafas de madera.

Usted tranquilo, nada de incursiones a los solares, donde las familias viven en una sola habitación, con un baño colectivo.Ni una pregunta, por favor, sobre la cartilla de racionamiento instalada en 1963 para repartir la miseria. Usted compre sus diarios y vea la televisión o escuche la radio, porque son gestos elegantes, pero no se preocupe que seguirá en el limbo y no obtendrá ninguna información objetiva. Eso es bueno, para eso son las vacaciones, para salir del mundanal ruido de conflictos.

No vaya a insinuar siquiera alguna preocupación por el estado de salud o por las condiciones de vida de más de 300 prisioneros políticos. Nada de eso. Ese tema es molesto para los anfitriones y enseguida lo van a acusar de ser un agente enemigo, un provocador al servicio de Estados Unidos, una víbora lúbrica y un lobo feroz, insultos que donó el Gobierno chino.

Conozca la isla y camine seguro y feliz con una boina roja de las que usa el comandante Hugo Chávez donde debía tener la cabeza y estará a salvo de cualquier sospecha. Feliz viaje. Siga estos consejos. Recuerde que los países son inocentes.

--------
recibido por e-mail


First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: mfelix28 Sent: 23/11/2005 21:53

Rivero tiene un problema.

Desconoce el funcionamiento del mundo capitalista.

Me explico:

El Mundo, periodico para el que trabaja, tiene un contrato con Lonely, mediante el cual, los martes, junto con el periodico,  y previo pago de  6 euros, se entrega una guia turistica de Lonely. Dado que el precio normal de ese guia es del doble, se hace un negocio, por ambas partes.

Lonely se asegura una amplia distribucion, y gente que habitualmente no compra El Mundo, el martes lo compra.

La guia de Cuba salio este martes, ayer, la tengo en mi poder,  no indica el "turismo oficial", al contrario, da mas direcciones de "paladares" con sus precios ( en pesos cubanos) que de restaurantes de varios tenedores, señala tambien cuales tienen alojamientos particulares.

Cuiando habla de la "disidencia" advierte: ( pagina 25)

"James Cason empezo a organizar y financiar grupos disidentes en La Habana para provocar un cambio de regimen"

En la misma pagina, habla de los secuestradores( tres de elloos fueron fusilados) y dice:

" los delincuentes, armados con pistolas y cuchillos, y, en un caso granadas, tomaron dos aviones y un transbordador"

Sobre los derechos humanos en Cuba, dice: ( pagina 23)

"El gobierno cubano suele recibir criticas...aunque esta situacion merece una condena, hay debe considerarse que se trata de un pais pequeño que vive bajo la perpetua amenaza de desestabilizacion por parte de unos vecinos poderosos.

A diferencia de otros pasies de America Latina, en Cuba no hay escuadrones de la muerte que lleven a cabo asesinatos extrajudiciales y no hay constancia de desapariciones. La violencia policial y la corrupcion del funcionariado son minimas en comparacion con paises como Colombia, Brasil, Venezuela y Guatemala"

Cuando habla de los paladares ( los recomienda) comenta que a pesar de la prohibicion oficial sirven ternera, langosta y camarones, y recomienda varias cosas: mirar el precio de la cerveza ( si vale mas de 10 pesos, los precios estan en pesos cubanos, no en convertibles) pues dice que si eres turista, te ponen los precios en chavitos y alguno hay que tiene varios menus iguales pero con los precios distintos que ofrecen al cliente segun vean sus posibilidades, "picaresca".

Lo que me extraña de Rivero es su "inocencia", ¡ desde luego que esa guia contiene crtoticas a Cuba! advierte que para el punto de vista occidental, hay cosas en Cuba que no son aceptables.

Lo normal en el articulo de Rivero, ( lo normal en la prensa española) hubiera sido sintonizar, comentar, las criticas que ya hace la guia, no contradecirla, por ejemplo la guia habla bien de los servicios de salud y del cuidado de la infancia, para Rivero no.

Ya no esta escribiendo paera Cubanet, cuyo publico traga todo y creeria a Rivero antes que a Lonely ( sin tener la guia)

Afortunadamente para Rivero El Mundo hace tiempo que apuesta por el anticastrismo, de lo contrario ya hubiera sido despedido por "ser disconforme a la linea editorial del periodico"

Pero seguro que Pilot o Planeta ( o ambos)  le habra enviado una queja a El Mundo, y Rivero no debe olvidar que "business are business" y que si la proxima oferta editorial de Editorial Planeta, va a parar a El Pais, o al ABC,  Rivero va a recibir un tironcito de orejas.

¡Ah! por cierto,  la guia esta muy bien, mapas , fotos, horarios, itinerarios nuevos ( no los clasicos) con un comentario historico de cada monumento.

Creo que se puede pedir aqui: ( en ingles)

http://books.google.com/books?hl=es&id=AQkS5MU0q-4C&dq=%22Lonely+Planet+Images%22+Cuba&prev=http://books.google.com/books%3Fq%3D%2522Lonely%2BPlanet%2BImages%2522%2BCuba%26hl%3Des&pg=PA470&printsec=7&lpg=PA470&sig=a7waX3qu4LT82Uwww7ZN_5XoHW4

o aqui: ( en español)

http://shop.lonelyplanet.com/product_detail.cfm?productID=2792&seriesID=30&seriesname=Guides%20(en%20espa%26%23241%3Bol)&

Las fotos ( muy bonitas) las recopilo su autor  no se pueden copiar, tienen carteles de propaganda , arquitectura, gente, provincia a provincia, paisajes etc

y las muestra en

http://www.cuba-pictures.com/

Buen provecho ( aunque dice que la comida cubana es "mediocre")



 
©2025 - Gabitos - All rights reserved