|
General: Proceso de rectificacion de errores, Otro mas?
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Mambi (Mensaje original) |
Enviado: 21/11/2005 00:36 |
ANTES (en 1986): RECTIFICACIÓN En 1986, dirigido por Fidel Castro, el Partido Comunista Cubano realizó un profundo proceso de crítica, debate y discusión, cuyo objetivo era revisar la política económica y modo de organización laboral orientado hacia la Unión Soviética. Los valores revolucionarios cubanos habían sido tan corroídos por la burocracia, la corrupción y la inercia generada por esos métodos, que la Revolución había comenzado a "salirse de su curso", explico Castro. El propio partido, dijo Castro al Comité Central, había empezado a "echarse a perder". La Jiribilla, http://www.lajiribilla.cu/2001/n1_abril/021_14.html Es de todos conocido que la articulación de los cambios promovidos durante el políticamente denominado “proceso de rectificación de errores y tendencias negativas”, en un determinado momento empalmó con la crisis teórica y práctica del “socialismo real” y el recrudecimiento de la ofensiva capitalista como resultado del cambio radical del contenido de la época. Estilos de pensar y filosofía en Cuba http://www.filosofia.cu/contemp/limia002.htm [21] El llamado Periodo Especial comienza con la década de los noventa, cuando el país se hallaba inmerso en un proceso de transformaciones, proceso de "rectificación de errores y tendencias negativas", que , a partir de la dirección política , se planteaba precisamente resolver sin crisis los problemas que se habían acumulado en los años precedentes. Si Cuba no desarrollaba tales rectificaciones, una crisis se hubiera desencadenado, pues las líneas de desarrollo mostraban un claro agotamiento en lo económico y en buena medida también en lo político. El cambio en el contexto externo sin haber podido avanzar lo suficiente en las rectificaciones socialistas, hizo detonar la crisis, crisis económica, esencialmente diferente a las crisis periódicas estructurales del sistema capitalista. Ver nuestro trabajo "Fuerzas Productivas y Relaciones de Producción:...." citado anteriormente. AHORA (en 2005!): Tres o cuatro veces lo dijo Fidel Castro en su último discurso: si la revolución cubana corre hoy el riesgo de derrumbarse no es por causa de una invasión militar de Estados Unidos, sino por el cáncer de la corrupción, el robo generalizado al Estado y los errores de gobierno de los propios dirigentes cubanos. “O derrotamos estas desviaciones, o vencemos estos problemas, o morimos”, sentenció el líder comunista en una alocución sorprendentemente dura y realista, el jueves pasado, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana. … Castro no fue nada complaciente al analizar los males de su revolución: habló de “muchos errores” cometidos por el liderazgo; criticó la labor de importantes ministerios e instituciones; describió una situación de caos, descontrol administrativo y robo generalizado en el país, que estaba socavando las bases éticas del sistema, y criticó el exceso de paternalismo y de subsidios que han provocado graves deformaciones económicas en la isla. También se lamentó por las desigualdades surgidas en la sociedad cubana en los años noventa debido a las reformas aperturistas del período especial, y aseguró que, además de los “nuevos ricos”, hay “decenas de miles de parásitos que no producen nada” y que son incompatibles con la “sociedad más justa” que pretende Cuba. … Después del diagnóstico de los males nacionales, de una crudeza desacostumbrada, el mandatario anunció una gran cruzada contra “las desviaciones y los vicios”, que, consideró, son los que corroen la viga maestra de la revolución y pueden hacer que ésta se “autodestruya”. Lo que se avecina, dijo, será como un “huracán de fuerza 5, que no dejará nada en pie”. Se luchará contra el robo, el despilfarro, la corrupción y las malas políticas sin contemplaciones y sin “impunidad”, pero “sin abusos y sin matar a nadie de hambre”. Para “preservar” el socialismo, también se pondrá fin a políticas de subvención que fueron un error, incluida la “libreta de racionamiento”, que en la situación económica actual, consideró Castro, se ha convertido en un “estorbo”. Se trata, dijo, de construir “una sociedad enteramente nueva” o de desaparecer El gobierno cubano ha iniciado una ofensiva sin precedentes ( que fue lo que hizo el gobierno en 1986?) contra la corrupción. Es verdad que ha habido otras anteriormente, pero ninguna de esta envergadura. Su objetivo va desde la lucha contra la distribución y venta ilegal de productos agropecuarios, al mercado negro de gasolina o las ilegalidades en los restaurantes privados, llamados paladares. Algunos medios de comunicación están presentando fuera de Cuba esas medidas como represivas o arbitrarias, tal y como suelen hacer con casi todas las decisiones del gobierno cubano. En otras ocasiones, las agencias y medios han calificado las intervenciones como una cruzada contra los “nuevos ricos”, término inapropiado porque la lucha no es contra la riqueza sino contra las vías ilegales de enriquecimiento a costa de los fondos comunes que un estado social dispone para atender las necesidades de los ciudadanos. Por todo ello, quizás sea bueno conocer esas medidas con precisión. Cuba y la lucha contra la corrupción http://www.rebelion.org/noticia.php?id=22892 No es esto una muestra mas de que la formacion del "hombre nuevo", el sistema de ideologizacion desde la cuna, es un fracaso y que es imposible? Que el socialismo solo se puede mantener por la continua supervision (represion?) del sistema? |
|
|
|
De: Elpidio3747 |
Enviado: 21/11/2005 03:00 |
llabrada y pensar que en cualquier pais los errores se rectifican en 4 o 5 anos de acuerdo sea el cambio de presidente y pensar que en cuba son 47 anos de puro error asi que tenemos para escribir durante medio siglo,como dijera el tres patine cosa mas grande la vida...... |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 21/11/2005 05:20 |
ELPIDIO LLABRADA??? MAMBI ES LLABRADA Y NOSOTROS SIN DESAYUNAR? SALUDOS MATILDA | | |
|
|
|
De: Mambi |
Enviado: 21/11/2005 07:40 |
No Matilda, Labrada es el y yo soy yo. Parece que Elpidio tuvo un lapsus y se confundio de nombre. Sin embargo debo hacer notar, que por lo que he leido de el, no me molesta la equivocacion. Pero mas importante, no hay respuesta a mis preguntas? Saludos desde Miami Reynaldo |
|
|
|
De: llabrada |
Enviado: 21/11/2005 10:00 |
eh eh y eto? Mambi, aunque estemos a miles de millas, hay cosas que miramos desde puntos de vistas similares, ese cuento del "hombre nuevo" no les ha quedado nada bien los robolucionarios. El "hombre nuevo" no es mas que un ladron nuevo, un artista nuevo, que dice una cosa de la boca pa afuera por otra hace otra pa sobrevivir. Gran logro de la educacion y moral sociolista! |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 21/11/2005 12:20 |
Evidentemente Reynaldo a vos te gusta disentir conmigo. La respuesta es no, no es una muestra. En todo caso es una muestra de que la construcción del hombre nuevo implica la construcción de una sociedad nueva que, puede y debe corregir sus herrores ,sean los mismos provocados por subestimación o sobrestimación del proceso en sí. Y fíjate que a mi me gustó el mensaje porque no hace mas que confirmar mis ideas acerca de un proceso revolucionario, voy a citar a la ilustre amiga Maribea, según sus dichos puede haber más de una interpretación sobre un hecho concreto y todas pueden ser correctas (no lo digo yo lo dijo ella) asi que ponte contento ,puede que ambos tengamos razón,jejeje Ahora mi pregunta ( según mi interpretación troskista)es la siguiente: No es acaso un logro de la revolución cubana el poder (aún sin profundizar como debiera haber sido e internacionalizar como también debiera haber sido , aún con la oposición constante y permanente agresión extranjera de ya sabemos quién) de hacer una autocrítica para revertir , desviaciones propias del medio en que le toca actuar? Se diría que Castro se corrió a la izquierda y que los efectos corrientes del medio capitalista dónde sólo ha sido una isla hasta ahora en AL son perfectibles, son reconsiderables, sin duda si se hace, el pueblo cubano podrá apreciar la diferencia. Espero que esto no les moleste demasiado. | | Descarto que concordarás conmigo que es de seres inteligentes la capacidad de analizar sin miramientos personales, de reconocer y de corregir los errores,propios y ajenos si te compete la responsabilidad.En éste caso considero que Castro ha obrado de manera iteligente, ahora sólo espero las medidas. saludos matilda |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 21/11/2005 14:40 |
Algo que se me quedaba Mambi. La interpretación de toda sociedad, con sus estructuras políticas y sociales, para mi siempre debe ser en términos de proceso, como tal no se trata de lapsos de tiempo determinados ,sino de períodos indefinidos marcados por los propios ritmos de la sociedad. Ya quisiera yo, que en mi bendito país existiese de vez en cuando una autocrítica, que se intentara corregir lo que mal se ha hecho y mantener un rumbo definitorio pero con mejoras ,con cambios. Además,no son ustedes los quejosos de siempre ? que una y otra vez reiteran que en Cuba nada está dispuesto a cambiar? Me preguntaba Mambi, que harían si de repente se quedaran sin argumentos, si de repente todo áquello que ustedes critican se modificara dentro de los parámetros de la revolución. Ni aún así estarían conformes no? En realidad, deberían dejar de escudarse en Castro. Deberían dejar en claro que ustedes se oponen al sistema social de la revolución cubana .Porque viste? uno ya está grande como para andar caminado cornisas resbaladizas y no hay nada mejor que hablar con claridad. Se libra uno de culpas, como llabrada, que ya se expresó abiertamente a favor del consumismo anche egoísmo y listo. Digo,como a vos no te molesta que te confundan con él, cierta afinidad tendrás. saludos Matilda | | |
|
|
|
De: Elpidio3747 |
Enviado: 21/11/2005 17:00 |
mambi sorry por el herror fue una laguna mental,parece que lo que paso fue que terminaba de leer algo de llabrada y cuando empiezo a leer el tuyo.. y termino contestando con el nombre equivocado,.....nada hemano rectificacion de errores..... |
|
|
Primer
Anterior
2 a 8 de 23
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|