Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno SHADIRA !                                                                                           Felice compleanno gallegocarlosmario !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Gasto social en Cuba
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: Lealtad_siempre  (Messaggio originale) Inviato: 25/11/2005 21:40

Ponderan destino del PIB al gasto social en Cuba

La Habana, noviembre 25.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ubicó a Cuba entre los países de la región que orienta una mayor proporción de su producto interno bruto al gasto social.

La Isla destina más del dieciocho por ciento a este rubro, mientras El Salvador, Guatemala y República Dominicana le asignan mucho menos, indicó el organismo.

El panorama social de América Latina 2005, informe publicado por la CEPAL, constata que los recursos destinados a los sectores sociales en los países con mayor pobreza extrema son insuficientes para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

El informe hace notar también que la adopción de estrategias sociales más adecuadas por parte de los gobiernos latinoamericanos permitirían atenuar en mayor medida la desigualdad en la distribución del ingreso nacional y llevaría a las sociedades a ser más justas y equitativas.


 

To top
Copyright 1998-2003

Todos los
Derechos Reservados
Radio Reloj, La Habana



Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 25/11/2005 22:52
Roxana: 
¿estás segura que ésos datos son de la CEPAL?
Digo porque la CEPAL justamente se ha encargado siempre de divulgar y favorecer las políticas económicas de los amos del norte, sí que resulta significativo no?
Hasta habría que ver si  los datos no son disminutivos de lo real, es evidente que no les ha quedado más remedio.
Vaya fuentecita ! te anotastes un poroto.
saluditos
Matilda
 

Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 25/11/2005 22:52
Probablemente Lealtad, con ésos datos un escrito como éste no resulte propagandístico  sino refrendador. Que lo disfrutes ....
Matilda 
Cuando la vida suena, cosas trae

Osmaira González Consuegra
ogconsuegra@yahoo.es


Hace cinco meses, la vida comenzó a sonar alrededor de Leslie Machado Hernández, hija de un matrimonio común en la Cuba de hoy. La niña nació con discapacidades visuales y auditivas severas, a causa de la rubéola atípica padecida por la madre durante el embarazo.


La mujer apenas posee un título de técnico medio en Economía y Finanzas. Mientras que su esposo labora como mecánico automotriz en un taller de la rama agropecuaria. Ni sumando el salario de ambos llegarían al costo total del tratamiento que la pequeña Leslie necesita para atenuar su sordoceguera.

Sin embargo, desde sus 15 días de nacida la menor cuenta con una asistencia médica semejante a la que pudiera recibir en cualquier país desarrollado. En el año 2000 la intervinieron quirúrgicamente en la Liga Contra la Ceguera para reducir al mínimo la opacidad en sus ojitos. Y en mayo último, con el concurso de los especialistas del Centro de Neurociencias de Cuba y por la dedicación de los otocirujanos del hospital Cira García, en la capital cubana, Leslie y otros 17 infantes cubanos se favorecieron con un implante coclear.
El dispositivo les permite descubrir, poco a poco, los sonidos de la vida.
El sonido más reciente, y el mayor agrado fue la melodía de ¡Felicidades Leslie en tu día! ¡Qué lo pases con sana alegría!... 
Con la canción más tarareada en el mundo la despertaron el pasado 31 de octubre. Por primera vez en seis años sus padres tenían la certeza de que escuchaba el universal canto de un cumpleaños feliz.
Durante todo el día recibió el cariño de quienes comparten la satisfacción de saber que para ella y su familia los… ¡muchos años de paz y armonía!, comenzaron a contarse desde el pasado 27 de mayo, día  en que se le realizó el implante coclear.
La operación —valorada en más de 15 mil dólares— consistió en la colocación de un chip receptor en el hueso mastoides. El conector funciona mediante la estimulación eléctrica del caracol u órgano de Corti, desde un analizador de sonidos programable. De ahí parten los estímulos codificados hacia electrodos situados dentro de la cóclea y de ésta al cerebro por el nervio auditivo.
El dispositivo forma parte del organismo de Leslie, y las primeras muestras de que lo acepta de forma positiva las manifestó al oír los ladridos de su mascota Aday, las voces de sus familiares más cercanos, la música de los dibujos animados, el timbre del teléfono y los toques en la puerta de cuantos amigos acuden a visitarla.
Nuevos caminos comienzan a abrirse para el conocimiento de Leslie. En estos momentos se encuentra en la etapa de detección y discriminación de sonidos para aprender a hablar. Responde muy bien al proceso de rehabilitación, ya repite con moderada claridad las palabras que contengan las consonantes m, p, t, l, además de las vocales a, e, o y la u.
La familia no encuentra frases para describir la alegría al escuchar que la niña puede decir mamá, papá o tata.
«Vivimos para ella», reitera el padre con frecuencia.
El hombre, un típico cubano entre los de más bajos ingresos económicos, reseña los avances en el aprendizaje de la hija y expone que por cada gasto invertido por el gobierno de Cuba, nunca le han cobrado un impuesto.
Por eso admira más a Carmen, su compañera de alegrías y dolores durante los últimos seis años. Y el orgullo le creció después que ella pudo hablar ante el mundo, este viernes desde la tribuna abierta efectuada en la Plaza de la Revolcuión de Villa Clara.
Carmen agradeció, en nombre de las madres con hijos urgidos de una enseñanza especial, la obra social de Cuba. Sumó su voto a los que confían en un país bloqueado, pero no cruzado de brazos. Apostó por el gobierno que hace  cosas tremendas, como permitir que su hija Leslie, doliente de una hipoacusia bilateral severa, también pudiera escuchar las bonanzas que la vida le trae.


Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: mire챰o371 Inviato: 26/11/2005 16:54
Me encantaria saber de donde sacan estas cifras.
Ya que en CUBA NO EXISTEN ESTADISTICAS NI UN VERDADERO PRESUPUESTO Y NADIE YA RECUERDA CUANDO SE CUADRO EL 
BANCO NACIONAL.
Fidel anda con una libreta ,que nunca cuadra repartiendo millones para sus locuras
y haciendole prestamos en dolares a Cuba,de su caspital privado,que es enorme
con un 10% de interes.
Seria interesante saber de donde sacan estas cifras,tienen un bola de cristal????
 


Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati