|
General: Los vuelos secretos del expreso Guantánamo... una condena
إختار ملف آخر للرسائل |
جواب |
رسائل 1 من 16 في الفقرة |
|
من: Gran Papiyo (الرسالة الأصلية) |
مبعوث: 27/11/2005 17:06 |
This message has been deleted by the author. |
|
|
أول
سابق
2 إلى 16 من 16
لاحق
آخر
|
جواب |
رسائل 2 من 16 في الفقرة |
|
من: maribea05 |
مبعوث: 27/11/2005 18:53 |
Nota de Maribea: Para aquellos en este foro, que con el derecho que les asiste a emitir opiniones, pero sin la menor razón o base para ello, han atacado a Disidente Universal, sin siquiera conocer su política editorial y su conducta como medio, vaya aquí un ejemplo (antes que se me olvide) de nuestro nivel de compromiso público y manifiesto con lo que veamos mal, venga de donde venga.
------------- Es política de Disidente Universal no entrar en temas que nos alejen de la razón de ser de este medio: los asuntos de nuestra patria, y que puedan causar innecesaria división entre cubanos. Sólo analizamos, comentamos o informamos sobre aquellos eventos que tengan una relación directa con los asuntos cubanos o, por razones obvias, el caso de Venezuela. Pero es también razón de ser de Disidente Universal el compromiso con los derechos humanos, el respeto a la integridad de la persona, y la defensa del concepto de que sólo con estados de derechos pueden existir sociedades sanas, a nivel nacional o internacional.
Con el comportamiento y prácticas que se reportan en el siguiente artículo, ni se "protege" la democracia, ni mucho menos se fomenta o promueve, todo lo contrario. Esperamos que se demuestren, rápida y convincentemente, que tales hechos son falsos, o en su defecto, que haya una profunda rectificación y el asegurarse que sus diseñadores e implementadores sean debidamente castigados y que sean adoptadas las medidas necesarias para jamás se repitan. - DU
http://www.miami.com/mld/elnuevo/ El Nuevo Herald Miami, Florida EE. UU.
Los vuelos secretos del Expreso Guantánamo GERARDO REYES
Todo fue muy rápido. Tomó 20 minutos.
Les rompieron sus vestimentas árabes con tijeras hasta dejarlos desnudos en el vestidor de la pequeña estación de policía del aeropuerto de Bromma, al sur de Suecia.
supositorio a cada uno, aparentemente para sedarlos, mientras un intérprete traducía las órdenes.
Luego, les pusieron unos pañales de adultos y los vistieron con unos overoles de trabajo.
Ambos fueron llevados con los ojos vendados -- esposas en las manos y cadenas en los pies -- a un avión ejecutivo Gulfstream parqueado a 100 metros de la estación con los motores encendidos.
El avión de 14 sillas, matrícula N379P, hoy más conocido como el Expreso Guantánamo, despegó a las 9:49 de la noche el 18 de diciembre de 2001.
Nadie se opuso. Todo salió como estaba planeado.
La anterior escena, basada en los relatos del inspector de policía de Suecia, Paul Forrel, y otra fuente no identificada, durante un programa de televisión de ese país, es hoy sólo un capítulo de un creciente escándalo internacional que afronta el gobierno de Estados Unidos.
De acuerdo con expertos y organizaciones de derechos humanos, desde el 2001 por lo menos 150 personas sospechosas de tener vínculos con el terrorismo han sido secuestradas en similares circunstancias y en diferentes partes del mundo por fuerzas especiales del gobierno de Estados Unidos, bajo la coordinación de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
Algunos han sido llevados a la Base Naval de Estados Unidos en Guantánamo, Cuba, y otros a países como Egipto, Jordania, Marruecos y Pakistán, donde sostienen que han sido torturados.
Entidades gubernamentales, fiscales y jueces de unos ocho países, entre los cuales se encuentran Gran Bretaña, Italia, Alemania y España, investigan operaciones similares como la que ocurrió en Suecia.
Posiblemente la más desafiante de las acciones tomadas hasta ahora en respuesta a los secuestros ha sido la del fiscal contra el terrorismo del norte de Italia, Armando Spataro. El martes pasado, el funcionario anunció que someterá a juicio en ausencia a 22 agentes y ex agentes de la CIA que habrían raptado en febrero del 2003 al imán egipcio Osama Moustafa Hassan Nasr, cuando se dirigía de su apartamento en Milán a una mezquita cercana. Se alega que Nasr, un enconado crítico de Estados Unidos, fue torturado en Egipto.
Spataro solicitó la extradición de los acusados, entre quienes se encuentra el coordinador de la operación, Robert Seldon Lady, ex director de estación de la CIA en Italia. Seldon, de 51 años, nació en Honduras, y estaría viviendo en la Florida después de retirarse de la agencia en el 2003.
La decisión de Spataro de pedir en extradición a los agentes de la CIA fue cuestionada por el ministro de Justicia italiano, Roberto Castelli, quien sugirió que podría ser fruto de un sentimiento antiamericano de la izquierda.
A otro nivel, el caso ha causado indignación.
''Llevarse de esa manera a individuos sin una supervisión administrativa o judicial es una usurpación de la dignidad humana'', comentó Dick Marty, un parlamentario suizo que investiga las actividades de la CIA en Europa por iniciativa del Consejo de Europa, un organismo encargado de velar por el cumplimiento de la Convención Europea de los Derechos Humanos.
En inglés, la operación se conoce como el nombre oficial de ''extraordinary rendition'' y, aunque en español no hay traducción, es lo más parecido a un secuestro de Estado. El método fue autorizado por orden ejecutiva del gobierno del presidente Bill Clinton a solicitud de la unidad de la CIA que seguía el rastro de Osama bin Laden y otros terroristas islámicos.
De acuerdo con el ex agente Michael Scheuer, experto en contraterrorismo, los funcionarios que pertenecían a esa unidad se sentían frustrados ante la interferencia constante de otras agencias y la transparencia que exige el sistema de Justicia de Estados Unidos en la obtención de pruebas.
''Nos estábamos volviendo unos mirones'', dijo Scheuer a la revista The New Yorker en febrero de este año. ``Nosotros sabíamos donde estaba esta gente [los sospechosos] pero no los podíamos capturar porque no sabíamos a dónde llevarlos''.
En 1995, Egipto aceptó el convenio para recibir a los sospechosos y someterlos a interrogatorios bajo sus propios métodos. Egipto, el segundo país después de Israel que recibe más ayuda de Estados Unidos en la región, presenta uno de los peores historiales de torturas de detenidos, según el informe de Derechos Humanos del Departamento de Estado.
Tras los atentados del 11 de Septiembre los secuestros aumentaron. El presidente George W. Bush firmó una orden de ''hallazgo'' (finding) que le concedió a la CIA una amplia autorización para desmantelar actividades terroristas, incluyendo el permiso para matar, capturar y detener a miembros de Al Qaeda en cualquier parte del mundo. Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos ha negado que los cautivos sean torturados.
El avión que llevaba a Ahmed Agiza y Muhammad Al Zery, los secuestrados en Suecia, aterrizó alrededor de las tres de la madrugada en El Cairo, Egipto, donde los prisioneros fueron sometidos de inmediato a un intenso interrogatorio. Ambos alegan que en los días siguientes fueron torturados con descargas eléctricas en los genitales. Uno de ellos asegura que fue puesto en una cama eléctrica. Zery fue liberado en octubre del 2003. Agiza, médico de profesión, fue condenado por terrorismo a 15 años de prisión.
Según la jurisprudencia de Estados Unidos, la acción de enviar a los sospechosos de terrorismo a países ''en los que existen bases fundamentadas de que la persona podría estar en peligro de ser objeto de torturas'', es ilegal. Paradójicamente, la prohibición es la misma que los jueces de inmigración de este país han citado para no extraditar a Venezuela al combatiente anticastrista cubano Luis Posada Carriles.
Los reporteros suecos que participaron en la investigación del secuestro comentaron a El Nuevo Herald que, a pesar del refinamiento de la operación y los esfuerzos que el gobierno norteamericano ha hecho por mantenerla en secreto, establecer la conexión entre el avión ejecutivo y la CIA fue un juego de niños.
Los periodistas llamaron a una compañía en Delaware bajo la cual estaba registrado el avión, y allí les informaron que se trataba de una firma de abogados que se dedica a tramitar registros de aeronaves con el propósito de proteger la identidad del verdadero propietario.
A los pocos días, agregaron, recibieron una llamada de un funcionario del gobierno sueco interesado en saber el motivo por el cual los periodistas habían contactado una oficina del gobierno estadounidense.
A partir de la denuncia periodística, el avión ejecutivo que decoló de Bromma se convirtió en el objeto volador más perseguido por los observadores de aviones (plane spotters) del mundo entero, personas comunes y corrientes que se dedican a registrar las matrículas y tomar fotografías de aeronaves en aeropuertos civiles y militares para luego publicarlas en sitios especializados de internet.
Una reconstrucción inicial de las rutas del Gulfstream N379P, que después de estar en la mira cambió de matrícula, arrojó una febril actividad. Aterrizajes en Guantánamo, Egipto, Jordania, Irak, Marruecos, Afganistán, Libia y Uzbekistán, fueron reportados por los cazadores cibernéticos de aviones. Hasta hoy se han documentado unos 300 vuelos del avión ejecutivo durante tres años. La mayoría se originan en el aeropuerto internacional de Dulles, Washington, D.C.
Pero el Expreso Guantánamo, llamado así porque supuestamente es el que ha llevado la mayor cantidad de detenidos a esa base naval, no parece ser el único. Una investigación de The Washington Post sobre decenas de sociedades fantasmas, concluyó que la CIA maneja actualmente una flota de 26 aviones, algunos de los cuales son operados por las firmas Florida Pegasus Technologies y Tepper Aviation. La central de operaciones de los aviones es Aero Contractors Ltd.., una empresa con sede en Carolina del Norte.
Además de los casos de Suecia e Italia, los incidentes que están bajo investigación son los siguientes:
• Retención el 23 de octubre del 2001 de Jamil Qasim Saeed Mohammed, un estudiante de microbiología de 27 años de la Universidad de Karachi. De acuerdo con testimonios fue embarcado en el Expreso Guantánamo. Algunas versiones de la prensa indican que Mohammed, ciudadano de Yemén, podría tener información sobre el ataque a la embarcación US Cole el 13 de octubre del 2001.
• Secuestro en octubre del 2001 de Mamdouh Habib, ciudadano australiano nacido en Egipto. Fue arrestado en Pakistán, donde estaba de vacaciones. Después de ser interrogado y golpeado fue enviado a Egipto, donde fue interrogado durante seis meses. De allí fue trasladado a Guantánamo. El gobierno de Estados Unidos no logró probar ningún vínculo con actividades terroristas y lo devolvió a las autoridades australianas.
• Aterrizajes de por lo menos 10 vuelos de la CIA en la isla de Palma de Mallorca desde enero del 2004 a enero del 2005, y en Tenerife, Islas Canarias. Bartolomé Barceló, fiscal de la región de Mallorca ordenó una investigación criminal a raíz de una publicación de un diario local. Algunos de los aviones involucrados por la investigación policial son operados por la firma Stevens Express Leasing, en Tennessee, vinculada con la CIA. El reporte ofrece los nombres de 42 operativos de la CIA que habrían participado en las operaciones.
• Utilización del aeropuerto de Shannon, en Irlanda, por aviones del gobierno de Estados Unidos con ''secuestrados'' a bordo para abastecerse de combustible en ruta hacia Guantánamo.
• Aterrizajes de tres aviones de la CIA en Portugal en enero del 2003.
---------------- Fuente Noticias de Ultimo Minuto Disidente Universal http://www.disidenteuniversal.org/08noticias/noticias_ultimo_minuto.htm Actualizado 11/27/05 |
|
|
جواب |
رسائل 3 من 16 في الفقرة |
|
من: lealtad |
مبعوث: 27/11/2005 20:35 |
Maribea: Es política de Disidente Universal no entrar en temas que nos alejen de la razón de ser de este medio: los asuntos de nuestra patria, y que puedan causar innecesaria división entre cubanos. Sólo analizamos, comentamos o informamos sobre aquellos eventos que tengan una relación directa con los asuntos cubanos o, por razones obvias, el caso de Venezuela. Pero es también razón de ser de Disidente Universal el compromiso con los derechos humanos, el respeto a la integridad de la persona, y la defensa del concepto de que sólo con estados de derechos pueden existir sociedades sanas, a nivel nacional o internacional.
Sòlo en el primer parrafo colocado por usted y subrayado por mi, ese los asuntos de nuestra patria, debía decir, una vez que se caiga Fidel. Me imagino, que siendo Guantanamo usada por los EEUU y de momento su territorio, sea el motivo para que ustedes no condenen las volaciones que allí se cometen. Y lejos, de su definiciòn, gentimente colocada en el panel por uste, y para amparar la última parte del mismo párrafo, sale esta noticia. Si hay mala interpretaciòn, ruego me sea aclarada. Lealtad |
|
|
جواب |
رسائل 4 من 16 في الفقرة |
|
من: Lealtad_siempre |
مبعوث: 27/11/2005 22:17 |
DISIDENTE | UNIVERSAL | DE PUERTO RICO | Es una | organización | independiente | sin fines de lucro, | imparcial, | democrática | y pluralista que | trabaja a favor | de los Derechos | Humanos del | pueblo de Cuba | y su conversión | en un Estado | Democrático. | Maribea: Se olvido esto: DISIDENTE UNIVERSAL DE PUERTO RICO Es una organización independiente sin fines de lucro, imparcial, democrática y pluralista que trabaja a favor de los Derechos Humanos del pueblo de Cuba y su conversión en un Estado Democrático. Lo que le decía en el otro panel, cierto o no? Lealtad |
|
|
جواب |
رسائل 5 من 16 في الفقرة |
|
من: maribea05 |
مبعوث: 27/11/2005 22:17 |
Pero ¡¡Jesús!!, Lealtad, estamos claramente condenando la forma de andar por ahí secuestrando a la gente por parte de la Cía, aunque estemos contra el terrorismo. Por eso condenamos esto, porque condenamos también el terrorismo de estado. No se me cierre, por favor, que está más claro que el agua. Se "cae de la mata" (frase muy cubana), aunque usted no haya leído mensajes anteriores ni editoriales del Disidente, o artículos condenatorios (que sí existen y ya le expliqué cómo podía solicitarlos y a quién), que condenamos las violaciones a los derechos humanos que se producen en Guantánamo. Condenamos el apresamiento indefinido de personas sin juicio y sin garantías de ley... Lo que sí no podemos es hacer un periódico de todo lo que condenamos, cada vez que salga una condena a colación, porque cualquier conversación se vuelve exasperante.
De vez en cuando "darnos un crédito" no le va a afectar para nada su posición.
La segunda parte de la introducción (que por cierto no escribí yo pero que apoyo como si lo hubiera hecho), es también para ser leída:
"Pero es también razón de ser de Disidente Universal el compromiso con los derechos humanos, el respeto a la integridad de la persona, y la defensa del concepto de que sólo con estados de derechos pueden existir sociedades sanas, a nivel nacional o internacional."
En fin, un cordial saludo.
|
|
|
جواب |
رسائل 6 من 16 في الفقرة |
|
من: Gran Papiyo |
مبعوث: 28/11/2005 03:25 |
"Pero es también razón de ser de Disidente Universal el compromiso con los derechos humanos, el respeto a la integridad de la persona, y la defensa del concepto de que sólo con estados de derechos pueden existir sociedades sanas, a nivel nacional o internacional."
Maribea, ven acà: Què es para vos un Estado de derecho ? Aquèl Estado donde los ciudadanos tienen el derecho a no ser atendidos cuando se enferman ???? Aquèl Estado donde la gente tiene el derecho a perder el trabajo y quedan desocupados hasta morir ??? Aquel Estado donde una franja de su poblaciòn tienen el derecho a vivir analfabetos ??? Aquèl Estado donde los niños tienen el derecho a sufrir la desnutriciòn, el hambre y la muerte producto de la indiferencia gubernamental ????? Los Derechos Humanos y el Capitalismo son como el agua y el aceite, querida amiga. Si "Disidente Universal" no es Imperialista, es pro Capitalista y por lo tanto es muy curioso hablar de "la integridad de la persona" y de "sociedades sanas" aludiendo a los conocidos "estados de derecho" que al fin de cuentas les cabrìa mejor el calificativo de "estados de derecha". SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo)
|
|
|
جواب |
رسائل 7 من 16 في الفقرة |
|
من: tango |
مبعوث: 28/11/2005 06:51 |
Durante la década del 70 la Argentina fue convulsionada por un terror que provenía tanto desde la extrema derecha como de la extrema izquierda, fenómeno que ha ocurrido en muchos otros países. Así aconteció en Italia y Alemania, que durante largos años debió sufrir la despiadada acción de las formaciones fascistas, de las Brigadas Rojas y de grupos similares. Pero Italia y Alemania no abandonó en ningún momento los principios del derecho para combatirlo, y lo hizo con absoluta eficacia, mediante los tribunales ordinarios. No fue de esta manera en Argentina: a los delitos de los terroristas, las Fuerzas Armadas respondieron con un terrorismo infinitamente peor que el combatido, porque desde el 24 de marzo de 1976 contaron con el poderío y la impunidad del Estado absoluto, secuestrando, torturando y asesinando a 9,600 de seres humanos. Tango
|
|
|
جواب |
رسائل 8 من 16 في الفقرة |
|
من: tango |
مبعوث: 28/11/2005 10:17 |
Gran Papiyo, Dicho por GP, Aquèl Estado donde la gente tiene el derecho a perder el trabajo y quedan desocupados hasta morir ? Que le ocurrio a los pistoleros en Cuba, una manana el Fifo en Jefe decidio despedirlos sin un juicio o una razon. Estan en la calle sin ninun trabajo o forma de sobrevivir. Tango |
|
|
جواب |
رسائل 9 من 16 في الفقرة |
|
من: maribea05 |
مبعوث: 28/11/2005 13:42 |
Con toda paciencia, querido Papiyo, y muy poco tiempo para no decir ninguno hoy, para dedicar a estas lides, te respondo rapidito.
Primero, quisiera que se hiciera una distinción clara de a quién hablar y por qué.
Yo no soy Disidente Universal. Soy parte del equipo de trabajo de Disidente Universal, que incluye pocas gentes, muy esforzadas, y no necesariamente compartimos las mismas visiones o tendencias sociopolíticas.
Segundo, en mi carácter personal, un estado de derecho es un estado que, independientemente de la corriente ideológico-político-económica que tenga el gobierno de turno, haya podido crear medidas y organizarse de manera tal que los ciudadanos de ese estado se sientan amparados y debidamente regulados, donde haya cabida y respeto a las libertades individuales, donde el sentido de colectividad no sea una razón de fuerza sino la fuerza natural de la razón, donde la gente pueda reunirse sin temor, y hablar y desarrollarse con entera libertad; un estado donde las regulaciones y leyes impidan que esos gobiernos de turno violen su propia constitución y sus leyes.
Hay muchos estado de derecho en el mundo. Es bueno aclarar que no es un estatus rígido e inamovible, al contrario, un país va más hacia ese nivel, en la medida que su sociedad es más dinámica, más activa, más comprometida y en que continuamente se está afinando la puntería en términos de beneficios para la mayoría, eliminando cada vez más la brecha con las minorías de cualquier tipo, hasta que éstas algún día desaparezcan.
Por eso Cuba NO ES UN ESTADO DE DERECHO. Porque no se respetan las libertades individuales. Porque el gobierno es uno y vitalicio, rígido y represivo. Porque no existe un concepto sano de mayorías y colectividad. Porque la gente tiene miedo. Porque millones se han ido y millones quieren irse (o al menos eso parece ya que cada vez que se abre una brecha la gente se va hasta en masa). Porque cada vez el pueblo recibe menos y menos "beneficios" del estado y tiene que escuchar sin protestar un "ahora sí tengo una idea clara de cómo implantar el socialismo" del dictador. Porque el dictador vive del pueblo. Porque la cúpula de poder vive del sudor del pueblo. Porque no hay a quien reclamarle por el pésimo manejo de la economía todos estos años que ha llevado al país a la bancarrota total. Porque la gente es reprimida por disentir. Porque puedes ser fusilado (asesinato de estado), por sencillamente poder haber sido peligroso sin que el delito del que se te acuse sea "meritorio" de la pena de muerte. Porque no hay derechos legales justos. Porque se presume que el acusado es culpable de primera intención y tiene que sudar mucho para demostrar lo contrario. Porque no hay libertad de prensa, ni de movimiento, ni de expresión, ni de nada. Porque todo es una gran mentira. Y por muchas cosas más. Tengo que trabajar, si no, de seguro me quedaría aquí, que me lo disfruto más. |
|
|
جواب |
رسائل 10 من 16 في الفقرة |
|
من: mfelix28 |
مبعوث: 28/11/2005 17:08 |
que haya una profunda rectificación y el asegurarse que sus diseñadores e implementadores sean debidamente castigados y que sean adoptadas las medidas necesarias para jamás se repitan Bueno, eso es esperar mucho. Se supo lo der las mentiras para ir a la guerra de Irak ¿Y? Bush salio elegido, esta vez de verdad, sin trampas, dimitio el de la CIA y creo que se suicido un periodista. Se supo lo de Abugraib ¿le paso algo a alguien por encima del rango de soldado? Se supo, en España, lo del asesinato del periodista Couso por el mismo tanque yanqui, que casualmente venia de arrasar, tambien por error, la sede en Bagdad de Al Jazira, y nada. Se sabia desde antes que USA mantenia "estaciones" en paises " amigos" que torturan mejor, salta ahora con lode Guantanamo, ¿ cree de verdad alguien que va a pasar algo? Se supo lo del tirar al retrete el Coran en Guantanamo ( y mas cosas, pero lo unico confesado fue esto?) ¿ y?.... Lo que mas revienta es que luego dicen que es que en USA hay libertad de prensa. Olvidan que la libertad de prensa es un medio, no un fin. ¿Que mas da que haya libertad de prensa para denunciar si el denunciado tiene todos los resortes del poder, o al menos los que le han puesto ahi? |
|
|
جواب |
رسائل 11 من 16 في الفقرة |
|
من: mfelix28 |
مبعوث: 28/11/2005 20:34 |
Pero Italia y Alemania no abandonó en ningún momento los principios del derecho para combatirlo, y lo hizo con absoluta eficacia, mediante los tribunales ordinarios. ¡Ah! ya. ¿Oiste hablar de la banda alemana Baader -Meinhof? la RAF (Rote Armee Fraktion)"Ejercito Rojo") Como parece que no te lo explico muy facil: los miembros de la banda, presos en una carcel de alta seguridad alemana se "suicidaron". Miembros de la policia britanica, salieron de Gibraltar y ya en malaga, territorio español, abatieron a tiros a dos presuntos militantes del IRA, a pesar de las tibias protestas del gobierno español, fueron condecorados por S.M. la reina Isabel.. Miembros del Deuxieme Bureau frances hundieron en Nueva Zelanda al barco Greenpeace, dle mismo nomvre, que se oponia a experimentos atomicos franceses en Muroroa. Lo de España me llevaria mucho mas. Para Italia basta comentar , o reciordar, que la denominada Ley Reale de 22 de mayo de 1975 permitió los registros personales sin mandato judicial, amplió las facultades de las fuerzas de seguridad, estableció medidas cautelares como los confinamientos y amplió los plazos de la prisión preventiva.Una nueva ley, promulgada el 18 de mayo de 1978 bajo el impacto de la muerte de Moro, estableció la militarización de las cárceles, la potestad de clausura gubernativa de las sedes políticas sospechosas, los interrogatorios policiales sin presencia del abogado defensor, los registros y la intervención de las líneas telefónicas. Tal cual como la Patriot Act y las actuales leyes inglesas. |
|
|
جواب |
رسائل 12 من 16 في الفقرة |
|
من: Lealtad_siempre |
مبعوث: 28/11/2005 20:34 |
Maribea: Creo que no somos lo suficientemente claras, por ello, me permito transmitirle lo que quiero decirle, a través de un sencillo ejemplo. Para ello, tomaré como ejemplo una pareja, cuando una pareja se deshace, en general y eso es incorrecto, ambos padres, cada uno por su lado, critica el accionar del otro, no hay una sola acción del otro que valga la pena resaltar, al final, por sus múltiples errores es que ya no existe el vinculo de pareja, en general es eso, lo que percibimos. Magnificamos sus errores, resaltamos nuestras cualidades. Ocurre lo mismo con su posición, la cual es su derecho sostenerla y sustentarla, pero eso no implica que sea para nada objetiva. Me gustaría intercambiar con personas, que aún pensando de manera diferente, no tengan centrado sus objetivos en la deposición de un gobierno, así sea un gobierno que apoyo. Porque al querer deponer, no mostraremos la verdad, sino orientaremos todos nuestros argumentos al fin ya citado, dejando de lado, mostrar lo que no favorezca nuestro objetivo. La imparcialidad y objetividad, no están dado porque eventualmente un día hagamos una critica a la violación de Derechos Humanos que se da en otro lugar, sino a mostrar todo, no solamente lo que creemos que debemos mostrar en función de conseguir lo que buscamos. Lealtad |
|
|
جواب |
رسائل 13 من 16 في الفقرة |
|
من: Elpidio3747 |
مبعوث: 29/11/2005 11:59 |
felix cada ves que alguien te sofoca con preguntas verdaderas tienes que sacar el problema de iraq que carajo nos importa a nosotros iraq, estamos hablando de cuba compadre ,maribea puso unas pregunta porque papiyo dice que no hay estado derecho esto y lo otro,seguro que el se referia a cuba verdad......oye monina deja a IRAQ tranquila eso es harina de otro costal...lo de nosotros es CUBA,CUBA,CUBA,CUBA,CUBA,CUBA,CUBA.....Y CUBA Y MAS CUBA...... |
|
|
جواب |
رسائل 14 من 16 في الفقرة |
|
من: mfelix28 |
مبعوث: 29/11/2005 12:00 |
Elpidio: En eso que dices tienes razon, pero a ver si os fijais que cuando decis aque CVuba va mal lo haceis en bases al standar de "wellfare" yanqqui que no es, nio de lejos ni el perseguido por los cubanos ni el mejor del mundo, mas bien al reves. Pero en este caso, no tienes razon. Respondia a Tango sobre que los paises occidentales no realizan acciones antidemocraticas, Pero Italia y Alemania no abandonó en ningún momento los principios del derecho para combatirlo, y lo hizo con absoluta eficacia, mediante los tribunales ordinarios Y eso no es asi. Las incumplen cada vez que pueden y les es provechoso, sin ningun pudor, los ingleses ademas les condecoran. Da igual el partido que gobierne, en España el GAL asesinaba a los que creia eran de ETA con el PSOE, pero con UCD ( antecesora del PP) se los eliminaba el ATE . Por lo general la gente no dice nada, pues los terroristas no son muy apreciados, pero a veces se equivocan ( el GAL lo hacia) entonces ponen el grito en el cielo los "democratas" de "toda la vida". Realemnete lo que les molesta es que se cometa una chapuza o que se les cace, mientras lo hagan bien, en secreto, y eliminen solo a terroristas sera un secreto a voces. Pero incumplen todas las leyes al respecto. |
|
|
جواب |
رسائل 15 من 16 في الفقرة |
|
من: tecnofernandez |
مبعوث: 04/12/2005 12:00 |
COMO DE COSTUMBRE : Cuando faltan las razones con seriedad, se nos van por los cerros de Ubeda con el rollo de Bush , irak y demas asuntos que no nos INTERESAN. |
|
|
جواب |
رسائل 16 من 16 في الفقرة |
|
من: maribea05 |
مبعوث: 04/12/2005 12:00 |
Lealtad: La cito: Para ello, tomaré como ejemplo una pareja, cuando una pareja se deshace, en general y eso es incorrecto, ambos padres, cada uno por su lado, critica el accionar del otro, no hay una sola acción del otro que valga la pena resaltar, al final, por sus múltiples errores es que ya no existe el vinculo de pareja, en general es eso, lo que percibimos. Magnificamos sus errores, resaltamos nuestras cualidades.
Curioso, parece una proyección. Porque mientras yo soy capaz de considerar, midiendo con una misma regla, que se violan los derechos de las personas que están siendo detenidas de esa forma (supuestamente sospechosas de terrorismo), por parte de la Cía o condeno claramente (y tan repetidamente que se me cansa la lengua), la imposición por parte del gobierno de EU de la guerra de Irak), al mismo tiempo que condeno, con igual fuerza, la violación de los derechos humanos a los ciudadanos cubanos, que son apresados y condenados a largas penas por el simple hecho de disentir (dije DISENTIR)..., usted defiende a una parte, y condena a la otra. Vamos a ver a cómo tocamos, estimada, en nuestras posiciones, en cuanto a magnificaciones o minimizaciones.
Sigo citándola: Ocurre lo mismo con su posición, la cual es su derecho sostenerla y sustentarla, pero eso no implica que sea para nada objetiva.
Creo que para cualquiera que lea con detenimiento y buena fe, debiera haber quedado clara la postura de objetividad y coherencia de cada una.
Sigo citándola: Me gustaría intercambiar con personas, que aún pensando de manera diferente, no tengan centrado sus objetivos en la deposición de un gobierno, así sea un gobierno que apoyo. Porque al querer deponer, no mostraremos la verdad, sino orientaremos todos nuestros argumentos al fin ya citado, dejando de lado, mostrar lo que no favorezca nuestro objetivo.
El gobierno de Cuba no lo es tal. Ya por ese lado, a mi humilde entender, queda descalificado. No es un gobierno auténtico, según parámetros "universalmente reconocidos" por el simple hecho de que haya habido "elecciones", ya que se superpone a eso el hecho de que una casta militar es el ejecutivo de la nación, y lleva 47 años en el poder. En otro post ya toqué el tema sobre las diferencias en nuestros conceptos de "universalmente reconocidos". Los míos generalmente se basan en documentos "universalmente reconocidos", leyes internacionales, etc., dinámica de la mayoría de los gobiernos en el resto de los países del mundo, dinámica de la sociedad, cómo se mueven los países, en función de qué tienen que estar los gobiernos, etc. Y nada tiene que ver en esto mi condición de "gusana", tan bautizada y rebautizada aquí para descalificarme en cualquier discusión.
Quisiera para mi país ni más ni menos que la bienandanza a la que deben aspirar todos los pueblos del mundo, a la que todos tenemos derecho, a un estado DE DERECHO, donde a ningún cubano se le persiga y condene por lo que piensa, ni se le ofenda por lo que dice. Si querer eso es ser culpable de algo o me descalifica, entonces, Lealtad, creo que usted debe con calma, revisar sus propios valores de vida para usted, los suyos y sus semejantes. No creo que nada de lo que yo quiera para Cuba sea vejatorio, oneroso, falso o dañino. Quiero un estado soberano, sin imposiciones INTERNAS ni EXTERNAS. Quiero un pueblo que ame a su tierra, que no tenga que soñar continuamente con irse. Quiero un país próspero y digno. El desgobierno que reprime a Cuba NO ha sido capaz de trabajar en función de eso. Es un total fracaso. Y ya no creo que sea justo "darle más chances" para que ahora sea que "sepa" el señor feudal cómo construir el mañana. La gente tiene derecho a su presente también, Lealtad, todos, en Africa, en cualquier comunidad indígena, en cualquier parte del mundo.
Sigo citándola:
La imparcialidad y objetividad, no están dado porque eventualmente un día hagamos una critica a la violación de Derechos Humanos que se da en otro lugar, sino a mostrar todo, no solamente lo que creemos que debemos mostrar en función de conseguir lo que buscamos
Si pensar como ya expresé antes, usted cree que me convierte en persona poco imparcial y no objetiva, bueno, es su evaluación... Otros quizás piensen distinto.
Yo no hago "un día" una crítica a la violación de derechos humanos en otro sitio. Las hago todos los días. Y no soy selectiva. Y sobre todo, no pretendo tapar o justificar unas con otras. En mi carácter personal, pertenezco a diversas organizaciones internacionales de Derechos Humanos en las que ni siquiera hay cubanos o se habla español. Y se trabaja TODOS LOS DIAS por condenar y evitar las continuas violaciones en cualquier parte del mundo. |
|
|
أول
سابق
2 a 16 de 16
لاحق
آخر
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة | |
|
|