Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños LETICIA !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Reclaman par Bush un Nuremberg
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 8 en el tema 
De: Lealtad_siempre  (Mensaje original) Enviado: 29/11/2005 19:53
Reclaman para Bush un  €Å“Nuremberg del siglo 21€Â        Por:
Néstor Rosa-Marbrell



San Juan, 28 nov (PL) La comunidad internacional no debe permanecer
pasiva ante los "crテΟmenes de guerra" del presidente de Estados Unidos,
George W. Bush, en su alegada lucha antiterrorista, por lo que debe
realizarse un juicio de "Nuremberg del siglo 21".
   El reclamo lo realizaron hoy tres prominentes analistas políticos
puertorriqueテδアos, quienes consideran que los "crテΟmenes cometidos en
Iraq" y las violaciones de las soberanテΟas de los pueblos no debe quedar
impunes.
   El ex secretario de Educación de Puerto Rico José Arsenio Torres
afirmテδウ que el uso de armas quテΟmicas contra la poblaciテδウn iraquテΟ y el
establecimiento de cárceles secretas en territorio europeo constituyen
evidencias para que la comunidad internacional procese al presidente
estadounidense.
   Torres, vinculado al gubernamental Partido Popular Democrático
(PPD), expresó que es necesario contener el avance criminal de la
administración Bush.
   El catedrático universitario Julio Muriente catalogó de vergüenza
la pasividad con la cual la comunidad internacional asiste al
"escenario de muerte y violaciones a los derechos humanos" del gobierno
estadounidense.
   Muriente, partidario de la independencia de Puerto Rico, reclamó el
procesamiento internacional de Bush junto al vicepresidente Richard
Cheney, a la secretaria de Estado Condolezzee Rice, y al secretario de
Defensa Donald Rumsfeld, por "la muerte de cientos de miles de civiles".
   "Hay que crear un Nuremberg del siglo 21", insistió en referencia a
los juicios que se realizaron contra los criminales de guerra nazis a
partir de 1945, al terminar la segunda guerra mundial, con la anuencia
de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y la Unión Soviética.
   Recordó que con el pretexto de la lucha contra el terrorismo,
cientos de ciudadanos inocentes permanecen presos en cárceles secretas,
donde se les tortura, tal como ha denunciado la propia prensa
norteamericana.
   Refirió el caso específico del puertorriqueño José "Pucho"
Padilla, encarcelado en una prisión militar de Estados Unidos sin que se le
permita acceso a abogado, por sus presuntos vテΟnculos con el gobierno
talibán en Afganistán, derribado en 2001 por Estados Unidos.
   Bush lo declaró combatiente enemigo meses después de su arresto al
viajar de Pakistán a Chicago, ciudad donde nació.
   Padilla, de padres puertorriqueños y musulmán converso, se le ha
querido relacionar con una alegada red terrorista que se proponテΟa
fabricar "bombas sucias" para estallarlas en grandes ciudades
estadounidenses, sin que hasta ahora se le haya encausado por ello debido a la falta
de evidencias.
   Muriente objetó la pasividad de los organismos internacionales
frente a lo que calificó de prepotencia imperial de Estados Unidos.
   Mientras, el abogado Benny Frankie Cerezo advirtió que un juicio a
Bush por los crテΟmenes de lesa humanidad no constituye una exoneraciテδウn
de las acciones del depuesto presidente iraquテΟ Saddam Husein.
   "Esto sin olvidar que Hussein fue una creación de Estados Unidos,
cuando lo armó para combatir a Irán", adujo.
   Torres terció para advertir que con Iraq no debe pasar lo mismo que
con Vietnam, que criminales como el ex secretario norteamericano de
Estado Henry Kissinger continúen enriqueciéndose a base de su
justificación de una guerra bárbara.
   Cerezo, quien fuera fundador del anexionista Partido Nuevo
Progresista (PNP), alertó que con Bush y sus asesores no debe ocurrir igual que
con Kissinger y el ex presidente Richard Nixon (1969-1974), quienes
nunca pagaron por sus crテΟmenes en Vietnam al emplear impunemente armas
quテΟmicas contra la poblaciテδウn civil.
mgt/ndc

TODOS # 50188

11/28/2005 12:29 PM



Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 8 en el tema 
De: Elpidio3747 Enviado: 29/11/2005 21:58
Y DIJISTE QUE SON PORTORROS,le mandare una misiva al presidente para que les de un aumento en el werfare,tambien recibiran un aumento en narcoticos.caso cerrado.......

Respuesta  Mensaje 3 de 8 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 29/11/2005 21:58
Alegato final, en Nuremberg, del fiscal norteamericano Robert Jackson:
 
Cualquier recurso a la guerra -cualquier clase de guerra- es recurrir a medios criminales. La guerra, inevitablemente, es una serie de matanzas, asaltos, privaciones de libertad y destrucciones de propiedad. Una guerra verdaderamente defensiva es, por supuesto, legal y exime de responsabilidad criminal a los que legalmente la dirigen. Pero los actos inherentemente criminales no pueden ser defendidos alegando que quienes los perpetraron estaban en guerra, puesto que hacer la guerra es ilegal. La mínima consecuencia legal impuesta por los tratados que hacen ilegal la guerra agresiva, es despojar a los que la incitan o la realizan de toda defensa al amparo de la ley, y hacerlos responsables conforme a los principios usualmente aceptados de los códigos penales».
 
«A la luz del Derecho Internacional, y en lo que respecta a la evidencia de este caso, considero que por agresor generalmente se entiende, el Estado que primero comete una de las acciones siguientes:
1) Declaración de guerra a otro Estado.
2) Invasión por sus fuerzas armadas, con declaración de guerra o sin ella, del territorio de otro Estado.
3) Ataque por sus fuerzas aéreas, navales o terrestres, con declaración de guerra o sin ella...
4) Prestar ayuda material a bandos armados formados en el territorio de otro Estado, o negarse, aunque medie la petición del Estado invadido, a tomar en su propio territorio todas las medidas a su alcance para privar a dichos bandos de toda asistencia y protección.
Y además, sugiero que el punto de vista general es que ninguna consideración de orden político, militar, económico, u otro cualquiera pueda servir de excusa o de justificación para tales acciones.Que el ejercicio del derecho de legítima defensa -es decir, la resistencia a un acto de agresión o la acción de asistir a un Estado que haya sido víctima de la agresión- no se considerará como guerra de agresión.»
Los siguientes actos, o cualquiera de ellos, son crímenes que entran dentro de la jurisdicción del Tribunal y por los cuales se deberá responder de manera individual:
1) Crímenes contra la Paz: A saber, planificar, preparar, iniciar o entablar una guerra de agresión, o una guerra en violación de tratados, acuerdos o resoluciones internacionales, o la participación en un plan común o conspiración para el cumplimiento de alguna de las acciones mencionadas.
2) Crímenes de Guerra: a saber, violaciones de las leyes o de las costumbres de la guerra. Tales violaciones deben incluir, pero no limitarse al asesinato, el maltrato o el confinamiento al trabajo esclavo o para algún otro propósito de la población civil en el territorio ocupado, el asesinato o maltrato de prisioneros de guerra o de personas en los mares, la muerte de rehenes, el saqueo de la propiedad pública o privada, la destrucción sin propósito de ciudades, pueblos, o aldeas, o la devastación no justificada por la necesidad militar.
3) Crímenes contra la Humanidad. A saber, el asesinato, el exterminio, la esclavitud, la deportación, y otros actos cometidos contra cualquier población civil, antes o durante la guerra, o las persecuciones sobre bases políticas, raciales, o religiosas en la ejecución o en conexión con algún delito dentro de la jurisdicción del Tribunal, ya sea que fuese o no en violación del derecho del país donde fuera perpetrado.
Los líderes, organizadores y cómplices de estos hechos, que participaran en la preparación o ejecución de un plan común o conspiración para la comisión de cualquiera de estos crímenes son responsables de todos los actos cometidos por cualquier persona en la ejecución de dicho plan».
4.- Conspiración: actuación con otros o asociación con ellos para cometer cualquiera de los crímenes señalados en los cargos anteriores.
 
 
sentencias: ( por ser culpable de uno o varios o todos los apartados)
MARTIN BORMAN Muerte en la horca
KARL DOENITZ Diez años de prisión
HANS FRANK Muerte en la horca
WILHELM FRICK Muerte en la horca
HANS FRITZSCHE Absuelto
WALTHER FUNK Cadena perpetua
HERMAN GOERING Muerte en la horca
RUDOLF HESS Cadena perpetua
ALFRED JODL Muerte en la horca
ERNST KALTENBRUNNER Muerte en la horca
WILHELM KEITEL Muerte en la horca
CONSTANTIN V. NEURATH Quince años en prisión
FRANZ VON PAPEN Absuelto
ERICH RAEDER Cadena perpetua
VON RIBBENTROP Muerte en la horca
ALFRED ROSENBERG Muerte en la horca
FRITZ SAUCKEL Muerte en la horca
HJALMAR SCHACHT Absuelto
BALDUR VON SCHIRACH Veinte años de prisión
ARTHUR SEYSS-INQUART Muerte en la horca
ALBERT SPEER Veinte años de prisión
JULIUS STREICHER Muerte en la horca
 
 

Respuesta  Mensaje 4 de 8 en el tema 
De: paname챰o67 Enviado: 30/11/2005 03:14


Terrorismo durante siglos,
la saga de los gobiernos estadounidenses.

I parte


LÍDICE VALENZUELA

Si la cordura no le cierra el paso, la próxima víctima del terrorismo de
Estados Unidos será Iraq, nación que sentirá el fuego de la artillería
norteamericana por segunda vez en los once últimos años. Pero antes que los
iraquíes, millones de inocentes han sufrido los horrores de las guerras
desatadas por un país que pudiera ser calificado de "centro del mal".
La historia de Estados Unidos está plagada de crímenes contra la Humanidad.
Fueron los indígenas del territorio continental los primeros en sentir la
impecable fuerza de los colonos ingleses que diezmaron a mas de millón y
medio de miembros de pueblos apaches, arapaho, cheyenne, chipewa, crow,
comanche, navajo, nez perce, oglala siux, pawnee, seminole, shoshone, ute, y
chipewa, entre otros.

Cuando el 4 de julio de 1776 los norteamericanos decretaron su independencia
de Inglaterra, se autoproclamaron como "el imperio de la libertad", con la
idea, para ellos válida hasta hoy, del "destino manifiesto de convertirse en
una gran nación".

Para transformarse en la potencia que ahora es, a través de los siglos
Estados Unidos participó o fomentó varias guerras, entre ellas la librada
contra México, al que despojó de la mitad de su territorio.

Por eso, cuando ahora utiliza como pretexto los atentados terroristas del 11
de septiembre para reiniciar una contienda bélica contra el mundo árabe,
especialistas recuerdan que esta peligrosa escalada es sólo otra maniobra
terrorista de Washington en el interés de apoderarse del petróleo de esa
región.

Nada nuevo, apuntan, desde 1898, cuando por primera vez entraron en una
guerra internacional tras autoatentar contra su barco Maine, anclado en La
Habana, para intervenir en la lucha de Cuba contra España. Con ese primer
intento de apoderarse de la Isla comenzó la etapa imperialista de la nación
norteña.

El pasado siglo XX vio nacer y desplomarse el campo socialista europeo,
fuerza política y militar que equilibró el pretendido hegemonismo
norteamericano. Pocos se atreven ahora a enfrentarse al terrorismo de Estado
practicado por la Casa Blanca.

Con el argumento de vengar a las miles de victimas de los atentados contra
Washington y Nueva York, el gobierno del conservador George W. Bush lanzó
una guerra contra el empobrecido Afganistán -supuesto refugio del terrorista
saudita Osama Bin Laden, a quien acusaron de la acción- además de amenazar a
otras 60 naciones con igual suerte.

El deplorable macro-atentado es la excusa de Bush para aniquilar al
presidente Sadam Hussein, a quien Bush padre, desde su mismo sillón
presidencial, intentó derrocar sin resultados en 1991.

Analistas coinciden en que el salvajismo proyectado contra millares de
civiles iraquíes y afganos es el mismo empleado en Vietnam y Camboya en los
años 70, donde Estados Unidos utilizó napalm por primera vez y quemó cientos
de aldeas y millares de personas.

Antes, en 1945, experimentó bombas atómicas, cuando la Segunda Guerra
Mundial estaba prácticamente concluida, contra las ciudades japonesas de
Hiroshima y Nagasaki. Millones de seres inocentes murieron a consecuencia de
la radiactividad, cuyos efectos aún se hacen sentir en la población nipona.

Para América Latina y El Caribe, Estados Unidos ha sido siempre una Espada
de Damocles.

Cuba sufre desde hace 42 años un bloqueo económico decretado por la Casa
Blanca, que no admite un sistema político diferente en su vecindad. Para
tratar de destruir a la Revolución Cubana ha desatado todo tipo de
atentados, hasta bacteriológicos y militares, y permite que connotados
terroristas, a quienes paga por sus servicios, organicen golpes, que han
dejado mas de dos mil muertos en la Isla.

Además de tratar de apoderarse de las riquezas latinoamericanas a base de
una política de terrorismo económico -o te pliegas a las exigencias del
Fondo Monetario Internacional o te mueres de hambre-, y de la implantación
del Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA) con la cual se tragará a
los más pobres, también utiliza de nuevo la amenaza militar para cerrar el
círculo en torno a la región.

En los siglos XlX y XX, las botas militares hollaron el suelo de Cuba,
Panamá, Santo Domingo, Guatemala, Nicaragua, Granada, El Salvador, Chile,
México y Haití, más de una vez.

Con sus tácticas de guerra sucia, Estados Unidos participó de manera
directa, o indirecta, en el derrocamiento de gobiernos democráticos, como el
de Jacobo Arbenz, en Guatemala; o de Salvador Allende, en Chile. Y fue
asesor principal de las dictaduras militares en los años 70-80, que costaron
la vida a millares de latinoamericanos.

Es casi paradójico que quienes han practicado el terrorismo de manera
sistemática y criminal en varias regiones del Planeta se sintieran
sorprendidos al sufrir por primera vez en su historia, en carne propia, el
dolor de ver morir a miles de inocentes. Para muchos pueblos, el terrorismo
de Estados Unidos es trágicamente cotidiano

_________________________________________________________________
MSN Amor: busca tu 쩍 naranja http://latam.msn.com/amor/


Respuesta  Mensaje 5 de 8 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 02/12/2005 12:00
Si Elpi, GEORGE W BUSCH exoneradso de culpa, ese si esta exonerado de culpa,su delito era que su nombre se parece al del criminal, George W. Bush, alias "Jorgito el matojo" o "El Monstruo de las galletas" en  el argot de la maffia

Respuesta  Mensaje 6 de 8 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 02/12/2005 12:00
Yo creo, panameño, que si les dejamos sin oler soquiera petroleo durante unos dias les entrara el "mono" y moriran.

Respuesta  Mensaje 7 de 8 en el tema 
De: alvermesalir Enviado: 04/12/2005 11:59
¡ Que' pena que Che Guevara se haya muerto hace años,pues hubiera sido   llevado   a rendir cuentas frente a ese tribunal,por los tantos cubanos que asesino' cobardemente en Cuba!!!... Ese "privilegio"  de ser juzgado en ese lugar ,nadie habria podido  quitárselo,ya que  verdaderamente el tipo hizo lo suficiente y mas,para ganárselo.
 
Pero todavia quedan muchos de su estirpe en la lista de espera...
 
Saludos de Alvermesalir. 

Respuesta  Mensaje 8 de 8 en el tema 
De: SadCHARLOTE Enviado: 04/12/2005 11:59
Alverme No sientas pena , un dia cuando Cuba sea libre lo llevaremos para hacerle un juicion postumo por todos los cubanos que asesinó vilmente.


Primer  Anterior  2 a 8 de 8  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados