Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário TORRANTIAO !                                                                                           Feliz Aniversário Amanda R !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Cuba venezolana?
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 3 no assunto 
De: maribea05  (Mensagem original) Enviado: 06/12/2005 15:59
¿Cuba venezolana?
Eliseo Alberto
-I- UN CARTEL EN LA VENTANA

Un amigo del Vedado me contó una historia (real) que sucedió hace un par de meses en San Antonio de los Baños, un pueblito pintoresco al oeste de La Habana, célebre por poseer en sus dominios una importante base aérea militar, un museo dedicado al humor y una escuela internacional de cine. A mi amigo se la narró un vecino, y a su vecino un pariente, y al pariente un policía del pueblo. En la rápida rotación del chisme, boca a boca, permanecieron inalterables los cinco pasos de la dramaturgia clásica (materia que yo impartí por varios años en la antes mencionada escuela de cine):

Estado inalterado. Rosa La Cubana, una vecina de San Antonio de los Baños que padece de cataratas, debía asistir ese jueves a una consulta en la Liga Contra la Ceguera. Abrigaba la esperanza de que su mal de ojos ya estuviese lo suficientemente avanzado como para merecer una intervención quirúrgica.

Alteración. Su oftalmólogo le dijo que tendría que esperar otros seis meses, a pesar de que la catarata “ya estaba madura”. Una orden del Ministerio de Salud Pública los obligaba a dar atención preferencial a un verdadero ejército de venezolanos con deficiencias oculares. “Y ahora esperamos bolivarianos, panameños, qué sé yo... Donde manda capitán, Rosita, no manda cirujano”.

Lucha. Rosa decidió dar batalla. En defensa de sus pupilas, expuso su “caso” a estancia municipal, donde no le dieron respuesta. Luego acudió a la autoridad provincial y allí, en buen plan, le aconsejaron “mucha paciencia, compañera”. Ya en las oficinas ministeriales, le explicaron el valor de la solidaridad, de la unión entre dos países hermanados en la historia pasada, presente y futura de una América tan martiana como bolivariana. Rosa regresó a su casa. Le costaba trabajo llorar, por culpa de las “dichosas cataratas”. Pero lloró.

Ajuste. Días después, en la ventana de su humilde casa, apareció colgado este cartel: “Cambio de propiedad: permuto para Venezuela”. Un coro de vecinos apoyó la ironía de Rosita. La policía local tomó cartas en el asunto y, sin violencia pero enérgica, hizo que retirara su anuncio. Ella cumplió la orden: a fin de cuentas, el mensaje había echado a rodar por los callejones del rumor. Rosa iba en el epicentro de aquella descendiente bola de nieve.

Nuevo estado inalterado. De súbito, sin notificación previa, Rosa fue citada en la Liga contra la Ceguera. Sería operada de urgencia. En menos de una hora, ya le habían descolgado de sus ojos el incómodo telón de cataratas. Los vecinos de la cuadra le dieron una callejera bienvenida. Ahora le dicen Rosa La Venezolana.

(continúa en el link)

Fuente
Noticias de Ultimo Minuto
Disidente Universal
http://www.disidenteuniversal.org/08noticias/noticias_ultimo_minuto.htm
Actualizado 12/6/05


Primeira  Anterior  2 a 3 de 3  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 3 no assunto 
De: Elpidio3747 Enviado: 06/12/2005 20:01
no se la fecha exacta de la noticia pero creo que no es muy vieja
otro caso  mas ,...pero los defensores del tirano esto a ellos no le interesa
el cubano sufre  y ahora sufre mas cuando le quitan lo poquito que le pertenece....dan pena y lastima esta gente....que alavan al tirano...
 
 

Sin luz al final del túnel


Resposta  Mensagem 3 de 3 no assunto 
De: maribea05 Enviado: 06/12/2005 20:01
Este asunto de "los logros" en "la medicina, la salud y el deporte", la trilogía ganadora en la maquinaria de propaganda castrista, si bien tiene una base verídica, también es cierto que sobre esa base se ha montado el globo de Cantoya (no, no es una mala palabra para los que se preocupen). Aquí ha habido más manipulación y medias verdades que verdaderos logros.

Primero, NO son verdaderos logros (valga la redundancia) de la mallllllamada rrrrrrrrrrevolución. No pueden clasificar como tales, porque NO fueron producto de un sano acomodo de la economía de la nación, que fuera capaz de producir en función de garantizar esos servicios elementales para la población (me refiero a educación y salud de calidad y al alcance de todos; en cuanto al deporte, bué, es capítulo para otro tema.), sino que fueron puro populismo pagado por el paganini de turno.

Segundo, nunca fueron como los pintaron, al menos no para la población "de a pie". Las dificultades para conseguir un turno con un especialista siempre fueron complicadísimas. Y no se podía protestar porque "compañera no se queje, que en cualquier otro país del mundo tendría que pagar lo que aquí recibe de gratis". La dificultad con los medicamentos siempre ha sido espantosa (incluso con los medicamentos del ex campo comunista, así que no me hable alguno del bloqueo o embargo, plis). La atención en los hospitales era la que había y punto, tampoco proteste. Servicios de análisis, rayos X, etc., dependían en su funcionamiento de cualquier cosa: el radiólogo no vino hoy, no tenemos reactivo para tal laboratorio, no hay papelitos "testers", no tenemos alcohol, se acabó el mercurocromo, no hay jeringuillas desechables (made in China). Todo esto, a través de diferentes etapas en estos 47 años. Eso sin contar que en muchos casos, había indolencia profesional porque sencillamente no hay mecanismos de control para los profesionales, que pueden salir, como en cualquier lado, buenos y responsables o malos e irresponsables.

En los últimos tiempos, como bien señala lo que trajiste, Elpi, la "gracia" está en que los consultorios de los médicos de familia están cerrados, por tanto, el servicio profesional es todavía más deficiente. Estos médicos prefieren irse hasta para Haití (literalmente, conozco uno de un familiar que hace un año está por allá o a lo mejor se fue por la frontera para RD, quién sabe), antes que brindar los servicios primarios a la población.

Así que "el castillo" de medias verdades, apuntalado con palitos de tender, se le está desmoronando a Castro a velocidad extrema, dejando al descubierto las medias o grandes mentiras de todo este gran entuerto.



 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados