|
General: Evo Morales, visto en Galicia
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: mfelix28 (Mensaje original) |
Enviado: 23/12/2005 23:58 |
La Voz de Galicia Sábado, 24 de Diciembre de 2005
Fidel, Chávez, ahora Evo Morales (Firma: | RAMÓN CHAO |)
LAS PROFECÍAS tardan en realizarse. Hace poco más de un año escaso (como dice mi sastre de Rábade) auguré en estas columnas que con Evo Morales pronto llegaría la hora de Bolivia. Un año contado con medidas históricas es nada, mas suficiente para conocer y apreciar al nuevo presidente de Bolivia, primero en una reunión en Venezuela y después en Le Monde Diplomatique , en París. Me pareció un hombre apuesto, dulce y determinado, capaz de quitar el sueño a la mismísima Condolezza Rice, quien, ya despabilada y atenta, acaba de declarar que «vigilará sus pasos con atención». También se despiertan los indios, amodorrados desde la invasión de las carabelas hispánicas y que en el caso de Bolivia representan hoy el 65% de la población.
Antes de las elecciones, el embajador de Estados Unidos en La Paz, Manuel Rocha, había lanzado una amenaza directa: «Quiero recordar a los electores bolivianos que si eligen a los que están dispuestos a convertir a Bolivia en exportadora de cocaína ponen en peligro la ayuda de los EE.?UU.». Como si a los cocaleros les importara. Según los analistas políticos, esta injerencia yanqui en el proceso electoral aumentó el número de votos en favor de Evo Morales, que ha elegido la hoja de coca, precisamente, como símbolo de unión nacional: «Llegó el momento -dice- de comprender que con la coca defendemos nuestras riquezas naturales, como los hidrocarburos, el petróleo y el gas natural. Se trata, pues, de unidad nacional».
Es lógico que los norteamericanos la tomen con Morales. Tanto él como Fidel Castro y Hugo Chávez constituyen un peligro para las multinacionales del Norte, y la «guerra contra la droga» que invoca Washington sólo es un medio para intervenir militarmente en esta zona (Bolivia, Perú, Colombia) y sostener a los regímenes que aplican una política favorable a Estados Unidos. Así dice el cocalero, orgulloso de serlo.
En el marco de la «guerra contra la droga», los Estados Unidos lanzaron en 1990 una campaña destinada a suprimir la producción de coca en Bolivia. Diez años después el Proyecto Dignidad (sic) injusto y violento, patrocinado por EE.?UU., consistió en arrancar plantas de este producto, hasta el 80% de ellas, sin que se hubiera previsto la implantación de otros cultivos. Para calmar a los indios productores, se creó la Expeditionary Task Force, unidad paramilitar financiada por Estados Unidos y llamada por los campesinos «los mercenarios de América». Sembraron terror, violencia y asesinatos.
Mientras que el Ejecutivo boliviano había programado la destrucción de la casi totalidad de las 40.000 hectáreas de coca de la región de Chapare, Evo Morales reclama el derecho de que cada familia de las 30.000 de cocaleros que allí viven conserven una parcela de 1.600 metros cuadrados para el «consumo tradicional y terapéutico».
Claro que su programa no se limita a los problemas campesinos. No menos ardua para el nuevo Gobierno será la nacionalización de los hidrocarburos, del gas natural, la educación para todos, la erradicación de la pobreza, de enfermedades, de la miseria.
Pero Evo Morales puede contar con la ayuda de buena parte de América Latina; su actitud se inscribe en un movimiento colectivo de enfrentamiento con el modelo neoliberal cuyos principales representantes son Fidel Castro y Hugo Chávez, desde luego, pero que se observa también en Argentina, Uruguay, Chile, Brasil y pronto, tal vez, en México.
Estas son consideraciones a vuelapluma. Si desean un análisis más sesudo y profundo, no se pierdan la crónica de Ignacio Ramonet el miércoles próximo.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 3 de 3
Siguiente
Último
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviado: 26/12/2005 11:59 |
Y así lo ven desde La Habana : Mensaje del Parlamento cubano a Evo Morales: Gracias Bolivia | Asamblea Nacional del Poder Popuplar | 2005-12-23 | | MENSAJE DE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL PODER POPULAR Y DEL CONSEJO DE ESTADO DE LA REPUBLICA DE CUBA A EVO MORALES Estimado compañero Evo Morales: Con profunda alegría recibimos la histórica victoria del pueblo boliviano en las elecciones del domingo pasado y tu proclamación, por indiscutible y aplastante mayoría, como Presidente de Bolivia. Durante meses habíamos seguido con interés las noticias procedentes de tu país y estábamos al tanto de los enormes obstáculos que se alzaban para frustrar la voluntad de tu pueblo. Sabíamos de las presiones del imperio, de las intrigas y maniobras de quienes pretenden seguir despojando a Bolivia de sus inmensos recursos naturales y son los culpables de la miseria, la opresión y la discriminación impuesta durante siglos a un pueblo noble y rebelde que no ha cesado de luchar nunca por la libertad y la justicia. Millones de quechuas, aymaras, guaraníes, chiquitanos y otros pobladores originarios de ese país, habían sido excluidos siempre de un sistema político que era herencia y prolongación de la servidumbre colonial. Muchos de ellos fueron privados arbitrariamente del derecho a votar el 18 de diciembre y, de ese modo, te arrebataron cientos de miles de votos. Pero ese día, pese a todo, triunfó el pueblo. La magnitud de su victoria fue tan grande y elocuente que obligó a reconocerla a todos incluyendo a quienes durante años te han calumniado, han distorsionado las aspiraciones y sacrificios de los movimientos sociales que tú has sabido dirigir con sabiduría y dignidad y hasta la víspera de las elecciones se empeñaron en desconocer el enorme respaldo popular a tu candidatura. Con la victoria nace otra historia, la de la emancipación de los pueblos a los que el colonialismo y el racismo quisieron aplastar y aniquilar. Finalmente, tras medio milenio de genocidio, ellos llegan contigo al gobierno. Es la hora del verdadero descubrimiento de América, la América indígena, negra, mestiza, martiana y bolivariana que hoy proclama por todas partes su definitiva e irrenunciable independencia. Tú y tu pueblo tienen por delante nuevos y grandes desafíos. Es preciso que sean acompañados, desde ahora, con la plena solidaridad de todo el mundo. Queremos enviarte la del Gobierno y el pueblo de Cuba. Al saludarte y festejar con ustedes esta victoria que sentimos como propia, hacemos un llamado a todos los pueblos a rechazar las amenazas del imperialismo y a desplegar el respaldo más enérgico y firme al gobierno que tú habrás de presidir con el tesón y la dignidad que han caracterizado tu vida de abnegado y consecuente luchador. Gracias Evo, gracias pueblo boliviano, por haber demostrado con la claridad del sol que otro mundo mejor es posible. Recibe un fuerte abrazo desde la Cuba siempre revolucionaria y solidaria. Asamblea Nacional del Poder Popular Consejo de Estado de la República de Cuba de la República de Cuba La Habana, 22 de diciembre de 2005
SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) | | |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 26/12/2005 12:00 |
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|