Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire durruty!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Gran Pillo y sus trastornos......
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 76 de ce thème 
De: SadCHARLOTE  (message original) Envoyé: 26/12/2005 19:27
 


Premier  Précédent  62 à 76 de 76  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 62 de 76 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 30/12/2005 20:59
This message has been deleted by the manager or assistant manager.

Réponse  Message 63 de 76 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 30/12/2005 20:59
Sadita:
Ud., sin conocerme, y tras repetidos avisos míos, ha insisitido y me ha llamado de todo lo que su mente enferma babea.
Le dí tres avisos, como a los toreros y de ahí pasó ya a servirme de "charlota".
Pues he devuelto ese "toro" a los corrales, por enfermo, solo servirá para "picarle".
Respecto a su "pederastia" la señalo como una fijación, no que la ejerza, al menos eso no lo sé, pero es preocupante que enfermos de pedofilia gracias a chaladas como Ud. se vayan a Cuba pensando que están en Miami, pero más barato.
Eso si es propaganda de pedofilia, ignorante., pero paso de denunciarla ante nada porque le falta categoría hasta para eso.
Sigue teniendo problemas de comunicación, mire, lo que usamos ahora se llama Grupos MSN ( con una legislación al respecto que Ud. como buena yanqui ignora o vulnera), no hay que ir a Hormail y usar sus herramientas.
Y por muy yanqui y mononeuronal que sea se dará cuenta, si se acuerda de pensar, que tomarse el trabajo de buscar la IP de uno y denunciar como "pedofilo" a alguien que se asquea de sus continuas declaraciones al respecto, es interferir en mi PC y en mi vida privada.
Me reservo las opciones, pero de momento serán las de siempre: reirme de Ud.  y desmentirla.
Ambas cosas son fáciles.
Es curioso que soloo le haya quedado lo de antihomosexual de su etapa de "pionera", se le olvidó el resto: patriotismo, solidaridad, etc.
Tampoco se enteró de que eso fue un error reconocido en Cuba y que afortunadamente ya está subsanado.
Quedó fijada con lo de la homosexualidad, ¿ algún trauma?
Hay páginas web al respecto, cubanas , donde esos colectivos tienen un lugar.
Vamos a ver si la seguimos civilizando.
La pedofilia, en sí, no es un delito, significa solo inclinación a realizar actos sexuales con menores ( en ellos se incluyen TODOS los menores, asiáticos, negros, árabes, cosa que su ejercito ignora).
Es como la yankifobia, uno puede tener tendencias a eliminarse yanquis y lacayos, pero se contiene y no lo hace.
Porque para la yankifobia no hay médico chino que le encuentre curación, es propagada por el mismo yanki.
Nadie es culpable, salvo en USA al parecer, de tener inclinaciones, lo delictivo es llevarlas a cabo.
Para ello existen terapias, que quizás conozca, pues vive en Miami y es católica, preguntele al obispo actual si es que sigue en libertad.
¿Se aclara?
Tambien debe aprender a respetar:
A las prostitutas y a los tercermundistas y a todos aquellos seres que decías en un ripio que eran los sostenedores de Fidel.
Por cierto que te agradezco esa "declaración" porque me ha servido para un amigo de mi hijo que está haciendo su tesis de fin de carrera sobre "Los exilios del mundo" y para un capítulo que llama "Integracion del exiliado", me rogó le ayudase.
Aparte de explicarle que a pocos de Uds. se les puede aplicar el calificativo de "exiliado" me acordé se su mensaje sobre los que apoyan a Fidel.
Imprimí ese "mesaje" tuyo  se lo entrgué la cosa quedó clara.
Alucinó hasta el punto que lo incluye sin quitar ni añadir una coma, parece que les definió muy bien.
Le comenté que no todos eran así, pero que Uds. son los más "claros".
Ya sabe, otro más, cuales son son "ideas polticas" sobre libertad, tolerancia etc.
No le extrañó que se tuvieran que largar de Cuba.
Su nombres está tachado porque no quiero hacerle propaganda gratuita.
Es lo bueno que teneis. Sois claros y transparentes.
Pero hay una cosa Sad, debes empezar por respetarte a tí misma.
Ya te he cazado en varias "mentiritas" y sigues tras de ellas, lo triste es que te las han dicho y te las tragas todas y te usan como el monito de feria, que se ríen de él pero es su amo el que cobra.
Por cierto, mira a ver cualquier biografía barata de Sartre.
Se le llegó a acusar de stalinista pero su crítica a la invasion de Hungría en 1956, le libró de eso.
En 1968 acusó al PCF de no haber colaborado con la revuelta estdiantil.
Pero Sad, todas esas criticas las hacía desde el marxismo, con herramientas marxistas
Rehusó el Premio Nobel en 1964 porque lo consideraba antisovietico, y fue vicepresidente de la Asociacion de Amistad Francia URSS,.
Con Cuba le pasaba igual, desde su gran respeto y admiración por la Revolución, criticaba lo que le parecía que estba mal.
Leete su libro "Huracán sobre el azucar" (Ouragan sur le sucre) y a lo mejor vas viendo.
Te va ancho este tema, vuelve a tus "clásicos" sobre la pederastia en Cuba ( perdón MSN)
Todo ello muy "anarquista" ¿no?

Réponse  Message 64 de 76 de ce thème 
De: SadCHARLOTE Envoyé: 31/12/2005 09:42

"La pedofilia, en sí, no es un delito, significa solo inclinación a realizar actos sexuales con menores" mfelix28

Aberrado!!!

Eso que usted ha escrito ahi es muy vergonsoso , voy hacer de tripa corazon para intentar contestale, me parece tan vergonzoso su enfoque , que voy a ignorar de aquí en adelante ese tema ,por la forma tan morbosa y tan aberrante que está tocando este delicado tema , imagino que a todas las madres y padres que participan en este foro le provoque nauseas su forma de interpretar un acto de pedofilia ,pero antes de no tocarlo más debo darle una ultima aclaración (Y la voy hacer provocandome nauseas) .........la pedofilia NO es una "inclinación sexual" la pedofilia señor es una "Aberración Sexual" , no es lo mismo "inclinación sexual" que "aberración sexual ! y además de ser una aberración sexual es un gravísimo DELITO .....pero no se por que motivos usted lo interpreta como "Inclinación Sexual".............la pedofilia además de ser una una "aberración sexual" es uno de los Delitos más GRAVES en todo el globo terráqueo , aunque usted con su cerebrito de alpiste y además muy enfermo lo denomine "inclinación sexual" y con esa denominación sólo provoca asco a cualquier padre o madre que lo lea , hay que tener muy dañado y enfermo el cerebro para llamarle a la pedofilia "Inclinación Sexual" . Que verguenza!!!!

Con respecto a sus advertencias o amenazas , le digo a usted que no soy mujer de amedrentarme ante las amenazas de un hombre ni de nadie , soy mucha mujer para coger a cualquier toro por los cuernos , además que me está anunciando con sus amenazas? que me va hacer ? ya puedo verlo , con la cara verde frente a su pc con muchas ganas de hacer ,hacer que? golpeará a la pc? insultara la pantalla de su pc? huyyy!!! que miedo!!! no me haga reír que tengo el labio parti'o

No me interesa conocer a Sartre ya con lo que leí de el es suficiente para que no llame mi atención , no me interesa la literatura de aventajistas , que aplauden a un tirano , se babean por un asesino y para colmo se llaman anarquista que su sueño y su aspiración era vivir en comunidades de 30 a 40 personas , sueño imposible de alcanzar en un sistema tan fascista como la del viejito asesino y sin embargo lo aplaudía , se lo dejo a usted y a Matilda de regalo , yo prefiero ponerme yo misma una autocensura.

Yo respeto mucho mi persona , soy lo que se dicen por ahí una mujer "Completa", independiente , trabajadora , triunfadora ,Patriota , amante de la libertad , buena hija , buena madre ,buena amiga , alegre , sonriente ,querida y respetada por todos , a ver me encantaría que me nombrara las mentiritas en las que me ha cogido? como buen comunista , lanzando dardos venenosos a ver como quedan parados , enumere mis "mentiritas"que quiero reírme de usted , mire por ejemplo yo a usted puedo enumerarle muchas cosas , lo puedo llamar traidor , por que traicionó a su madre a su padre , por que usted en este foro se calificó como un "Eliancito" , yo a usted lo puedo llamar miserable por llamar a su madre y a su padre "Gusanos" y "Vende Patria" por que une su voz a la del tirano para "tratar" "intentar""presumir" "descalificar" a todos los que salimos de Cuba con los mismos deseos de su madre y su padre ,yo a usted lo puedo llamar hipócrita , por que aplaude a un dictador que encarcela a sus hermanos , y aquí contó que luchó contra la dictadura de "Franco" , yo a usted lo puedo llamar ignorante , por que aunque esto sea un grupo de MSN tiene una herramienta donde puede mandarle los mensajes directo a la bandeja de entrada de hotmail , y mostrándome desde el ip del server que usa el grupo hasta su ip personal ,yo a usted le puedo llamar inmoral por que un acto tan grave como la pedofilia para usted es sólo una "inclinación sexual" siendo esto una ABERRACION sexual y un delito gravisimo para cualquier persona que se llame normal.


Réponse  Message 65 de 76 de ce thème 
De: ilcocco1 Envoyé: 02/01/2006 01:59
This message has been deleted due to termination of membership.

Réponse  Message 66 de 76 de ce thème 
De: Sussy9882 Envoyé: 02/01/2006 03:59
This message has been deleted by the author.

Réponse  Message 67 de 76 de ce thème 
De: matilda Envoyé: 02/01/2006 05:59

Ya en tiempos de la Guerra del Pacífico (1879-1883), por la que Bolivia perdió todo su litoral a manos de Chile, Estados Unidos trataba de controlar la explotación de recursos naturales de la región, en competencia con Gran Bretaña. Avanzado el ciclo del estaño, la banca norteamericana hizo empréstitos y adquirió acciones de las compañías mineras, y la Standard Oil obtuvo una enorme concesión sobre el petróleo del sudeste del país. Esa compañía y la Shell británica estuvieron detrás de la terrible guerra por el Chaco, entre Bolivia y Paraguay, que costó a ambos países 90 000 muertos entre 1932-35. Críticos norteamericanos de la expansión imperialista de su país habían estudiado tres casos seleccionados, a fines de los años 20: Cuba, República Dominicana y Bolivia. Esta última investigación, de Margaret A. Marsh, se llamó Our Bankers in Bolivia, y fue compañera de las obras de Nearing y Freeman, Jenks, Dunn y Knight.


Réponse  Message 68 de 76 de ce thème 
De: SadCHARLOTE Envoyé: 02/01/2006 07:59
Reitero mi respeto por los indigenas de este continente aunque a Matilda le este provocando una ulcera estomacal.

Llabrada tu eres el mejor para contestar a lo que ha escrito Matilda ...algo así como que los j'americanos tienen la culpa de todo? Aunque siempre me sorprende la forma de involucrar a los Norteamericanos en todas las tragedias sudamericanas ,me parece que me  están diciendo algo tan aberrante y tan falta de lógica como esto , "Los j'americanos invirtieron grandes cantidades de dinero para estimular a los  Paraguayos para que iniciaran la  guerra del Chaco para poder hacer negocio con el petróleo que se "Iba A Descubrir" por que los paraguayos usaban zapatos de dos tonos como a ellos "les gusta"  y prefirieron perder capital en una guerra para no negociar con los bolivianos por que no les gustaba el color  del cordón de sus zapatos"
!es nauseabundo!!!! los estudios , conclusiones que sacan todos estos comunistas  , si los EEUU quería explotar , invertir , saquear esos "Posos Petroleros Por Descubrir" NO había necesidad de una "Guerra" solo tenia que INVERTIR , PAGAR O COMPRAR.

Réponse  Message 69 de 76 de ce thème 
De: matilda Envoyé: 02/01/2006 09:59
Avanzado el ciclo del estaño, la banca norteamericana hizo empréstitos y adquirió acciones de las compañías mineras, y la Standard Oil obtuvo una enorme concesión sobre el petróleo del sudeste del país. Esa compañía y la Shell británica estuvieron detrás de la terrible guerra por el Chaco, entre Bolivia y Paraguay, que costó a ambos países 90 000 muertos entre 1932-35. Críticos norteamericanos de la expansión imperialista de su país habían estudiado tres casos seleccionados, a fines de los años 20: Cuba, República Dominicana y Bolivia. Esta última investigación, de Margaret A. Marsh, se llamó Our Bankers in Bolivia, y fue compañera de las obras de Nearing y Freeman, Jenks, Dunn y Knight.

Réponse  Message 70 de 76 de ce thème 
De: matilda Envoyé: 02/01/2006 11:59
Generosamente le voy a facilitar las cosas querida, a ver si se instruye y habla con PROPIEDAD en vez de andar reproduciendo futilidades,prácticas para un niño de 10 años,pero sin el nivel requerido para un adulto pensante.
Lea un poco ,no le va a afectar su digestión se lo aseguro.
 

AA.VV., Boletín de la Red Intercátedras de Historia de América Latina, N째 3, Rosario, 2000.

Albó, Javier, Bodas de plata o réquiem para una reforma agraria? CIPCA, La Paz, 1979.

------------, Achacachi: Medio siglo de luchas campesinas. CIPCA, La Paz, 1979.

Andrade, Víctor, La revolución boliviana y los Estados Unidos. Editorial Gisbert, La Paz, 1979.

Almaraz, Sergio, El Poder y la Caída. Los Amigos del Libro, La Paz, 1980.

Alvarez, Waldo, Memorias del primer Ministro obrero. Imprenta Renovación, La Paz, 1986.

Arze, René, Guerra y conflictos sociales. El caso rural boliviano durante la campaña del Chaco. CERES, La Paz, 1987.

Antezana, Luis, Historia secreta del MNR. Varios Tomos, Editorial Juventud, La Paz 1985.

Ayala Mercado, Ernesto, Qué es la Revolución Boliviana?. Editorial Burillo, La Paz, 1956.

Barcelli, Agustín, Medio siglo de luchas sindicales en Bolivia. Editorial del Estado, La Paz, 1957.

Bedregal, Guillermo, Teoría del nacionalismo revolucionario. Ed. Juventud, La Paz, 1985.

Calderón, Fernando, El camino de la transformación en Bolivia,  en AA.VV., Gramsci en América Latina, La Ciudad Futura, Buenos Airess, 1991.

Céspedes, Augusto, Sangre de Mestizos. Ed. Juventud, La Paz, 1969.

----------------, El Dictador Suicida. Ed. Juventud, La Paz, 1968.

----------------, El presidente colgado, Jorge Alvarez, Bs. As., 1966.

Cornejo, Alberto, Programas Políticos de Bolivia. Imprenta Universitaria, Cochabamba, 1949.

Crespo, Alfonso, Los Aramayo de Chichas. Ed. Blume, Barcelona, 1978.

Dandler, Jorge, El sindicalismo campesino en Bolivia. Instituto Indigenista Interamericano.

Delgado, Trifonio, 100 años de lucha obrera en Bolivia. Isla, La Paz, 1984.

Díaz Machicado, Porfirio: Historia de Bolivia.Toro, Busch, Quintanilla., Ed. Juventud, La Paz, 1957.

Dunkerley, James, Orígenes del poder militar en Bolivia. Ed. Quipus, La Paz, 1987.

---------------, Rebelión en las Venas. La lucha política en Bolivia.1952-1982. Ed. Quipus, La Paz, 1987.

Finot, Alfonso, Así cayó Villarroel y defensa de mi relato. Ed. Novedades, La Paz, 1966.

Geddes, Charles, Patiño, rey del estaño. Ed. Grupo S.A., España, 1984.

Gonzáles, René; Iriarte, Luis, Villarroel y el atizbo de la Revolución Nacional, Ed. Don Bosco, La Paz, 1982.

Justo, Liborio, Bolivia: la Revolución derrotada, Rojas Araujo, Cochabamba, 1967.

Klein, H., Orígenes de la Revolución Nacional Boliviana, Ed. Juventud, La Paz, 1968.

------------- Historia General de Bolivia. Ed. Juventud, La Paz, 1982.

Laserna, Roberto, El Estado Boliviano: 1971-1978. IESE, Cochabamba, 1980.

Lora, Guillermo, Historia del Movimiento Obrero Boliviano. Los Amigos del Libro, La Paz, 1970.

--------------------, El marxismo en Bolivia, s/d, La Paz, 1985.

Loza, León, Bolivia: el petróleo y la Standart Oil Company. Ed. Charcas, 1939.

Malloy, James, Bolivia: La Revolución Inconclusa. CERES, La Paz, 1989.

Marof, Tristán, La tragedia del altiplano, Claridad, Buenos Aires, 1934.

Mesa, Carlos, Presidentes de Bolivia: Entre Urnas y Fusiles. Ed. Gisbert, La Paz, 1990.

Montenegro, Carlos, Nacionalismo y Coloniaje. Los Amigos del Libro, La Paz, 1979.

Moreira, R. A., Porque no ganamos la Guerra del Chaco, Talleres gráficos bolivianos, La Paz, 1959.

Navia, Carlos, Los Estados Unidos y la Revolución Nacional. CIDRE, Cochabamba, 1984.

Osorio, J. A., Entretelones de la Guerra del Chaco. Documentos básicos para el juicio histórico, Talleres gráficos bolivianos, 1973.

Paz-Soldán, E., Guerra del Chaco. Planes y conducción de las operaciones militares, Impresiones Poligraf, Cochabamba, 1989.

Pla, Alberto, América Latina siglo XX. Economía, Sociedad, Revolución, Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1980.

Ponce Caballero, J., La defensa del Petróleo, Falange Socialista Boliviana, La Paz, 1958.

Pool, René, La Campaña del Chaco. s/e , La Paz, 1942

Prado, Gary, Poder y Fuerzas Armadas:1949-1982. Los Amigos del Libro,

Cochabamba, 1984.

Quiroga Santa Cruz, Marcelo, El saqueo de Bolivia. Ed. Puerta del Sol, La Paz, 1979.

Setaro, Ricardo, Imágenes secretas de la guerra del Chaco, F.G.B., Buenos Aires, 1935.

Urizer, Rogelio, Los dramas de nuestra anarquía. Análisis de la evolución política del Paraguay, Fundación Ross, Rosario, 2000.

Villa, R. T., Campaña del Chaco, el general Hans Kundt, Ed. Don Bosco, La Paz, 1961.

Zavaleta Mercado, René (compilador), Bolivia Hoy. Siglo XXI, México, 1983.

----------------------, Lo nacional-popular en Bolivia. Siglo XXI, México, 1986.

----------------------, El Poder Dual. Los Amigos del Libro, La Paz, 1987.

Zondag, Cornelius, La economía boliviana: 1952-1965. Los Amigos del Libro, La Paz, 1968.


Réponse  Message 71 de 76 de ce thème 
De: matilda Envoyé: 02/01/2006 13:59

Eduardo Galeano - La guerra del Chaco

1933
Campos Jordán

La Guerra del Chaco

Están en guerra Bolivia y el Paraguay. Los dos pueblos más pobres de América del Sur, lo que no tienen mar, los más vencidos y despojados, se aniquilan mutuamente por un pedazo de mapa. Escondidas entre los pliegues de ambas banderas, la Standard Oil Company y la Royal Dutch Shell disputan el posible petróleo del Chaco. Metidos en la guerra, paraguayos y bolivianos están obligados a odiarse en nombre de una tierra que no aman, que nadie ama: el Chaco es un desierto gris, habitado por espinas y serpientes, sin un pájaro cantor ni una huella de gente. Todo tiene sed en este mundo de espanto. Las mariposas se apiñan, desesperadas, sobre las pocas gotas de agua. Los bolivianos vienen de la heladera al horno: han sido arrancados de las cumbres de los Andes y arrojados a estos calcinados matorrales. Aquí mueren de bala, pero más mueren de sed.
Nubes de moscas y mosquitos persiguen a los soldados, que agachan la cabeza y trotando embisten a través de la maraña, a marchas forzadas, contra las líneas enemigas. De un lado y del otro, el pueblo descalzo es la carne de cañón que paga los errores de los oficiales. Los esclavos del patrón feudal y del cura rural mueren de uniforme, al servicio de la imperial angurria.
Habla uno de los soldados bolivianos que marcha hacia la muerte. No dice nada sobre la gloria, nada sobre la patria. Dice, resollando:
- Maldita sea la hora en que nací hombre.

Céspedes

Contará Augusto Céspedes, del lado boliviano, la patética epopeya. Un pelotón de soldados empieza a excavar un pozo, a pico y pala en busca de agua. Ya se ha evaporado lo poco que llovió y no hay nada de agua por donde se mire o se ande.
A los doce metros, los perseguidores del agua encuentran barro líquido. Pero después, a los
treinta metros, a los cuarenta y cinco, la polea sube baldes de arena cada vez más seca. Los soldados continúan excavando, día tras día, atados al pozo, pozo adentro, boca de arena cada vez más honda, cada vez más muda; y cuando los paraguayos, también acosados por la sed, se lanzan al asalto, los bolivianos mueren defendiendo el pozo, como si tuviera agua.

Roa Bastos

Contará Augusto Roa Bastos, del lado paraguayo, la patética epopeya. También él hablará de los pozos convertidos en fosas, y del gentío de muertos, y de los vivos que sólo se distinguen de los muertos porque se mueven, pero se mueven como borrachos que han olvidado el camino de su casa. Él acompañará a los soldados perdidos, que no tienen ni una gota de agua para perder en lágrimas.

1935
Camino de Villamontes a Boyuibe

Después de noventa mil muertos

Después de noventa mil muertos, acaba la guerra del Chaco. Tres años ha durado la guerra, desde que paraguayos y bolivianos cruzaron las primeras balas en un caserío llamado Masamaclay -que en lengua de indios significa lugar donde pelearon dos hermanos.
Al mediodía llega al frente la noticia. Callan los cañones. Se incorporan los soldados, muy de a poco, y van emergiendo de las trincheras. Los haraposos fantasmas, ciegos de sol, caminan a los tumbos por campos de nadie hasta que quedan frente a frente el regimiento Santa Cruz, de Bolivia, y el regimiento Toledo, del Paraguay: los restos, los jirones. Las órdenes recién recibidas prohiben hablar con quien era enemigo hasta hace un rato. Solo está permitida la venia militar; y así se saludan. Pero alguien lanza el primer alarido y ya no hay quien pare la algarabía. Los soldados rompen la formación, arrojan las gorras y las armas al aire y corren en tropel, los paraguayos hacia los bolivianos, los bolivianos hacia los paraguayos, bien abiertos los brazos, gritando, cantando, llorando, y abrazándose ruedan por la arena caliente.

Eduardo Galeano - Memoria del Fuego 3 (1986)


Réponse  Message 72 de 76 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 02/01/2006 15:59
Sad:
Como buena yanqui debo remitirme a pelćulas, que es la única forma de que Uds. entiendan algo.
Pero me parece que las películas para uds. las cambian un poco para que se enteren, así que probablemente no valga .
Lo aberrante no es tener miedo, sino no superarlo.
Lo aberrante no es ser pedófilo, es practicarlo. Cuando su mente enferma "creía" ( no lo sé) que la homosexualidad era un delito, ¿encerraban al homosexual? o ¿ solo cuando cuando le pillan "cometiendo" sodomía como en Puerto Rico?
Desconozco si la pedofilia es curable o no, lo que si estoy seguro, ignorante, es que el ser pedófilo no es un delito.
Me ancanta cuando una yanqui dixce "aberración" hasta hace poco lo eran en su país las relaciones interraciales, ese concepto en boca de Uds. suena sucio.
Respecto a Sartre, entiendo que ya se enteró que era comunista y no anarquista, me alegro, ya va mejorando, hace poco se entera de que llamar homosexual no es un insulto, ahora se entera que Sartre no era anarquista.
Va por muy buen camino. Siga así.
Analice la palabra "pedofilia", consulte un diccionario, llame a Cuba a enterarse, etc. a ver si soluciona esta "laguna".
Pero recuerde: en un país civilizado las inclinaciones sean del tipo que sean, no son delito porque no son imputables a la libre voluntad del individuo ( excepto para sociedades hipócritas e ignorantes) .
Lo delictivo es cometer el delito al que lleva consigo esa inclinación.
Au revoir.

Réponse  Message 73 de 76 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 02/01/2006 17:59
Matilda:
Recuerdo, en mi libro de historia universal del bachillerato, un "grafico" de la guerra del Chaco, se veía a un boliviano disparando parapetado tras un barril de petroleo de la Shell y a un paraguayo detrás de uno de la Standard.
O al revés, de eso no me acuerdo bien, pero lo que todos los niños sabíamos es que la guerra era por el petróleo que se creía existía a raudales en la zona disputada.
Si eso se hacía en  la España fraqnuista,  '¡ calcula lo que enseñarían los libros de texto cubanos!
Pero creo que Sad era muy selectiva con las calses, a las de homofobia y odio al diferente se quedaba , el rersto se las fumaba.
A lo mejor si encuentro el dibujito se lo mando a sad, porque me parece que lo que pasa es que le pones mucha letra y pocos dibujos y así no vale.
Leí una novela al respecto, Hombres de Paja, pero no me acuerdo del autor.

Saludos

Réponse  Message 74 de 76 de ce thème 
De: llabrada Envoyé: 02/01/2006 19:59
"Lo aberrante no es ser pedófilo, es practicarlo." mfelix.
 
felix, no trate de justificar mas eso, por favor, varios aqui tenemos hijos.

Réponse  Message 75 de 76 de ce thème 
De: SadCHARLOTE Envoyé: 02/01/2006 21:59
Es mucho mas fácil condenar la avaricia del  imperio que condenar la avaricia de  nosotros mismos
 
"Los j'americanos invirtieron grandes cantidades de dinero para estimular a los Paraguayos para que iniciaran la guerra del Chaco para poder hacer negocio con el petróleo que se "Iba A Descubrir" por que los paraguayos usaban zapatos de dos tonos como a ellos "les gusta" y prefirieron perder capital en una guerra para no negociar con los bolivianos por que no les gustaba el color del cordón de sus zapatos"

Réponse  Message 76 de 76 de ce thème 
De: SadCHARLOTE Envoyé: 02/01/2006 21:59

Vamos a ver si la seguimos civilizando.
"La pedofilia, en sí, no es un delito, significa solo inclinación a realizar actos sexuales con menores"

Desconozco si la pedofilia es curable o no, lo que si estoy seguro, ignorante, es que el ser pedófilo no es un delito.

Pero recuerde: en un país civilizado las inclinaciones sean del tipo que sean, no son delito porque no son imputables a la libre voluntad del individuo ( excepto para sociedades hipócritas e ignorantes) .

mfelix28

Sin Palabras!!



Premier  Précédent  62 a 76 de 76  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés