|
General: Jorge Rafael Videla y Fidel Castro Ruz
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: amigotwo (Mensagem original) |
Enviado: 03/01/2006 21:09 |
Jorge Rafael Videla y Fidel Castro Ruz Comparación entre ambos dictadores. En unos cuantos lugares vemos como individuos que encuentran, con mucha razón, que el régimen de Videla fue un régimen dictatorial, violador de Derechos Humanos y creador de conflictos armados. El mundo entero condeno ese régimen tiránico y todavía al cabo de 25 anos de la terminación de ese régimen se sigue hablando de el. En cambio esos mismos individuos cuando se menciona el régimen de Cuba toman una postura de soporte y aprobación a el régimen de la Habana. Trataremos de comparar ambos regímenes con números:
Argentina Cuba Cu/Ar Población 36 millones 12 millones 1/3 pob. Arg. Muertos-Régimen 4,000 86,231* Desaparecidos 15,000 197* Muertos+Desa 19,000 86,428 +5.76 veces Presos 10,000 +250,000 est +25 veces Desterrados 50,000 +2,000,000 est +40 veces Duración-régimen 5 años 47 años +9.4 veces También ambos regímenes han sido condenados sistemáticamente por todos los organismos de Derechos Humanos a nivel Nacional e Internacional.
Queríamos al agrupar estos datos de ambos regímenes dictatoriales acallar por siempre a algunos individuos que con doble moral, como Hebe de Bonafini, que después de 25 años condena justamente la dictadura de Videla pero a la vez apoya y condona al dictador de Cuba. Son libres de usar esta información. Para Cuba ya es la hora. Lenny
* Table: Non-combat Victims of the Castro Regime (post-Jan. 1, 1959) Documented to Date (as of March 25, 2005)
Firing squad executions .....5,634 Extrajudicial assassinations 1,178 Deaths in prisons............... 1,190 Missing and disappeared....... 197 Sub-Total ..........................8,386 "Balseros" (high end of estimated range) 77,845 Total 86,231
This table excludes: 1. any deaths resulting from international military incursions, sabotage, or support for subversion outside of Cuba, sponsored and/or funded by Cuba. 2.documented cases from the insurrectionary period during Batista’s government, from 3/10/52 to 1/1/59, which total 2,741 deaths (1,816 attributed to Batista’s forces and 925 attributed to revolutionary forces).
Truth Recovery Archive on Cuba Free Society Project, Inc. P.O. Box 757 / Summit, NJ 07920 Tel. 973.701-0520 / info@CubaArchive.org www.CubaArchive.org Reproduction of this material is authorized as long as its source is cited. _____________________________________ Visitanos en:
  
 |
|
|
|
De: tango |
Enviado: 04/01/2006 08:59 |
Amigo Two, Tenes un error en tus numeros, los desaparecidos durante la dictadura del 1973 no llegan a menos de 9,000 personas. Todo esta en la comision creada por el presidente Alfonsin atraves la CONADEP, Comicion Nacional de Personas Desaparecidas que documento en 8.960 el número de personas que continuan en situación de desaparición forzosa, sobre la base de las denuncias recibidas por esta Comisión, compatibilizadas con nóminas elaboradas por organismos nacionales e internacionales de Derechos Humanos. Toda familia en Argentina, que comprobo un desaparecido recibio una indemincion del Gobierno, por toda familia que tubo un desaparecido lo denuncio en esta comision. Esta es la verdad, comparado con el regimen casrista que ha matado a mas de 30,000 cubanos. Tango |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 04/01/2006 11:59 |
Milonguita, vos si que sos un miserable! matilda |
|
|
|
De: tango |
Enviado: 04/01/2006 14:59 |
Ratica Matilde, Explicame lo de miserable, o sea los datos de la comision creada por Alfonsin, es el el miserable? Son mentira? Si es al mensajero, entonces te constesto el insulto con esto, "Grande es la verdad, pero todavía más grande, desde el punto de vista práctico, es el silencio de la verdad". Tango |
|
|
|
De: amigotwo |
Enviado: 04/01/2006 17:59 |
Estimado tango, gracias por tu contribucion, no asi las del el papi que incapaz de responder al por se dedico a tratar que le salieran versos y Matilda, cada vez que escribo ese nombre me recuerdo a la vaca... , que invento unas cifras que ni siquiera los elementos mas extremistas reconocen pero si es curioso como hizo un resumen de diferentes dictaduras argentinas, que aunque fueron dictaduras, sumaron todas juntas menos tiempo en el poder que la tirania castrista, interesante como recuerda que esas fueron tiranias e ignora la actual en Cuba. Decia Tango que intencionalmente tome esas cifras que efectivamente son infladas para que les fuera imposible a las Ratas Castristas poner en duda una sola cifra. Por eso no tome esos datos de la CONADEP. Claro por supuesto que hubiera incrementado esa relacion mucho mas grande a favor de la dictadura castrista. Con Saludos Videlianos al Papilla y la vaquita. Lenny |
|
|
|
De: maribea05 |
Enviado: 04/01/2006 20:59 |
Fíjense Amigotú y Tango, que en cuanto se sacan datos precisos, sobre todo si son datos de irrefutable reconocimiento, ahí mismo empiezan por parte de "los combativos" las tácticas diversionistas: cambio de tema, irse por las ramas, o los consabidos insultos.
En fin, queridos mío, sigamos sin descanso. |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 04/01/2006 20:59 |
Tango: si te apellido miserable es por lo que vos decís. Si fuera cierto que vivís en Argentina,vos sabes que todo el mundo sabe que los desaparecidos son 30.000, el dato que recopiló la CONADEP no es falso pero es incompleto, y no por falta de voluntad sino por las limitaciones de documentación necesarias para el juicio. Si sostenés eso vivendo en Argentina, te podés juntar con la derecha defensora de la dictadura, y además le podés agregar el argumento de que viven en Europa, como ellos .Lo cual no sé si sería muy contradictorio para alguien que escribe algo que después borra con el codo me recuerda que en argentina, cuando uno criticaba la dictadura, era caologado de zurdo. Criticar a la Dictadura vos? andá! matilda |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviado: 05/01/2006 07:59 |
Dejalos Matilda que hablen . Dejalos que sigan escribiendo sandeces. Si cuanto màs escriben, màs se hunden. Son tan ridìculos sus argumentos... que hasta son capaces de negar a los 30.000 desaparecidos. Pero aunque hubieran sido 9.000 o 1.000 ¿còmo pueden tener la osadìa de comparar esa terrible dictadura a la Revoluciòn cubana. Ya las boludeces que exponen no tienen parangòn. Tango: En 1973 llegaba al poder el "Tìo" Càmpora y la Patria socialista parecìa estar a la vuelta de la esquina. La dictadura militar se iniciò con el Golpe de Estado a Isabel Peròn un 24 de marzo de 1976. Hasta el año cambiàs. Tomà algo para la memoria. AmigoTwo: No te gustaron mis versos ???? Me tratarè de esmerar en el pròximo. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: Anti-gusano1959 |
Enviado: 05/01/2006 15:59 |
Gran Papiyo, esta gente no agarró un libro en su vida, por eso dicen tantas boludeces, y como escucharon por ahí en algún medio ultrareaccionario y proimperialista como son todos los de nuestra "prensa libre" que la dictadura había sido en el 70 y pico... y bueno le mandaron 73 o 76 total es lo mismo... Tango, el Nunca más habla de 9000 denuncias realizadas hasta 1984, después la gente se animó y siguio denunciando hasta llegar a la cifra de 30000 que recogen los organismos defensores de los derechos humanos (incluso algunos que también cuestionan a Fidel). Algunas diferencias de Videla con Fidel son que a Videla, Estados Unidos no lo bloqueo por "oprimir al pueblo argentino", el F.M.I., el Banco Mundial y los Bancos Privados estadounidenses le otorgaron suculentos créditos para financiar la represión, someter aún más a Argentina y de paso engrosar los bolsillos de los militares lacayos. Las "debiles" multinacionales no fueron expropiadas sino que se las coloco en igualdad de derechos con las "poderosas" empresas locales, no se realizó ninguna reforma agraria, sino que se defendió a los terratenientes de la Sociedad Rural, el Estado no se hizo más fuerte sino más debil y dejo actuar libremente al mercado para que las grandes empresad curraran y esquilmaran sin "inujstas ataduras" a la población argentina, se ajustó el presupuesto en salud, el gobierno fue apoyado por la embajada de Estados Unidos (me parece que el de Fidel no) y bueno no me voy a poner a enumerar todas las diferencias porque necesitaria una página de Internet entera, pero les recomendaría a los gusanos que lean un poco porque LOS LIBROS NO MUERDEN. |
|
|
|
De: SadCHARLOTE |
Enviado: 05/01/2006 15:59 |
Se te olvidó mencionar una de las diferencias , la más importante ,el Tirano Fidel Castro Ruz ha matado , asesinado , ejecutado , fusilado mas cubanos que todas las dictaduras juntas en Argentina contra los ciudadanos argentinos , las madres cubanas son tan madres como las madres argentinas , su dolor es igual que al de ellas , sus lágrimas y sufrimiento también , la sangre de los argentinos no es azul es igualita de roja que la de los cubanos , esos organismos internacionales que denunciaron y condenaron los desaparecidos y llevan bien la cuenta con los asesinatos cometidos en Argentina de los presos los muertos , los torturados argentinos son los mismos que denuncian , condenan y llevan la cuenta de los desaparecidos ,los presos , los muertos y los torturados cubanos . Creo que además de leer , debes aprender castellano , puedes empezar por buscar el significado de las palabras "Condena" "Crimen" "Asesinato" "Tortura" "Dolor" "Sangre" "Vida" "Muerte" "Madre" "Hijo" "Lágrimas" "Sufrimiento" "Tirano" , !te sorprenderás ! ninguna de esas palabras distingue de raza , color , ideología , religión o nacionalidad. Suerte en la búsqueda |
|
|
|
De: Lealtad_siempre |
Enviado: 06/01/2006 05:59 |
Sadoma: Estas en lo cierto, sólo que no hay que inventarlo, sino demostrarlo y en eso ustedes no tienen una sola prueba. Me encanta que también sepas que todos tenemos sangre roja, también los milessssssss de iraquís que han sido asesinados, torturados, mutilados. No quiero hablar de los japoneses, tampoco los que por negligencia del gobiernos más beligerante y asesino de este nuevo milenio, perdieron sus vidas en su propio suelo, ante azotes climáticos. Lealtad |
|
|
|
De: SadCHARLOTE |
Enviado: 06/01/2006 11:59 |
Lealtad antes de escribir barrabasadas desconectate el cerebro del C*lo y no contradigas a Matilda leela un poquitico mas arriba ahí que ella le dió toda la credibilidad a los organismos internacionales aquí en este foro . La estas desmintiendo eh!!! ......esos organismos internacionales que denunciaron y condenaron los desaparecidos y llevan bien la cuenta con los asesinatos cometidos en Argentina de los presos los muertos , los torturados argentinos son los mismos que denuncian , condenan y llevan la cuenta de los desaparecidos ,los presos , los muertos y los torturados cubanos ....... |
|
|
|
De: Lealtad_siempre |
Enviado: 06/01/2006 17:59 |
Sadoma: Resulta que yo no soy perro faldero, no desmiento a nadie, soy yo, con mis propias visiones, con mis propias vivencias. Lo de mover la cola y decir si a todo, es cosa de ustedes, los que solo saben mover la cola y esperar a que les arrojen el mendrugo, pasela bien Lealtad |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 06/01/2006 17:59 |
Y no va a hacer falta amiga,que me desmientas digo,porque la muchachita ésta no sólo no sabe leer,mucho menos interpretar............. Los organismos internacionales condenaban,porque estaba a la vista, porque había ciudadanos extranjeros desaparecidos, Sabes lo que eso significa no?..los suecos se acordaron de Argentina por Dagmar H. que fué secuestrada por el asesino de Aztiz, lo mismo los italianos,los franceses por las monjas (francesas)etc., muy buena gente toda ella. Pero la cuestión es ,si Argentina no fuera un país de tanta inmigración,dónde caíamos todos en la volteada, hubiera pasado lo mismo?...dónde están los organismos que protesten por los MAS desaparecidos guatemaltecos? Si,más que los argentinos, coincidentemente ,y yo sé que a vos no te va a asombrar, la mayor parte de la población guatemalteca perteneces a distintas etnias naturales. Que bueno estaría ver a toda esta "gente de bien" protestando con el mismo fervor por los desplazados guatemaltecos (eufemismo para nombrar a los campesinos que luego perderán sus tierras) no te parece??? Saludos matilda |
|
|
|
De: SadCHARLOTE |
Enviado: 07/01/2006 11:59 |
Como que 30 mil? en que quedamos le creemos a los organismos internacionales o no? En la comisión creada por el presidente Alfonsin a través la CONADEP, Comision Nacional de Personas Desaparecidas que documento en 8.960 el número de personas que continúan en situación de desaparición forzosa, te peinas o te haces papelillo a quien le creemos a los organismos internacionales o a CONADEP? |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 07/01/2006 12:00 |
Maribea: me llamó la atención eso de "datos" y de "irrefutables", más que nada por la novedad. Pero siento desengañarla, los "irrefutables" son todos "personajillos" del exilio y algún que otro representante del amo, que es el que paga, y por eso sus direcciones están en inglés.
Aquí estńa los "artistas":
Junta Asesora del Registro de la Memoria Cubana
•
Holly Ackerman, Ph.D. Profesora Auxiliar y Bibliotecaria de Estudios Internacionales de la Universidad de Miami, especialista en estudios de la diáspora cubana.
•
Dr. Luis Aguilar-León. Autor y Profesor Emérito de Historia de la Universidad de Georgetown.
•
Ricardo Bofill. Fundador de la Comisión Cubana de Derechos Humanos, ex preso político cubano.
•
Néstor Carbonell, Esq. Autor, Vicepresidente de Pepsi Cola Corporation.
•
Juan Clark, Ph.D. Autor, Profesor de Sociología de la Miami Dade Community College.
•
Ernesto Díaz Rodríguez. Autor, activista de derechos humanos, ex preso político cubano.
•
Jerónimo Esteve. Presidente de Bella International de Puerto Rico.
•
Ángel de Fana. Ex preso político, autor, Presidente de la Asociación de Presos Plantados de Cuba.
•
Embajador Dennis Hays. Director de Relaciones Gubernamentales, Tew Cardenas, LLC, ex Embajador de los Estados Unidos en Suriname y diplomático de carrera, y ex Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Nacional Cubano Americana.
•
Grant Lally, Esq. Abogado y líder cívico.
•
Padre Miguel Loredo. Vicepresidente del Centro para los Derechos Humanos, ex preso político cubano, autor de una obra sobre sus años en prisión y artista.
•
Carlos Alberto Montaner. Autor, editorialista y periodista, Presidente de la Unión Liberal Cubana. •
Eduardo Palmer. Ejecutivo de televisión, cinematógrafo.
|
|
|
Primeira
Anterior
6 a 20 de 20
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|