|
General: Los cogieron asando maíz
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 10 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 (Messaggio originale) |
Inviato: 18/01/2006 03:15 |
Vean, como el yanqui le dice al gusano: "Your business aren't my business" ( tu negocio no es mi negocio, frase que va a oir mucho en el futuro)
Miércoles, 18 de enero de 2006 - 00:57 GMT Cuba comprará maíz estadounidense
Fernando Rasverg BBC Mundo, La Habana
La transacción acordada entre Álvarez y Andersson asciende a US$105 millones. Cuba y Estados Unidos firmaron un contrato para la compra de 700.000 toneladas de maíz estadounidense por un valor de US$105 millones, según informó el presidente de ALIMPORT, Pedro Álvarez.
En la firma estuvieron presentes, además del propio Álvarez, el presidente de la compañía y también el presidente del Consejo de Granos de EE.UU., Kennet Hobbie y Davis Andersson, respectivamente.
Con esta adquisición se llega a las 2.700 millones de toneladas adquiridas de maíz estadounidense y se prevé para este año ampliar las compras a otros productos como el sorgo y la cebada.
Este incremento se produce a pesar de que el año pasado Washington aplicó nuevas normativas respecto a las formas de pago que, en teoría, deberían dificultar y restringir el comercio con La Habana.
Cuba representa potencialmente un mercado muy importante y nosotros queremos participar en él Davis Andersson, presidente del Consejo de Granos de EE.UU. Desde hace más de cuatro décadas no había intercambio comercial entre los dos países. Lo impedía el embargo económico -aún vigente- que Washington impuso contra La Habana, a modo de sanción, en los años '60.
El comercio se reinició en el 2001. A raíz del paso del huracán Michelle por la isla, Washington ofreció cooperación y La Habana solicitó y logró la autorización para comprar alimentos estadounidenses.
EE.UU-Cuba: acuerdo comercial
Desde ese momento se compraron 6.659.062 toneladas métricas por un valor de casi US$1.800 millones de dólares y entre los productos se incluyen todo tipo de granos, carnes, leche, papel, madera y ganado en pie.
A pesar de que sólo está autorizado el comercio en una sola dirección, el aumento de las compras es palpable, mientras en el 2002 se adquirieron productos por un valor de US$175 millones, el año pasado la cantidad superó los US$540 millones.
El componente político
Maíz. Cuba le comprará a EE.UU. 700 mil toneladas de maíz. El comercio bilateral es, a pesar de todo, muy inestable en la medida de que depende de factores de orden político, tanto que nadie se atreve a planificar qué productos y en qué cantidades se comprarán en el 2006.
"Para este año dependerá de muchos factores, dependerá de las condiciones de comercio y de los precios", dijo a la BBC Pedro Álvarez Presidente de ALIMPORT, empresa cubana importadora de alimentos.
A pesar de todo los empresarios de EE.UU. parecen decididos a continuar avanzando en el comercio con la isla. "Cuba representa potencialmente un mercado muy importante y nosotros queremos participar en él", expresó Davis Anderson.
El presidente del Consejo de Granos se mostró confiado de que "las relaciones comerciales mejorarán entre los dos países, fíjese cuanto hemos avanzado, recuerde donde estábamos en el año 2000 y donde nos encontramos ahora".
Llevaba yo hace tiempo hablando de los maiceros, que se unieron a los arroceros. Ya son dos lobbies cuyos intereses no coinciden con los de los gusanejos. Aunque en Cuba se beba café de maiz, el caso es romper el embargo por donde les duele: el bolsillo. |
|
|
Primo
Precedente
2 a 10 di 10
Successivo
Ultimo
|
Rispondi |
Messaggio 2 di 10 di questo argomento |
|
Da: YoelA |
Inviato: 18/01/2006 13:39 |
Que bien Mfelix ¿Seguirá Castro culpando al embargo de todo su desastre politico y economico? ¿Si le quitan el embargo de que hablara? ¿Tu crees que le sea conveniente que se lo quiten? ¿Comó hace? Seria un desastre para su politica. ¿Te imaginas a Castro parado al frente de la plaza en un discurso y no tener que decir? Solo diria: "Compañeros........." "Patria o Muerte" "Nos joderemos" El embargo ha sido siempre su mejor aliado. Castro  Embargo. Saludos, Yoel |
|
|
Rispondi |
Messaggio 3 di 10 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 18/01/2006 13:39 |
Fíjate bien Yoel, en varias cosas: -De momento Cuba compra ( o gasta divisas) pero no vende ( no exporta) o sea no obtiene divisas. El embargo sigue. -A vosotros, los anticastristas, no se os ha tenido en cuenta.Por primera vez, la actuación de EEUU hacia Cuba no sigue vuestras pautas. -Es probable que Cuba pueda efectuar esas mismas compras en mejores condiciones financieras a otros países.
De momento Cuba está colocandose como mercado para dos sectores yanquis: arroz y maíz ( luego vendrá la carne, seguro) Cuando el mercado cubano sea parte importante para estos dos sectores, Cuba puede objetar que, para seguir siendo "compradora" en el mercado yanqui, necesariamente deberá: -o poder vender o cambiar ( "clearing") sus productos en USA -o tener acceso al mercado financiero yanqui.
Estas dos cosas DERRUMBARIAN el embargo o bloqueo, USA ya no podrá exigir a sus aliados lo que el mismo incumple, al menos sin coste.
A eso se trata de llegar, que el bloqueo se rompa DESDE DENTRO, por presiones internas ( lobbies, votos, etc.) Va a ser dificil que cualquier candidato por zonas arroceras o maiceras tenga en su campaña electoral el aumento o mantenimiento del embargo. Money first. Va a ser dificil que lo defiendan en el senado o en el congreso.
Lo que dices de que el embargo no vale para nada y que Castro lo ama, es de lo más absurdo que os he oído: ¿Me estás diciendo que los anticastristas favoreceis una politica que hace perder dinero al yanqui que no tiene efectos y favorece a Fidel? El día que oiga a la Ros Lethinen y los Balart defender el fin del embargo, ese día, podeis decir eso. Pero mientras es una incoherencia grande En España hay un refrán : "No se puede estar repicando ( tocar las campanas) y en la procesión"
MI opinión respecto a la politica cubana al respecto es que 47 años dan mucha experiencia y saben como tratar al yanqui en su propio terreno. Para vosotros es triste que en cuanto haya un dolar por medio se os de de lado, pero ya deben saberlo: USA no tiene amigos tiene intereses. Como os oponeis rotundamente al embargo-bloqueo, es probable que las negociaciones politicas al respecto no sean Uds. invitados por Washington. Pues a la pregunta de ¿ Para que valió el embargo estos 47 años? La única respuesta es: para tratar de hacer la vida más dificil al pueblo cubano. Y no creas que el maiz yanqui y el arroz tienen fácil acceso a otros mercados, si lo tuvieran no estaría ese maíz y ese arroz en Cuba. Y Cuba lo sabe |
|
|
Rispondi |
Messaggio 4 di 10 di questo argomento |
|
Da: maribea05 |
Inviato: 19/01/2006 12:00 |
Pero qué pasa con la exportación de productos cubanos (¿queda algo?) AL RESTO DE LOS PAISES DEL MUNDO? ¿Qué pasa con las relaciones comerciales de Cuba con la Unión Europea? ¿Y con China? Ninguna de esa gente tiene problemas con el embargo... Pero además... ¡¡¿¿Y con Venezuela??!!
Si de verdad hubiese productos a exportar y fueran estos interesantes al mercado abierto que queda, fuera de los EEUU, caramba, con Venezuela, Brasil y Argentina na má no harían falta "más clientes".
Digo, de todas formas yo estoy a favor de que se quite el embargo por razones que ya estoy harta de explicar a partes y partes...
Pero sigo creyendo que todo esto es una gran coña! |
|
|
Rispondi |
Messaggio 5 di 10 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 19/01/2006 12:00 |
¡Claro que el embargo no existe! Preguntaselo a CASA, empresa española vendedora de aviones, con Venezuela como cliente y preguntale que opina siobre el venderle algo a Cuba. Esos países que citas, y deberías saberlo, le venden y compran a Cuba productos en los que no intervienen tecnología o componentes yanquis y los trasnmportan en barcos que no tocarán puerto USA en 6 meses y en condiciones de pago en las que no intervendrá ningún banco yanqui o con sucursales en yanquilandia.
Lo único que hace el embargo es amargar y encarecer la actividad economica del pueblo cubano, per lleva cuarenta y pico años sin tocar en lo esencial.
"caramba, con Venezuela, Brasil y Argentina na má no harían falta "más clientes". Vale Premio Nobel de Economía, has demostrado grandes conocimientos. Al menos eres lógica, pues eres opuesta al mantenimiento del embargo . Lo incoherente es la inmensa mayoría gusanil que dice que solo le sirve a Fidel, que no vale para nada y sin embargo todos los años piden que se mantenga. Absurdo, pero procediendo de donde procede ¿ que se va a esperar?
Deberían leer más el D.U. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 6 di 10 di questo argomento |
|
Da: mire챰o371 |
Inviato: 20/01/2006 04:47 |
HOLA .TIENES MUCHISIMA RAZON,PERO EN EL FONDO ES LA INCAPACIDAD DE LOS PINCHOS CUBANOS,PORQUE NI COMUNISTAS SON,LOS PLANES COMUNISTAS DE MEDICINA ,DE ENSENANZA SON BUENOS,PERO LE FALTA LO PRICIPAL ,LOS COMINISTAS NO SABEN CREAR RIQUEZAS,PARA SUFRAGAR ESOS PLANES,EXIJEN LEALTAD Y SOMETIMIENTO,NO CAPACIDAD PARA CREAR EL HOMBRE TIENE QUE SER LIBRE,LUCHAR POR UN FUTURO PROPIO,ES LA CONDICION HUMANA,AL SENTIRSE LIBRE,SE AGIGANTA Y CREA,EL EMBARGO ES CREACION DEL PROPIO FIDEL CASTRO,PORQUE NADIE PUEDE EMBARGAR LOS PUEBLOS EFICIENTES,Y SI UN PUEBLO ES AFECTADO ..POR UNA LEY FORANEA,GUSTELE O NO ES UN LACAYO DE ESE PUEBLO ME DA PENA CUANDO EL PUEBLO QUE AMO,TAN ORGULLOSO E INDEPENDIENTE,JURA LEALTAD A OTRO PUEBLO,PARA EL TIRANO DE TURNO MANTENERSE EN EL PODER.ACABARON POR INCAPACIDAD CRASA CON LA INDUSTRIA AZUCARERA,LA DEL CALZADO,LA AVICOLA,LA QUINTA Y LOS MANGOS,LA PRUEBA CUBA COMPRANDO MAIZ A LOS AMERICANOS,CUANDO EL MAIZ SE PRODUCE EN CUBA Y SOBRABA ,PORQUE ACABO CON EL CAMPESINO CUBANO,SOY GUAJIRO CAUTERO SE LO QUE DIGO.Y PODRIA DECIR MUCHAS MAS COSAS,PARA TI UN SALUDO CORDIAL DE UN GUAJIRO CUBANO
MSN Amor Haz clic aquí... |
|
|
Rispondi |
Messaggio 7 di 10 di questo argomento |
|
Da: mire챰o371 |
Inviato: 20/01/2006 09:35 |
PARA MI ESTA COMPRA SOLO DEMUESTRA LA INCAPACIDAD DEL REGIMEN PARA PRODUCIR ALIMENTOS,SOY UN GUAJIRO DE NACIMIENTO Y SE LOGRABAN 3 COSACHAS AL ANO DE MAIZ,CON TANTA TIERRA EN CUBA,PORQUE NO LO PRODUCEN????? PORQUE NO PODEMOS SER EFICIENTES COMO ESCLAVOS DE UNA COOPERATIVA O TRABAJAR AL PRESIO QUE NOS FIJA UN ESTADOP EXPLOTADOR |
|
|
Rispondi |
Messaggio 8 di 10 di questo argomento |
|
Da: tango |
Inviato: 20/01/2006 14:23 |
Yoel, Fijate bien vos, soy gusano, pero no soy un gil pejerrey (tonto), mirad lo que escribio un castrista, -De momento Cuba compra ( o gasta divisas) pero no vende ( no exporta) o sea no obtiene divisas. El embargo sigue. Este se olvida de la mafia de miami envia millones de dolares anuales a Cuba. esos milones castro se roba mas del 20% ya que coloco el peso a un cambio fijo, y irreal versus el valor real del dolar al peso. O sea les cambia a los cubanos los dolares de sus remesas a un valor por debajo del mercado y los usa para comprar comida en los USA. Buen negocio. El argumento del castrista es pachangaaaaaaaaaaaaaaaaa..... TANGO |
|
|
Rispondi |
Messaggio 9 di 10 di questo argomento |
|
Da: tango |
Inviato: 20/01/2006 19:11 |
MFelux, Que compren MIGS a los Rusos, Maiz, pollos y carne a la Argentina, azucar a Brazil ect, y manden a los yanquis al carajo...... Tambien, que prohiban las remesas de los asquerosos gusanos de Miami y prohiban la entrada a cuba de cualquier balsero que regrese a visitar a sus familiares. Tango |
|
|
Rispondi |
Messaggio 10 di 10 di questo argomento |
|
Da: YoelA |
Inviato: 20/01/2006 19:11 |
Tango, Lo que dice Mfelix tiene logica. Lo que pasa que el maíz ruso es cosechado con granos importados de los Estados Unidos, al igual que el pollo son criados y engordados alla pero los huevos fertiles los mandan de los Estados Unidos. Lo mismo pasa con la carne de Argentina. El pienso que le dan a las vacas es made in USA, entonces la carne es bloqueada por los americanos y de la azucar brazileña, el abono para cultivarla es made in USA y se produce en centrales con tecnologia gringa, que lio. Pero fijate que el Whisky Chivas Rigal que se toma Castro es gringo pero fue producido y enbasado en Mexico, ese si no tiene problema. Ah, los gusanos que vuelven a Cuba son producto de Cuba, esos son sus mejores aliados. ¿Qué haria Castro sin antiCastros? Saludos, Yoel |
|
|
Primo
Precedente
2 a 10 de 10
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|