Hugo Chávez levanta la bandera de âSocialismo o muerteâ e invita a una marcha contra EEUU por su política en Iraq y Puerto Rico
inSurGente.- Sin medias tintas, con las ideas bien claras, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, alzo la hermosa e imprescindible bandera de "socialismo o muerte" en un mitin celebrado ante miles de personas que asisten al Foro Social Mundial en Venezuela. Citó a la revolucionaria Rosa Luxemburgo para describir el momento que atraviesa la humanidad.
Agencias/inSurGente.-
Ante 10.000 personas enfervorizadas, reunidas en la noche del viernes en el mayor estadio cerrado de Caracas, Chávez exclamó "Socialismo o muerte", citando a la revolucionaria comunista alemana de principios del siglo XX Rosa Luxemburgo, para ilustrar el dilema que enfrenta el movimiento de la sociedad civil mundial que resiste a la globalización.
"Hemos levantado de nuevo la bandera del socialismo, un sólido movimiento auténticamente socialista en el planeta, un socialismo nuevo, fresco", afirmó Chávez, quien hace tan sólo un año se declaró socialista por primera vez en la sesión precedente del Foro Social Mundial, en Porto Alegre, Brasil.
Luego, Chávez avanzó en su proyecto reforzando el papel del Estado en la economía, impulsando las cooperativas y la reforma agraria, e intentando establecer un nuevo modelo de empresa "de producción social", con participación de los obreros en las decisiones y en las ganancias y reinversión de parte del excedente en proyectos sociales.
En el plano internacional, estrechó su alianza con la revolución cubana, con el que lanzó una Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) en contraposición al Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) impulsada por Washington.
También afianzó su liderazgo regional multiplicando iniciativas de cooperación con los gobiernos de izquierda de América del Sur.
Invitado a un acto antiimperialista por el Movimiento de los sin tierra brasileño (MST) y por la organización internacional Via Campesina, Chávez, 51 años, aprovechó para impulsar su socialismo de siglo XXI, a diez meses de las elecciones presidenciales venezolanas donde busca reelegirse con 10 millones de votos (sobre 14 millones de electores).
La carta del Foro prohíbe recibir a "representantes partidistas" e invitar a "miembros de gobiernos o parlamentarios" salvo "a título personal".
Chavez levantó a las masas con un discurso anti globalización, y pregonando "otro" mundo más justo y solidario".
"Creo que en el Foro debemos impulsar la creación de un gran movimiento articulado, mundial, antiimperialista, alternativo, que acerque al mundo entero y tenga la capacidad de conexión de movimientos de luchas", propuso a su auditorio, donde la delegación extranjera más numerosa era la cubana.
"Sería nefasto que permitamos que el FSM se folklorice, que se convierta en un foro folklórico y turístico de todos la años, porque estaríamos perdiendo el tiempo y no estamos para perderlo..., se trata de salvar la vida en el planeta, se trata de salvar la especie humana, cambiando el rumbo de la historia", subrayó.
El evento de la noche del viernes era el momento culminante del capítulo americano del FSM, donde el presidente venezolano y su revolución estuvieron omnipresentes a pesar de la neutralidad política proclamada por el movimiento antiglobalización.
El discurso de Chávez estuvo centrado en la denuncia de la política exterior de Washington, delante de Cindy Sheehan, la madre de un soldado estadounidense muerto en Irak.
Calificó al gobierno estadounidense como el "imperio más perverso, asesino, genocida e inmoral que este planeta ha conocido" y fue aplaudido por una delegación de Boston, que vino a agradecerle el fuel-oil barato que les suministró para este invierno (boreal).
La Internacional cantada con el puño en alto, homenaje a los "mártires" cubanos, retratos del Che Guevara y de Marx, ridiculización de las multinacionales estadounidenses..., una ceremonia precedió a su discurso de casi dos horas.
Todos contra EEUU
"Organicen comités de recolección de firmas en todos los barrios, en todos los pueblos y ciudades y el 8 de marzo una marcha de madres y de hijas a la embajada de los Estados Unidos a apoyar esta causa de la paz y de la vida", dijo Chávez en su programa de radio y televisión "¡Aló, presidente!".
Abrazando a una estadounidense y a una portorriqueña, respectivamente madre de un soldado estadounidense muerto en Irak y esposa de un independentista de Puerto Rico "masacrado" por la policía de EEUU, según aseguró, Chávez invitó "a Venezuela toda a que se levante y diga: exigimos la independencia de Puerto Rico" y "el retorno de los soldados norteamericanos de Irak".
"¡Que cese la agresión contra cualquier pueblo del mundo (...); la absurda, ilegal e inmoral agresión contra el pueblo de Irak es parte de una retahíla de invasiones del capitalismo, y no estamos exagerando para nada al decir que se puede acabar el mundo (...) por este modelo (...), que pretende seguir imponiéndose a punta de bombas", subrayó.
El gobernante izquierdista venezolano reiteró que "seguro que irá despertando el pueblo de EEUU", cuyo gobierno "nos amenaza también a nosotros, a Venezuela".
"El camino a la salvación no es otro que el del socialismo", añadió Chávez en presencia de varios asistentes al Foro Social Mundial que celebró en Caracas su VI edición anual y que hoy cerró sus cinco jornadas de debates, entre ellos el editor del semanario francés Le Monde Diplomatique, Ignacio Ramonet, el cineasta argentino Fernando Pino Solanas y el economista egipcio Samir Amin.
"¡Este siglo tenemos que enterrar al imperio, para que el mundo sea verdaderamente libre y haya justicia y paz (...) o hay mundo para todos o no habrá mundo para nadie", exclamó con insistencia.