|
General: Autoritarismo y Democracia, segùn Bonasso
Choisir un autre rubrique de messages |
|
De: Gran Papiyo (message original) |
Envoyé: 30/01/2006 02:41 |
¿Qué les diría a los que lo califican como un “admirador de regímenes autoritarios”? Les diría que están totalmente equivocados, que tienen mala leche, probablemente tienen mala leche cuando lo dicen. Admiro la obra de la Revolución Cubana, que ellos califican de régimen autoritario. Creo, como dije antes, que esta es una sociedad humanista que ha logrado el mayor nivel de solidaridad y fraternidad al interior de la sociedad misma. Cada sociedad tiene las características que su historia le impone y condiciona. La Revolución Cubana tiene las suyas. El proceso de la Bolivariana ha sido distinto, a través del vehículo electoral. Chávez probablemente, a quien acusan también de autoritario injustamente, debe haber sido el único presidente del mundo que se sometió a un referéndum revocatorio, autorrevocatorio. Ningún presidente de los EE.UU., aunque está previsto por la Constitución, jamás ha convocado a un referéndum revocatorio y mucho menos lo va a aplicar el señor Bush, que subió por fraude electoral comprobado. Así que les niego autoridad moral para decir quién es autoritario y quién no lo es. Y defiendo, eso sí, a cara de perro, la independencia y la soberanía de nuestros respectivos países. No le doy al imperio ni a sus secuaces, que no son pocos, como decimos en Argentina, ni un tranco de pollo ni un milímetro para juzgarnos. Sigo apostando por la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. Cada pueblo se da la forma de gobierno que ha logrado conquistar o considera valiosa. En el fondo de la democracia participativa y no puramente representativa, está si uno actúa en función de la voluntad del pueblo o no, y puede haber diferentes formas jurídicas para llegar a eso. En Cuba están las asambleas populares, hay vida electoral de otro tipo. No voy a discutir ni mucho menos permitir a los señores de afuera que vengan a decirme âno, mira, la verdad es que lo mejor es tener un Partido Demócrata y otro Republicanoâ, cuando en realidad son la misma mierda. Es como si me dijeran usted tiene que ser blanco, anglosajón y protestante. Le concedo a la mayoría del mundo la posibilidad de ser lo que quieran ser. No creo en esas reglas impuestas, que ojo, han impactado mucho el pensamiento de izquierda. Hay muchos intelectuales que tienen como una especie de complejo y se cuestionan al dar un paso, si será visto como democrático o no. Pensemos en lo que es la democracia a la americana, como fue en otros tiempos la llamada pax romana. Las legiones romanas imponían la paz a palos. La paz romana era el sometimiento, la democracia norteamericana también es el sometimiento. Son formas de representación carentes de verdadero contenido popular, que sirven a los intereses de las grandes corporaciones y no para que la gente se eduque, para que la gente tenga casa, para que la gente tenga acceso gratis a los medicamentos. La pregunta es: ¿Maestro, qué significa la democracia? Etimológicamente, significa el gobierno del demos, de la mayoría. ¿Cómo puede, entonces, usted decir que hay un gobierno de mayorías en países donde el nivel de concentración de la riqueza es tal que el 80% de la población puede ser pobre? ¿Cómo hacen para explicarme que ganó la mayoría? Mire, votaron por fulanito y había dos o tres Partidos. Sí, pero el resultado, casualmente, es siempre el mismo. Los que gobiernan poseen los medios de producción. Explíquenme esa democracia, explíquenmela porque no la entiendo bien. No me parece muy democrática esa democracia. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Premier
Précédent
2 à 3 de 3
Suivant
Dernier
|
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 30/01/2006 13:22 |
This message has been deleted by the manager or assistant manager. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Envoyé: 30/01/2006 13:23 |
Sí, la cosa es como dice Bonasso, hay que ser "democrátas" a la fuerza , pero además solo vale su tipo de "democracia" y aún así si gana alguien que no "debería" no vale y hay que repetir, refrendar, etc. O ir al Tribunal Supremo con los jueces nombrados por "papi" antes que contar las papeletas, que el votante se equivoca" mucho. Ultimamente es exagerado ya lo que se equivoca y en este año, .......ufff! |
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|