|
General: Bolivar Martí, Chavez y Fidel
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: mfelix28 (Mensaje original) |
Enviado: 04/02/2006 15:58 |
Presidente Chávez resalta importancia del pensamiento de Bolívar y Martí Si para Castro Ruz el autor intelectual de la Revolución cubana, fue José Martí, para Hugo Chávez, Simón Bolívar es el responsable intelectual de la Rebelión Bolivariana de militares y civiles ocurrida el 4 de febrero de 1992. Véase también: Nada ni nadie podrá impedir el futuro luminoso de nuestros pueblos Presidente Chávez: “Profecía de Bolívar sobre Estados Unidos se cumplió” Prensa Presidencial 4 Febrero 2006, 12:49 AM Aumentar Disminuir
“Ser cultos para ser libres”, dijo José Martí y Simón Bolívar, en otra oportunidad, señaló: “Un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción”, y fueron estas dos citas las recordadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías al identificar que este momento es el de la batalla de las ideas y por ende de la lectura, cómo armas más potentes de una Revolución.
Sus reflexiones surgieron tras recibir el Premio Internacional de la UNESCO “José Martí”, distinción que le fue entregada este viernes en un escenario colocado en la histórica Plaza de la Revolución de La Habana, Cuba, donde se reunieron miles de personas que agitaban banderas y coreaban consignas revolucionarias e integracionistas que señalan que una fuerza indómita se está levantando en los pueblos de América.
El Presidente venezolano tomó la palabra luego de que el comandante y Jefe de Estado de Cuba, Fidel Castro Ruz, dirigiera un discurso vibrante donde enumeró las razones por las que Hugo Chávez se hizo merecedor del reconocimiento.
Bolívar señaló en alguna ocasión que leer resucitaba las ideas, sobre todo cuando se lograba llegar al espíritu del contenido, y fueron justo estas palabras las que recordó el presidente Chávez luego de tener en sus manos el reconocimiento.
“Yo no tengo palabras para agradecer, en primer lugar, ese premio. El Premio Internacional “José Martí”. Yo, en lo personal, creo que no lo merezco, porque el hombre individual, siempre he pensado, que muy poco pudiera hacer, si no hay una circunstancia, si no hay otros hombres, si no hay otras mujeres, si no hay esa fuerza de un pueblo que a uno lo lleva, lo llena, lo motiva”.
Además, agregó “Recibo este premio, no para mí sino que lo recibo para el pueblo de Venezuela, para el pueblo de Bolívar, sin cuyo apoyo, amor, empuje, conciencia y heroísmo yo no estaría aquí y menos como presidente de Venezuela, así que agradezco muchísimo a los países que postularon mi nombre para este prestigioso premio y al jurado por habérmelo concedido, trataré de merecérmelo, haré todo lo que pueda para merecerme el premio de José Martí, nuestro apóstol, nuestro guía”.
Si para Castro Ruz el autor intelectual de la Revolución cubana, fue José Martí, para Hugo Chávez, Simón Bolívar es el responsable intelectual de la Rebelión Bolivariana de militares y civiles ocurrida el 4 de febrero de 1992.
En honor a estos hombres hoy los pueblos resurgen las ideas, se levantan y buscan concretar lo que ellos no pudieron. De esos hombres el ganador del Premio Internacional “José Martí”, edición 2006 les dice: “gigantes del pensamiento fueron aquellos hombres, gigantes del emprendimiento y de la acción liberadora, tan gigantes que nunca desaparecerán de nuestra vista, de nuestros horizontes”.
El esfuerzo cultural y educativo que países como Cuba y Venezuela, a través del mecanismo de integración ALBA realizan, invita a continuar el ejercicio de la lectura como fuente generadora de ideas, pues esas son las armas principales con las que cuenta cualquier Revolución.
El presidente Chávez confesó además durante su discurso, en principio interrumpido por vítores y cantos de entusiastas oyentes que no dejaban de corear ¡Cuba y Venezuela, una sola bandera!, que uno de los libros que más le ha llegado al alma llegó a sus manos en la década de los 60 y cuyo título es La historia me absolverá, libro que contiene el discurso pronunciado por Fidel Castro el 16 de octubre de 1953 en el juicio que tuvo que enfrentar luego de participar en el asalto al Cuartel Moncada efectuado en julio de ese mismo año.
|
|
|
Primer
Anterior
Sin respuesta
Siguiente
Último
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|