Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire SHADIRA!                                                                                           Joyeux Anniversaire gallegocarlosmario!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Protesta de jóvenes en la embajada cubana en Chile
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 3 de ce thème 
De: SadCHARLOTE  (message original) Envoyé: 04/02/2006 17:12
Diario Las Américas
Miami, Florida
EE. UU.

Protesta de jóvenes en la embajada cubana en Chile
Más de 200 jóvenes chilenos y de otros países latinoamericanos protestan ante la embajada de Cuba en Chile
Por Ariel Remos


La juventud latinoamericana ha comenzado a despertar y, consecuentemente, está escenificando en distintos países protestas contra el régimen que tiraniza al pueblo cubano al que sigue violando sus derechos humanos y aumentando la represión para impedir cualquier brote de rebeldía.

El Directorio Democrático Cubanos está ofreciendo una amplia información de la protesta el pasado domingo de más de 200 jóvenes latinoamericanos frente a la embajada castrista en Santiago de Chile, ratificando el apoyo a la lucha del pueblo cubano por el derecho a ser libre.

Con gritos y pancartas con la leyenda "Cuba libre, juventud despierta", alrededor de 250 jóvenes chilenos, mexicanos, brasileros, guatemaltecos, salvadoreños, peruanos, uruguayos, argentinos y dominicanos, se presentaron ante la embajada de Cuba en Santiago de Chile, para denunciar la violación de los derechos humanos en la Isla y orar por la libertad de ese país en una vigilia simbólica.

Marcelo Chávez, presidente de los Jóvenes Demócrata Cristianos de América (JODCA), hizo el siguiente comentario: "Para nosotros fue altamente positiva la actividad realizada.

Más de 200 jóvenes pacíficamente protestamos a fin de manifestar nuestra visión de lo que ocurre en Cuba. Leímos una declaración de apoyo a los jóvenes en Cuba, que no pueden decir su opinión libremente.

Los jóvenes chilenos que hemos vivido una dictadura sabemos lo que es eso, y deseamos a los jóvenes cubanos que puedan tener la libertad que nosotros tenemos hoy".

Una vez más, la embajada de Cuba dio muestras de su intolerancia llevada más allá de sus predios, cuando su personal, en actitud descompuesta, sacó mangueras para mojar a los manifestantes y apagar las velas, pero no lograron impedir el éxito de la masiva actividad.

Los jóvenes comenzaron su demostración frente a la embajada cubana, con una oración por los presos políticos, los presos de conciencia que están sufriendo hoy en Cuba la violación de sus derechos, según afirmó el joven mexicano José Luis Garza, uno de los fundadores del Comité Internacional de jóvenes por la Democracia en Cuba. Según informó el Directorio, esta actividad fue convocada por la JODCA y la Juventud Demócrata Cristiana de Chile, fue la conclusión de la "Cumbre del Sur: Jóvenes Latinoamericanos, Humanistas, Cristianos", foro en el que se reunieron jóvenes activistas latinoamericanos para exponer los problemas de la integración y otros temas candentes de la América hispana. El último panel del evento fue dedicado a Cuba con la participación de activistas políticos, sociales y religiosos, conocedores del tema.

http://www.cubaencuentro.com/
CubaEncuentro


Premier  Précédent  2 à 3 de 3  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 3 de ce thème 
De: YoelA Envoyé: 04/02/2006 20:38
Jóvenes de América Latina realizan acto de protesta frente a la Embajada de Cuba en Chile


  language=JavaScript type=text/JavaScript>   Agrandar tipografía  Reducir tipografía  Enviar por e-mail  Imprimir 


Fuente: ProCubaLibre
31/1/2006

En el marco de la Cumbre del Sur de jóvenes latinoamericanos humanistas cristianos, se realizó un acto de protesta pacífica frente a la Embajada de Cuba en Santiago de Chile.

Alrededor de cien jóvenes demócratas cristianos provenientes de Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, Perú, México, Guatemala y República Dominicana, se reunieron frente a la sede diplomática cubana en Chile para recordar a los presos políticos y pedir su liberación, además de manifestar repudio ante los actos de violencia y represión que sufren los jóvenes en Cuba por el simple hecho de disentir con la dictadura castrista.

En el acto pacífico se encendieron velas y se corearon cánticos como: "Cuba libre, Juventud Despierta", en alusión al movimiento de jóvenes que busca un cambio en el país caribeño.

Luego del acto en el que se leyó el acto de fundación del Comité de Jóvenes Chilenos para la Democracia en Cuba, todos los jóvenes se retiraron e paz, dejando sus velas encendidas a las puertas de la embajada.


Réponse  Message 3 de 3 de ce thème 
De: SadCHARLOTE Envoyé: 04/02/2006 20:38
Se constituye el Capítulo Chileno del Comité Internacional de Jóvenes por la Democracia en Cuba


  language=JavaScript type=text/JavaScript>   Agrandar tipografía  Reducir tipografía  Enviar por e-mail  Imprimir 


Fuente: ProCubaLibre
1/2/2006

Acta de constitución:

Atendiendo al llamado que realizó el Comité Internacional por la Democracia en Cuba a través del memorando de Praga firmado en septiembre de 2004, y convocados por el Secretariado General de dicho Comité, jóvenes de distintas partes del mundo se reunieron en la Ciudad de La Habana, Cuba, con el fin de constituir el Comité Internacional de Jóvenes por la Democracia en Cuba. A dicha constitución se han adherido muchos más con el paso del tiempo, contribuyendo a la lucha por la defensa de los derechos humanos del pueblo cubano.

Hoy, jóvenes chilenos concurrimos formalmente a la constitución del comité en Chile, p reafirmando nuestro compromiso con nuestros hermanos cubanos, sin miedo y con la firme convicción de que todos los pueblos del mundo estamos llamados a la búsqueda común y solidaria del bien más preciado para cualquier sociedad; la libertad.

Jóvenes por la Democracia en Cuba. A dicha constitución se han adherido muchos más con el paso del tiempo, contribuyendo a la lucha por la defensa de los derechos humanos del pueblo cubano.

Hoy, jóvenes chilenos concurrimos formalmente a la constitución del comité en Chile, p reafirmando nuestro compromiso con nuestros hermanos cubanos, sin miedo y con la firme convicción de que todos los pueblos del mundo estamos llamados a la búsqueda común y solidaria del bien más preciado para cualquier sociedad; la libertad.

Como jóvenes miembros de un pueblo que sufrió una de las más terribles dictaduras, queremos demostrar en este acto que no olvidamos la lucha de tantos y tantas que, con la ayuda de la comunidad internacional, contribuyeron a la recuperación de una patria democrática y libre, más allá de cualquiera distinción política. Por lo dicho, y en esta acta, reafirmamos nuestro compromiso con los jóvenes cubanos que luchan incansablemente por regresarle la libertad a su pueblo, declarando nuestro profundo rechazo al hecho indiscutible de que se persigan a todos

Como jóvenes miembros de un pueblo que sufrió una de las más terribles dictaduras, queremos demostrar en este acto que no olvidamos la lucha de tantos y tantas que, con la ayuda de la comunidad internacional, contribuyeron a la recuperación de una patria democrática y libre, más allá de cualquiera distinción política.

Por lo dicho, y en esta acta, reafirmamos nuestro compromiso con los jóvenes cubanos que luchan incansablemente por regresarle la libertad a su pueblo, declarando nuestro profundo rechazo al hecho indiscutible de que se persigan a todos aquellos que pacíficamente disienten del régimen, en especial a los jóvenes cubanos cuyos derechos humanos son violados y su libre expresión reprimida violentamente. Resulta insoportable que el pueblo de Cuba siga encarcelado en su propia patria.

Adherimos a lo dicho en el acta de constitución del Comité Internacional en cuanto a que "Los principios fundamentales que rigen nuestro actuar tienen como base el respeto y promoción de los derechos humanos. Por lo mismo es que, con aquellos que pacíficamente disienten del régimen, en especial a los jóvenes cubanos cuyos derechos humanos son violados y su libre expresión reprimida violentamente. Resulta insoportable que el pueblo de Cuba siga encarcelado en su propia patria.

Adherimos a lo dicho en el acta de constitución del Comité Internacional en cuanto a que "Los principios fundamentales que rigen nuestro actuar tienen como base el respeto y promoción de los derechos humanos. Por lo mismo es que, con convicción y valentía, reafirmamos nuestro compromiso con los jóvenes cubanos que día a día deben vivir bajo un régimen autoritario, no democrático, y que constantemente viola los derechos más básicos de la persona humana. Los jóvenes representamos el futuro de nuestros países. Es por esto que tenemos el derecho y la obligación de manifestar nuestra opinión sobre el tipo de sociedad en que queremos vivir, y en la que queremos que lo hagan nuestros hijos. La democracia es la única forma de gobierno en que esto es posible. Una sociedad democrática, en donde convicción y valentía, reafirmamos nuestro compromiso con los jóvenes cubanos que día a día deben vivir bajo un régimen autoritario, no democrático, y que constantemente viola los derechos más básicos de la persona humana.

Los jóvenes representamos el futuro de nuestros países. Es por esto que tenemos el derecho y la obligación de manifestar nuestra opinión sobre el tipo de sociedad en que queremos vivir, y en la que queremos que lo hagan nuestros hijos. La democracia es la única forma de gobierno en que esto es posible. Una sociedad democrática, en donde la libertad, la tolerancia y el igualdad de oportunidades representen valores concretos, y no meras expectativas, constituye la herramienta más importante para construir un país del que todos se sientan parte, sin exclusiones."

Desde Chile alzamos nuestra voz en defensa de los derechos de las personas, y nos hermanamos con todos quienes sufren de la prisión en condiciones inhumanas por el hecho de ejercer la libre expresión, derecho inalienable e intangible de toda persona humana.



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés