Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno dannyphantom !                                                                                           Felice compleanno Azul !                                                                                           Felice compleanno LOLY-AMOR !                                                                                           Felice compleanno MAREA !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Exilio cubano respaldará a peloteros desertores
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 26 di questo argomento 
Da: YoelA  (Messaggio originale) Inviato: 04/03/2006 21:15

Exilio cubano respaldará a peloteros desertores



Primo  Precedente  12 a 26 di 26  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 12 di 26 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 06/03/2006 20:34
This message has been deleted by the manager or assistant manager.

Rispondi  Messaggio 13 di 26 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 06/03/2006 20:34
No Luis, ¡claro que pagan traspaso! lo pagan al "benefactor" Joe Cubas, de ahí vienen las quejas y denuncias de los equipos yanquis.
Personalemnte creo que deben Uds. de proteger de verdad a estos peloteros y no dejarles en manos de esta hiena, pero resulta que aporta mucho dinero a la "causa".
La culpa es vuestra por darle una dimensión politica a lo que es simplementte escoger ganar más dinero a cambio de dejar su patria.
Y lo mires como lo mires eso está feo.

El caso cubano es como el de los pilotos miltares que se pasan a la aviación civil: deben pagar por su formación.

Personalmente no estoy muy al tanto del deporte y menos del baseball, que en España es casi desconocido, pero es triste que jugadores de un país se tengan que ir a otro por dinero.
En el caso del país receptor hace que la gente se desilusione, ¿ para que entrenar duramente y pagando dinero del bolsillo? De todos modos ya vendrá un corredor etíope que se nacionalizará español y me quitará el puesto en las grandes competiciones profesionales, o un jugador de voley ball cubano, o uno de water polo.
En le caso español es sangrante lo del futbol, por cuatro euros se traen a media docena de jugadores cameruneses , que al cabo de 1 o 2 años ocupan todos los puestos en los grandes clubs.
Mientras juegan en los equipos filiales.
Ocurre que Camerún se tira unos años formandolos para nada y que el españolito tiene poco futuro en eso del futbol.
Baste ver las alineaciones de los grandes equipos el Real Madrid y el Barcelona: escasos son los españoles, luego llegan los Campeonatos Mundiales de Futbol y la gente se extraña de que el país con la "mejor liga de futbol del mundo" no alcance un puesto decente.
Dado que el deporte es el "circo" con el que mantener entretenidas a las "masas" y un gran negocio esta actividad es alentada siempre por los gobiernos occidentales.

Ahora bien, es una elección del deportista, si considera que el ganar mucho dinero, el tener que anunciar unos tennis de una determinada marca y ver su vida privada en los noticieros es más interesante que vivir en su país , es su problema y su elección.
Pero que no venga luego con querer represenbtar a su expais en juegos, etc.

No busqueis motivos politicos.
Hay un señor, Joe Cubas, que se enriquece con los jugadores  sin haber participado en su formación, y hay unos deportistas formados en Cuba que van a vender su actividad deportiva a un publico extranjero.
Eso es todo, ni más ni menos, ni menos ni más.

Rispondi  Messaggio 14 di 26 di questo argomento 
Da: YoelA Inviato: 08/03/2006 03:25

 

 

Antes de ir a batear al stadium, los peloteros cubanos fueron a 'batear' en el buffet del Hotel San Juan.

A uno de ellos se le escuchó decir" "Ñoo man, mira cuanto pan"

Los dirigentes del equipo cubano cancelaron una conferencia de prensa que estaba programada para hoy.

Es el único equipo que se ha negado a contestar preguntas de los periodistas.

En Puerto Rico hay varias organizaciones, pro-castro y anti-Castro, que están planeando demostraciones

durante el Clásico Mundial de Baseball. Tenemos un amigo de therealcuba.com que estará tomando fotos

de lo que ocurra.

El primer juego del equipo cubano será mañana miércoles contra Panama.


Rispondi  Messaggio 15 di 26 di questo argomento 
Da: YoelA Inviato: 08/03/2006 06:51

Rispondi  Messaggio 16 di 26 di questo argomento 
Da: YoelA Inviato: 08/03/2006 10:17

¿A que no se imaginan quien es el "médico" que acompaña al equipo cubano en Puerto Rico?

      El "médico"                               

Nada menos que Tony Castro, el hijo del dictador cubano. Estamos tratando de averiguar si los otros hijos

del dictador son los 'bateadores designados' (para entrarle a batazos al que se quiera quedar en Puerto Rico),

si la mujer de Castro es la 'enfermera' y si los nietos son los  'cargabates' del equipo cubano.

Les dejaremos saber tan pronto tengamos alguna confirmación al respecto,

Castro ya no sabe que hacer para que los peloteros cubanos no pidan asilo en Puerto Rico

      

                                                                                     Y ahora quiere ser el cuarto bate aunque no ve la pelota

Arriba el team cubano a Puerto Rico


Rispondi  Messaggio 17 di 26 di questo argomento 
Da: YoelA Inviato: 08/03/2006 13:42
This message has been deleted by the author.

Rispondi  Messaggio 18 di 26 di questo argomento 
Da: YoelA Inviato: 08/03/2006 17:08
This message has been deleted by the author.

Rispondi  Messaggio 19 di 26 di questo argomento 
Da: YoelA Inviato: 08/03/2006 20:34
Carta abierta a los peloteros cubanos
'El gobierno cubano ha decretado la miseria permanente al deportista que se queda y el odio sin límites al que consigue escapar y triunfar'.
Carlos Alberto Montaner, Madrid
miércoles 8 de marzo de 2006
Bienvenidos, peloteros cubanos. Cuba es un solo pueblo. Ustedes son parte de una querida y admirada familia también integrada por José Contreras, Orlando El Duque
Hernández, su hermano Liván, Rafael Palmeiro, Alex González y otra veintena de excelentes jugadores de béisbol vinculados a las ligas Grandes y Menores.
El hecho de que ustedes radiquen en Cuba, o el hecho de que los mencionados deportistas vivan en el exilio o, incluso, hayan nacido en el destierro porque sus padres debieron abandonar la patria, no debe excluir a nadie del fraterno y permanente abrazo de una cubanidad que está por encima de la geografía.
Durante décadas, por medio de castigos o amenazas, el gobierno de Castro ha obligado a los jugadores de béisbol a fingir su adhesión al régimen o a padecer las consecuencias de cualquier forma de disidencia. Ese tipo de atropello no se había visto ni durante las peores dictaduras padecidas en nuestro país. Gerardo Machado no perseguía a Adolfo Luque por sus convicciones políticas ni le impedía viajar libremente a donde desease.
Fulgencio Batista, pese a su mano dura, jamás les exigió a Orestes Miñoso o a Carlos Patato Pascual que fueran batistianos, y ni en los momentos de mayor represión le pasaba por la mente prohibirles jugar con el equipo nacional o extranjero que mejor
oferta les propusiese.
Entendemos la situación en que ustedes se encuentran y nos sentimos plenamente solidarios. Ustedes son jóvenes y no escogieron el modelo político en que les ha tocado vivir: lo heredaron. Tienen sus familiares dentro del país y sabemos que,
como todos los cubanos que se trasladan al exterior en viajes oficiales, sus parientes quedan en condición de rehenes.
No ignoramos que, si deciden solicitar asilo político, tal vez no puedan volver a verlos. Sin embargo, nos parece útil prestarles la palabra para decir en voz alta lo que ustedes se ven obligados a callar. ¿Qué derecho tiene Castro a truncar la carrera profesional de los deportistas cubanos?
No es aceptable que ese gobierno, empeñado en mantener un sistema económico improductivo y absurdo, fracasado en todas partes, invocando su obsesión por el igualitarismo, los condene a malvivir en medio de la miseria, cuando cualquiera de ustedes, si así lo desea, podría alcanzar la fama y la fortuna en sociedades libres en las que se recompensa el talento en lugar de penalizarlo, como ocurre en Cuba.
¿Por qué a ustedes se les niega la oportunidad de ganarse decentemente en el exterior una vida mucho mejor que la que les ofrece el comunismo en el país en que nacieron? ¿No había terminado ya la esclavitud, época nefasta en la que los amos
decidían cómo, dónde y de qué manera vivían los esclavos? Y a los que ya han conseguido llegar al extranjero y abrirse paso como grandes profesionales, ¿por qué se les trata como enemigos y se les impide regresar libremente a la patria de la que proceden y de la que huyeron siguiendo el natural instinto de desear una vida más grata para ellos y para sus familiares?
En todos los equipos de Grandes Ligas juegan decenas de extraordinarios peloteros latinoamericanos que obtienen magníficos salarios por su trabajo. En sus países los despiden con aplausos y los reciben con los brazos abiertos. Las sociedades a las
que pertenecen están orgullosas de sus triunfos y lamentan sus derrotas. Cuando vuelven, suelen invertir una buena parte de sus ingresos en la tierra en que nacieron, y el conjunto de la sociedad, en definitiva, acaba beneficiándose de las destrezas de sus mejores atletas.
El gobierno cubano, en cambio, es el único en el planeta que ha decretado e impuesto la miseria permanente al deportista que se queda y el odio sin límites al que consigue escapar y triunfar. ¿Por qué? ¿Qué sentido tiene esa canallesca manera de dividir a los cubanos y de cortarle las alas a gente tan valiosa y productiva?
En todo caso, el mensaje importante que deseamos comunicarles es éste: anhelamos la llegada del momento en que todos los cubanos puedan decidir libremente lo que quieran hacer con sus vidas. No hay cubanos de allá o de acá. Esa es una cruel división artificialmente impuesta por Castro y sus peores seguidores.
Lo que realmente queremos es vivir en una Cuba en la que quepamos todos. Una Cuba en la que se aprecie a los atletas por su talento y su esfuerzo y no por la ideología que profesen. Una Cuba verdaderamente libre de la que no exista la necesidad de
escapar. Esa Cuba llegará. Mientras tanto, reciban nuestro mejor abrazo. Buena suerte en el campeonato.

* Publicada en el diario puertorriqueño El Nuevo Día.
















Rispondi  Messaggio 20 di 26 di questo argomento 
Da: YoelA Inviato: 08/03/2006 20:34
Ya uds saben, al pelotero cubano en Puerto Rico que cojan leyendo el periodico "El Nuevo Dia" se las van a aplicar todas.
A lo mejor ya por costumbre, como en Cuba, no lo leen y solo lo usan para limpiarse el culeco.
Saludos,
Yoel.

Rispondi  Messaggio 21 di 26 di questo argomento 
Da: mire챰o371 Inviato: 09/03/2006 04:47

VIVA CUBA,"LA PATRIA ES DE TODOS"' AYER EL EXILIO CUBANOS SE CONGREGO PACIFICAMENTE FRENTE AL STADIUM,DONDE SE CELEBRAN LOS JUEGOS,PARA APOYAR NUESTROS JUGADORES,QUE SON DE MADRES CUBANAS COMO NOSOTROS,NO PROPIEDAD DE LOS CASTRO,SE CANTO EL HIMNO DE BAYAMO Y SE PIDIO LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOS Y EL CAMBIO A LA LIBERTAD. ES DE NOTAR QUE POR CADA JUGADOR HAY DOS POLICIAS CUBANOS,NO LOS DEJAN HABLAR CON NADIE,ESTAN MAS PRESOS QUE SI ESTUVUIERAN EN KILO 5. QUE PENA,ESA ES LA LIBERTAD"DE LOS MALVADOS CASTROS.




From: "YoelA"
Reply-To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO"
To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO"
Subject: Re: Exilio cubano respaldará a peloteros desertores
Date: Wed, 8 Mar 2006 13:34:53 -0800

ThmFgColumnHeader, A.FrameLink, A.HeaderLink, A.FooterLink, A.LgtCmd, A.MSNLink {color:#FFFFFF;} ThmFgTitleLightBk {color:#FF6600;} ThmFgSmallLight {color:#ff0000;} ThmFgNavLink, A.NavLink, A.ChildLink:hover {color:#666699;} ThmFgInactiveText, A.SystemLink {color:#666666;} ThmFgFrameTitle {color:#FFFFCC;} ThmFgMiscText, A.Cat, A.SubCat {color:#336699;} ThmFgCommand, A.Command, A.LargeCommand, A.MsgLink {color:#003366;} ThmFgHeader {color:#333333;} ThmFgDivider {color:#CCCCCC;} ThmBgStandard {background-color:#FFFFFF;} ThmBgUnknown1 {background-color:#FF6600;} ThmBgFraming {background-color:#666699;} ThmBgUnknown2 {background-color:#666666;} ThmBgHighlightDark {background-color:#FFFFCC;} ThmBgHighlightLight, #idToolbar, #tbContents {background-color:#FFFFE8;} ThmBgTitleDarkBk {background-color:#F1F1F1;} ThmBgAlternate {background-color:#ECF1F6;} ThmBgUnknown3 {background-color:#CCCCFF;} ThmBgDivider {background-color:#CCCCCC;} ThmBgHeader {background-color:#9999CC;} ThmBgLinks {background-color:#8696C9;} ThmBgSharkBar {background-color:#8696C9;} ThmBgGlobalNick {background-color:#9394A9;} calfgndcolor {color:#E00505;} calbgndcolor {color:#E00505;}
Nuevo mensaje en LA CUBA DEL GRAN PAPIYO

Exilio cubano respaldará a peloteros desertores

Respuesta
Responder al emisor   Recomendar Mensaje 14 en discusión
De: YoelA


 

Antes de ir a batear al stadium, los peloteros cubanos fueron a 'batear' en el buffet del Hotel San Juan.

A uno de ellos se le escuchó decir" "Ñoo man, mira cuanto pan"

Los dirigentes del equipo cubano cancelaron una conferencia de prensa que estaba programada para hoy.

Es el único equipo que se ha negado a contestar preguntas de los periodistas.

En Puerto Rico hay varias organizaciones, pro-castro y anti-Castro, que están planeando demostraciones

durante el Clásico Mundial de Baseball. Tenemos un amigo de therealcuba.com que estará tomando fotos

de lo que ocurra.

El primer juego del equipo cubano será mañana miércoles contra Panama.


Ver otros grupos de esta categoría.


Para dejar de recibir este mensaje o cambiar la frecuencia de entrega, dirígete a tu Configuración del correo electrónico.

¿Necesitas ayuda? Si has olvidado tu contraseña, vé a Servicios para usuarios de Passport.
Si desea formular alguna consulta o hacernos llegar sus opiniones, vaya a la página Ponte en contacto con nosotros.

Si no deseas recibir más mensajes de correo electrónico de este grupo de MSN en el futuro, o si has recibido éste por error, haz clic en el vínculo "Quitar". En el mensaje de correo eletrónico que se abre, simplemente haz clic en "Enviar". Tu dirección de correo electrónico se eliminará de la lista de correo de este grupo.
Eliminar mi dirección de correo electrónico de LA CUBA DEL GRAN PAPIYO.

Rispondi  Messaggio 22 di 26 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 09/03/2006 09:35
This message has been deleted by the manager or assistant manager.

Rispondi  Messaggio 23 di 26 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 09/03/2006 14:23
¡Pero bueno!
¡Que falta de memoria o que ganas de liar las cosa!
Desde hace mucho tiempo, la gente sabe que Antonio Castro del valle, hijo de Fidel es un buen médico, ortopedico,  y es el médico de la selección de baseball.
Uds. mismos lo dijeron cuando emitieron el video( La vida secreta de Castro) que dijo su exnovia Dashiell Torralba que había sacado clandestinamente de Cuba y que fue un choteo ( solo hablaban de lo caro que era un vino del cual ni la etiqueta se veía) .
Lo que si sacó de verdad fue un buen dinero timandoles a Uds.
Y ahora, Uds. que dicen qaue Fidel lo poloitiza todo se dedican a montra shows a los jugadores de baseball cubanos con el fin de que abandonen su país y les vayan a hace compañía.
¿Van a pedir asilo politico por perseguidos?
¿Les afecta a ellos lo de los pies secos y mojados?
¿Anda Joe Cubas falto de dinero?

Djenlos jugar y ganar que es a lo que van.

Ya en el 2003, en una web, nada politica, solo de baseball se decía, cuando derrotamos al equipo de baseball yanqui en Sto.Domingo:

http://beisbolprofesional.net/0agosto03/bp0831.htm




Pero si quieren ver los nombres de todos los miembros, jugadores y técnicos del equipo de baseball, no hace falta que esperen a la "investigación" de "The Real Cuba", es muchísimo más fácil, vaayan a cualquier web cubana que hable de deporte y ahí está con pelos y señales, no es ningún secreto de estado.

http://cubahora.co.cu/index.php?tpl=principal/ver-noticias/ver-not_dep.tpl.html&newsid_obj
_id=1011504


Y muy cerca de Vera, saltando con una amplia sonrisa en su rostro, uno de los hijos del presidente cubano, Antonio Castro Soto Del Valle, médico del equipo de béisbol, estaba también feliz abrazado al victorioso lanzador de la isla. Pestano se vistió de héroe a la ofensiva al conectar doblete, hit y jonrón en solitario de línea por el jardín izquierdo que sirvió para colocar el puntillazo en el pizarrón.





PRESELECCIÓN
No. RECEPTORES Fecha nacim. Lugar de nacimiento

01 ARIEL PESTANO VALDÉS 31-01-1974 VILLA CLARA
02 ELIER SÁNCHEZ LEÓN 17-05-1975 SANCTI SPÍRITUS
03 YULEXIS LA ROSA ÁGUILA 08-05-1979 VILLA CLARA
04 VLADIMIR GARCÍA MARTÍNEZ 05-11-1972 PINAR DEL RÍO
05 ROGER MACHADO MORALES 31-03-1974 CIEGO DE ÁVILA

JUGADORES DE CUADRO
06 JOAN C. PEDROSO BROOKS 23-07-1979 LAS TUNAS
07 DANNY MIRANDA AGRAMONTE 12-11-1978 CIEGO DE ÁVILA
08 LOIDEL CHAPELLI JIMÉNEZ 14-114971 CAMAGÜEY
09 ARIEL BORRERO ALFONSO 01-01-1972 VILLA CLARA
10 LESLIE ANDERSON STEPHES 30-03-1982 GUANTÁNAMO
11 YORELVIS CHARLES MARTÍNEZ 25-09-1978 CIEGO DE ÁVILA
12 RUDY REYES ERICE 05-11-1979 CIUDAD DE LA HABANA
13 HÉCTOR OLIVERA AMARO 05-04-1985 SANTIAGO DE CUBA
14 MICHEL ENRÍQUEZ TAMAYO 11-02-1979 ISLA DE LA JUVENTUD
15 YULIESKY GOURRIEL CASTILLO 09-06-1984 SANCTI SPÍRITUS
16 AMAURY SUÁREZ BÚRQUEZ 04-03-1973 LAS TUNAS
17 VISMAY SANTOS MARTÍNEZ 23-09-1979 GUANTÁNAMO
18 EDUARDO PARET PÉREZ 23-10-1972 VILLA CLARA
19 YORBIS BORROTO JÁUREGUI 06-02-1985 CIEGO DE ÁVILA
20 JUAN CARLOS MORENO PÉREZ 28-09-1975 ISLA DE LA JUVENTUD
21 LUIS MIGUEL NAVAS GONZÁLEZ 02-02-1980 SANTIAGO DE CUBA

JARDINEROS
22 CARLOS A. TABARES PADILLA 08-07-1974 CIUDAD DE LA HABANA
23 OSMANYURRUTIA RAMÍREZ 28-06-1976 LAS TUNAS
24 FRÉDERICH CEPEDA CRUZ 08-04-1980 SANCTI SPÍRITUS
25 JUAN C. LINARES IZQUIERDO 09-07-1984 LA HABANA
26 YOANDRY URGELLES COBAS 28-07-1981 CIUDAD DE LA HABANA
27 ALEXEI RAMÍREZ RODRÍGUEZ 22-09-1981 PINAR DEL RÍO
28 YOENNIS CÉSPEDES MILANÉS 18-10-1985 GRANMA
29 YOANDY GARLOBO ROMAY 12-10-1977 MATANZAS
30 ANDY ZAMORA FARRÉS 12-06-1982 VILLA CLARA
31 ALFREDO DESPAIGNE RODRÍGUEZ 17-06-1986 GRANMA
32 DAYÁN VICIEDO PÉREZ 10-03-1989 VILLA CLARA
33 REUTILIO HURTADO PIMENTEL 13-04-1975 SANTIAGO DE CUBA
34 SERGUEI PÉREZ GUILLÉN 20-06-1980 CIUDAD DE LA HABANA
LANZADORES

35 DANNY BETANCOURT CHACÓN 27-05-1981 SANTIAGO DE CUBA
36 ALBERTO BISSET LABRADA 09-09-1983 SANTIAGO DE CUBA
37 PEDRO LUIS LAZO IGLESIAS 15-04-1976 PINAR DEL RÍO
38 YUNIESKY MAYA MENDILUZA 28-08-1981 PINAR DEL RÍO
39 DEINIS SUÁREZ LAGUARDIA 28-08-1981 CIUDAD DE LA HABANA
40 YADEL MARTÍ CARRILLO 22-07-1979 CIUDAD DE LA HABANA
41 YOSVANY FONSECA GARCÍA 21-07-1970 MATANZAS
42 JONDER MARTÍNEZ MARTÍNEZ 22-064978 LA HABANA
43 YULIESKY GONZÁLEZ LEDESMA 20-06-1980 LA HABANA
44 JOSÉ ÁNGEL GARCÍA SÁNCHEZ 23-02-1981 LA HABANA
45 VICYOHANDRY ODELÍN SANAMÉ 26-02-1980 GUANTÁNAMO
46 YADIER PEDROSO GONZÁLEZ 09-04-1986 LA HABANA
47 LUIS BORROTO JIMÉNEZ 04-08-1982 VILLA CLARA
48 NORBERTO GONZÁLEZ MIRANDA 10-10-1979 CIENFUEGOS
49 ADIEL PALMA LÓPEZ 20-08-1970 CIENFUEGOS
50 ROBELIO CARRILLO CARVAJAL 18-04-1985 VILLA CLARA
51 VALERI GARCÍA FISS 04-07-1982 CIEGO DE ÁVILA
52 ALIEN MORA SÁNCHEZ 09-05-1982 SANTIAGO DE CUBA
53 ORMANI ROMERO TURCÁS 22-02-1968 SANTIAGO DE CUBA
54 LUIS M. RODRÍGUEZ RICARDO 03-05- 1973 HOLGUÍN
55 UBISNEY BERMÚDEZ MARTÍNEZ 15-08-1 980 LAS TUNAS
56 ALBERTO SOTO LA O 13-06-1988 GRANMA
57 ISRAEL SOTO DELÍS 15-11-1986 ISLA DE LA JUVENTUD
58 MAIKEL FOLCH VERA 11-01-1980 CIEGO DE ÁVILA
59 VLADIMIR BAÑOS CHACÓN 17-01-1983 PINAR DEL RÍO
60 YOSVANY PÉREZ RUIZ 25-01-1974 CIENFUEGOS



COLECTIVO PEDAGÓGICO

No. NOMBRES Y APELLIDOS FUNCIÓN
1 Benito Camacho Urrutia JEFE TÉCNICO
2 Higinio Vélez Carrión Entrenador
3 Humberto Arrieta Villate Comisión Nac.
4 José Elosegul López Entrenador-Lanzadores
5 Germán Mesa Fresneda* Entrenador-Cuadro
6 Javier Méndez González* Entrenador-Jardineros
7 Pedro Medina Ayón* Universidad Deporte-Receptores
8 Hugo Quiroga Zamora Médico
9 José Barrizonte González Fisioterapeuta
10 Juan R. Alvaredo Rodríguez Psicólogo
11 Lázaro Vargas Álvarez* Entrenador
12 Antonio Castro Soto del Valle Médico
13 Antonio Pacheco Massó* Entrenador
14 Alfonso Urquiola Crespo* Entrenador
15 Juan Padilla Alfonso* Entrenador
16 Víctor Mesa Martínez* Entrenador
17 Rey Vicente Anglada* Entrenador
18 Lourdes Gourriel Delgado* Entrenador
19 Juan de Dios Peña Entrenador
20 Rolando Verde Santamaría* Entrenador
21 Carlos Cepero Pérez* Entrenador
22 Francisco Escaurido Deschapelli Entrenador
23 Alexander Ramos Rabell* Entrenador
24 Julio Romero* Entrenador
25 Juan Castro* Entrenador

*
Glorias del Béisbol Revolucionario participantes como deportistas en Eventos Internacionale

Rispondi  Messaggio 24 di 26 di questo argomento 
Da: YoelA Inviato: 09/03/2006 19:11
 
 
 

Rispondi  Messaggio 25 di 26 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 09/03/2006 19:11
¿30? todo lomás cuarenta.

¿cuantos "exiliados" hay en Puerto Rico?

Rispondi  Messaggio 26 di 26 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 10/03/2006 03:28

Ojalá que sea un verdadero Clásico


09/03/2006

Elliott Castro Tirado/Puerto Rico

En estos días los principales temas de conversación en la calle giran en torno al Clásico. Recordemos que este es un evento que no tiene precedentes, porque nunca antes los mejores peloteros del Mundo han competido en representación de sus respectivos países.

A nadie sorprende que los mejores jugadores se cambien las camisetas de los clubes para los que juegan y por lo que reciben cuantiosas sumas de dinero, como ocurre en el baloncesto de la NBA y en las ligas de fútbol de Italia y España. Sin embargo, eso nunca había ocurrido en el béisbol, donde las Grandes Ligas de Estados Unidos habían mantenido un monopolio de exclusividad de participación de los mejores peloteros, independientemente de los países de procedencia y de los reglamentos aprobados por el Comité Olímpico Internacional, COI. El boicot efectuado por las Grandes Ligas, que en la práctica ha impedido la participación de los mejores peloteros en los eventos avalados por la Federación Internacional de Béisbol, es una de las principales razones por las que el COI sacó el béisbol de la programación olímpica futura. Es que aunque se autorizó la participación sin restricciones de los mejores peloteros en Juegos Olímpicos y regionales, como Panamericanos y Centroamericanos, las Grandes Ligas sí lo han impedido.

Aunque la Major League y la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas han diseñado el evento a su antojo, al extremo de alterar las reglas de juego, como quiera es un paso de avance que, por ejemplo, Carlos Beltrán se ponga un uniforme que diga “Puerto Rico” en el pecho, del mismo modo que David Ortiz lo hará por Dominicana, Johan Santana por Venezuela, Ichiro Suzuki por Japón, Vinnie Castilla por México y Derek Jeter por Estados Unidos, por aquello de mencionar solo algunos de los más famosos.

Además, el evento presenta la primera oportunidad de enfrentar a equipos formados por peloteros de Grandes Ligas con Cuba, que ha dominado absolutamente por décadas los certámenes auspiciados por la Federación Internacional de Béisbol.

El clásico reafirma nuestra nacionalidad

Este es un evento muy importante para nuestra nacionalidad porque nos presenta al Mundo como lo que somos: una nación con identidad propia y que la comunidad internacional del deporte ha reconocido con igualdad de condiciones, deberes y responsabilidades que las restantes naciones. De hecho, el deporte es la única área de importancia en la que esa comunidad internacional nos reconoce de forma separada de Estados Unidos, que en el deporte es simplemente un país más.

Además, por el nacionalismo que corre por nuestras venas y que algunos tratan de menospreciar tildándolo de “insularismo”, nuestro pueblo se apasiona con los equipos que nos representan internacionalmente, como se verá durante los próximos días. Claro que hubiéramos preferido tener a José Vidro en segunda, a Mike Lowell en tercera y a Felipe López en el campo corto. Sin embargo, nadie se va a acordar de ellos, a menos que perdamos y algunos echarán mano al baúl de las excusas.

Nuestro pueblo va a respaldar hasta rabiar al que sea que tenga un uniforme que diga “Puerto Rico” en el pecho, independientemente de si juega en nuestro torneo o no, como tampoco importará su religión o preferencia política o si están en Grandes Ligas o en las Menores. Obviamente, los que son estelares en las Grandes Ligas son más conocidos, pero una vez comience el primer partido, eso también será secundario.


Cuba genera pasiones

En Puerto Rico, muy pocos han visto jugar a algunos de los peloteros cubanos que participan en este Clásico. Aun así, aparte de los boricuas, serán la atracción principalísima del evento. Por un lado, están los lazos tradicionales que unen a nuestros pueblos y que Lola Rodríguez de Tió perpetuó cuando afirmó que “Cuba y Puerto Rico son de un pájaro las dos alas, pues reciben flores y balas en el mismo corazón”.

Además, está toda la pasión y la emoción que un sector del exilio cubano mantiene contra todo lo que viene de ese país, sea atleta, artista o de cualquier otro campo de actividad deportiva, cultural o gubernamental. Por momentos parece como si se hubieran detenido en el tiempo, pues mantienen el lenguaje y la histeria anticomunista típica de los momentos más rabiosos de la llamada Guerra Fría. Eso ya pasó y el Mundo es otro. Por eso, Estados Unidos mantiene relaciones de todo tipo con Vietnam, país que le dio una paliza y que se convirtió en cementerio para docenas de miles de soldados estadounidenses y boricuas.

A nadie le importa qué piensan sobre religión o política los peloteros de los restantes países participantes en el evento, mientras a los cubanos se les pretende encerrar en una especie de referéndum ideológico permanente. Afortunadamente los que así piensan son una ínfima minoría, cuyo ruido no guarda proporción con su tamaño real. De paso, yo me pregunto ¿a quién favorecen esos cubanos exiliados… a Cuba o a Puerto Rico?

A los peloteros cubanos se les someterá a una presión injusta, que no guarda comparación posible con los restantes participantes del Clásico. Enfrentar bateadores y lanzadores de mayor nivel a los que acostumbran debiera ser presión suficiente para esos jóvenes. Sin embargo, el juego en sí será pellizco de Ñoco comparado con lo que tendrán que lidiar.

De paso, se han preguntado ustedes qué harán las autoridades y todo el ejército de seguridad montado si un pelotero de Panamá o Curazao, independientemente de su calidad, decide desertar a su país y solicita asilo. Por aquello de ser consistentes, a los exiliados cubanos tendrán que ofrecerle casa y comida, mientras realizan conferencias de prensa junto a políticos de derecha del país.

Estados Unidos intentó discriminar contra los cubanos y no permitirles la entrada a nuestro suelo. La respuesta sólida, unánime y vertical de todo nuestro pueblo, encabezada por nuestros dirigentes deportivos, logró generar suficiente apoyo internacional que hizo retroceder a los trogloditas que originalmente negaron el visado. Aquí hay que reconocer la genialidad del presidente cubano Fidel Castro, quien rechazó el dinero que les correspondía a sus peloteros y que era la excusa para la negación de las visas.

Yo insisto en que considero injusto que a todos los participantes se les pague, excepto a los cubanos, que reciben muchísimo menos dinero que los restantes. Aun así, admito que eso hace todavía más pura su participación. Ojalá, esas hayan sido las únicas interferencias políticas en el evento, para que sea un verdadero Clásico.



Primo  Precedente  12 a 26 de 26  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati