|
General: Que entendeis vosotros por libertad?
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: iron_mla (Mensaje original) |
Enviado: 15/04/2006 02:42 |
Bueno esta pregunta se lo hago especialmente a la disidencia, quiero que ellos me digan, exactamente que es para ellos la libertad en que consiste para analizarla. Porque el termino de libertad es muy ambiguo y a la vez complejo. |
|
|
|
De: CordialERNESTO1946 |
Enviado: 24/04/2006 07:11 |
mefelix el ultimo poster que enviaste a Mambi tiene muchas falsedades ,te van a golpear, por el momento ve pensando que la educacion publica en los paises capitalistas existe, en muchos la universidad es barata o se dan prestamos para que los que no tienen dinero estudien lo que deseen. en Usa las minorias joden bastante reclamando derechos y hay muchas leyes favoreciendolas , que a veces les dan cosas a dichas minorias que no poseeen las mayorias.. Es cierto que si tienes dinero todo es mejor ,aun en la cochichina pero puedes tener la informacion que quieras porque solo con el internet..... fijate que te estoy leyendo a ti , ademas hay periodicos de toda clase de ideologias . asi como estaciones de radio etc.En que pais tu vives que se reparten los beneficios asi , eso esta muy lejos delos paises occidentales tal vez oiste campanadas y no sabes donde , creo tienes un periodico del siglo 19 al menos. LOS GOBIERNOS NO SE MANEJAN COMO EMPRESAS, DE DONDE SACAS TANTA BOBERIA , TAL VEZ EN CUBA , DONDE NADIE PUEDE REPLICAR ,PUEDAS PUBLICAR ESTO EN EL GRANMA, Saludos |
|
|
|
De: Mambi |
Enviado: 24/04/2006 08:23 |
FeLIX Yo no conozco la sociedad española, no tengo la menor idea de como funciona pero si funciona tan mal alla y tu sigues viviendo alli entonces eres, con el mayor respeto, masoquista o es porque NO ES TAN MALA COMO DICES. Me parece que exageras y generalizas demasiado los errores e inconvenientes de este tipo de sociedad y lo digo porque mis experiencias en este lado del Atlantico no me llevan a las conclusiones que llegas tu. Es cierto que eso que tu describe sucede pero no es asi en la mayoria de las veces. Aqui por ejemplo la educacion publica es OBLIGATORIA hasta el 9no grado y es GRATUITA y si un padre, quien quiera que sea no provee una educacion adecuada a sus hijos es enviado al tribunal. Existen disitintos tipos de enseñanzas que incluye la educacion EN EL HOGAR que significa que los padres deben tener autorizacion del distrito escolar para impartirle clases en sus casas pero tienen que hacer las pruebas que les envia el distrito para pasar de grado, no es muy comun pero existe.Como ves, aqui no tienen que tener "acciones" para darle una educacion adecuada a tus hijos. La sanidad ya creo haber explicado que a pesar de las deficiencias que tenemos Y QUE NO SON POCAS, existen mecanismos que ayudan a los que no pueden pagar eliminadole o reduciendo el monto a pagar a casi nada y de acuerdo al analisis de cada caso para esto, tampoco necesitas "acciones". Es cierto lo que una vez SAD menciono sobre las mujeres embarazadas, no les cuesta un centavo! Cuando una mujer se embaraza, inmediatamente el medico les da los papeles necesarios para aplicar para el medicare y este se encarga de pagar por todo. Es cierto que existen casi 45 millones sin seguro medico de una poblacion de 288 millones pero de ellos "solo" 15 no pueden tenerlo por motivos economicos ( http://www.heartland.org/Article.cfm?artId=15933) Existe un sentimiento en la poblacion y en los politicos locales de ir hacia la implementacion de seguros medicos obligatorios para todos incluyendo el subsidio de los que no tienen condiciones para pagarlos pero eso esta en efervecencia ahora, ya veremos que pasa. La informacion esta gratuita en la red y la que esta en las dependencias del gobierno se paga un precio nominal porque se supone que como pagamos taxes, esa informacion nos “pertenece” a los ciudadanos de este pais. La cantidad de informacion disponible es increible y para ellos no hay que tener “acciones” en ninguna corporacion. Yo pertenezco al partido democrata y no tengo “acciones” en ninguna parte y son muchisimas las actividades que realizamos con vista a sacar al patan que tenemos en la Casa Blanca, tal vez no conozcas que millones de personas donan dinero (hasta $100 como maximo) y tiempo para promover campañas que explique el plan del partido que promueve cambios drasticos en las politicas actuales del gobierno. Cuando las manifestaciones por la legalizacion de la inmibracion fueron y son muchos los que han presionado, a traves de llamadas telefonicas e emails, a sus representantes para que apoyen esa medida y ya uds han visto como la actitud del congreso ha ido cambiando poco a poco y estas son personas que no tenemos "acciones" en ninguna parte. La estructura economica que describes, aqui se le llama “corporacion” y aqui no funcionan “tan libremente” como crees porque existen leyes laborales y .en contra de la discriminacion y otras muchas mas, que pueden no ser perfectas, pero que ayudan a los trabajadores. Un detalle curioso: mas del 70% de la economia norteamericana se sustenta en compañias consideradas pequeñas empresas de hasta 20 trabajadores y ventas menores de $100 millones de dolares, casi la mitad tienen menos de 10 trabajadores y venden menos de 10 millones y en conjunto dan empleo a mas del 70% de los trabajadores del pais. De todo lo que he mencionado debo aclarar un detalle: en USA las leyes NO SON NACIONALES sino que son especificas de cada estado o condado por lo que, lo que yo escribi se aplica completamente al estado de la Florida pero se que los demas estados tienen leyes parecidas a estas. Asi que por lo que cuentas, aqui existe mas sociedad civil que en España! |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 24/04/2006 09:35 |
SAD: El grado de imbecilidad al que algunas personas pueden llegar solo es comparable al grado de su ignorancia. La tontería de "diselo tu que yo con ese no me hablo" era una tontería de niñas pijas de colegios de bien, allá por los años setenta y cuando tenían diez añitos. Es obvio que no has pasado de esa epoca y de esa edad mental. ( y de niña pija) Cuando mejores serás deficiente mental, de momento estás en estudio. En Europa , tendrías ayuda médica, pero tendrían mucho trabajo en clasificarte y averiguar en concepto de qué.
Prueba de ignorancia:
"los argentinos que emigraron a USA Todos tenían DINERO y TODOS ERAN BILLETUDOS EN SU PAIS"
Prueba de estupidez: se ponen inyecciones pa' no parir y se atienden sus embarazos en clínicas públicas de a GRATIS .... Así que se ponen inyecciones para no parir pero paren igual, eso sí de "a gratis", ¡ su hubiera ido a una buena clinica privada de esas tan raras en las que se paga! Pero va a una clinica gusana para abortar y le nace un hijo. En todo sois lo mismo, engañar y engañar.
Pero eso sí, SAD se entera de cuanto pesó el niño, etc. etc.
Mira para ayudar a tu digestión y a ver si expulsas toda la porquería que llevas dentro.
SAD SAD SAD SAD SAD SAD SAD SAD SAD SAD SAD SAD SAD SAD SAD SAD SAD SAD SAD SAD SAD SAD
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 24/04/2006 10:47 |
¡Bueno! Luis, ¿era solo eso? AS lo mejor Maiko no te respondió porque es una cosa obvia, así que desde ya, le pido disculpas, pero por si realmente lo ignoras, vamos a ir a los datos de la OMS. Si te parece vamos con el indice de "Gasto público en salud como % del gasto sanitario total" O sea de cada 100 euros que la gente se gasta en salud ( y medicinas) la parte que pone el estado. Según la propia OMS es: Definicion: El gasto público en salud (GPuS) es la suma de los desembolsos en salud sufragados mediante impuestos, cotizaciones a la seguridad social y recursos externos (sin doble imputación de las transferencias del Estado a la seguridad social ni de los fondos extrapresupuestarios Los indices van por regiones. y se refiere al 2002 Vamos primero por lo cerquita:
Cuba : 86.5 Colombia 82.9 Guyana : 76.3 Panamá 71.7 Dominica 71.3 Granada 71.0 Canadá 69.9 Antigua y Barbuda 68.6 Barbados 68.4 Santa Lucía 68.4 San Vicente y las Granadinas 65.5 Costa Rica 65.4 Saint Kitts y Nevis 62.1 Bolivia 59.8 Jamaica 57.4 Honduras 51.2 Argentina 50.2 Perú 49.9 Nicaragua 49.1 Bahamas 48.6 Guatemala 47.5 Belice 47.4 Venezuela 46.9 Brasil 45.9 Chile 45.1 México 44.9 Estados Unidos de América 44.9 El Salvador 44.7 Suriname 41.8 Haití 39.4 Paraguay 38.1 Trinidad y Tobago 37.3 República Dominicana 36.4 Ecuador 36.0 Uruguay 29.0
Dejo a tu leal saber y entender el % a partir del cual puedes considerar la sanidad como mayoritariamente publica o privada. En España se considera el 70% aunque mucho me temo que pongan esta cifra porque la suya es similar.
Sigamos: Europa y antigua URSS
Czech Republic 91.4 Slovakia 89.4 Luxembourg 85.4 Sweden 85.3 The former Yugoslav Republic of Macedonia 84.7 Iceland 84.0 Norway 83.5 83.4 Denmark 82.9 Croatia 81.4 Monaco 79.6 San Marino 79.2 Germany 78.5 Estonia 76.3 France 76.0 Finland 75.7 Italy 75.6 Ireland 75.2 Slovenia 74.9 Belarus 73.9 Lithuania 72.6 Poland 72.4 Malta 71.7 Spain 71.3 Belgium 71.2 Ukraine 71.1 Turkmenistan 70.7 Andorra 70.5 Portugal 70.5 Hungary 70.2 Austria 69.9 Romania 65.9 Turkey 65.8 Israel 65.7 Netherlands 65.6 Latvia 64.1 Serbia and Montenegro 62.8 Republic of Moldova 58.2 Switzerland 57.9 Russian Federation : 55.8 55.8 Bulgaria 53.4 Kazakhstan 53.2 Greece 52.9 Kyrgyzstan 51.2 Bosnia and Herzegovina 49.8 Uzbekistan 45.5 Cyprus 41.3 Albania 38.7 Tajikistan 27.7 Georgia 27.1 Armenia 22.9 Azerbaijan 22.1 WHO home | Contacting WHOSIS | WHOSIS query service
Para que te situes con el 71,3% de España te aclaro: Por las medicinas con receta se paga un 33% de su coste, excepto para los jubilados y ancianos mayores de 65, uqe no pagan nada. La seguridad social no paga arreglos de dentadura ( de momento) cirugía estetica ( a no ser que tu trabajo lo exija) y tratamientos de adelgazamiento ( a no ser que el medico lo recete), si no me falta algo, del resto lo paga todo, cancer, scanners, trasplantes, by-pass, etc. etc. Una ley impide solicitar papeles a los indocumentados, se les atiende igual, sin embargo hay comunidades que tienen cedidas las comoetencias sanitarias, o sea que ellas , con su dinero, pagan y gestionan la salud, en ese caso la cosa se complica un poco, innecesariamente a mi parecer. Resulta que en Galicia eso lo lleva el SERGAS ( Servizo galego da saude) y en el resto de España el INSALUD, enonces, con mi tarjeta magnetica del SERGAS yo me voy a Francia o a otro país de la U.Europea y me atienden sin más. Pero curiosamente si me voy al lado, a Asturias, debo sacarme una tarjeta de "transeunte", sino me cobran a mi el servicio ( y yo luego lo cobro a al SERGAS). Sigo con el restro de los paises.
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 24/04/2006 11:59 |
Ahora los paises arabes del Magreb y de Asia.
Oman 81.6 Qatar 78.2 Saudi Arabia 77.1 Kuwait 75.2 United Arab Emirates 73.4 Bahrain 72.0 Djibouti 52.9 Tunisia 49.9 Iran (Islamic Republic of) 47.8 Libyan Arab Jamahiriya General 47.2 Jordan 46.1 Syrian Arab Republic 45.8 Afghanistan 39.2 Egypt 36.6 Pakistan 34.9 Morocco 32.8 Lebanon 30.1 Yemen 27.2 Sudan 20.7 Iraq 16.9 Somalia -
Ahora el Africa negra ( o subsahariana, más "politicamente correcto") Santo Tomé y Príncipe 87.7 Lesotho 84.9 Cabo Verde 75.1 Seychelles 74.3 Mauritania 74.2 Argelia 74.0 Guinea Ecuatorial 72.2 Mozambique 71.0 Congo 70.3 Namibia 70.1 Liberia 68.0 Eritrea 63.7 Botswana : 61.9 61.9 Sierra Leona 60.3 Swazilandia 59.5 Mauricio 59.0 Comoras 58.0 Rwanda 57.2 Madagascar 55.0 República Unida de Tanzanía 54.8 Zambia 52.9 Zimbabwe 51.6 Níger 50.8 Malí 50.8 Guinea-Bissau 48.2 Burkina Faso 45.9 Senegal 45.2 Etiopía 44.9 Gambia 44.6 Benin 44.4 Kenya 44.0 Angola 41.9 Chad 41.9 República Centroafricana 41.6 Gabón 41.3 Malawi 41.1 Ghana 41.0 Sudáfrica 40.6 República Democrática del Congo 28.7 Uganda 27.9 Camerún 26.2 Nigeria 25.6 Côte d’Ivoire 22.4 Burundi 21.5 Guinea 15.5 Togo 10.8
Sigo |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 24/04/2006 13:11 |
Bhután 92.2 Maldivas 87.7 República P. D Corea 76.6 Tailandia 69.7 Timor-Leste 63.9 Sri Lanka 48.7 Indonesia 36.0 Nepal 27.2 Bangladesh 25.2 India 21.3 Myanmar ..
Más ( mira China, que raro) Kiribati 98.8 Niue 98.4 Islas Salomón 93.2 Islas Cook 93.0 Palau 91.0 Nauru 88.8 Papua Nueva Guinea 6 88.6 Micronesia (Estados Federados de) 88.2 Japón 81.7 Brunei Darussalam 2 78.2 Nueva Zelandia 77.9 Samoa 75.9 Vanuatu 73.6 Tonga 73.5 Mongolia 70.4 Australia 67.9 Islas Marshall 67.3 Fiji 64.6 Malasia 53.8 República de Corea 52.9 República Democrática Popular Lao 50.9 Tuvalu 46.7 Filipinas 39.0 China 33.7 Singapur 30.9 Viet Nam 29.2 Camboya 17.1
Bueno, creo que ya estan todos, a pesar de la extraña agrupación que hace la OMS. Si quieres más datos, y país por país:
http://www.who.int/countries/es/ |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 24/04/2006 14:23 |
Para Cuba, están aquí, hay que ir picando uno a uno los distitos apendices.
Por ejemplo en "Datos Básicos":
Country: Cuba
Estimaciones de poblacion
Población total (000), 2003 11,300 Tasa de crecimiento anual de la población (%), 1993 a 2003 0.4 Coeficiente de dependencia (por 100), 2003 43 Porcentaje de población mayor de 60 años, 2003 14.8 Tasa total de fecundidad, 2003 1.6
Indicadores de salud
Esperanza de vida al nacer (años) 2003 Población total 77.0 Hombres 75.0 Mujeres 79.0 Mortalidad de la niñez (por 1000) 2003 Hombres 8 Mujeres 6 Mortalidad de adultos (por 1000) 2003 Hombres 137 Mujeres 87 Esperanza de vida sana al nacer (años) 2002 Población total 68.3 Hombres 67.1 Mujeres 69.5 Esperanza de vida sana a los 60 años (años) 2002 Hombres de 60 años 15.2 Mujeres de 60 años 16.7 Previsión de años de vida sana perdidos al nacer 2002 Hombres 7.9 Mujeres 9.8 Porcentaje de pérdida de esperanza de vida total (%) 2002 Hombres 10.5 Mujeres 12.4
Algunos indicadores de las cuentas nacionales de salud
PIB per cápita en dólares internacionales, 2002 3,166 Gastos totales de salud Gasto sanitario total como % del PIB, 1997 7.5 Gasto total per cápita en salud al tipo de cambio oficial (US$), 2002 197 Gasto total per cápita en salud en dólares internacionales, 2002 236 Gasto público en salud Gasto público en salud como % del gasto sanitario total, 2002 graph 86.5 Gasto público en salud como % de los gastos generales del Estado, 2002 graph 11.3 Gasto público per cápita en salud al tipo de cambio oficial (US$), 2002 graph 171 Gasto público per cápita en salud en dólares internacionales, 2002 graph 204 Fuentes de gastos de salud publica Gasto de la seguridad social en salud como % del gasto público en salud, 2002 graph .0 Recursos externos para la salud como % del gasto sanitario total, 2002 graph .2 Gasto privado en salud Gasto privado en salud como % del gasto sanitario total, 2002 graph 13.5 Fuentes de gastos de salud privada Seguros médicos privados en salud como % del gasto privado en salud, 2002 graph .0 Gasto directo en salud como % del gasto privado en salud, 2002 graph 75.20
Si se quiere ver lo que significa y lo que que comprende cada concepto de pica encima de él. |
|
|
|
De: Elpidio3747 |
Enviado: 24/04/2006 15:35 |
felix no invadas el foro con el copy and paste,en fin hay o no hay libertad de prensa en cuba,creo que sad quedara contenta si contestas con honestidad cosa que tu y tus allegados desconocen,dime hay lebertad de prensas y tv en cuba.dimelo coño![](https://www.gabitos.com/images/emoticons/emteeth.gif) |
|
|
|
De: Mambi |
Enviado: 24/04/2006 16:47 |
Basado en tu propia explicacion que dice: "...O sea de cada 100 euros que la gente se gasta en salud ( y medicinas) la parte que pone el estado" no ves una INCONGRUENCIA? Supuestamente la poblacion paga de su bolsillo un 14% de los gastos medicos, sin embargo sabemos que lo unico que se paga son las medicinas y estas estan mas perdidas que la carne de res que es mucho decir asi que si en Cuba la medicina es gratis y no hay medicinas que comprar, no deberia ser del 100% el aporte estatal y no de un 86.5% como dicen alli? Pones en esa lista a casi medio mundo, incluyendo a paises con reconocidos sistemas medicos de altisima calidad y accesible a la poblacion como Canada, Luxembugo, Suecia etc que tienen cifras inferiores a las de Cuba lo que me dice que ESE INDICADOR NO ES VALIDO PARA MEDIR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS MEDICO. Hara falta buscar otra que tenga mas sentido. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 24/04/2006 17:59 |
Cordial: "tiene mjuchas falsedades" Es facil decir " tiene muchas falsedades", más dificil es decir cuales, ¿ no crees?
A NADIE se le ocurre decir que el Estado no participa en la enseñanza, sanidad etc. La controversia está en el grado de participación. Incluso la forma e participar puede ser "traicionera". Mira, en España, p. ej., al arribar el PP de Aznar al poder, no convocó nuevos puestos en la policía, guardia civil etc, o sea que las plazas que quedaban vacantes no se cubrían y por supuesto no se craron nuevos comisarías, etc. aunque la población creció. No se puede decir que "atacó" la seguridad publica, ¿ que pasó? que las empresas de seguridad privada florecieron como setas en días lluviosos, el derecho de tener seguridad, se transformo en " si puedes pagar policía privada". En esta Galicia ( y en Cataluña) hay magnificas autopistas, el Estado Gallego no se gastó un euro, ¿ que sucedió? que se dieron permisos a las empresas privadas para construir autopistas y cobrar peaje. El nuevo gobierno gallego está gastandose una pasta en recuperar esos derechos. Si no te gastas lo suficiente en la enseñanza publica, ésta será mala, y la gente con dinero irá a la enseñanza privada ( y a veces con subvenciones del estado a los colegios para que cobren menos). Cordial, la cosa no está en gastar por gastar, sino en gastar lo que haga falta, personalemnet no daría un euro a la enseñanza privada mientras hubiera niños sin escolarizar en buenos colegios publicos, no en tugurios o lejos de sus domicilios , sin instalaciones aecuadas, etc. Lo mismo a la medicina, transportes etc. Porque lo indecente, Cordial, es que con mis impuestos ( y con las educciones que se le hacen a ellos) financien sus negocios de enseñanza, sanidad, etc, a los que vuuelvo a contribuir pagando. En USA creo que hasta carceles hay privataizadas, y lo peor es que la "empresa" cobra por recluso, así que me imagino que si un recluso escupe en el suelo le aumentarán la pena uno o dos meses, " business are business". Indecente, pero "libre mercado", ¿ no? ¿A quien se le ocuerre que va a privar la salud del paciente sobre los beneficios en un hospital privado? ( o en un colegio, o en una autopista, o en una carcel... Etc. etc. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 24/04/2006 19:11 |
Oye Elpi, Llabrada "estuvo invadiendo el foro" con sus ¿ y los otros 198? hasta que me enteré. ¡Como sois! Piden, se les da, y luego se quejan. Mira libertad de prensa ¿ que es? ¿Poder escribir lo que se quiera aunque se sepa que es mentira o no se puede comprobar? No, eso en Cuba no lo hay. Cuando tengamos más recursos y no tengamos trabas, podemos dedicar los recursos sobrantes a la prensa rosa, a "Cubanets". Si tienes enffente a un enemigo que se gasta en denigrarte más de lo que tienes tu para gastar en prensa, no le vas a dar chance encima. Por otra parte, al ser el Estado el dueño de esos recursos, es lamentablemente cierto que "barra para casa", pero no inventa, puede omitir, puede justificar, etc., pero inventar no. |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 24/04/2006 20:23 |
Será una incongruencia para tí, si piensas que en Cuba fuera del estado no hay nada. En el caso cubano te voy a poner varios ejemplos: -Un extranjero turista que se ponga enfermo, paga. -Las medicinas en los hoteles se pagan. -Los extranjeros residentes en Cuba pagan las medicinas que se traen de afuera. -No todas las medicinas se sirven con receta medica.
"Pones en esa lista a casi medio mundo" No, pongo a TODOS, ya ye dije que dejaba al criterio del lector el considerar a partir de que porcentaje se puede hablar de medicina mayoritariamente publica o mayoritariamente privada. "ESE INDICADOR NO ES VALIDO PARA MEDIR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS MEDICO."
¿Y quien te dice que lo sea? estos indicadores reponden al % que el estado dedica a cubrir las necesidades sanitarias, de su calidad no habla nada. ¿Y como se mide la calidad? En España hay gente que se va a operar a Houston de cancer y despues de pagar más de 3000 USD diarios muere, y hay gente que se queda aquí y sana ( y se mucho del tema). Sin embargo hay muchos turistas americanos con deficiencias cardíacas que vienen a España, simulan un desmayo ( o incluso despues de hacer ejercicios violentos a proposito) van a urgencias a la unidad cardio vascular y se instalan un marcapasos ( o se lo cambian) gratis, porque despues se largan y a ver a quien cobra el hospital. Mi yerno trabaja en un hospital central del servicio gallego de salud , aquí en Santiago, y tienen una "clienta " portorriqueña, hija de gallegos y muy obesa. Vive en P.Rico y cada dos añitos, se viene acá, se va, gratis y sin trampa, pues es hija de gallegos, al especialista, que la pone inmediatamente a un tratamiento de liposucción y rayos para quitarle los kilos que le sobran, operación que le saldría carisima en P.Rico. Y se lleva las medicinas. Luego de vuelta se vuelve a llenar la panza y vuelta a empezar, están pensan la proxima vez que aparezca en enviarla a un psicólogo que le meta por la cabeza que un día le va a dar algo por sus grasas y que su cuerpo se va a cansar de tanto arereglo. |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 24/04/2006 21:35 |
Muy bueno lo tuyo Félix,pero la boludez de Luis apunta a los "198"países,por que Maiko puso "cientos" te dás cuenta? Voy a colaborar con unos datos,de una estadística que estoy relevando sobre africa y el "tercer mundo": Rca de Angola: 14.941.000 habitantes Mortalidad Infantil : 191,2 x 1000 (de aqui en más MI) Esperanza de Vida: 36,7 años (en adelante EV) Escolarización de 3er grado: 1% -----------------------------------------
Rca de Argelia:32.854.000 hab MI: 37,4x 1000 EV: 71 años Analfabetismo: 22% hombres,40,4% mujeres -------------------------------------------
Rca Benin 8439000 hab MI 105,1 x 1000 EV 53 años Analfabetismo 45,2% hombres , 74,5 % mujeres --------------------------------------------
Rca Boswana 1765.000 hab MI 51 x 1000 EV 36,3 años Analfabetismo 23,9 % ---------------------------------------
Rca Burkina Fasso 13228.000 hab MI 121,4 x 1000 EV 47,4 años Analfabetismo 81,5 % hombres , 91,9 % mujeres --------------------------------------------
Rca Burundi 7548.000 hab MI 105,9 x 1000 EV 43,5 años Analfabetismo 33,2 % hombres, 48,2 %Mujeres --------------------------------------------
Rca Cabo Verde 507.000 hab MI 29,8 x 1000 EV 70 años Escolarización 3º grado 4,6% ------------------------------------------
Rca Camerún 16322.000 hab MI 94,3 x 1000 EV 45 años Analfabetismo promedio 32 % -----------------------------------
Rca Chad 9749.000 hab MI 116 x 1000 EV 43 años Analfabetismo 59,4% hombres , 87,3 % mujeres ------------------------------------------
Rca Comores 798.000 hab MI 57,7 x 1000 EV 63 años Analfabetismo prom 43 % -------------------------------------------
Congo Brazzaville 4.000.000 hab MI 72.3 x 1000 EV 51,9 años Analfabetismo prom 26 % --------------------------------------------
Rca Congo 57.549.000 habitantes MI 118,5 x 1000 EV 43 años Escolarización de 3º grado 1,4 % --------------------------------------------
Rca Costa De Marfil 18.154.000 hab MI 118,3 x 1000 EV 46 años Analfabetismo 62 % promedio ---------------------------------------- Liberia 3283.000 hab MI 141,9 x 1000 EV 42 años Analfabetismo promedio 45 % ----------------------------------------------
Mali 13518000 hab MI 133,5 x 1000 EV 47 años Analfabetismo 73,3 % hombres , 88,1 % mujeres -----------------------------------------------
Sierra Leona : 5525.000 hab MI 165,1 x 1000 Ev 40 años Analfabetismo 70% prom. ---------------------------------------------
Niger 13957.00 hab MI 152.7 x 1000 EV 44 años Analfabetismo 69,6 % hombres, 89,4 % mujeres -------------------------------------------
LIBIA 5853.000 HABITANTES M I 19,2 X 1000 E V 73,4 AÑOS ANALFABETISMO 8,2 % HOMBRES , 29,3 % MUJERES ESCOLARIZACIÓN DE 3º GRADO 58,1 % ------------------------------------------ CUBA 12.000.000 HAB MI 7 X 1000 EV 78 AÑOS ALFABETIZACION 100% ( DATOS DE UNICEF) ---------------------------------------- TENGO LOS DATOS DE LOS 54 PAÃSES AFRICANOS Y DE LOS DE AMERICA LATINA,NO CREO QUE LES INTERESEN,SÃ QUE POR AQUÃ LAS REALIDADES ABURREN, COMO NOTA DE COLOR PUSE LO DE LIBIA SUBRAYADO Y LO DE CUBA PORQUE,FELIX, ME ASALTA LA DUDA (LA MISMA DE SIEMPRE) SI EN CUBA SE VIVE TAN HORROROSAMENTE COMO ES QUE LA ESPERANZA DE VIDA SEA DE 75 AÃOS?? SON LONGEVOS PORQUE SÃ LOS CUBANOS? AQUELLOS QUE TIENEN SUS RAÃCES EN AFRICA,HAN MUTADO SU HERENCIA GENÃTICA??? O SERÃ QUE EL ESTADO SE OCUPA DE LAS NECESIDADES BÃSICAS DE SU PUEBLO? SALUDOS MATILDA PD Ernestico ya te puedes ahorrar "la cátedra" invisible ,me doy por aludida y ya colgué en mi escritorio el cartel de "brutísima"
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 24/04/2006 22:47 |
Mambí: Corrige si me equivoco, porque hablo de oir a medicos españoles que trabajan en USA, alguno de los cuales conozco personalmente ( ya sabes que el gallego es de "culo inquieto" y no para en su tierra). Me dicen que el Medicare tiene un "sector ciego" o sea que tienes que ser MUY POBRE para que te corresponda, hay una franja entre los que tienen lo justo para llegar a fin de mes y los que se pueden pagar un seguro medico o trabajan en una empresa que lo ofrece a sus empleados, que " está en el aire". Que una operación cara te puede endeudar para toda la vida. Que debido a ello la gente acude al medico solo en casos ya avanzados, Esto desespera a los medicos gallegos que ven casos que en España se hubieran detectado en una revisión ordinaria del medico de cabecera y que a ellos les llegan ya agravados ( tumores, infecciones, dolores reumaticos, etc)
"seguros medicos obligatorios para todos incluyendo el subsidio de los que no tienen" ¿Porqué tanto temor a "dejar sin trabajo " a la empresa privada? Hay trabajo para todos. pero veo más logico que ese dinero se destine a crear o mejorar la asistencia gratuita, pueden coexistir ambos sitemas perfectamente y me atrevería a decir que incluso es más beneficioso para la medicina privada. Pero es incongruente financiar al publico con dinero publico para que lo entregue a una empresa privada, sin control, para recibir un servicio que puede acometer el estado. Así por encima: -Se ahorra el problema del "entrenamiento" de los medicos, estos lo hacen en la sanidad publica, simplementre se escogen a aquellos medicos que mas pacientes tienen ( los pacientes escogen a sus medicos, aunque en cuanto llegan a un limite, mil creo, ya se acaba). -Alquila los costosos aparatos de la sanidad publica. No teien que estar comprandolos ( y la tecnología avanza que es una barbaridad, lo que es nuevo hoy es antiguo dentro de un año) -Tiene siempre asegurada una cuota de clientes de la sanidad publica por deficiencias de esta, por capacidad de los hospitales, por epocas especiales: verano, catarros, etc.
Lo que te describía es lo que estudié como derechos de los accionistas, que cada vez se parece más a los derechos de una persona en la sociedad occidental. Tu puedes tener el derecho a expresarte, pero el periódico ( radio, editorial, TV,)donde escribes es de otro y te publica o no. Ese medio de difusión es una empresa privada cuya finalidad es obtener el maximo beneficio. Lo mismo con un maestro, un medico, etc. No me creo que todos los periodistas de los periodicos de derecha sean de "derechas" y al revés, o que todos los maestros de colegios catolicos sean fervientes y piadosos catolicos El "poder economico" es el que define los derchos que puedes tener. A veces usan a politicos para que les hagan el trabajo y a veces , cada vez más, se ocupan ellos mismos ( Bush, Berlusconi) de borrar esa pantalla. Bush en la vida va a hacer algo efectivo que ataque al sector economico al que pertenece: el petrolero ( por mucha que diga lo contrario), Berlusconi ( el más rico de Italia), hasta llego a crear leyes que le eximian de acudir a los juicios por corrupción y sobornos que tenía pendientes. Hubo una pelicula de ciencia ficción que descrubía eso "Roller ball" que era un juego mezcla de baloncesto, hockey sobre patines, etc., los equipos ya no pertenecián a ningún país, no los había, pertenecián a las Corporaciones.
¿Y quien se atrevería a decir que las multinacionales sin patria o con sede en sitios como Aruba, Liechtenstein, etc no tienen una cada vez mayor influencia en las decisiones mundiales?
Mira todo el mundo, o casi, piensa en Saab y dice "Suecia", Daewoo y dice "Corea", Opel y dice "Alemania" "Suzuki y dice "Japón". Cualquier decisionque tomen estas empresas afectará la economia de sus paises. Pues no, están diciendo General Motors, es la dueña de todas ellas, entonces decimos, ¡ah EEUU! ¿Pero alguien sabe quien es el dueño de GM? Seguro que hay "fondos internacionales" arabes, japoneses, chinos, etc. con cambio constante de manos de paquetes de acciones .
Mira creo que la globalización es eso: caer en manos de alguien que no sabemos quien es ni donde está, excepto en USA y hasta hace pcoco en Italia, ellos van a ser los "globalizadores", pero nosotros vamos a ser los "globalizados" Y eso no me gusta. |
|
|
|
De: llabrada |
Enviado: 24/04/2006 22:47 |
Oye Elpi, Llabrada "estuvo invadiendo el foro" con sus ¿ y los otros 198? hasta que me enteré. Eh y cuando te enteraste que hicistes? Pusiste los otros 198 paises con problemas de salud? Todavia toy esperando. | |
|
|
Primer
Anterior
128 a 142 de 157
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|