|
General: Posibilidades del cubano
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 78 di questo argomento |
|
Da: CordialERNESTO1946 (Messaggio originale) |
Inviato: 26/04/2006 18:59 |
¿Se puede vivir decorosamente con el salario promedio en Cuba? Vladimiro Roca Antúnez, La Habana, Cuba
Hace algún tiempo comencé una pequeña investigación entre la población del entorno de mi barrio y lugares que frecuento con cierta regularidad, para tratar de conocer de primera mano que piensan los cubanos sobre el salario promedio que se paga en Cuba.
La pregunta que les hice a las 27 personas a quienes me acerqué fue: ¿Usted cree que con el salario promedio de 245 pesos una persona puede vivir decorosamente? De los 27, 7 no quisieron responder a la pregunta, el 25,9%; la respuesta de los otros 20, el 74,1%, fue rotunda: No.
Con algunos de los entrevistados la pregunta surgió en medio de una conversación, por lo general sobre las dificultades de la vida diaria del cubano promedio y lo difícil que se está poniendo la situación. Estos abundaron y trataron de fundamentar su respuesta, basados fundamentalmente en la propia experiencia.
La cuestión más planteada por ellos fue: lo que se entrega por la libreta de abastecimiento (cartilla de racionamiento), alcanza para comer unos diez o doce días del mes realizando una sola comida al día y con un mínimo de proteínas en la dieta; por lo que se debe recurrir al mercado paralelo, es decir a los mercados donde por lo regular funciona la tan negada por el gobierno ley de la oferta y la demanda, y con los precios de las mercancías en estos mercados difícilmente se pueden adquirir los productos para completar la alimentación del mes.
Uno de ellos fue un poco más profundo y arriesgado, creo yo, que los demás al decir: el trabajador cubano trabaja 24 días al mes para recibir el salario de un día, el resto los trabaja de gratis para el gobierno; y a continuación se explicó: el salario promedio representa unos 9 dólares al cambio actual, que es el salario de cualquier trabajador en otras partes del mundo.en una o dos horas.
Ante la reiteración del planteamiento sobre que el salario medio del cubano no alcanza para comer, los cuestioné: ¿Y cómo es que viven, se visten y salen a pasear?, la respuesta también fue reiterativa: Porque viven del invento, de la venta de las cosas que sacan de sus trabajos, del robo, el hurto y el engaño, en fin del "bisnes", obligados por el gobierno.
Estos planteamientos me han llevado a tratar de conocer cuanto es lo que necesita un cubano para comer y sobrevivir.
Comenzaré por los productos y la cantidad por persona que se entregan por la cartilla de racionamiento y calcular para cuantos días alcanza, en el supuesto de que todos sean entregados a un mismo tiempo, lo que, en la realidad, no sucede así.
Por la cartilla de racionamiento le corresponde a cada cubano mensualmente: 6 lb. de arroz, 1 lb. de granos, 5 lb. de azúcar, 1 lb. de sal, 1 lb. de pastas, 8 huevos, 1 lb. de pescado, 1 lb. de picadillo texturizado, 1 lb. de pollo, 쩍 lb. de aceite (cuando hay disponibilidad), 3 lb. de papas, 5 lb. de boniato, 3 lb. de plátano y un pan diario. Según estas cantidades, cada cubano puede consumir diariamente: 3,2 onzas de arroz; 0,53 onzas de granos, de pastas, de pescado, de pollo y de picadillo; 1,6 onzas de papas y plátanos, 2,7 onzas de boniato; 0,27 onzas de aceite. Es claro que nadie va a cocinar estas cantidades diarias, primero porque no tienen pesa para hacer bien las divisiones y segundo, porque sería incrementar el agobio diario.
Por estas últimas razones averigüé con algunas amas de casa que cocinan diariamente y como hacen para estirar los abastecimientos para el mes completo, y me explicaron que, lo que se entrega por la "libreta" alcanza escasamente para cubrir las necesidades de alimentación mínimas para unos 10-12 días del mes, para completar la comida para el resto del mes deben, como explicaron los encuestados, concurrir a los mercados de precios liberados; donde una libra de carne de puerco cuesta unos 20 pesos, la libra de arroz 4.50, la libra de boniato entre 1 y 2 pesos, la de malanga 6, etc.
Si calculamos, según lo manifestado por estas personas, que lo entregado por la cartilla de racionamiento alcanza para 10 días, es decir para una tercera parte del mes, las otras dos terceras partes, por lógica, deben provenir del mercado paralelo o de las llamadas shoppings.
Un cálculo aproximado de los gastos en los productos de la cartilla de racionamiento y los fundamentales de un cubano; como electricidad, gas, transportación a y desde el trabajo, los sitúa en unos 61.46 pesos (25% del salario promedio); es decir, le quedan libres 183.54 pesos.
Ahora bien debe adquirir por lo menos 12 lb. de arroz a 4.50 pesos, que hacen un total de 54 pesos, también, al menos, 3 lb. de carne a 20 pesos (total 60 pesos); unas 6 lb. de otras viandas y vegetales a un precio promedio de 2 pesos, que suman 12.00; 2 lb. de pescado a 25.00 hacen 50.00 más; y ya a estas alturas de las cosas le quedan solamente 7.54 pesos para cubrir el resto de sus necesidades básicas, que si es fumador se le van en una cajetilla de cigarrillos. En fin que con un cálculo aproximado se puede ver que con el salario promedio es bien difícil sobrevivir en Cuba.
Esta crítica situación de la población cubana se refleja en el informe de la FAO "El Estado de la Inseguridad Alimentaria en el Mundo 2001" que indica el incremento de la desnutrición en Cuba en el período 1997-99, ya que en los años 1990-92 el nivel de la población subnutrida en Cuba fue de un 4,0% y en 1997-99 ascendió al 17,0%, o sea 1,9 millones de personas), y es posible que en la actualidad esta cifra sea aún mayor.
Quizá esto explique, aunque no justifique, el hecho de que en la prisión de Ariza la mayoría de los reclusos por delitos comunes estaba por delitos de hurto y sacrificio de ganado mayor, robo de comida en almacenes estatales y otros delitos vinculados a la necesidad perentoria de encontrar algo que llevar para la casa, ya sea comida, ropa o artículos de uso personal.
El gobierno de un país que no sea capaz de crear las condiciones para que sus ciudadanos puedan vivir decorosamente con el fruto de su trabajo creador y honesto, es un gobierno corrupto, y más corrupto todavía por cuanto utiliza las necesidades de la población para ejercer un control casi total sobre la sociedad, manteniéndola en estado de subsistencia. Mucha razón tenía Lord Acton cuando dijo: "El poder corrompe siempre y el poder absoluto corrompe de una manera absoluta".. NOta aclaratoria : Los productos alimenticios referidos son los que se ofertan a la poblacion de la ciudad de la habana, en las provincias no se vende pollo ni poescado por la libreta de racionamiento , estan incluidos en los productos carnicos , asi como el picadillo texturizado". las viandas y vegetales se venden de vez en cuando no regularmente,el jabos de baz164o a veces no aparece en mas de un mes y asi sucesivamente Saludos de VIVA CUBA SIN CASTRISMO VIVA CUBA LIBRE
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 34 di 78 di questo argomento |
|
Da: CordialERNESTO1946 |
Inviato: 28/04/2006 02:28 |
MFELI, SI CUBA ES EL PAIS MEJOR NUTRIDO DE AMERICA NO HAY PUERCOS NEGROS EN EL MONTE! NO SEAS TARUPIDO ESO ES UN GLOBO ,LA MAYORIA DELAS PERSONAS COMEN LO QUE VENDEN EN LA LIBRETA DE RACIONAMIENTO Y COMIENDO DE SOBRAS SE COME MEJOR, ya tu tienes las cifras de las onzas de cada cosa , saca cuentas usa lo que llaman cerebro si lo tienes ya se comparo la dieta del cubano con la de los esclavos en epocas de la colonia y los esclavos tenian mejores raciones |
|
|
Rispondi |
Messaggio 35 di 78 di questo argomento |
|
Da: CordialERNESTO1946 |
Inviato: 28/04/2006 03:18 |
mfeli por favor sabes algo de medicina? yo creia que eras retirado de un banco o se te pego de Castro. Yo no se si ese fulano de la FAO anda cogiendo jineteras alla o esta comiendo lo que pica el pollo , pero yo vivi alla hasta hace 5 años y ganaba el doble del salario promedio y en mi casa las veiamos negras a veces. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 36 di 78 di questo argomento |
|
Da: Gran Papiyo |
Inviato: 28/04/2006 04:08 |
en mi casa las veiamos negras a veces. Te las veías negras (a veces) pero llegaste a estar desnutrido ?????? Y no mientas. Sé sincero, por favor. Y otra cosa: Las estadísticas no son inventadas en este Foro. Es la FAO las que las expuso. Son fidelistas los de la FAO ???? Vos que creés ????? SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
Rispondi |
Messaggio 37 di 78 di questo argomento |
|
Da: Gran Papiyo |
Inviato: 28/04/2006 04:57 |
Entré a la Página de la FAO. Estaba intrigadísimo. Porque si en verdad hay agentes de Castro, aprovecho y los invito a La Cuba del Gran Papiyo. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación conduce las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre. Al brindar sus servicios tanto a países desarrollados como a países en desarrollo, la FAO actúa como un foro neutral donde todos los países se reúnen en pie de igualdad para negociar acuerdos y debatir políticas. La FAO también es una fuente de conocimientos y de información. La Organización ayuda a los países en desarrollo y a los países en transición a modernizar y mejorar sus actividades agrícolas, forestales y pesqueras, con el fin de asegurar una buena nutrición para todos. Desde su fundación en 1945 la FAO ha prestado especial atención al desarrollo de las zonas rurales, donde vive el 70 por ciento de la población mundial pobre y que pasa hambre. Las actividades de la FAO comprenden cuatro principales esferas: No dice nada de "Viva Fidel", "Arriba la Revolución" y otras frases típicas de zurditos recalcitrantes. Parece que son gentes normales. Te equivocaste Cordial. Habrá que creer nomás en sus Estadísticas, entonces. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) | |
|
|
Rispondi |
Messaggio 38 di 78 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 28/04/2006 05:47 |
¿Que cifras de libreta, Cordial? ¿Sabes que estas cambian según la web gusana que las presenta? No me cuentes eso a mí, cuentaselo a la FAO, aunque ya sabemos que la FAO, como organismo dependiente de la ONU, es procastrista, ya cuando se fundo, allá por los cincuenta , el joven abogado Fidel Castro les sobornó con su inacabable fortuna y les compró a todos. Deconoces totalmente cual era la dieta de los esclavos y no tienes ningún conocimiento medico que te permita severar que era mejor o peor. Pero te voy a dar unos datos, ya que en ese tramo de nuestra historia he leído mucho. -El dueño de esclavos, no era imbecil, era explotador, pero no era estúpido, , dime, ¿piensas que iba a matar de hambre a un esclavo por el que habia pagado mucho dinero? ¿como le iba a trabajar el esclavo si estaba desnutrido? ¿Dejarías sin gasolina a un coche para ahorrar?
Había varias dietas, para los esclavos en edad de trabajar de los doce a los cuarenta, para las mujeres embarazadas , y para el resto. Todas ellas muy estudiadas. Pero en cuanto pasabas d elos cuarenta , si llegabas, ya que la vida media de un esclavo era de 35 años, la alimentación se dejaba a lo que el esclavo sacaba de sus conucos, huertos y no tenía ninguna atención médica, salvo los "guardieros" aquellos que entrenaban a los esclavitos. Un promedio de 16 horas de trabajo en epocas de zafra y dices que el darles de comer era un simbolo de que en Cuba se vivía mejor. Preguntales a un negro si le gustaría volver a la esclavitud, a cambio de un plato de frijoles y vianda. Pero no le preguntes a uno que esté en Miami, ese ya sabemos lo que diría. Porque este era el plato del día, pero te explico más. Mira, había leyes que hacían inembargables las haciendas azucareras, por tanto, el amo estaba tranquilo, por mucho que debiera, nunca nadie podría quitarle los campos , su casa , sus esclavos, etc. Pero necesitaba dinero para empezar cada zafra ( siempre lo hizo) y acudía al banco o a un prestamista, en cualquier caso españoles. Estos le anticipaban lo necesario, pero le ponían varias condiciones: -Le comprarían a ellos TODO lo necesario para la zafra y su hacienda: la ropa ("esquifación") para los esclavos ( negocio para los textiles catalanes), la maquinaria pequeña ( negocio para los industriales vascos). -Le venderían a ellos, o pondrían como garantía, la cosecha, que según leyes españolas vigentes, debería ser transportada en barcos españoles. -Y respecto a la comida: le comprarían a ellos el tasajo ( por lo general provenía de Argentina) y el bacalao ( para los viernes, que era esclavistas pero católicos como el que más) que venía de España. Con esto alimentarían a los esclavos. -A su vez tambien le venderían los esclavos, transportados en barcos españoles.
Se preopaba el español, mucho, de que el esclavo estuviera bien alimentado, pues el era el que iba a trabajar para recuperar la deuda del amo, además comía de lo que el español le vendía. Era un negocio redondo, basado en la esclavitud del negro. Lo malo fue que al final el comerciante español que ya era banquero, también se dedicaba a la trata de esclavos, al transporte, etc. y al final, una vez derogada la ley que impedía el embargo de las haciendas, se hizo con ellas. Mira a ver la historia del Marqués de Comillas, de los Zulueta, etc., cuando leas que el Marques de Comillas hizo su fortuna en base al "transporte internacional" Para la dieta de los esclavos lee a los cubanos Ortiz, Moreno Fraginals, etc. Y para comparar cantidades utiliza el sentido común y piensa en el coche y la gasolina. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 39 di 78 di questo argomento |
|
Da: Mambi |
Inviato: 28/04/2006 06:37 |
Felix, con esta oracion comienzas tu mensaje Nro 4 "Vamos a ver las MENTIRAS que os dan todos los días..." En mi respuesta te pregunto "Felix, de qué mentiras estas hablando? Como llegastes a esas conclusiones?" y tu me conminas que demuestres dónde tu mientes indicame al menos donde miento." Como podras ver, YO NO TE ACUSO DE MENTIR sino que cuestiono tu afirmacion de que lo expusto por Ernesto es MENTIRA. Creo ademas que, y te juro que no lo digo por mi, que deberias tomar nota de que no siempre somos tan fanaticos como nos catalogas y que somos capaces de presentar documentos que demuestran el quehacer positivo de Cuba AL MENOS EN LAS ESTADISTICAS porque en la realidad esas estadisticas estan en completa contradiccion con las vivencias diarias de la poblacion! Como dice el dicho "Al cesar lo que es del Cesar", pueden uds decir lo mismo? Saludos Reynaldo |
|
|
Rispondi |
Messaggio 40 di 78 di questo argomento |
|
Da: Mambi |
Inviato: 28/04/2006 07:26 |
Esto es en Santa Clara, Villaclara en la region central del pais. Los precios son los del mercado campesino y del mercado negro (en realidad no hay diferencias entre uno y el otro) y es por libra y en moneda nacional. Estos datos son recientes y utilice el mismo metodo que uso Vladimiro, converse con mis familiares en la isla y con amigos recien llegados y de ellos obtuve estas cifras, que no son muy diferentes de los habian cuando deje a Cuba hace 10 años atras. arroz - $5 frijoles negros - $8 frijoles colorados (bayos o caritas) - $7 col, lechuga y tomate - $2 c/u carne de cerdo - $17 carne de res (prohibida) - $25 carne de caballo (prohibida) - $20 cafe (prohibido) - $12 pollo - $20 pescado - $5 conejo - $6 leche (re venta) - $10 el litro azucar (re venta) - $3 cigarros - $10 por cajetilla ron - $20 por botella de 750 ml Mi suegra tiene una retiro de $190 pesos, mi cuñado gana $255 como jefe tecnico de una planta de reparacion de electrodomesticos y su esposa gana $210 como auxiliar de contabilidad (a pesar de tener un titulo tecnico) y sus 2 hijos pequeños de 8 y 6 años, $655 de ingresos mensuales. Solamente en arroz se necesita el estado te da 5 lb por persona para el mes pero se consume el doble, 10, por lo que para esta familia se necesita 20 lb adicionales que representa un gasto de $100 o sea el 15% de los ingresos mensuales solo para arroz!!! Saquen uds mismo sus propias cuenta y veran que EL SALARIO DE UNA FAMILIA COMUN Y CORRIENTE NO ALCANZA PARA COMER Y POR ESO TIENEN QUE "RESOLVER" en sus centros de trabajo o dedicarse a revender cualquier cosa en el mercado negro. Lo que escribio Vladimiro y que Sad y Ernesto han ratificado es muy cierto y es "el pan diario" de cada cubano humilde. Como dije, no siempre las estadisticas muestran la realidad, mas bien estas se utilizan para tergiversarla Saludos Reynaldo |
|
|
Rispondi |
Messaggio 41 di 78 di questo argomento |
|
Da: CaballodeSantiago1944 |
Inviato: 28/04/2006 08:16 |
Hablando se entiende la gente, con cordialidad y sin alteraciones o insultos. Yo por mis años y por militancia activa (Más de medio siglo) he militado (Más en el mundo sindical que en el político, pero en cualquier caso en los dos) y he vivido , en persona, el congreso de Suresnes, y he padecido la represión en la época franquista. Se lo que son las Dictaduras, sobre todo las de los militares (milicos para los sudamericanos) No padecí la de Cuba, si, y mal parado, la de Argentina. Se también que había exiliados que no podían volver, pero tambien sabía que había exiliados a los que les era más comodo, y por supuesto seguro, seguir en el exilio. Después, cuando se alcanzó la democracia, pretendieron pasar factura de su inexistente lucha contra el franquismo; algunos lo consiguieron... Pero el tiempo pone a cada un@ en su sition y al final las aguas vuelven a su cauce y las ideas tambien. L@s oportunistas, arde o temprano, descubren su juego y se les ve el plumero (estas son expresiones españolas, si no las entiendes te las explico). La realidad Cubana la desconozco. La que trasmiten los turistas las ignoro, no me interesan. Mi simpatía por Fidel Castro y lo que represento la revolucción Cubana hace muchos años que se desvaneció, y hoy solo me queda un mal recuerdo de lo que pudo ser y no fue. Solo a título de muestra te diré que a pesar de ser socialista, y con cargo pólitico, mi entrada en Cuba me está vedada. En algunas ocasiones entre, y disfruté de la hospitalidad del pueblo cubano, pero un día a un tipo se le ocurrio colocarme un cartelito "Persona no Grata". Que conste que no por ello me expreso contra el Regimen de Castro, si solo fuera por eo no tendría razón de ser. Creo que los ideales de la Revolución, licitos y justificables, se prostituyeron. Hoy en día no se justifican las Dictaduras, ni siquiera en Sudamerica. Las Republicas Bananeras deberían de ser temas de películas cómicas. Distingo perfectamente Opositores cubanos al Regimen de Castro, de los anticastristas y gusanos. Los hay en todos los lugares. Saludos Cordiales Ricardo |
|
|
Rispondi |
Messaggio 42 di 78 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 28/04/2006 09:06 |
Y lo es Mambí, fijate que señala el "que indica el incremento de la desnutrición en Cuba en el período 1997-99" , Vamos a ser benevolos y pensar que se ha equivocado, que quería decir los años 1990-92, ya que el período que indica debió ser de los mejores, según la fuente que indica, no me meto con la veracidad de las cifras, eso es problema vuestro, me meto con que MIENTE sobre que según esas cifras hubo un incremento de la desnutrición en ese período. O vamos a pensar que no sabe escribir , y que en realidad quiso decir, "que indica el incremento de la desnutrición en Cuba CON RESPECTO A 1997-99" En ambos casos es una clara señal de que en Miami se traga TODO cuanto se diga contra Cuba sin pararse a mirar nada.
Como lo absurdo de Cordial ( no fue el el "descubridor", solo el vocero) de que los esclavos comían mejor . ¿Nadie se paró a pensar que sería absurdo exigir trabajo a un esclavo sin darle de comer? Ya no me meto en lo inadecuado de la dieta, estudiada para aumentar el vigor físico, ni que no era igual para todos, ni en lo poco que tenía que decidir al respecto el hacendado, que por lo general ni vivía allí, factores todos ellos que desconocen o que soslayan para "vender" mejor su postura. A nadie que no sea retrasado mental se le ocurre afirmar una cosa así para contraponerla al sistema actual. Y repito, "desnutricion" no es pasar hambre o comer poco, es comer lo adecuado, balanceado, se puede uno comer cinco hamburguesas al día con bolsas de patatas MacDonald y estar en más riesgo sanitario que el que coma malanga, yogurt de soja, etc. ¿Viste "Supersize me"?
No obstante gracias por la aclaración. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 43 di 78 di questo argomento |
|
Da: CaballodeSantiago1944 |
Inviato: 28/04/2006 09:55 |
Buenas tardes (14:52 Hora Local Toledo, España) Estimada Claudia (te tlamas igual que me nieta) Agradezco tu mensaje, tus aclaraciones y el tono de las mismas. Ya se, lo facil que es hablar desde un país economicamente fuerte, con una democracia plena, de los problemas de los demás. Cuando se tiene la barriga llena uno se olvida de lás epocas malas que todos hemos pasado. En España, los españoles tratan , algunos, con desprecio a los inmigrantes, ya sean europeos, africanos, o sudamericanos. Tienen la mente cerrada, se olvidan de cuando los españoles ibamos con nuestra maleta de madera o cartón, a mendigar un puesto de trabajo por otros paises mas desarrollados que el nuestro en la época franquista. Se olvidan de que en Sudamerica hay más españoles (que fueron a matar el hambre algunos y otros a salvar la vida (represaliados de Franco)) que sudamericanos en España. Se que los españoles eso de la Madre Patria lo entienden de una manera muy singular. Madre Patria para que todos sus hijos de las excolonias sepan que está ahí, que tiene una historia, una lengua, una religión, un pasado...ect. Pero una Madre Patria que le importa un bledo de quienes son a los que llama sus hijos coloniales. Es más que probable que cualquier Sudamericano conozca la historia de España, sus poetas, sus escultores, sus ciudades, sus gentes. Estoy seguro que la inmensa mayoría de los españoles ignoran todo sobre sudamerica, su historia, sus poetas, sus musicos, sus heroes nacionales, ...TODO. Tambien sus políticos, los uenos y los malos, y la poca informacion que tienen está muy adulterada. De Cuba todos tenemos en casa una Foto, un poster, una camiseta del CHE, pero Cuba no es el CHE, de la revolución cubana la gente sabe muy poco, porque les importa poco, viven con un recuerdo. Y los recuerdos solo son eso recuerdos que en la mayoría de los casos ya estan trasnochados. Procuraré documentarme sobre la realidad actual de cuba, aunque algunas cosas ya se, y si tengo dudas consultaré en el foro. Un beso y Hasta siempre Ricardo (Disculpas si hay faltas de ortografía, pero utilizo un portatil y la tecnología empieza a superarme) |
|
|
Rispondi |
Messaggio 44 di 78 di questo argomento |
|
Da: mfelix28 |
Inviato: 28/04/2006 10:45 |
San Borondón: En el 74, epoca de Suresnes, yo estaba en la clandestinidad y montando la UGT del banco donde había empezado a trabajar, por lo que dices debemos ser de la misma quinta Creo recordar, que había más de 1200 militantes del PSOE presos y en las carceles franquistas llegaron a coincidir SEIS ejecutivas del PSOE, sin contar a Centeno, muerto en la Comisaría. Ello explicaría un poco la reticencia posterior a que las ejecutivas estuvieran en el interior. Un cubano de la UGT de banca, nacionalizado español, llegó a ser senador y primer alcalde democrático de Gijón, donde vivía, se llamaba, ya murió, José Manuel Palacios, no lo confundas con Manuel Palacios, medico, otro senador gijonés, metido en la Comision de Sanidad, al cual le rellené la ficha cuando el PSP, de donde provenía, se fusionó con el PSOE Contribuí , dentro de mis posibilidades, a la implantación de la UGT en mi sector, por lo que sufrí muchos traslados, les salió el tiro por la culata, porque allá donde iba, montaba el sindicato, por cierto, me tiré 8 años en Cuenca, por tu presentación creo que eres de la zona. Ocupé diversos cargos en ambas organizaciones, pero nunca fui "liberado", creo que era el unico cubano no nacionalizado español, en la clandestinidad, ello me libraba de las "atenciones" de la Policía y de la BPS, ya que en esto eran bastante simples: "vino de Cuba, luego es anticastrista, de donde se deduce que es imposible que sea comunista" Me borré del PSOE en Octubre de 1982, una vez ganó las elecciones, no de UGT, ya no era el mismo, y con pena me uní y organicé en mi centro de trabajo la primera huelga contra el gobierno del PSOE allá por 1985, creo recordar, me pilló en Canarias.
Si tienes tiempo repasa un día los escritos de los gusanitos sobre la Republica y Franco, a éste lo adoraban, así que no te engañen al respecto, lo que sucede es que ahora se dan cuenta que no es "politicamente correcto" chillar contra una "dictadura" y alabar otra. En el fondo, como Franco era anticomunista, les encantaba, lo de la democracia es una excusa a la que se acogen ahora. Además Franco era tan simple como ellos, recuerdo que las detenciones politicas siempre lo eran por ser comunista, aunque fueras socialista, anarquista o socialdemocrata. El PCE le debe mucho a Franco, les hizo una propaganda tremenda.
Siento que seas persona non grata al regimen cubano, hay muchos malentendidos por ambas partes y los cubanos allá están muy sensibles, en una situación normal, sin el acoso de la prensa y "gentes de orden" azuzados por los yanquis, eso no hubiera pasaddo. Pero no es el primer cargo, socialista o del PP, que engañado se presta a ser correo entre la disidencia y Miami, recuerdo el caso de Moragas, mintiendo sobre el verdadero fin de su ida a Cuba, con chulería, pues antes había pregonado que iba , por orden del PP, a reunirse con la disidencia y sus numeros grupusculos, sin embargo puso "turismo" en el motivo de su viaje, Y recuerdo a Luz Madroño, de UGT y el PSOE que empieza su "actuación" en una actividad del PCE en Madrid durante la fiesta anual en la que participaba el embajador cubano. Dijo que Cuba no era firmante de la Declaración de los Derechos Humanos, desconociendo u "olvidando" que habia sido de los primeros en firmarla. Fue abucheada, lo que encantó a la prensa proMiami, no se me quita de la cabeza que esa actuación fue deliberadamente estudiada. Un poco antes, había aconsejado en CUba, ante varios empresarios españoles que no siguieran invirtiendo allí, Esta mujer perteneceall Grupo Internacional por la Responsabilidad Social Corporativa (GIRSC), que tiene como prensa la web de la organización fantasma Movimiento Sindical Independiente de Cuba, con sede en Miami, ¡ claro! Como dato de esta gente, en este foro recientemente coloqué un post en los que ellos llamaban "mito"al 1짧 de Mayo, inventado por los "comunistas" ¡Menos mal que son "organización sindical"!
Respecto a esta señora, Rebelión dice: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=20357
Industrias y andanzas de Luz Madroño
Pero volvamos a la protagonista de nuestra historia. Entre abril, fecha de la constitución del GSCRC, y agosto Luz Modroño se integraría en el grupo, quizá animada por alguno de sus compañeros “socialistas” fundadores de la iniciativa (¿conoce Moratinos los devaneos de estos compañeros? ¿o son en realidad un globo sonda para explorar nuevos caminos por donde atacar a la revolución cubana?).
El 14 de agosto, Madroño viaja a Cuba como turista y tiene un desencuentro con la seguridad cubana. Vuelve a Madrid indignada y escribe sus “vivencias y reflexiones” personales durante su estancia en la isla que son publicadas en Cubanet y también en la web de la Fundación Nacional Cubano Americana, instigadora y patrocinadora de infinidad de atentados terroristas. Habla también con su amiga la periodista Carmen Gurruchaga, quien el 16 de septiembre publica en el diario La Razón un artículo tendenciosamente falso. Ese mismo día comienza la fiesta del PCE, y Madroño (o Modroño), furibunda anticomunista, decide asistir al evento (¿con qué objetivo?) haciendo acto de presencia en el stand de Amnistía Internacional (¿se afilió para la fiesta o ya lo estaba desde antes?). Tiene la vista puesta en el debate que al día siguiente se celebrará con la presencia del embajador de Cuba en España, Alberto Velazco. El sábado se presenta en el mismo con el resultado que ya conocemos.
Pero ¿qué nos falta por conocer de esta breve historia?
En primer lugar, Modroño viaja a Cuba para “conocer la realidad social del país y redactar un informe”, en eso no miente Gurruchaga. Lo que no dice es que el informe iría destinado al GSCRC y que, además, Madroño viajó con una importante cantidad de dinero (¿de sus amigos de la NED?) para repartir entre varios “disidentes”. Por esta razón la seguridad cubana le “requisó vídeos grabados con familiares de disidentes, artículos de opinión, fotografías...” y le aconsejaron que se limitara a comportarse como una turista o la expulsarían del país.
En una carta que nos ha remitido desde La Habana el conocido crítico musical Carlos Tena, se amplían un poco más estos detalles:
Hace unas semanas, estando sentado en la terraza de la que hasta hace poco fue mi residencia aquí en La Habana, una casa de alquiler en el barrio de Vedado, situada en el número 172 de la calle 28, apareció una visitante que dijo ser una turista española llamada Luz Modroño, quien (tal vez por las prisas y un nerviosismo bastante lógico tras un largo viaje), no se apercibió de mi saludo, limitándose a ordenar de muy malas maneras a la dueña de la casa, que le subieran las maletas a su habitación. No contenta con ello, mantuvo durante su estancia habanera (que interrumpió unos días para darse una vuelta por la isla) una actitud y formas bastante distantes de aquello que conocemos como educación y urbanidad. Ítem más, pude comprobar que en los sucesivos días, recibía continuas llamadas telefónicas de Miami a las que contestaba encerrándose en un pequeño baño de la casa. La tal turista no era, por supuesto una inocente viajera ávida de conocimiento, sino sencillamente una "escuálida" mercenaria enviada por determinados terroristas de Florida (no por Amnistía Internacional) para entregar dinero, miles de dólares, a familiares de mercenarios cubanos, asunto que denuncié en su día aquí en La Habana, que fue seguido con toda discreción por las autoridades competentes, y sin que se tomara ninguna medida represiva o cautelar contra esta agente encubierta (dicen que tiene carné del PSOE, y no me extraña nada), que en el colmo de la desfachatez, la felonía y el descaro, acusó a una amiga de la familia de los dueños de la casa, de haber entrado en su habitación para robarla 150 pesos convertibles (unos 150 dólares).
Todo esto lo sé porque fui testigo, y porque es la casa en la que, mira por dónde, he vivido no sólo los dos últimos años, sino cuando siendo un simple turista, iba a hospedarme allí, como otros muchos amigos españoles, franceses, italianos, a los que jamás "robaron ni un centavo".
La tal Modroño, en el colmo de la rabia, al haber sido descubierto el motivo real de su viaje (traer dinero procedente de la mafia de Miami para delincuentes comunes disfrazados de disidentes políticos), quiso irse de la isla insultando a la inteligencia, la honestidad y el buen nombre de esta familia. Pero no ha logrado otra cosa que su descrédito personal, y ahora, por ende, de su pretendida madrina, esa organización llamada Amnistía Internacional, cuya delegación española, además, cuenta con personas de buena voluntad (Modroño puede ser un submarino introducido en esas aguas), pero algo despistadas en asuntos políticos”.
Me niego a pensar que AI conozca estos detalles, tal vez son producto del "despiste" de sus directivos a los que gente de mala voluntad engaña sin pudor ni recato. ¿Cómo puedo pensar que AI conoce las actividades de Luz Modroño en Miami, sus contactos habituales con miembros de la mafia anticubana, sin que hubiera caído sobre ella el castigo merecido?
Pero al tiempo, me entristece que gentes presumiblemente de izquierdas, crean que esa inocente "vocera" de AI, Luz Modroño, no era otra cosa que eso, una sensible ciudadana que trabaja para la excarcelación de los presos políticos de todo el mundo.
Ella, militante del PSOE (ya te dije Zapatero que la mierda iba a cubrirte un día), es, sencillamente, una delincuente que es capaz de auto-atracarse con tal de lanzar sombras de sospecha hasta en el hogar donde va a residir en La Habana.
La miseria moral y humana de esta tipa (podría utilizar otro apelativo menos cariñoso) es comparable a la de Posada Carriles, y demás asesinos confesos. ¡Pobre Amnistía Internacional! Le han salido representantes que deberían estar en la cárcel. Humildemente solicito a esa organización en España que cuiden su militancia.
Carlos Tena
Falsimedia podrá contar, u ocultar, lo que considere conveniente, pero no estaría de más pararse a pensar quién es verdaderamente esta Luz Madroño (o Modroño). Por qué tiene tanto que recriminar a los cubanos y tan poco a sus “amigos sindicalistas”. Qué es lo que hace en Amnistía Internacional. Y cuál es el papel que juega el PSOE y sus fundaciones en la labor de desestabilizar al gobierno de Cuba.
Más casos como este, aunque no publicitados, se han dado entre gente de buena o mala fe, que visitan Cuba, así que no es de extrañar que se concedan visados de entrada a cargos publicos con cuentagotas. Si no entras no te pueden expulsar. porque la expulsión es celebrada con gozo por el enemigo.
Saludos compañero ( por lo de UGT no por el PSOE)
. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 45 di 78 di questo argomento |
|
Da: maribea05 |
Inviato: 28/04/2006 11:35 |
Queridos amigos anticastristas:
Sin importar las tendencias o grupos a los que pertenezcamos, o que en ocasiones "nos pasemos de rosca" quizás con algún que otro coforero, en nuestros afanes por la lucha que hemos determinado seguir, la de la condena continua y sin descanso contra el dictador cubano, sacando un poco "la pata del plato" en el fragor de la discusión, quiero que sepan que me siento tranquila y contenta con el papel que estamos jugando.
Los aquí presentes (dicho esto en especial para los que defienden aún, con buena o mala fe, al castrofascismo), que somos anticastristas a mucha honra, NO NOS HEMOS PUESTO de acuerdo para entrar, participar... somos incapaces de pretender coartarle a cada quien su libertad de expresión con guiones prefijados, no pretendemos que unos pensemos igual que otros. Pero sí que nos respeten y nos lean, que los que quieran entender y asimilar lo hagan y los que no, ése es su problema.
Ni somos gusanos, ni somos esbirros ni somos antipatriotas, ni dejamos de querer a Cuba porque no seamos castristas. Nadie puede ofendernos poniendo en duda nuestro amor por nuestra tierra. Somos, de diferentes generaciones históricas y genéticas, una muestra de los millones de cubanos ya que vivimos fuera. Nadie puede obviar eso.
Igualmente, por mucho que "ladren" aquellos llenos de mala voluntad y mala fe, no hay argumentos válidos para nuestras denuncias, para las violaciones a los derechos humanos, para la represión, siempre injustificada e injustificable, para el estado de involución al que se ha llevado a nuestra patria, para el sostenimiento de un poder absoluto que ha desbaratado lo más simple y lo más complejo de la sociedad cubana, de cualquier sociedad, que ha desmembrado los núcleos familiares, que promueve la cultura de la violencia y el repudio y la no aceptación y las mordazas...
Así que por mi parte, amigos anticastristas, mi compromiso con ustedes queda aquí reflejado de seguir, sin descanso. Porque estoy llena de buena fe, porque mi familia NO era terrateniente, ni esbirros de Batista ni funcionarios del gobierno cubano, ni nada. Pura y simple gente de pueblo que perdió el derecho a llevar una vida digna.
Y a aquellos que entran aquí, que no son cubanos, que incluso en su momento creyeron buenamente (como yo y como muchos) en el castrismo, que sonaba bonito, idealista, justo, defensor de los pueblos oprimidos, etc., y han tenido la capacidad de analizar con sus cabezas, de salirse de los esquemas, de investigar, de ver más allá de lo "permitido", para llegar a conclusiones propias donde la realidad es tan distinta de los sueños, y que comparten posiblemente conmigo este triste y desagradable sentimiento de haber sido violados en su buena fe, estafados en sus principios y valores más puros, mis respetos más profundos y mi agradecimiento de cubana exiliada... ¡y anticastrista!
Y a los que defienden el castrofascismo con indignidad, desvergüenza, cinismo y total mala fe... mi más alto repudio... y me aguanto para no llegar en muchos casos a las faltas de respeto, cuando puedo evitarlo.
Y a aquellos que siguen soñando, que están llenos de buenas intenciones, que siguen creyendo en aquello como una solución para beneficio de las mayorías, sincera exhortación a investigar más, a salirse de los esquemas, de las fuentes viciadas de parte y parte, a considerar otros puntos de análisis, a ver un poco más allá de lo que hasta ahora han visto, con un sentido más crítico.
Gracias.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 46 di 78 di questo argomento |
|
Da: CordialERNESTO1946 |
Inviato: 28/04/2006 12:24 |
MFELIX yo no creo que te sea dificil conseguir las cifras oficiales de lo que vendieron por la libreta el mes pasado en cualquier parte de Cuba . aparte de que las que puso Vladimiro parecen ciertas . La FAO no anda mirando en las casas a ver cuanto les vendieron, sino que el gobierno le pasa los datos y ya sabes si da los datos que pone en TV ???? Cuantas horas tu crees que se trabaja en Cuba en la Zafra ? y no pagan horas extras.yo se que la vida de esclavo no era vida , pero no creas que la de los cubnanos difiere mucho , a no ser por la salud publica y la educacion.......????? Veo que no quiereas ver , y no hay peor ciego te invito a ir a Cuba (tu te pagas todo)pa' que te cagues en ti mismo |
|
|
Rispondi |
Messaggio 47 di 78 di questo argomento |
|
Da: Lealtad_siempre |
Inviato: 28/04/2006 13:14 |
Mambi: Como sabes, ni hace un mes que volví de Cuba, estuvé como lo dije en La Habana, Matanzas, Santa Clara, Camaguey, Holguin, entre otros lugares. No pretendo decir que seas mentiroso, quizás la información que manejas está sesgada y bien sabes porque. arroz - $3 y 3,5 frijoles negros - $8 frijoles colorados (bayos o caritas) - $7 col, lechuga y tomate - $2 c/u carne de cerdo - $ desde 12 pesos en Cienfuegos hasta 20 en La Habana carne de res (prohibida) - $25 no sé, la compré en CUC al Estado a 7 CUC el kilo carne de caballo (prohibida) - $20 no sé cafe (prohibido) - $12 pollo - $20 pescado - $5 conejo - $6 No sé leche (re venta) - $ en La habana 5 el litro y en Provincias ganaderas 3 azucar (re venta) - $3 No sé cigarros - $ 8 pesos venta libre ron - $20 por botella de 750 ml No sé, compraba en CUC al Estado $655 de ingresos mensuales. Faltas a la verdad, hay cinco libras por persona MAS UNA que la vende el Estado a 0,90 centavos, eso en todo el país. Digamos que es cierto y necesitas 5 libras más por persona, son cuatro y necesitas comprar 16 libras mes por 3,5 el precio más caro que encontré, se haría 56 pesos, no 100. El café ha sido duplicada la cuota, además que ahora es puro sin mezclas. Adicionalmente dan una libra por persona de Chocolate (parecido al Toddy) de manera mensual. Las entregas de proteína han aumentado por lo menos un ciclo más y hay meses que hasta dos, de cuatro al mes, ya van por seis en cada provincia. Hay un elemento que olvidas, si tu familia trabaja, el almuerzo no sale de esa cuota que SUBVENCIONA EL ESTADO, al trabajar los padres los niños son semiinternos y almuerzan en el colegio, por tanto, tampoco almuerzan de la cuota subvencionada. En mi experiencia practica, compraba mucha fruta, vegetales, y proteínas, lo demás me alcanzaba muy bien y más aún me sobraba. Eramos cinco, recibía 30 libras de arroz, lo que equivale a casi un tercio de un quintal, jamá consumí toda esa cantidad de arroz. Todos almorzabamos en nuestros centros, de trabajo o estudio y solamente cenabamos en casa. En base a la verdad se puede analizar objetivamente, sino solamente especulamos. Saludos Lealtad |
|
|
Rispondi |
Messaggio 48 di 78 di questo argomento |
|
Da: Lealtad_siempre |
Inviato: 28/04/2006 14:04 |
Maribean: Mire que comienza a decepcionarme, así que contenta con su papel, me alegra mucho, porque creo que se necesita más que cara para hacer de Juliana y creerse eso de que que Juliana que mala eres, que mala eres Juliana. En aras de MI LIBERTAD DE OPINION, le diré que ni usted ni nadie puede cuestionar los lazos que moralmente nos unen a la revolución, además mucho menos la legitimidad de nuestra fé, sino YO, también cuestionaré los lazos que a ustedes los une con el capitalismo, la mafia, el Bloqueo y el terrorismo, porque no me dirá que son angelitos y que en busca de un fin, usan todos los medios, sean estos letales o no. Nadie le pidió que nos ilustre, al menos no YO, cuando investigo lo hago por mutis propio, no siguiendo mandato de nadie, mis conclusiones son mías y por ello asumo sin ambages las consecuencias que mis palabras puedan traer. Claro que es mi problema, es mi identidad y lectura de vida, que por muchos coqueteos literarios, será cambiada, porque confieso que soy lo que soy por decisión propia, por convicción, por vivencia que no es conveniencia, porque me siento pueblo y como pueblo actuó. Sin animo de obviar, pero si de aclarar, me alegra saber que generaliza tan abiertamente y pretende negar con palabras, lo que los hechos desmienten con acciones, realmente es su problema, negar las fechorias de su diversa generación histórica y genética. Disculpe usted, pero nadie se pone el sayón que no le queda, por algo será que quiere lavar la cara de los sucios. Este párrafo necesita mucho más del tiempo que ahora dispongo. Igualmente, por mucho que "ladren" aquellos llenos de mala voluntad y mala fe, no hay argumentos válidos para nuestras denuncias, para las violaciones a los derechos humanos, para la represión, siempre injustificada e injustificable, para el estado de involución al que se ha llevado a nuestra patria, para el sostenimiento de un poder absoluto que ha desbaratado lo más simple y lo más complejo de la sociedad cubana, de cualquier sociedad, que ha desmembrado los núcleos familiares, que promueve la cultura de la violencia y el repudio y la no aceptación y las mordazas...
El llamamamiento y categorización le quedo muy cheveré (haber si ahora me acusan de ser venezolana), pero no es más que un simple enunciado de su posición, la cual por cierto quedo más que clara. Por mi parte, no necesito lavar la cara y mucho menos las manos de nadie para defender lo que defiendo. Hay veces que por muy buenas intenciones que decimos buscar se nos sale a flote la conciencia y ahí Maribea, es donde mostramos en verdad lo que somos y sólo Dios sabe porque lo somos. Lealtad
|
|
|
Primo
Precedente
34 a 48 de 78
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|