Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Rene Germain !                                                                                           Feliz Aniversário Frontina !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Posibilidades del cubano
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 78 no assunto 
De: CordialERNESTO1946  (Mensagem original) Enviado: 26/04/2006 18:59










¿Se puede vivir decorosamente con el salario promedio en Cuba?
Vladimiro Roca Antúnez,
La Habana, Cuba


Hace algún tiempo comencé una pequeña investigación entre la población del entorno de mi barrio y lugares que frecuento con cierta regularidad, para tratar de conocer de primera mano que piensan los cubanos sobre el salario promedio que se paga en Cuba.

La pregunta que les hice a las 27 personas a quienes me acerqué fue: ¿Usted cree que con el salario promedio de 245 pesos una persona puede vivir decorosamente? De los 27, 7 no quisieron responder a la pregunta, el 25,9%; la respuesta de los otros 20, el 74,1%, fue rotunda: No.

Con algunos de los entrevistados la pregunta surgió en medio de una conversación, por lo general sobre las dificultades de la vida diaria del cubano promedio y lo difícil que se está poniendo la situación. Estos abundaron y trataron de fundamentar su respuesta, basados fundamentalmente en la propia experiencia.

La cuestión más planteada por ellos fue: lo que se entrega por la libreta de abastecimiento (cartilla de racionamiento), alcanza para comer unos diez o doce días del mes realizando una sola comida al día y con un mínimo de proteínas en la dieta; por lo que se debe recurrir al mercado paralelo, es decir a los mercados donde por lo regular funciona la tan negada por el gobierno ley de la oferta y la demanda, y con los precios de las mercancías en estos mercados difícilmente se pueden adquirir los productos para completar la alimentación del mes.

Uno de ellos fue un poco más profundo y arriesgado, creo yo, que los demás al decir: el trabajador cubano trabaja 24 días al mes para recibir el salario de un día, el resto los trabaja de gratis para el gobierno; y a continuación se explicó: el salario promedio representa unos 9 dólares al cambio actual, que es el salario de cualquier trabajador en otras partes del mundo.en una o dos horas.

Ante la reiteración del planteamiento sobre que el salario medio del cubano no alcanza para comer, los cuestioné: ¿Y cómo es que viven, se visten y salen a pasear?, la respuesta también fue reiterativa: Porque viven del invento, de la venta de las cosas que sacan de sus trabajos, del robo, el hurto y el engaño, en fin del "bisnes", obligados por el gobierno.

Estos planteamientos me han llevado a tratar de conocer cuanto es lo que necesita un cubano para comer y sobrevivir.

Comenzaré por los productos y la cantidad por persona que se entregan por la cartilla de racionamiento y calcular para cuantos días alcanza, en el supuesto de que todos sean entregados a un mismo tiempo, lo que, en la realidad, no sucede así.

Por la cartilla de racionamiento le corresponde a cada cubano mensualmente: 6 lb. de arroz, 1 lb. de granos, 5 lb. de azúcar, 1 lb. de sal, 1 lb. de pastas, 8 huevos, 1 lb. de pescado, 1 lb. de picadillo texturizado, 1 lb. de pollo, 쩍 lb. de aceite (cuando hay disponibilidad), 3 lb. de papas, 5 lb. de boniato, 3 lb. de plátano y un pan diario. Según estas cantidades, cada cubano puede consumir diariamente: 3,2 onzas de arroz; 0,53 onzas de granos, de pastas, de pescado, de pollo y de picadillo; 1,6 onzas de papas y plátanos, 2,7 onzas de boniato; 0,27 onzas de aceite. Es claro que nadie va a cocinar estas cantidades diarias, primero porque no tienen pesa para hacer bien las divisiones y segundo, porque sería incrementar el agobio diario.

Por estas últimas razones averigüé con algunas amas de casa que cocinan diariamente y como hacen para estirar los abastecimientos para el mes completo, y me explicaron que, lo que se entrega por la "libreta" alcanza escasamente para cubrir las necesidades de alimentación mínimas para unos 10-12 días del mes, para completar la comida para el resto del mes deben, como explicaron los encuestados, concurrir a los mercados de precios liberados; donde una libra de carne de puerco cuesta unos 20 pesos, la libra de arroz 4.50, la libra de boniato entre 1 y 2 pesos, la de malanga 6, etc.

Si calculamos, según lo manifestado por estas personas, que lo entregado por la cartilla de racionamiento alcanza para 10 días, es decir para una tercera parte del mes, las otras dos terceras partes, por lógica, deben provenir del mercado paralelo o de las llamadas shoppings.

Un cálculo aproximado de los gastos en los productos de la cartilla de racionamiento y los fundamentales de un cubano; como electricidad, gas, transportación a y desde el trabajo, los sitúa en unos 61.46 pesos (25% del salario promedio); es decir, le quedan libres 183.54 pesos.

Ahora bien debe adquirir por lo menos 12 lb. de arroz a 4.50 pesos, que hacen un total de 54 pesos, también, al menos, 3 lb. de carne a 20 pesos (total 60 pesos); unas 6 lb. de otras viandas y vegetales a un precio promedio de 2 pesos, que suman 12.00; 2 lb. de pescado a 25.00 hacen 50.00 más; y ya a estas alturas de las cosas le quedan solamente 7.54 pesos para cubrir el resto de sus necesidades básicas, que si es fumador se le van en una cajetilla de cigarrillos. En fin que con un cálculo aproximado se puede ver que con el salario promedio es bien difícil sobrevivir en Cuba.

Esta crítica situación de la población cubana se refleja en el informe de la FAO "El Estado de la Inseguridad Alimentaria en el Mundo 2001" que indica el incremento de la desnutrición en Cuba en el período 1997-99, ya que en los años 1990-92 el nivel de la población subnutrida en Cuba fue de un 4,0% y en 1997-99 ascendió al 17,0%, o sea 1,9 millones de personas), y es posible que en la actualidad esta cifra sea aún mayor.

Quizá esto explique, aunque no justifique, el hecho de que en la prisión de Ariza la mayoría de los reclusos por delitos comunes estaba por delitos de hurto y sacrificio de ganado mayor, robo de comida en almacenes estatales y otros delitos vinculados a la necesidad perentoria de encontrar algo que llevar para la casa, ya sea comida, ropa o artículos de uso personal.

El gobierno de un país que no sea capaz de crear las condiciones para que sus ciudadanos puedan vivir decorosamente con el fruto de su trabajo creador y honesto, es un gobierno corrupto, y más corrupto todavía por cuanto utiliza las necesidades de la población para ejercer un control casi total sobre la sociedad, manteniéndola en estado de subsistencia. Mucha razón tenía Lord Acton cuando dijo: "El poder corrompe siempre y el poder absoluto corrompe de una manera absoluta"..
NOta aclaratoria : Los productos alimenticios referidos son los que se ofertan a la poblacion de la ciudad de la habana, en las provincias no se vende pollo ni poescado por la libreta de racionamiento , estan incluidos en los productos carnicos , asi como el picadillo texturizado". las viandas y vegetales se venden de vez en cuando no regularmente,el jabos de baz164o a veces no aparece en mas de un mes y asi sucesivamente
Saludos de VIVA CUBA SIN CASTRISMO VIVA CUBA LIBRE




 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Primeira  Anterior  4 a 18 de 78  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 4 de 78 no assunto 
De: mfelix28 Enviado: 26/04/2006 22:01
Vamos a ver las MENTIRAS que os dan todos los días para desayunar, almorzar, comer, merendar y cenra, de eso os alimetais.
Del VERDADERO informe de la Fao,. que se encuentra, logicamente en la web de la FAO ( no en Miami) para que no te pierdas, bajo el título de:
http://www.fao.org/documents/show_cdr.asp?url_file=
/docrep/003/y1500s/y1500s01.htm
Deposito de docuementos de la FAO
Producido por:    Departamento Económico y Social
Título:  El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2001...
Y como se que no tienes costumbre, te voy a poner hasta la p'agina: ( es la ultima, donde pone "cuadros")

http://www.fao.org/documents/show_cdr.asp?url_file
=/docrep/003/y1500s/y1500s01.htm

Allí verás a todos los países.
Y para verguenza vuestra, resulta que Cuba tiene LAS MEJORES CIFRAS de todos los países de Nuestra America en el período 1990-1992.
Para el período 1997-199, las cifras bajan y se pone casi a la cola.
Pero era el período 1990-92, y vuestro Vladimiro, con el animo de manipular, se calla las posteriores.



Lo que el manipulador de Vladimiro se calla, y eso que ya estaba publicado es el informe de la FAO pais por país, en el año 2000

está en
http://www.fao.org/ag/agn/nutrition/cub-s.stm

Y YA RECUPERAMOS LOS NIVELES ANTERIORES y el Vladimiro lo sabía, pero lo calló.

RESUMEN

El Suministro de Energía alimentaria (SEA) experimentó a partir de 1964-66 un ascenso progresivo hasta el trienio 1989-91. A partir de ese momento debido a la situación económica desfavorable que presentó el país se produce una disminución brusca de la disponibilidad de alimentos en 1992-95. En 1996-98 se inicia una recuperación gradual pero que aún no llega a las cifras de la década de los ochenta . Hasta el momento no se dispone de información sobre una encuesta nacional de consumo de alimentos realizada en el 2001. Tradicionalmente, la alimentacion cubana incluye arroz, frijoles, carne de pollo o cerdo, platano, yuca, azucar y cafe. Se observa en los ultimos años una tendencia hacia el aumento de frutas y hortalizas asi como de grasas y azucar.

En relación a la lactancia materna, en la encuesta MICS del 2000 se obtuvo una prevalencia de lactancia materna exclusiva hasta el tercer mes de 43,7% en los niños, 48,7% en las niñas y por zonas en la urbana fue de 43,7% y en la rural de 48,7%.

En la ultima encuesta nacional del 2000, la prevalencia de la desnutrición segun los tres indicadores no alcanzaba los 5% en los niños preescolares a nivel nacional con diferencias minimas entre regiones (Cuadro 4a). Los niveles mas elevados se observan en las zonas rurales y la region Occidente donde alcanzan 6 a 7% para el retardo de crecimiento. Estas cifras de desnutrición tan bajas situan a Cuba a la vanguardia entre los paises en desarrollo. Las cifras de niños preescolares con sobrepeso van en aumento en los años ochenta y disminuyen en 1993 y 1998 donde se estabilizan alrededor de 5%. El índice de masa corporal en los adolescentes muestra que hasta la edad de 18 años los valores son superiores en el sexo femenino y solo a los 19 años es que la mediana del sexo masculino supera la del sexo femenino (Cuadro 4b).

En los adultos el estado nutricional valorado por los valores del índice de masa corporal refleja que el 8,9% de las mujeres y el 5,6% de los hombres presentan algún grado de deficiencia energética crónica. Sin embargo, lo que más llama la atención es que el 36,9% de las mujeres y el 32,2% de los varones tienen algún grado de sobrepeso (Cuadro 4c).

La deficiencia de yodo en Cuba evaluada por los niveles de excreción urinaria clasifica como leve. No obstante en las regiones montañosas estudiadas la mediana de excreción es inferior a 20 쨉/L lo que denota un problema de deficiencia de yodo (Cuadro 5). Actualmente se lleva a cabo la yodación universal de la sal de consumo humano. De acuerdo a las determinaciones bioquímicas realizadas en el país, los niveles de retinol sérico detectados en los diferentes grupos poblacionales evaluados no denotan un problema de salud pública en relación con la carencia de vitamina A.

La anemia por deficiencia de hierro es la deficiencia específica más extendida en Cuba y los grupos más afectados son las embarazadas, mujeres en edad fértil y niños menores de 2 años (Cuadro 5). A pesar de encontrarse en algunos grupos porcentajes altos de anemia, la mayor parte corresponde a anemia ligera. Existe un Plan nacional para la prevención y control de la anemia por deficiencia de hierro que contempla la suplementación medicamentosa con sales ferrosas, la fortificación de alimentos con hierro y medidas de salud pública.




¡Informadores! Así estais vosotros.


Resposta  Mensagem 5 de 78 no assunto 
De: mfelix28 Enviado: 26/04/2006 23:00
Sadita:
Mucho dura hoy el recreo en el centro de subnormales donde caritativamente te alojan.
Dime, ilustre dama, ¿has leido el informe de la FAO? o quizás solo hayas leído el informe del gusano Vladimiro MINTIENDO sobre lo que dice la FAO.
No sabes lo que hice con Franco, ratita presumida, te lo inventas como todo.
Y deja a mis padres en paz cuando no tienes ningún argumento para rebatir lo que digo.
Te muerdes la lengua, eso sí, despues de tomar el antídoto para venenos gusaniles.
¿Sabes una cosa gusana fofa?
Mis padres al menos no se equivocaron como los tuyos que recogieron la placenta y tiraron al recien nacido, cuando naciiste gusanita.
Luego ya fue tarde.

¡Hala! No te desanimes, ya sabes que cada poco hacen examenes en donde estás internada y en una de estas, mejoras y calificas para deficiente mental y sales de la subnormalidad profunda en la que estaś ahora,  pero vas a tener que pedirle dinero a cualquier argentino multimillonario de esos que emigran a Miami, cuando se aburren de hacer dinero en Argentina.
Mientras tanto sigue leyendo el foro, que a fuerza de repetir algo aprenderás.

Bueno mi querida gusanita, a seguir arrastrandose por ahí, que gusanees bien.

Resposta  Mensagem 6 de 78 no assunto 
De: CaballodeSantiago1944 Enviado: 26/04/2006 23:00
No pierdo ni un segundo de mi vida en defensa de un régimen totalitario sea de donde sea, Por tanto no voy a defender el régimen de Fidel. No soy cubano, no vivo en Cuba, si he conocido la cuba de Batista y la Cuba de Fidel. 
Hablar de un país, de sus problemas, de sus necesidades desde fuera de ese país, es muy facil, muy comodo, y muy seguro. Soy Socialista que paso del "medio Tiempo" como decís allí en vuestra Cuba. Viví y padeci el franquismo, y en nuestra etapa de clandestinidad recuerdo que los socialistas que estaban en el exterior, en el comodo exilio, los de Francia, Touluse, hablaban, hablaban, hablaban de lo que había que hacer en España, de lo que habia que criticar, de lo que había que oponerse, pero eso si, comodamente paseando en libertad por las ciudades francesas, sin temor a represalias, carceles, palizas y otras lindeces que aplicaba el regimen franquista. Fuimos los socialistas, los comunistas, los democratas de este país, los que conseguimos la libertada y la democracia en España, los que e-s-t-a-ba-m-o-s dentro. No los de fuera.
Creo que tendrán que ser los cubanos que viven en Cuba los que consigan la democracia en Cuba.
Los desidentes cubanos, como algunos se hacen llamar y estan en la diaspora, o exilio, en el paraíso americano, no llego a entender que es lo que realmente quieren... Una Cuba Libre bajo la bota de los del Norte? una vuelta a la Cuba de Batista, cuando la isla era un casino flotante al servcio de los del norte? La revolución vino por lo que vino. 
La libertad se toma, no se pide. La democracia en Cuba se conseguirá cuando los cubanos quieran. La democracia impuesta, por los del norte, no la llmaría yo con ese nombre. Las imposiciones, nunca son ni justas ni libres.
En Europa los movimientos desidentes de cubanos son desconocidos, no se entienden, y la mayoría de las veces se confunden con otra cosa.
No intento polemizar. Solo expreso una opinion desde la libertad.
Cordiales saludos para tod@s.
 
짰kalikatres

Resposta  Mensagem 7 de 78 no assunto 
De: Elpidio3747 Enviado: 27/04/2006 00:57
estoy por creer que la loteria hace trampa el borondon dice que es socialista tambien dice ser comunista y que no esta de acuerdo con ninguna dictadura,hablan de franco y como por arte de magia aparece borondon  Member Since 4/26/2006  hablando de franco no entiendo aqui hay gato encerrao.

Resposta  Mensagem 8 de 78 no assunto 
De: SadCHARLOTE Enviado: 27/04/2006 01:55
®kalikatres a Franco no lo tumbó ningún español....mucha fue la sangre española que quedó impune ...tristemente....... no recibió su castigo......... se murió en el poder y con las botas puestas y mucho más que eso.....hoy España es una España Monárquica ....Franco dictó leyes hasta después de muerto y después que España se desangró para ser REPUBLICANA HOY ES MONARQUICA POR ORDEN  Y MANDATO EXPRESO  DE FRANCO.
 
  ...... tristemente el viejo déspota asesino de Cuba ....también  correrá la misma suerte el dictador de español ... morirá si RECIBIR CASTIGO  por todos sus crímenes _COMO MISMO MURIO FRANCO_
 
El problema de Cuba lo resolveremos TODOS LOS CUBANOS , porque es de todos los cubanos nuestra patria y no de sabandijas inmorales que cuidando intereses personales defienden una tiranía tan déspota como  la vivida por nosotros los cubanos.
 
 

Resposta  Mensagem 9 de 78 no assunto 
De: CaballodeSantiago1944 Enviado: 27/04/2006 02:52
Mira colega, lamento que en tu niñez no aprendieras a leer, seguramente estarias haciendo otras cosas. No he dicho nunca que yo sea COMUNISTA, no pongas en mi persona cosas que no digo. Que diga que fueron los socialistas, comunistas, y democratas de este país (España) los que consiguieron un país en libertad y en democracia, los de dentro, es una realidad, lo que tu, malintencionamente señalas, es un desconocimiento de los hechos, y por tanto solo caben dos opciones: 1) O eres tonto y no sabes lo que lees o 2) Eres un fascista manipulador al servicio de Dios sabe que intereses, que seguro que no seran los tuyos personales, porque por tu cultura, tus ideas trasnochadas, y tu pobreza de expresión está claro que en el mundo de los imperialistas a los que defiendes, no ocupas ni siquiera el último escalafón.
Y te puedes dar con un canto en los dientes que haya perdido parte de mi tiempo en dedicarte estas palabras.No te las mereces.

Resposta  Mensagem 10 de 78 no assunto 
De: CaballodeSantiago1944 Enviado: 27/04/2006 03:50
SadCharlote, o como te llames.
 
Supongo, a juzgar por tu expresión que "el problema de Cuba los resolvemos los cuabanos", que eres cuban@. Mis respetos por ello. Pero tu me dices que los cubanos..... Yo tediré que los problemas de España los resuelven los españoles, cada día, con su trabajo, con su entrega y con su participacion ciudadana. 
¿Siempre estás tan alterad@? Porque utilizas expresiones fanaticas, con estos en negrita, con palabras en mayusculas... en definitiva con mucha mala leche.
La democracia se construye d i  a l o g a n d o, nunca imponiendo. Tus conocimientos de la historia de España son muy escasos, y probablemente tambien de la historia de Cuba, y malque te pese, España y Cuba tienen una parte de su historia con vidas paralelas. Seguramente tú, eres descendiente de españoles, no te creo con ese lenguaje que seas autoctona de los nativos cubanos, ni siquiera de los descendientes de los esclavos africanos, que los terratenientes españoles de la época colonial llevaron aCuba.
Tienes razón en una cosa. Franco se murió en la Cama, a pesar de los esfuerzos que hicieron los suyos para que resucitara, por sus propios intereses.Pero los españoles construimos la España que hoy tenemos. ¿Que España es una Monarquía Parlamentaria?; pues sí, que una gran mayoría de nuestro pueblo no es monarquico, pues tambien. ¿Que Franco, impuso la monarquía en un plebiscito, por huevos? Pues tambien. Pero hoy en día no se discute si monarquía si o monarquia no. La monarquia es una institucion que no gobierna. Y que como todo, con el tiempo desaparecera, si los españoles queremos que desaparezca. No por Imposiciones de nadie.
Dices que tu "dictador" morira sin castigo, como Franco... Mira colega, el mayor castigo de los dictadores es el olvido, el pasar a la historia maldita de su país, de su mundo. Repasa la historia y Dictadores como Neron, Caligula, Hitler, Estalin, Franco... por poner un ejemplo han pasado a formar parte de la maldad de este Planeta.
Sin rencor.
Saludos cordiales
 
짰Kalikatres
 

Resposta  Mensagem 11 de 78 no assunto 
De: Elpidio3747 Enviado: 27/04/2006 04:47
el imbecil bolondrom dice Fuimos los socialistas, los comunistas, los democratas de este país, los que conseguimos la libertada y la democracia en España, los que e-s-t-a-    entonces eres o no eres y no metas a los imperialistas que a mi me importa un bledo ellos lo mio es cuba mamao.

Resposta  Mensagem 12 de 78 no assunto 
De: Mambi Enviado: 27/04/2006 05:45
Felix, de qué mentiras estas hablando? Como llegastes a esas conclusiones?
Estos cuadros fueron tomado de la pagina La subnutrición en el mundo que es el mismo que tu menciona y que demuestra CLARAMENTE  que Cuba esta entre los 10 paises con los PEORES resultados y con un incremento NOTABLE  de subnutridos!
Esto CONTRADICE por completo todo lo que estas afirmando!.
 

Figura 4. Países con los mayores descensos o aumentos de personas subnutridas, 1990-92 a 1997-99

 
CONTINUA EN EL PROXIMO MENSAJE...

Resposta  Mensagem 13 de 78 no assunto 
De: Mambi Enviado: 27/04/2006 06:43
 
Este otro cuadro lo tome del mismo documento que mencionas y se titula El camino por recorrer 
Me tome la libertad de editarlo para mostrar solo los ejemplos de America Latina y le agregue la ultima columna para destacar los paises que han incrementado sus niveles de desnutricion y que como podran comprobar por uds mismos Cuba es el que tiene los mayores niveles en TODA LA REGION. 
Otra observacion: Venezuela le sigue de muy cerquita, por qué será? será simple coincidencia? 
 
Cuadro 1. Población, suministro de energía alimentaria per cápita y prevalencia de la subnutrición en los países en desarrollo y países en transición
Región/subregión/país Población Suministro de Número de Personas subnutidas Proporción de
total energía alimentaria subnutridos en
per cápita la población total
1990-92 1997-99 1990-92 1997-99 1990-92 1997-99 1990-92 1997-99
(millones) (kcal/día) (millones) (porcentaje)
MUNDO EN DESARROLLO 4 050,0 4 565,5 2 540 2 680 816,3 777,2 20 17 -3
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 442,2 496,7 2 710 2 830 58,6 53,6 13 11 -2
AMÉRICA DEL NORTE 84,8 95,8 3 130 3 150 4,3 5,0 5 5 0
México [3] 84,8 95,8 3 130 3 150 4,3 5,0 5 5 0
AMÉRICA CENTRAL 28,7 34,4 2 400 2 380 4,9 6,4 17 19 2
Costa Rica [3] 3,1 3,8 2 700 2 770 0,2 0,2 6 5 -1
El Salvador [3] 5,2 6,0 2 480 2 490 0,6 0,7 12 12 0
Guatemala [4] 9,0 10,8 2 400 2 230 1,3 2,3 14 22 8
Honduras [4] 5,0 6,1 2 310 2 370 1,1 1,3 23 21 -2
Nicaragua [4] 3,9 4,8 2 210 2 240 1,2 1,4 30 29 -1
Panamá [3] 2,4 2,8 2 360 2 460 0,5 0,4 19 16 -3
CARIBE 28,5 30,9 2 420 2 320 7,3 8,8 26 28 2
Cuba [3] 10,7 11,1 2 880 2 450 0,5 1,9 5 17 12
República Dominicana [4] 7,2 8,1 2 260 2 320 1,9 2,0 27 25 -2
Haití [5] 7,0 7,9 1 800 1 930 4,5 4,5 63 56 -7
Jamaica [3] 2,4 2,5 2 570 2 740 0,3 0,2 12 8 -4
Trinidad y Tabago [3] 1,2 1,3 2 670 2 700 0,1 0,2 12 13 1
AMÉRICA DEL SUR 300,1 335,6 2 650 2 820 42,1 33,4 14 10 -4
Argentina [1] 33,0 36,1 3 000 3 170 0,7 0,4 - -
Bolivia [4] 6,7 8,0 2 170 2 220 1,7 1,7 25 22 -3
Brasil [3] 150,3 166,1 2 790 2 970 19,3 15,9 13 10 -3
Chile [2] 13,3 14,8 2 610 2 860 1,1 0,6 8 4 -4
Colombia [3] 35,7 40,7 2 440 2 580 6,1 5,3 17 13 -4
Ecuador [3] 10,5 12,2 2 510 2 700 0,9 0,6 8 5 -3
Guyana [3] 0,7 0,8 2 390 2 560 0,1 0,1 19 14 -5
Paraguay [3] 4,3 5,2 2 390 2 570 0,8 0,7 18 13 -5
Perú [3] 22,0 24,8 1 980 2 550 8,9 3,1 41 13 -28
Suriname [3] 0,4 0,4 2 570 2 610 0,0 0,0 12 11 -1
Uruguay [2] 3,1 3,3 2 670 2 840 0,2 0,1 6 3 -3
Venezuela [4] 20,0 23,2 2 470 2 280 2,3 4,8 11 21 10

Resposta  Mensagem 14 de 78 no assunto 
De: Mambi Enviado: 27/04/2006 07:40
Voy a ser totalmente honesto y aunque en mi opinion existe una gran contradiccion entre las estadisticas y la realidad voy a señalar la existencia de este otro documento, que es la actualizacion del anterior del 2001 donde Cuba NO aparece entre los mas malos sino por el contrario, que han hecho un trabajo muy bueno en reducir esas cifras anteriores.
Este otro documento muestra tablas confirmando lo anterior http://www.fao.org/es/ess/faostat/foodsecurity/MDG/SP/Cuba_s.pdf
Estos documentos estan en Progresos en la reducción del hambre, por países de la ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN.
Repito, no entiendo como puede haber tanta disparidad entre las estadisticas y la realidad diaria del cubano y lo unico que se me ocurre es que esten desinformando a la ONU y que todas esas cifras no sean mas que un "globo", algo que ya sabemos que es muy comun en la isla.
En un proximo escrito voy a proveerlos con datos estadisticos de la produccion agricola de cuba (de la propia FAO) desde 1970 hasta 2005 y alli van a ver que hay muchos renglones que aun no han llegado a los niveles de produccion de 1985
 

Resposta  Mensagem 15 de 78 no assunto 
De: Mambi Enviado: 27/04/2006 08:38
Esto es lo que yo digo, la verdad no corresponde a las estadisticas
Essto lo puso Sad en otro mensaje pero con el permiso de ella lo pongo aqui para reafirmar lo que digo.
 

Resposta  Mensagem 16 de 78 no assunto 
De: CordialERNESTO1946 Enviado: 27/04/2006 09:35
MGFELI TE HACES EL BRUTO , O EN VERDAD LO ERES ? ME HAS DEFRAUDADO , CON LOS DATOS QUE EL TE BRINDA , QUE SON BASTANTYE FIDEDIGNOS TU CREES QUE TE ALCANZARIA PARA COMER UN MES?CREES QUE HACE FALTA PREGUNTARLE A 25, A 500 O A 50,000? SACA CUENTAS NADA MAS.,O DE LO CONTRARIO
HAZ LA PRUEBA ,
pOST DATA , FIJATE QUE HAY ADEMAS UNA NOTAAL FINAL PARA QUE SAQUES LA CUENTA POR LA GENTE DE PROVINCIAS que no sean Ciudad de La Habana

Resposta  Mensagem 17 de 78 no assunto 
De: CordialERNESTO1946 Enviado: 27/04/2006 10:33
mfeli , tengo que darte el titulo de COPROFAGO, el papel aguanta lo que le pongan eso es falso completamente , te lo digo yo que vine hace poco , me corto un huevo si miento
al parecer el gobierno suministro los datos , que son contradictorios pues hablan de un aumento de cionsumo de azucares pudiera ser si se la roban porque si la vendsen racionada no se donde caramba la sacan pues, Cuba no tiene azucar ni oara cumplir sus compromisos comerciales,los cuales SIEMPRE van por delante de las necesidades del pueblo .
Verdad que eres cereyente de todo cuanto diga el tirano y los suyos la verdad es que gente como tu dan Pena eres pues un ser despreciable  VETE PA' CUBA Y COMPRYUEBA TODO PENDEJO~!

Resposta  Mensagem 18 de 78 no assunto 
De: CordialERNESTO1946 Enviado: 27/04/2006 11:31
MFELI EL ARTICULO DEL resumen CONTRADICE TODO LO ANTERIOR  habla que hay bastante anemia y por deficit de hierro, lo que sucede cuando en la dieta no se suministra( avrerigua alimentos ricos en hierro , no doy clases de nutricion de gratis), hay sobrepeso por alto consumo de carbohidratos ,al parecer los cubanos comen demasiada YUCA y boniato (porque arroz no hay)y como he dicho otras veces se toman un vaso de agua de azucar parda para calmar el hambre y poder dormir en la noche ,el tamaño al nacer , asi como el peso han disminuido en los ultimos años, asi como la estatura promediopor que ? , Esto es la verdad  ve y comprueba .,preguntale a lealtad  a papiyo y cuantos quieras si son civicos diran la verdad


Primeira  Anterior  4 a 18 de 78  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados