|
General: âââ CADA CRUZ TIENE UN NOMBRE.âââ
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: esteban_casa챰as (Mensaje original) |
Enviado: 11/05/2006 22:26 |
“”” CADA CRUZ TIENE UN NOMBRE.”””
Cada cruz tiene un nombre, una fecha, una familia que sufre, una triste historia.
Elsa Palmer.
“Creo que pueda interesarte”, fue el mensaje que me envió Barbarito desde España. Muy corto, parco, escueto, vago, ausente de andamiajes que siempre apuntalan sus historias y cimientan su alegría. Luego de su firma aparecía una dirección a secas, imaginé un estado anímico poco común en él y quise averiguar la razón. “Los muertos de Castro” se abrió en mi pequeña ventana y permanecí inmóvil durante el transcurso de su duración. Hubiera deseado tener el alma lastrada de arrabio, hundida fuera de mí y que el cuerpo viajara como otras veces, a la deriva, divorciado de mi mente, frío, indiferente. Pero desgraciadamente no es así, siento que estoy vivo y se me inflaman las arterias, puedo hablar, pensar, y mover aún las teclas. Cambio de página y me encuentro con otro triste episodio, “Las torturas de Castro”. Consumo cada testimonio con un dolor inmenso, varias generaciones de cubanos han pasado por allí y se me ocurre una sola pregunta, ¿quién no conoce a uno de esos muertos?, ¿quién no perdió a un amigo en una balsa, un simple conocido?, ¿quién no escuchó hablar alguna vez de ellos? No encuentro respuestas, un silencio cómplice que se extiende mucho más allá de nuestras fronteras. En la misma página me encuentro otro desagradable episodio, “Ché Guevara, anatomía de un mito”. Descubro eslabones ocultos hasta entonces de nuestra historia, no la nuestra precisamente. Es la historia de un asesino canonizado por una casta de historiadores degenerados, una historia plagiada y llena de mentiras, una historia aberrante de héroes fabricados para una América que comienza a convertirse en letrina. Miro hacia todos los continentes y me encuentro con hijos de esa tierra que un día quisieron ser como él, no precisamente un asesino. Paso a escasos segundos de lo que pudo ser una noticia, un mulato gritaba a toda voz ¡Qué vivan los derechos humanos! ¡Qué vivan los derechos humanos! El negro era escoltado por la policía y rodeado de otros seres que nacieron en la misma tierra de él. Tiene que ser grave el delito de gritar y que esa voz se eleve por encima de la del amo. Tiene que ser muy valiente Biscet para desafiar a toda una turba, para mantenerse tantos años sin claudicar. Debe ser delictivo reclamar por el respeto a los derechos humanos y que esa voz corresponda a un negro, pienso. Un grupo se dispone arrojar flores al mar para recordar el hundimiento del remolcador 13 de Marzo, es un pequeño grupo de jóvenes. Rápidamente son atacados por una chusma enardecida que se llama “pueblo” y siento dolor por ellos, por los jóvenes y por aquella turba que se llama “pueblo”. Es una pena que no tengan acceso a toda esta información, no por gusto el gobierno se empeña en mantener una férrea censura en el país. Aquella turba agredía a los jóvenes en defensa de un criminal, es el “pueblo” quien vocifera rabioso y cargado de odio, es un pueblo que no conozco. ¡La calle es de Fidel! Gritó uno que otro mientras me esforzaba por conservar sus agresivos gestos. Veo las noticias, otra turba arremete contra una mujer que disiente en su país. Ella es mayor de edad y se encuentra enferma. Dicen que la sacan de la casa y la arrastran delante de sus vecinos, peor aún, uno de sus vecinos se siente orgulloso de haber participado en aquel acto “revolucionario’ junto a una turba que se llama “pueblo”. Siento pena por los héroes que atacan a las mujeres, trato de encontrar rasgos de dignidad, valentía, decoro, vergüenza, patriotismo y cubanía. No los encuentro en el seno de aquellas turbas que se dicen llamar “pueblo”. Regreso con intermitencia al pasado nebuloso y comparo ambas juventudes, la de aquellos tiempos de sueños, y la premiada con pesadillas. Las distancias morales son abismales, vaginales para unos. Busco al hombre nuevo y me encuentro con un monstruo, porque el que se sienta orgulloso de golpear a una mujer indefensa no puede ser considerado humano. Me sorprende e inquietan las cosas que pasan por mi tierra, me espanta tanto salvajismo. Me sorprende el paso de una era que ha servido para parir héroes distintos a los tradicionales, ¿héroes cobardes o valientes? Hoy, he podido ver el documental “Buzos, leones y tanqueros”, palabras que metafóricamente pretende disfrazar la miseria. Es imposible permanecer indiferente ante la candidez casi infantil de sus protagonistas, simples víctimas de un sueño traicionado, de un extravagante futuro prometido entre consignas y batallitas de ideales. ¡Y son felices! Nadie puede calcular hasta qué grado de aberración puede ser dañado el ser humano. ¿Puede haber felicidad entre tanques de basura? Hay que oírlos expresarse, son ilustrados como las jineteras, son soñadores, son desvelados que solo creen en el presente, son tristes felices que han olvidado su pasado y nada existe más allá del próximo tanque de basura. Llena de horror consumir todos esos materiales y que el mundo haya sido sordo por más de cuatro décadas. ¿Qué podremos esperar de ese mundo que acaba de legalizar internacionalmente todos esos crímenes? ¿Qué esperanzas se le puede prometer a esos seres que se asfixian entre gavetas?, si en el seno de las Naciones Unidas sus verdugos han sido elegidos representar los “Derechos Humanos”. ¡Qué inmoralidad! Un hombre está a punto de morir por reclamar su derecho a conectarse en Internet, ¡es un mercenario!, gritan algunos rabiosos. ¡Es un loco!, dirán otros pretendiendo restar importancia a su sacrificio. ¡Es absurdo!, exclamarán falsos incrédulos. ¡Qué se joda!, repetirán entre consignas turbas de extremistas que se llama “pueblo”. Veo desfilar en un auto descapotado a la abuela materna de Elían a lo largo de una infinita avenida, saluda a las masas sentada en el auto del verdugo de su hija. Disfrutando de aquel carnaval, olvidó clavar una cruz con el nombre de su hija, otros seres lo han hecho por ella. Veo hundirse un remolcador cargado de niños, solo un grupo de seres humanos reclama justicia y clava en otras tierras cruces que llevan nombres. Puedo distinguir a ese otro grupo, son gentes que no han perdido la memoria y que han aportado a cada cruz un apellido. Es la parte de mi pueblo que conocí alguna vez y que apenas recuerdo. ¿Valdrá la pena mover una tecla? ¿Valdrá la pena alzar la voz? ¿Valdrá la pena utilizar la palabra pueblo? Cuando observo el salvajismo de esas turbas me llega una sola respuesta, ¡No! Luego, cuando consumo todas esas macabras historias y me entero de la existencia de hombres valientes que se niegan a claudicar, la respuesta no puede ser otra, ¡Sí! Tiene que serlo, porque un solo hombre es capaz de soportar toda la dignidad carente dentro de esas turbas que se llaman “pueblo”. Y mientras sobrevivan seres con el honor y valentía de ellos, mientras eso suceda, existe una esperanza.
¿Cuántas familias con luto y dolor? Más de cuatro décadas ya es suficiente. Libremos a Cuba del yugo opresor. Cada cruz tiene un nombre, una fecha, Una familia que sufre, una triste historia. Aquí venimos a rendir tributo, Pedimos a Dios que los tenga en su gloria.
Elsa Palmer.
Espero sepa disculparme la poetiza Elsa Palmer por la utilización de su conmovedor poema.
Esteban Casañas Lostal. Montreal..Canadá. 2006-05-11
|
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 12/05/2006 07:59 |
Elpidio: Esteban es miembro del foro hace mas de dos años. Todavía el mes pasado nos envió un artículo suyo. A ver si estamos más " al loro" |
|
|
|
De: mfelix28 |
Enviado: 12/05/2006 11:59 |
Por cierto Esteban, no creo que a Elsa Palmer, la poetisa, le importe mucho que la cites. Más que nada porque es la esposa del productor y director del "documental" "Los Muertos de Castro" que tu citas o sea que tiene dinero invertido en la cosa y tu se la estás promocionando. Que además, falta le hace porque solo es citado en vuestras webs. Todo queda en casa. |
|
|
|
De: Elpidio3747 |
Enviado: 12/05/2006 15:59 |
felix es primera ves que lo leo aqui.....a lo mejor son los abriles.... |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviado: 12/05/2006 19:59 |
Elpidio: Esteban es un Participante, como bien te aclaró Mfélix, bastante antiguo en LCdGP. Él no debate. Sólo se limita a deleitarnos con sus cuentos de ciencia ficción. Estebaaaaaaaaaaaaaaaaaaaannnnnnnnn ! ! ! ! ! Todavía estoy esperando la versión digital de tu libro ! ! ! ! (el de los broches). SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: esteban_casa챰as |
Enviado: 12/05/2006 19:59 |
Papiyo...
Yo no debato porque trabajo unas doce horas diarias. Así que ciencia ficción? Trata de hablar con los miles de chilenos y latinos que estuvieron viviendo en Cuba. Pensaron que aquello era el paraíso y se largaron cuando les tocó vivir como los cubanos. Pregúntales dónde viven actualmente! La mayoría vive en países capitalistas desarrollados, pocos regresaron a sus paises.
Te doy de plazo seis meses para que vivas como los cubanos en la isla, con la libreta y nada de dólares. Después me cuentas.
Esteban |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviado: 13/05/2006 07:10 |
Yo no debato porque trabajo unas doce horas diarias Ya lo sé Esteban, tus novelas de ciencia ficción te ocupan todo el tiempo. También sé que en Canadá llevás una vida con un nivel de consumo mucho más alto del que tenías en Cuba. El anticastrismo ha demostrado ser un muy buen negocio y una profesión muy bien remunerada. En fin, lo cierto es que te seguís haciendo el otario con el libro de los broches. Cuándo me vas a enviar la versión digital ???? SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: esteban_casa챰as |
Enviado: 15/05/2006 05:51 |
Papiyo.. Pudiera decirte que no te atraques de tanta mierda, creo que al hacerlo te daría por la vena del gusto. Es propiedad de idiotas manifestar que en Canadá el anticastrismo es un negocio. En nuestro lenguaje no sé cuál calificativo otorgar a una persona que habla, escribe o se expresa sobre algo que nunca ha visto y se deja arrastrar por la figura que encierra un poster. Una vez te manifesté que ni tú, ni los payasitos que giran a tu alrededor como satélites, tengan suficiente capacidad o experiencia para debatir conmigo algo relacionado al tema cubano. Ramítete un día a desmentir algo de lo que escribo con pruebas y no te atraques de tantas porquerías en ataques personales, en cubano, no comas tanta mierda.
Esteban |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviado: 16/05/2006 03:59 |
Caramba Esteban ! ! ! ! Qué dije de malo que te molestó tanto ??????? Parece que hoy te levantaste de mal humor y te la agarraste con el pobre Papiyo. Y encima cayeron en la rodada "los payasitos que giran a mi alrededor como satélites" (a quienes te referís ????). Bueno, cuando estés calmado y el agua vuelva a su curso, hablamos. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: maribea05 |
Enviado: 16/05/2006 08:00 |
Papi, Papiyo, te pasaste vos de la raya, che. Definitivamente, los cambios de temperatura te tienen muy temperamental. A lo mejor lo que necesitás vos es irte a vivir al Canadá, y trabajar un poco con Esteban. El frío, y el calor de la realidad de una persona seria y trabajadora, a lo mejor te ayuden a vos a que la prognosis sea más positiva. |
|
|
|
De: CaballodeSantiago1944 |
Enviado: 16/05/2006 11:59 |
Papiyo. Para tu información, en Canada hay de todo, por haber hay dos paises en uno. Están los Francofonos, que piensan en europeo y estan los anglofilos que piensan en Americano. Conozco algo Canada, no mucho, solo un poco desde Montreal a Vancuver, pero si hay algo que te puedo decir: A los canadienses, de una tendencia u otra, les importa un bledo Cuba, y el resto de los paises que se encuentran en el Caribe. Y la única cosa que les importa del Caribe es donde les va a salir más barato pasar sus vacaciones. Hay que dar a Dios lo que es de Dios y al Cesar lo que es de Cesar. No tengo que decirte que los anticastristas foribundos que critican a Cuba desde el Exterior, sin mojarse el culo. Que ven los toros desde la barrera, comodamente sentados y fumandose un buen puro habano, de los de Castro. Los considero unos inutiles. No conozco a Esteban, y probablemente tengamos más cosas de las que nos separan de las que nos unen. Pero lo cortés no quita lo valiente. Ya quisieran los Estados Unidos de América, llegar a ser la mitad de lo que representa Canada en el mundo de las libertades. Cordiales saludos. |
|
|
|
De: abajofidel |
Enviado: 16/05/2006 15:59 |
San Borumdom, De la misma forma que los que defenden a castro como vos sentado en una computadora sin quew nunca hayan vivido en cuba o experimentado la tango |
|
|
|
De: llabrada |
Enviado: 16/05/2006 19:59 |
Hijo, y q consideras a los castristas foribundos que alaban a la robolucion desde el Exterior, sin mojarse el culo. Que ven los toros desde la barrera, comodamente sentados y fumandose un buen puro habano, de los de Castro? Gusanamente, Luis |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviado: 16/05/2006 19:59 |
Parece ser que están todos muy suceptibles. Entiendo (y que alguien me desmienta si estoy equivocado) que esto fue lo que revolvió el avispero: También sé que en Canadá llevás una vida con un nivel de consumo mucho más alto del que tenías en Cuba. Acaso miento al decir esto ????? Donde está la ofensa para que Esteban me insulte de tal manera ????? Si Canadá es un país rico y Esteban no vive en la indigencia, precisamente. O fue la siguiente oración la que alborota el gallinero ?? : El anticastrismo ha demostrado ser un muy buen negocio y una profesión muy bien remunerada. He faltado a la verdad ???? los cuentos que escribe Casañas Lostal, gran cantidad de ellos son desparramados por todos los sitios "disidentes" de la Web (solventados por EEUU, según leí por allí), y otros son recopilados en libros. Y esos libros ¿no son vendidos luego en Miami y en otros lugares? Y de qué versan sus relatos nacidos de su fabulosa imaginación ????? hablan de la fusión del átomo ????? de Blancanieves y los 7 enanitos ????? O son palos permanentes para la Revolución cubana ?????? No es eso "anticastrismo" ???? ¿¿¿¿No se está buscando el negocio cuando estoy pidiendo la versión digital de "trapitos al sol" ( no me acuerdo como se llamaba el libro de los broches colgando de la soga" ) y no obtengo respuesta alguna ????? SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: tango |
Enviado: 17/05/2006 11:59 |
Gran P, El castrismo es un buen negocio, ya que es una changa que te paga viajecitos a cuba, recepciones en la emba y unos manguitos extras... Tango |
|
|
|
De: CaballodeSantiago1944 |
Enviado: 17/05/2006 11:59 |
Nota para los "gusanos". (Que conste en acta señor Juez, que así es como os denominaís vosotros) Sabe más el diablo por viejo que por diablo. Dicho esto es muy probable que YO, haya vivido en Cuba mucho más de lo que hayais vivido vosotros, si es que alguna vez estuvisteis alli. Por lo tanto escribo con la autoridad que me da esta circunstancia. Y si apoyo a unos en detrimento de otros, es porque esos otros que sois vosotros, no me mereceis ningun respesto. Y con esto esta todo dicho. A palabras soeces, oidos sordo. |
|
|
Primer
Anterior
3 a 17 de 17
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|