Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Ximena777 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños rebe481 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños isaballet !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: GUERRILLERO EN LA INTERNET
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: Elpidio3747  (Mensaje original) Enviado: 20/05/2006 01:38
alguien dijo aqui que el internet es para todos en cuba este link los llevara a ver la verdad,donde dice gueerillero en la internet precionen son tres partes esto fue un video relizado en cuba.azucar ..
 


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 20/05/2006 09:08
Pero Elpi, amigo, qué puedes esperar si lo que les sucede a los voceros del castrofascismo es que NO tienen argumentos de peso para ninguna de las cosas que se plantean que son IRREBATIBLES:
las violaciones a derechos humanos, a montones, todos los días; los asquerosos actos de repudio, forma bien primitiva de manejarse una sociedad; la represión a la disidencia pacífica; los cientos de cárceles en toda la isla (donde la población es nacidita, educadita y criadita en ese "gran" proceso revolucionario); la involución de la economía; el desmadre político; la masiva emigración... y seguiría si tuviera tiempo ahora.

Voy a ver lo que pusiste!

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 20/05/2006 16:34
Vaya Elpi, me desilusionas.
Basura de UNIVISION WLTV Canal 23 de Miami reciclada en la "cubanisima" "The Real Cuba".

Sin embargo deseo que esa bazofia tenga amplia difusión, para nuestra propaganada es un inestimable apoyo el reportaje que viene luego:
"Lo que la prensa no ha dicho sobre las marchas del 1 de mayo en Estados Unidos"

Me gusta que vayais "ampliando" el círculo de vuestras amistades ( no lo tomes como ofensa, no os estoy llmando homosexuales), ya vereis en el proximo problema que tengasi ( que no tardará) cuanto apoyo vais a tener de los emigrantes hispanos.
Si no os es mucha molestia  ¿no podriais hacer algo sobre los judíos o sobre los negros?

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: mfelix28 Enviado: 20/05/2006 16:34
Aquí has dado en la llaga, Marieba, no debeis  nombrar esas cosas en casa del yanqui, es como mentar la soga en casa del ahorcado

ABC ( de derechas, español)
- Estados Unidos
Primer conato de motin en Guantánamo y varios intentos de suicidio
El informe de once páginas de la ONU urge tambień a EE.UU. a acabar con las prisiones secretas y la aplicación de interrogatorios que puedan ser calificados como torturas



Teneis que andar con cuidado que el yanqui anda muy "sensible" a estos temas, ya veo que el Disidente se ocupa muy mucho de que no salga ni una sola palabra al respecto en sus ediciones .
Bien, así os asegurais la permanencia.


No como los rojos de la "Vieja Europa" que venga ere que erre a meterle el dedo en el ojo de Bushito, que se lo va a dejar como al de Martha betariz cuando encuentre el rimmel morado:

La Eurocámara confirma detenciones ilegales de la CIA 
Una comisión de investigación elabora un informe basado en entrevistas con ex agentes
ANA CARBAJOSA  -  Bruselas
EL PAÍS  -  Internacional - 18-05-2006


La CIA detuvo ilegalmente y trasladó a terceros países a un número de sospechosos, entre 30 y 50, en el marco de la guerra contra el terrorismo declarada tras los atentados del 11-S en Estados Unidos. Ésas son las cifras que ofrecieron antiguos miembros del espionaje estadounidense a la delegación del Parlamento Europeo que viajó la semana pasada a Washington para recabar información sobre las supuestas actividades ilícitas de la CIA en Europa.

Las mismas fuentes confirmaron además la existencia de una red de cárceles secretas, instaladas en varios países de Europa, África y Asia, adonde habrían sido trasladados los detenidos para ser interrogados (en algunos casos bajo tortura) y recluidos al margen de la ley.

Trece europarlamentarios viajaron a Washington entre el 8 y el 12 de mayo para entrevistarse con responsables de la Administración norteamericana y con políticos y activistas estadounidenses. Aunque la comitiva europea solicitó reunirse con miembros del servicio de espionaje estadounidense en activo, la petición fue rechazada. Sí se entrevistaron con "altos funcionarios de la CIA hasta fechas recientes", según indicó el ponente de la comisión temporal de la Eurocámara que investiga las actividades del espionaje de EE UU, el socialista italiano Giovanni Fava. El ponente calificó estas fuentes de "fidedignas".

"Nuestros interlocutores sugirieron o confirmaron que el programa de entregas extraordinarias en Europa sólo pudo realizarse con el conocimiento y apoyo de los Gobiernos europeos", aseguró el presidente de la comisión, el portugués Carlos Coelho.

Los eurodiputados se entrevistaron también con John Bellinger, asesor legal de la secretaria de Estado, Condoleezza Rice. Bellinger -que a principios de mes compareció en Ginebra ante el comité de la ONU contra la tortura, donde aseguró que EE UU "ni practica ni acepta" ese tipo de abusos-, explicó a los eurodiputados que el traslado de los detenidos "es imprescindible para aquellos terroristas detenidos a los que no se les puede juzgar en el extranjero, y por eso se les envía a sus países para que se les trate adecuadamente", según relató ayer Fava.

El alemán Cem Özdemir, de Los Verdes y uno de los miembros de la comitiva, sostuvo que "la gran amenaza surgida tras el 11-S motivó detenciones masivas, sin que las autoridades estadounidenses se plantearan que algún día habría que llevar a esa gente ante los tribunales". "Ahora, Estados Unidos no tiene suficientes pruebas para enviarlos ante la justicia o tiene pruebas que no son válidas porque han sido obtenidas bajo tortura. Ésa es la gente que está en las cárceles secretas", dijo a EL PAÍS.

Özdemir explicó que la Administración estadounidense no ve con buenos ojos los trabajos de la comisión europarlamentaria. "Para ellos, las pesquisas del Parlamento dañan el trabajo de los servicios de espionaje, ya que desalienta a los países a colaborar con Washington en el futuro".



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados