Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire LEOYSUSTECLADOS!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
Debate con Mambi: La libertad, ¿Qué es la libertad?
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: elsantaneco  (message original) Envoyé: 15/06/2006 21:34

La libertad, ¿Qué es la libertad?

Se debe de hacer un ejercicio del concepto moral o social sobre la libertad. Filosóficamente hablando cabe separar lo que es un concepto científico, o el termino científico del concepto; y cual es paralelamente su termino subjetivo.

Hoy por falta de tiempo no puedo extenderme ampliamente por este “sendero”. Empero, decir que la libertad, no es un concepto científico, aunque se puede considerar un derecho. Y de hecho, según el mismo derecho internacional la libertad es un derecho de todo ser humano. ¿Pero cual es la definición plena de dicho concepto. Porque lo que es libertad para mi no lo es para otro. Y de acá la idea también del derecho sobre el derecho de libertad y el respeto a los demás. Es decir, todo ser humano tiene derechos y obligaciones.

Por ejemplo, dentro de la libertad periodística existe el derecho de libre expresión pero también la obligación del respeto. Un periodista que apoye grupos terroristas en ninguna parte del mundo puede ser considerado un buen profesional, y por lo cual se le restringirá su apología terrorista.

Existe también la libertad de explotar, es la famosa libertad de la que nos hablan los economistas liberales. Lo que modernamente conocemos cómo libertad para despedir trabajadores. En mi país existe un decreto de libertad de explotación infantil, encubierta claro está.

Existe también la libertad de compra. En el Capitalismo no todo el mundo tiene libertad de comprar. Tiene libertad quien tiene dinero. En mi país la gente no tiene libertad de comer, porque no tienen dinero. Pero para los capitalistas salvadoreños es su libertad; lo que para el pueblo es su hambre, o sea, libertad de aguantar hambre, jajajajajajajajajajja

Así, la libertad para un cantautor puede ser su guitarra. La libertad para un soñador de riquezas puede ser tener un Coche, Carro para los salvadoreños, último modelo, tener una casa grandes con piscina etc. Mientras que la libertad para todo revolucionario es tener una patria grande como CUBA. ¡Que viva CUBA CARAJO

ELSANTANECO



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: CordialERNESTO1946 Envoyé: 19/06/2006 00:23
santasneco le invito a que se lea la declaracion universal de derechos humanos
el que en su pueblo los gobernantes se hayan dedicado a robar no quiere decir que eso es lo que queremos para Cuba los que estamos en contra de Castro  hay una tercera posicion que no es la comunista , ni la del capitalismo salvaje.existe algo que se llama Social-Democracia, que nada tiene que ver con sus utopicas ideas y que ha demostrado ser una forma mas efectiva de gobierno , el comunismo es una ideologia facasada , anticuada y basada en falsedades, ademas de imponerse como dictadura y gobernar reprimiendo todas las libertades individuales.
atemorizando constantemente a la poblacion


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés