Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Amor Contigo !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: ¿A dónde van a parar los viejos refrigeradores?
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: jususverbo7  (Mensaje original) Enviado: 01/07/2006 06:38

A pricipios de año se inició la sustitución de refrigeradores de alto consumo energético por otros ahorradores en ocho provincias: Pinar del Río, La Habana, Ciudad de La Habana, Matanzas, Villa Clara, Cienfuegos, Holguín y Santiago de Cuba; programa que se extenderá paulatinamente al resto de los territorios, según lleguen los equipos al país.

Foto: OTMARO RODRÍGUEZLos refrigeradores llegan desgasificados e inutilizados a los talleres de las empresas de Materias Primas.

Esto forma parte de las medidas adoptadas en los últimos tiempos por la dirección de la Revolución que incluyen la entrega masiva a las familias de módulos eléctricos de cocción, efectos electrodomésticos, incorporación de grupos electrógenos diesel al Sistema Eléctrico Nacional, instalación en las viviendas de breakers (en sustitución de los obsoletos cataos) y la rehabilitación de redes, establecimiento de nuevas tarifas eléctricas, todo lo cual ha permitido disminuir gradualmente los índices de consumo energético.

Hasta principios de junio se habían sustituido cerca de 370 000 refrigeradores proceso en el que unen esfuerzos, entre otros, trabajadores sociales, especialistas de la Empresa de Servicios Técnicos del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN), de la Oficina del Ozono y de la Unión de Empresas de Recuperación de Materias Primas (UERMP). Unos ubican y recolectan los equipos; otros los inutilizan, transportan, procesanÁ ¿Y qué se hace luego con ellos?

¿A LA BASURA?

Nada de eso. De ellos se recupera todo. Para que se tenga idea: El peso aproximado de cada refrigerador es de 55,5 kilogramos. De ellos, 42 son de acero, ocho de plástico; 1,5 de aluminio, uno de cobre, y el resto de otros componentes.

Cuando las entidades recuperadoras de materias primas reciben estos equipos inutilizados, es decir, desgasificados en las empresas de servicios técnicos del MINCIN y no aptos para su uso, los desarman por elementos.

Eso vimos hacer en uno de los talleres de la UERMP que para tal proceso se habilitó temporalmente en una fábrica perteneciente al Ministerio de la Industria Sideromecánica, ubicada en El Gabriel, en el municipio habanero de Güira de Melena.

Según explicó a Granma Elvis Gómez, jefe de la brigada desmanteladora, diariamente los 28 obreros que la integran procesan cerca de 250 refrigeradores. Los desarman, separan los componentes (condensadores, congeladores, máquinas, aceite, plásticos...) y los clasifican.

Del destino habló Gonzalo Vázquez, vicedirector de Producción y Venta de la ERMP de La Habana:"Todo lo recuperado va dirigido a la ejecución de importantes programas sociales y económicos del país. Por ejemplo, el acero, para Antillana de Acero y para el Laminador de Las Tunas, donde se producen, entre otras cosas, cabillas para la Construcción; el cobre se entrega a la Empresa Conrado Benítez (ELEKA) con el propósito de elaborar cables telefónicos y eléctricos; y el aluminio se dedica a la fabricación de utensilios de cocina y la confección de componentes de efectos electrodomésticos".

Las instalaciones procesadoras de chatarra son también el punto final al que llegan otros equipos altos consumidores de energía.

Berta Álvarez, directora de Metales No Ferrosos de la UERMP, recordó que el programa se inició en abril del 2005 con el reemplazo en todas las provincias de los llamados"artefactos de echar aire". Actualmente, informó, también se sustituyen los televisores en Pinar del Río, La Habana, Ciudad de La Habana, Granma y Santiago de Cuba; y los acondicionadores de aire en Pinar del Río, La Habana y Cienfuegos.

Cada componente de estos equipos se incorpora a la rueda del reciclaje, un positivo aporte a la economía nacional



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: jususverbo7 Enviado: 01/07/2006 12:28

Hasta principios de junio se habían sustituido cerca de 370 000 refrigeradores proceso en el que unen esfuerzos, entre otros, trabajadores sociales, especialistas de la Empresa de Servicios Técnicos del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN), de la Oficina del Ozono y de la Unión de Empresas de Recuperación de Materias Primas (UERMP). Unos ubican y recolectan los equipos; otros los inutilizan, transportan, procesanÁ ¿Y qué se hace luego con ellos?

La revolución preocupada por sus ciudadanos. Es evidente que el bienestar social también tiene que tener dotes materiales. Así, que el pueblo, y que cada hogar tenga su refrigeradora es de gran importancia,  como lo es pensar en evitar los daños que se pueden causar al medio ambiente. En este sentido, el trabajo conjunto de la empresas de servicios técnicos, el ministerio del comercio, con la oficina del Ozono es de suma importancia.

La sustitución gradual de las viejas refrigeradoras por nuevas tendrá por un lado un gran efecto social positivo para la población, como también mejorara su nivel de vida. Una mejora de la vida de la gente que no sólo se enmarca en su medio ambiente, sino también en su medio social. Es una de las grades cualidades de la revolución el intentar mejorar cada día más la vida de sus conciudadanos. Es el trabajo cotidiano de todo los implicados en las diferentes tareas revolucionario desde el mismo gobierno hasta los responsables de las “postas”.

Pero es más: la revolución no despilfarra. Por lo tanto las viejas refrigeradoras serán recicladas. Y todo esto, no sólo forma parte de un desarrollo sostenido sino también de un desarrollo ecológico y económico.  Ecológico porque se evita verter basura el medio ambiente; y económico porque la revolución se evita depender mucho del intercambio exterior.

Y uno de los problemas más grandes de Cuba es su limitación comercial debido al bloqueo económico y criminal impuesto por  Los Estados Unidos. Por lo cual el uso o rehusó o reciclaje de los productos fuera de consumo constituyen un gran ahorro para el país. Lo cual es muy bueno para la salud económico del país, con y a pesar del bloqueo.

Por otra parte, la reutilización de los productos fuera de consumo aparte de ser muy importante para el ahorro económico, es muy importante también para el desarrollo nacional. Es importante para el desarrollo nacional, porque dichos productos constituyen aparte de materias primas, un laboratorio científico técnico para los ingenieros del país. Porque no podemos negar que es toda una gran obra de ingeniería el darle una forma útil a X cantidad de materia prima. La forma útil es lo que en economía se conoce como valor. Hay un valor de uso y un valor de cambio, pero en todo caso, la tarea de un ingeniero moderno, en la política de la industria actual, es saber valorizar la materia prima, frente a él o ella. 

Y como vemos; gracias a qué la revolución invierte en la cultura, en la ciencia, y en el capital humano en concreto, es que sigue adelante. La revolución sigue y seguirá aún a pesar de las dificultades; Porque la revolución se hace con ideas y se mantiene con ideas.   

Elecciones 2005: El poder del pueblo


Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: Mambi Enviado: 01/07/2006 18:14
 
"...Ecológico porque se evita verter basura el medio ambiente..."
 
Mira que hay gente que come de lo que pica el pollo!
Compadre, no hable de lo que no sabe.
En Santa Clara, te poncha el sistema de refrigeracion ante tus propios ojos, saliendo hacia la atmosfera el tan temido FREON 12 que es el gas culpable del hueco en la capa de ozono!
Asi que la revolucion "cuida la naturaleza" no?
 
 

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: jususverbo7 Enviado: 01/07/2006 18:14



Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados