|
General: La otra cara de la miseria extrema
Escolher outro painel de mensagens |
|
De: jususverbo7 (Mensagem original) |
Enviado: 30/06/2006 19:23 |
Once billonarios y 12 millones de familias que no tienen ni un peso La riqueza y la miseria extremas son dos caras de una misma moneda y México es un gran exponente de esta cruda realidad, pues en nuestro país conviven más de 50 millones de pobres con algunos de los hombres más ricos de la tierra. En el año de 1996, la prestigiada revista Forbes comenzó a publicar su exclusiva lista de los 400 hombres más ricos del mundo. Desde entonces, 19 familias mexicanas han logrado figurar en este selecto grupo. Esta lista no es perfecta. Por un lado hay muchas fortunas que no figuran como las de los grandes capos de la droga ó muchos ex políticos y ex presidentes de México que verdaderamente amasaron fortunas increíbles, muchas veces escondidas tras prestanombres ó depositadas en paraísos fiscales al margen de cualquier fiscalización ó contabilización. Por otro lado, las cifras que presenta la revista no reflejan el verdadero monto de estas fortunas pues solo incluyen aquellos activos que son públicos, generalmente el valor de las acciones que controlan y que cotizan en bolsa. Pero dentro de las fortunas, la revista Forbes no incluye propiedades, dinero en efectivo, bonos, obras de arte y otros activos de enorme valor. Por poner un ejemplo, Carlos Slim es el mayor coleccionista privado del mundo de arte del escultor Francés Auguste Rodin sin embargo esta colección privada, que seguramente vale muchos millones de dólares, no está incluida dentro de los 7,400 millones de dólares que le atribuye al Sr. Carlos Slim la revista Forbes. Un análisis de la lista de Forbes del 2003 así como de todas las listas que han aparecido desde 1996 arroja las siguientes conclusiones: - En el 2003 aparecen once familias mexicanas en dicha lista con una fortuna acumulada de 24 mil millones de dólares, tres veces el presupuesto anual de la Ciudad de México. La fortuna de las 11 familias más acaudaladas de México es superior a la de todo el resto de los billonarios de América Latina juntos. Se trata de 11 familias (una en Argentina, cuatro en Brasil, una en Colombia, tres en Chile y dos en Venezuela) con una riqueza acumulada de 23 mil ochocientos millones de dólares. - El año en el que un mayor número de familias aparecieron en la revista fue 1995. Quince familias mexicanas lograron posicionarse entre la crema y nata de los millonarios del mundo. Pero el error de diciembre y la crisis del 95 fueron desastrosas y en los dos años siguientes tan solo lograron mantenerse siete familias. - Un total de 19 familias mexicanas han desfilado por la lista de Forbes. Solo cuatro familias han aparecido en las ocho ocasiones, Slim, Azcarraga, Salinas Pliego y Zambrano. La familia más destacada es sin lugar a dudas la de Carlos Slim que ha encabezado la lista desde su creación. En el año 2002, la fortuna de la familia Slim alcanzó los 11,500 millones de dólares, más que el presupuesto anual de todos los estados del sureste del país (Campeche, Tabasco, Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo). Entra las familias que han caído desde los cielos para convertirse en simples mortales destaca la de Alfonso Romo que figuró en la lista todos los años hasta que su imperio cayó en la desgracia en el año 2000. - En el año de 2002, la fortuna acumulada de los grandes millonarios mexicanos alcanzó un récord de 31,600 millones de dólares. La cifra del 2003 de 24 mil millones de dólares, es 25 por ciento inferior que la del año pasado lo cual nos habla un poco de la profundidad de la crisis que atraviesa el país. - Finalmente, cabe destacar que a pesar de sus fortunas, los grandes millonarios mexicanos siguen siendo solo una sombra de sus similares en los Estados Unidos. Tan solo la fortuna de la familia Walton de WALMART asciende a 82 mil millones de dólares, dos veces la de todos los representantes de América Latina juntos y casi cuatro veces la de los 11 billonarios mexicanos. Sumadas, las tres fortunas más grandes de los Estados Unidos alcanzan los 153 mil millones de dólares (Walton, Gates, Buffet), 5 y media veces más que las de todos los billonarios mexicanos juntos. Sin embargo, proporcionalmente, son mayores las fortunas de los nuestros ya que mientras las fortunas sumadas de todos los billonarios de los Estados Unidos alcanzan el 2.5% de su PIB, la de los mexicanos alcanza el 4.8%, casi el doble. En conclusión, en México conviven una miseria solo comparada a la de países de Asia Central y Africa con una opulencia al nivel de las grandes fortunas del mundo. Mientras 12 millones de hogares mexicanos tienen cero ahorro, once familias tienen una riqueza equivalente a casi el 5 por ciento del PIB. Las apuestas son cien a uno a que estas familias se van a enriquecer mucho más antes que uno solo de los doce millones de hogares más pobres pueda ahorrar un peso.
|
|
|
Primeira
Anterior
2 a 4 de 4
Seguinte
Última
|
|
De: SadCHARLOTE |
Enviado: 01/07/2006 07:59 |
Jesusverbo comprendo tu indignación , porque es la misma que yo siento con respecto a mi pais ; en mi pais donde el pueblo pasa tanta penurias , tenemos una familia , los Castros que son dueños absolutos de los ingresos de todo un pueblo , viviendo como Carmelina , robándole a 11 millones de cubanos y obligándolos a vivir en condiciones miserables. Abajo Los Ladrones!
|
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviado: 01/07/2006 15:59 |
Aclarenmé si me perdí de algo. Pero no entiendo por qué le dicen "Jesusverbo" si en realidad es "Jususverbo". SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: SadCHARLOTE |
Enviado: 01/07/2006 15:59 |
Error de de'o papi ...error de de'o |
|
|
Primeira
Anterior
2 a 4 de 4
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|