Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire BrisadelMar!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Problemas de la economía cubana
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 69 de ce thème 
De: Marjatta37  (message original) Envoyé: 20/06/2006 12:53
Hace ya años, cualquier observador imparcial que visitase Cuba podía darse cuenta de los efectos indeseables que generaba un sistema económico basado en productos, incluso energéticos, fuertemente subvencionados y sueldos funcionariales bajísimos: corrupción, robo al Estado, desinterés por trabajar y despilfarro de recursos escasos como la energía eléctrica o los combustibles derivados del petróleo. Ahora bien, entonces cualquier crítica sobre estas circunstancias era fuertemente contestada por los que apoyaban el régimen político.
Hoy, esa fuerte crítica se hace desde la máxima autoridad de Cuba: el comandante Fidel Castro.
Acabo de leer el libro de Ignacio Ramonet: Fidel Castro, biografía a dos voces y transcribo algunas frases del Comandante sobre el tema:

"...un día preguntamos y hay provincias donde el 30% o el 40% de la gente recibe algo del exterior aunque sea un poquitico. Pero es tan buen negocio enviar un dolar, ¡tan buen negocio! que pudieran arruinarnos enviando dólares. Por el enorme poder de compra que tienen esos dólares en un país bloqueado, con productos racionados sumamente subsidiados, y servicios gratuitos o extraordinariamente baratos.
¿Cuanto gasta el pueblo de Cuba, por culpa de ese dólar que enviaron de allá? Porque ese no es un dólar que tú te ganaste trabajando aquí. Te lo envían de allá, alguien que se fue de aquí saludable, todo lo que estudió fue gratuito desde que nació, no está enfermo, son los ciudadaos más saludables que llegan a EE.UU. Bien, para subsidiar ese dólar que enviaron de EE.UU., Cuba se gasta, en cambio, en término medio, unos 44 $. Está estudiado.....Después prosigue el generoso remisor de dólares: 'No te ocupes, que te voy a enviar lo que necesitas, yo te garantizo los 300 kvh de electricidad subsidiada que tú le estás gastando a ese idiota de Estado socialista'. Nosotros somos buenos, pero puede haber algún ciudadano que pueda pensar, con toda razón, que somos bobos. Tendría parte de razón ¡cuidado!"

Después, pone el ejemplo de algunos paladares como uno que gastó 11.000 kwh por los que pagó 3.000 pesos (120$) lo que al Estado le costaba 1.250$. Es decir, el Estado socialista (los cubanos) le pagaban a una pequeña empresa privada más de 1.000$.

Todo eso lo dice Fidel, no lo digo yo. Yo, hace 6 años, ya observé que ir en guagua a las playas del Este me costaba 0,40 pesos (un taxi colectivo me pedía 10$) lo que significa menos de 2 céntimos de dólar o de euro. Un cálculo somero me decía que ese precio no pagaba más que una parte pequeña del combustible gastado; nada del conductor, ni el mantenimiento ni la amortización de la guagua. No tenía sentido.
Mientras tanto, muchos profesionales (arquitectos, sanitarios, enseñantes...) prefieren no trabajar en sus profesiones porque no les vale la pena. Eso es un verdadero despilfarro. Para mí el principal problema de la economía cubana.

Yo no soy nadie para dar soluciones para Cuba. Pero creo que es una rémora tremenda el que los problemas no se empiecen a abordar hasta que el Comandante no los exprese. O las críticas que, de vez en cuando, hace Fidel se hacen libremente por los escalones más bajos, o el ritmo de las soluciones serán necesariamente lentos y llegarán siempre tarde.

Creo, sinceramente, que la economía cubana adolece de problemas muy serios que no solo vienen como consecuencia del bloqueo, sino de la falta de decisiones racionales a todos los niveles.

Amigos foreros ¿qué pensáis de lo que aquí he expuesto? ¿consideráis que se va a solucionar y cómo? Como también ha dicho Fidel, "la Revolución no podrá ser destruida desde el exterior, pero sí la podrán destruir los cubanos mismos" (con la falta de productividad, el robo al Estado, los privilegios de cargos dirigentes, la burocracia, el espíritu insolidario, el despilfarro de recursos escasos...)

Espero vuestras opiniones. Saludos


Premier  Précédent  2 à 9 de 69  Suivant   Dernier 
Réponse  Message 2 de 69 de ce thème 
De: Elpidio3747 Envoyé: 20/06/2006 14:48
CON EL COMANDANTE TODO SIN EL COMANDANTE NADA........

Réponse  Message 3 de 69 de ce thème 
De: llabrada Envoyé: 20/06/2006 16:38
"Hace ya años, cualquier observador imparcial que visitase Cuba podía darse cuenta de los efectos indeseables que generaba un sistema económico basado en productos, incluso energéticos, fuertemente subvencionados y sueldos funcionariales bajísimos: corrupción, robo al Estado, desinterés por trabajar y despilfarro de recursos escasos como la energía eléctrica o los combustibles derivados del petróleo. Ahora bien, entonces cualquier crítica sobre estas circunstancias era fuertemente contestada por los que apoyaban el régimen político."
 
Desgraciadamente se sigue en lo mismo, cualquier critica hacia algo del regimen es fuertemente contestada por los q .lo apoyan, es la pobre costumbre de no aprender a pensar por si mismo, pobrecito de quien se atreva a criticar los desmanes del dictador, hay q esperar a q el dictador de la orden de q o a quien criticar para entonces empezar y como es logico, para ganarse los favores del dictador, sobrepasarse y caer en el estupido extremismo. En un regimen con tan alto nivel de centralizacion, es bien facil saber de quien es ultimamnete la culpa de los desmanes, pero si ese mismo culpable es quien determina q cosa o a quien criticar, es practicamente imposible q pueda haber una solucion mientras quien la hace, nunca la pague.
 
Gusanamente feliz, Luis

Réponse  Message 4 de 69 de ce thème 
De: CordialERNESTO1946 Envoyé: 20/06/2006 18:28
marjata, eso no tiene arreglo , es el sistema el que no sirve, lease el poster que acabo de poner  " todo volvio a su nivel" es cierto 100% y no quise extenderme,la corrupcion y el desinteres viene bien desde arriba , se ponen algunas curitas , pero es que estan protegiendo sus propios intereses, los dirigentes no quieren que se cambie nada , porque tendrian que pasar trabajos y necesidades como el pueblo,
Resulta que cada vez es mas cierto aquello de que
EL OJO DEL AMO ENGORDA AL CABALLO , como todo es del gobierno nadie se preocupa en verdad por que se obtengan los mejores beneficios de una empresa o negocio, de todas maneras sigue ganando lo mismo , y todo lo resuelven criticando al imperialismo etc.con eso ganan fachada y se mantienen en los cargos.

Réponse  Message 5 de 69 de ce thème 
De: mire챰o371 Envoyé: 20/06/2006 20:19

SALUDOS.tienes muchisima razon,todo debe y esta controlado por el gran hermano,hasta la vida de sus subditos,el es el gran sabio,nadie debe de constestar,solo acatar,por eso se acabo todo en Cuba,por eso gritan quitemem el bloqueo,pero porque es factible tal bloqueo,por la falta de produccion y la falta de productividad,nada funciona bien,exepto los cuerpos represivos,por eso niegan toda informacion,por eso no pueden soportar la critica,porque el gran responsable es el gran hermano y dictador cubano.,por eso hay una libreta de racionamiento por 40 años,por eso destruyo la industria azucarera,la del calzado,la avicola y por ende toda agricultura,por eso Cuba esta en la miseria y por politica lo poco que tiene lo dona para su fachada internacionalista.




From: "llabrada"
Reply-To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO"
To: "LA CUBA DEL GRAN PAPIYO"
Subject: Re: Problemas de la economía cubana
Date: Tue, 20 Jun 2006 07:03:10 -0700

ThmFgColumnHeader, A.FrameLink, A.HeaderLink, A.FooterLink, A.LgtCmd, A.MSNLink {color:#FFFFFF;} ThmFgTitleLightBk {color:#FF6600;} ThmFgSmallLight {color:#ff0000;} ThmFgNavLink, A.NavLink, A.ChildLink:hover {color:#666699;} ThmFgInactiveText, A.SystemLink {color:#666666;} ThmFgFrameTitle {color:#FFFFCC;} ThmFgMiscText, A.Cat, A.SubCat {color:#336699;} ThmFgCommand, A.Command, A.LargeCommand, A.MsgLink {color:#003366;} ThmFgHeader {color:#333333;} ThmFgDivider {color:#CCCCCC;} ThmBgStandard {background-color:#FFFFFF;} ThmBgUnknown1 {background-color:#FF6600;} ThmBgFraming {background-color:#666699;} ThmBgUnknown2 {background-color:#666666;} ThmBgHighlightDark {background-color:#FFFFCC;} ThmBgHighlightLight, #idToolbar, #tbContents {background-color:#FFFFE8;} ThmBgTitleDarkBk {background-color:#F1F1F1;} ThmBgAlternate {background-color:#ECF1F6;} ThmBgUnknown3 {background-color:#CCCCFF;} ThmBgDivider {background-color:#CCCCCC;} ThmBgHeader {background-color:#9999CC;} ThmBgLinks {background-color:#8696C9;} ThmBgSharkBar {background-color:#8696C9;} ThmBgGlobalNick {background-color:#9394A9;} calfgndcolor {color:#E00505;} calbgndcolor {color:#E00505;}
Nuevo mensaje en LA CUBA DEL GRAN PAPIYO

Problemas de la economía cubana

Respuesta
Responder al emisor   Recomendar Mensaje 3 en discusión
De: llabrada

"Hace ya años, cualquier observador imparcial que visitase Cuba podía darse cuenta de los efectos indeseables que generaba un sistema económico basado en productos, incluso energéticos, fuertemente subvencionados y sueldos funcionariales bajísimos: corrupción, robo al Estado, desinterés por trabajar y despilfarro de recursos escasos como la energía eléctrica o los combustibles derivados del petróleo. Ahora bien, entonces cualquier crítica sobre estas circunstancias era fuertemente contestada por los que apoyaban el régimen político."
 
Desgraciadamente se sigue en lo mismo, cualquier critica hacia algo del regimen es fuertemente contestada por los q .lo apoyan, es la pobre costumbre de no aprender a pensar por si mismo, pobrecito de quien se atreva a criticar los desmanes del dictador, hay q esperar a q el dictador de la orden de q o a quien criticar para entonces empezar y como es logico, para ganarse los favores del dictador, sobrepasarse y caer en el estupido extremismo. En un regimen con tan alto nivel de centralizacion, es bien facil saber de quien es ultimamnete la culpa de los desmanes, pero si ese mismo culpable es quien determina q cosa o a quien criticar, es practicamente imposible q pueda haber una solucion mientras quien la hace, nunca la pague.
 
Gusanamente feliz, Luis

Ver otros grupos de esta categoría.


Para dejar de recibir este mensaje o cambiar la frecuencia de entrega, dirígete a tu Configuración del correo electrónico.

¿Necesitas ayuda? Si has olvidado tu contraseña, vé a Servicios para usuarios de Passport.
Si desea formular alguna consulta o hacernos llegar sus opiniones, vaya a la página Ponte en contacto con nosotros.

Si no deseas recibir más mensajes de correo electrónico de este grupo de MSN en el futuro, o si has recibido éste por error, haz clic en el vínculo "Quitar". En el mensaje de correo eletrónico que se abre, simplemente haz clic en "Enviar". Tu dirección de correo electrónico se eliminará de la lista de correo de este grupo.
Eliminar mi dirección de correo electrónico de LA CUBA DEL GRAN PAPIYO.

Réponse  Message 6 de 69 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 20/06/2006 22:09
"Bien, para subsidiar ese dólar que enviaron de EE.UU., Cuba se gasta, en cambio, en término medio, unos 44 $."

Es curioso como desde Miami se autoglorifican diciendo que sin sus "remesas" Cuba se iría al infierno.
Es la emigración hispana que menos remesas efectúa y es la que dice que peor está el país que abandonaron.
Tambien dicen que son la emigración mejor situada en lo economico en los USA.
Y debe ser así, pues no tienen, al parecer, los mismos problemas que el resto de los emigrantes hispanos, o, al menos, no los ven de la misma forma.
Y buena parte de ellos apoyan que se les prive del derecho a disponer de su dinero enviandolo a su familia que según ellos mismos se están muriendo de hambre.
La única emigración en esa situación.
Pero emigraron por motivos "políticos".
¡Ah claro! ahora a las mentiras, insolidaridad, obediencia ciega al amo extranjero, incoherencia y egoismo, se le llama así.


Réponse  Message 7 de 69 de ce thème 
De: Maikohara1 Envoyé: 20/06/2006 22:09
Los peones tienen que lamerle las patitas al amito,para poder recibir sus migajas.
El que paga es el que ,manda...y ellos estan acostumbrados a ecibir ordenes.............

Réponse  Message 8 de 69 de ce thème 
De: llabrada Envoyé: 21/06/2006 03:59
"El que paga es el que ,manda..."
 
Mucha realidad en eso, hija. Solo por un momento piensa(se q te es dificil, pero intentalo) en un pais donde hay un solo empleador, uno solo q paga y por ende uno solo q manda(segun lo q escribes), quien es el responsable de todo el mierdero?
 
Gusanamente feliz, Luis

Réponse  Message 9 de 69 de ce thème 
De: mfelix28 Envoyé: 21/06/2006 07:59
Luis:
¿El problema es que haya un solo empleador?
Pues ese es el objetivo de todos los honrados empresarios capitalistas.
Hacer que el competidor cierre o sea absorbido, hasta quedar el solo en el mercado.
Entonces Cuba os lleva una gran ventaja, ya ha llegado a ese punto y encima tiene la ventaja de que el "contrario" le dice donde están los fallos.


Premier  Précédent  2 a 9 de 69  Suivant   Dernier 
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés