¿Qué sabía George Bush padre? REINALDO TALADRID HERRERO El 6 de octubre de 1976 se produjo el acto terrorista más grave de la historia de América Latina, cuando un avión de Cubana de Aviación explotó en pleno vuelo frente a las costas de Barbados y perecieron sus 73 tripulantes y pasajeros. Bush padre jamás respondió a las interpelaciones que se le hicieron en la audiencia senatorial, todo lo contrario, reaccionó tan prepotentemente que años después, siendo Presidente de los Estados Unidos, concedió la amnistía a Orlando Bosch, de la misma manera que su hijo seguramente se la dará a Posada Carriles. Los documentos desclasificados recientemente prueban que como Director de la CIA en octubre de 1976, sabía lo que hicieron estos monstruos con la voladura del avión. En octubre de 1976, el Director de la CIA era George Herbert Walker Bush, padre del actual Presidente de los Estados Unidos. ¿Qué supo en ese momento la CIA y la Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos sobre este acto terrorista? ¿Específicamente qué sabía el entonces Director de la CIA? Doce años después, el 7 de septiembre de 1988, durante una audiencia en el Senado de los Estados Unidos, el senador demócrata por el estado de Iowa, Tom Harkin, realizó una intervención donde lanzó un grupo de preguntas al entonces Vicepresidente y candidato republicano a la Presidencia de los EE.UU., George H. W. Bush. Preguntó el senador Harkin en aquella ocasión: "Señor Bush, ¿cuando Ud. era director de la CIA en 1976, investigó el rol de Posada y otros en la voladura del avión cubano? Señor Bush, Ud. era el director de la CIA cuando ocurrió el sabotaje y 73 personas perdieron su vida y Ud. tomó un interés personal en esto y en una cadena de bombas anticastristas relacionadas entre sí que choquearon el Hemisferio en aquel año 76. El atentado aéreo de 1976, de acuerdo con funcionarios federales en Miami, fue llevado a cabo por una coalición de grupos paramilitares anticastristas que se hacían llamar CORU. Preocupado por esta ola de atentados, Ud., señor Bush, como director de la CIA, hizo un viaje de fin de semana a principios de noviembre de 1976 a Miami en compañía de un veterano oficial del FBI para —según se informó— investigar la conexión cubana con los atentados al avión y a Letelier aquí en Washington.
George Bush padre sabía muy bien en qué andaban estos personajes cuando volaron en octubre de 1976 el avión de Cubana con 73 pasajeros a bordo. Entonces Director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Bush recibía los cables secretos que mantenían informado al gobierno de los Estados Unidos de lo que estaba pasando con estos dos personajes. La pregunta real es, dado los vínculos pasados de Posada con la CIA, el conocimiento de la CIA de la conexión cubana con el sabotaje al avión de Cubana y el atentado a Letelier en 1976, ¿por qué como Director de la CIA no estaba usted consciente del rol de Posada en todo esto en ese momento? ¿Por qué no se tomó ninguna acción en aquel momento?" Las preguntas del senador demócrata quedaron sin respuesta y apenas recibieron atención en la prensa. La verdad es que todavía hoy no han sido respondidas por el aludido. Sin embargo, los documentos desclasificados recientemente por la institución Archivos Nacionales de la Universidad George Washington pueden esclarecer algo de lo que sabía Bush padre en ese momento. Si como revela el senador Harkin, Bush padre viajó a Miami en noviembre de 1976, en compañía de un alto oficial del FBI, entonces de acuerdo a la información revelada en estos documentos ya conocía que Posada y Bosch eran responsables de este atentado. Veamos, según consta en documentos del gobierno norteamericano, qué conocía sobre el acto terrorista antes de este viaje de investigación a Miami: En un documento de la CIA fechado el 22 de junio de 1976 y calificado por la agencia como de "fuentes de información de inteligencia delicadas" se dice: Asunto: Posibles planes de un grupo extremista de exiliados cubanos para volar un avión de Cubana. Fuente: Un empresario con estrechos vínculos con la comunidad de exiliados cubanos. Suele ser un informante confiable. 1. Un grupo extremista de cubanos exiliados dirigidos por Orlando Bosch planea colocar una bomba en un vuelo de Cubana de Aviación entre Panamá y La Habana. De acuerdo con los planes iniciales para esta operación, se requería colocar dos bombas en el vuelo No. 467 de Cubana, del 21 de junio de 1976, previsto para salir de Panamá a las 11:15 a.m., hora local de Panamá. El 8 de octubre de 1976, ya ejecutado el acto terrorista en el avión en Barbados, el Director del FBI en Washington envió un documento secreto calificado como de "máximo nivel y prioridad" a 14 altos destinatarios entre los que se incluía el Director de la CIA, donde se decía: "El 7 de octubre de 1976 la fuente confidencial dijo además que en vista del arresto de Vázquez (1) y Lugo en Trinidad, el (tachado) estaba coordinando para que Posada Carriles y Orlando Bosch Ávila abandonaran Venezuela lo antes posible. La fuente prácticamente admitió que Posada y Bosch habían sido los arquitectos de la voladura de la aeronave y prometió dar más detalles sobre el 6 de Octubre de 1976. La fuente confidencial es (tachada). |