Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Amor Contigo !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Los Mafiosos Españoles del exilio
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 5 di questo argomento 
Da: cruzylovesmirkgurl83  (Messaggio originale) Inviato: 09/07/2006 04:39

Nota: Estos mafiosos Españoles estan censurados en el internet de Cuba, Cuba no le da acesso al los usarios Cubano tener accesos estas pajinas................ "Pero no importa, ..." dicen ellos, "pues las pajinas de este internet no esta dirijida necesariamente al pueblo cubano, si no a los turistas Españoles que van a la isla"

Estimas colaboradores, nos alegra comunicaros que Solidaridad Española con Cuba acaba de sacar la primera guía turística y solidaria de Cuba. La podéis ver en Internet www.solidaridadconcuba.com , hasta que la saquemos impresa en las próximas semanas (os enviaremos ejemplares por correo).

Además, os comunico que hemos hecho una campaña promocionando el concepto de turismo solidario, aplicado a Cuba. Para ello tenemos anuncios en varios medios nacionales:

- www.heraldo.es à desde hoy hasta 7 de agosto

- periódico gratuito 20Minutos à hoy viernes, 7 de julio

- La Vanguardia (papel)à domingo, 9 de julio

- El Mundo (papel) à domingo, 9 de julio

- El Heraldo de Aragón (papel)à 8 y 9 de julio

Espero que sea de vuestro agrado. Quedo en espera de vuestros comentarios.

Asimismo, os agradecería que reenviéis la nota a todos vuestros contactos, para que la gente conozca la guía y pueda solidarizarse con los demócratas cubanos.

A continuación os adjunto la nota de prensa.

Un abrazo,

María Ángeles Altozano

SEC

SOLIDARIDAD ESPAÑOLA CON CUBA

NOTA DE PRENSA

La ONG Solidaridad Española con Cuba presenta

la primera “guía turística y solidaria” de un país

Además de información turística, esta innovadora guía ofrece información acerca de los prisioneros de conciencia y sus familias, los activistas de derechos humanos y la sociedad civil, en este caso de Cuba

La guía será traducida a otros idiomas, varias ONGs estudian aplicar el concepto a otros países

La versión digital puede descargarse gratis en Internet en www.solidaridadconcuba.com

España, 7 de Julio del 2006. La ONG española Solidaridad Española con Cuba presenta hoy la primera “guía turística y solidaria” de un país. Esta innovadora guía de 100 páginas contiene información turística de Cuba, pero además ofrece copiosa información acerca de los prisioneros de conciencia y sus familias, los activistas de derechos humanos y la sociedad civil, en este caso de Cuba. En palabras de María Ángeles Altozano, encargada de comunicación de Solidaridad Española con Cuba y co-autora de la guía “estamos muy contentos de lanzar esta novedosa iniciativa. Pensamos que es la primera vez que se publica un concepto así, que junta información turística con información solidaria. Ha habido una reacción muy positiva y varias ONGs de otros países han mostrado interés en traducir esta guía al inglés, al francés, al alemán y hasta al polaco. Incluso quieren aplicar el concepto a otros países.

A través de esta guía, Solidaridad Española con Cuba desea informar a los españoles de una parte de la realidad cubana que a menudo se desconoce, y a la vez facilitar el ejercicio de la solidaridad con los presos de conciencia, sus familias, los activistas a favor de la democracia y los derechos humanos y la sociedad civil de Cuba. “Queremos que al menos algunos de los españoles que viajan a Cuba este verano, que son muchos, se solidaricen con todos estos cubanos que sufren por el bien de su país, por conseguir un futuro mejor, una transición pacífica a la democracia.” dijo Ricardo Carreras Lario, presidente de Solidaridad Española con Cuba y el otro co-autor de la guía.

La guía puede descargarse en:

http://www.solidaridadconcuba.com/

Acerca de Solidaridad Española con Cuba:

Solidaridad Española con Cuba es una ONG independiente, sin ánimo de lucro, formada por españoles que apuestan por la solidaridad con el pueblo cubano, especialmente con los activistas a favor de la democracia y los derechos humanos en su país, así como sus familiares.

Para más información, se ruega visitar el sitio de Internet: 

www.solidaridadconcuba.com


Para más información:

María Ángeles Altozano

Dpto. Comunicación Solidaridad Española con Cuba

ma_altozano@solidaridadconcuba.com

976 587711

Ricardo Carreras Lario

Presidente Solidaridad Española con Cuba

ricardo.carreras@solidaridadconcuba.com



Primo  Precedente  2 a 5 di 5  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 5 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 10/07/2006 05:59
Ya estaba puesto y comentado, cruz, se trata de la ONG de "dos jovenes españoles", uno que ya pasa de los 40 y vive en Virginia y otro portugués, director de la Camara de Comercio de Portugal.
Al "joven" español le entró la gusanería más radical cuando le pillaron en Cuba tratndo de pasar sin declarar, media docena de cuadors de pintores cubanos, ante su queja a Moratinos, ministro de exteriores español, este le contestó que si Cuba iniciara una demanda debería de ser procesado en España por saqueo del patrimonio nacional.
Lo de llevar "paqueticos" para los di$idente$ ya está prevenido en las agencias de viaje españolas, que advierten al turista que puede meterse en un lío, si el paquetico lleva por ejemplo ( y no es la primera vez) dinero, tanto por las leyes españolas como, y mucho mas duras, las cubanas.

Rispondi  Messaggio 3 di 5 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 10/07/2006 11:59
This message has been deleted by the manager or assistant manager.

Rispondi  Messaggio 4 di 5 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 10/07/2006 17:59
PD:
A ver si hay forma de que encontreis a "españoles" más creibles, no debe ser tan dificil.
Podeis poner un anuncio tal que así:

Se busca a ciudadano español, residente en España, sin antecedentes policiales ni demostrada simpatía por Franco, con el objeto de crear una  franquicia de "ONG anticastrista."
Nuestros franquiciados gozan de forma gratuita de abundante propaganda realizada por la prensa y gobiernos de derechas.
La sede central está en:
The White House
1600 Pennsylvania Avenue NW
Washington, DC 20500


especificaciones:


Duración del Contrato:
Indefinido ( en la empresa hay empleados con 47 años de antiguedad)

Titulación requerida:
Es deseable la de "periodi$ta" que otorga la SINA en Cuba, pero no imprescindible.

Tipo de Trabajo:
Faćil, se puede realizar desde casa, basta tener un acceso a Internet ( en caso contrario puede iniciar una huelga de hambre) y postear Cubanet y La Nueva Cuba, omitiendo la fuente puede hacerlo aparecer como propio.
No hay correctores gramaticales, ni contrastadores, tampoco responsabilidades sobre difamaciones, calumnias,y noticias falsas.

Sueldo:
A convenir, pero ninguno de nuestros colaboradores se ha quejado .

Contactar con:
http://www.usaid.gov/

Rispondi  Messaggio 5 di 5 di questo argomento 
Da: mfelix28 Inviato: 10/07/2006 17:59
Mira, allá por los años 40, se editó tambien una guia para el turista yanqui que visitaba Cuba:

¿Cómo hacer amigos al estilo Habana?

Una larga historia de intercambios culturales une a cubanos y norteamericanos. Los entrecruzamientos mutuamente enriquecedores han sido tantos y tan visibles que se hunden en la noche de los tiempos, pues la cercanía geográfica ha propiciado los viajes de ida y vuelta de músicos, escritores, pintores y pensadores. Por estas razones, la cultura cubana ha corrido mejor suerte que muchas otras, si tenemos en cuenta las tendencias absorbentes de la cultura del norte, su afán, entre ignorante y soberbio, de imponerse a las demás, devorándolas.

La constatación de este hecho no significa que no hayan existido intentos de torcer el rumbo a los acontecimientos. Hoy compartimos con quienes acceden a “Librínsula” la lectura de una exquisita muestra de tontería estilo imperio, sacada de un libro publicado, con toda solemnidad por Random House, de New York, en 1941: “Havana mañana: A Guide to Cuba and the Cubans” debido a las plumas de Consuelo Hermer y Marjorie May.

Según el cuento que estas respetadas autoras hacían a los turistas americanos de entonces, Cuba era un país cuyas primeras industrias, a juzgar por la ilustración de encabezamiento, eran las del ron, las carreras, el jai-alai, la pesca, la rumba, el tabaco, el café, el azúcar, el son, las piñas y el daiquiri.
En ella habitaban unos extraños aborígenes llamados cubanos, para tratar con los cuales se necesitaba seguir los consejos expertos que se prodigaban en el capítulo IX, titulado, como era de esperar, siguiendo la mejor tradición de Dalie Carnegie, “¿Cómo hacer amigos al estilo Habana?”.
Se hace difícil no citar y traducir perlas como las siguientes:

“No sea jingoista (patriotero),
no sea paternalista,
no exprese su entusiasmo en términos equívocos,
sea escrupulosamente cortés,
sea reservado,
no haga comentarios públicos insultantes acerca de los nativos o del país,
no provoque al genio o temperamento cubano,
jamás, bajo ninguna circunstancia ofenda la dignidad ni el orgullo de los cubanos…”

Detrás de semejante prédica no se hallaba el respeto al pueblo ni al país al que se visitaba, sino el intento de evitar fricciones a los visitantes.
A juzgar por la naturaleza de los consejos y conociendo a los turistas de esa nación, a los de antes y a los de ahora, las trifulcas y escándalos que se escenificaron en nuestro suelo debieron motivar la redacción de esta guía tan spantosamente obvia y elemental que asusta.

Algo bueno, no obstante, debió quedar de tanta mediocridad y simpleza: el consejo, hasta el momento no escuchado por ningún Presidente norteamericano posterior al triunfo de la Revolución, de no cometer la temeridad de ofender la dignidad y el orgullo de nuestro pueblo.

De lo que se trataba entonces, y se trata ahora, es de no cometer el torpe error imperialista de hacer enemigos al estilo Habana: es nada aconsejable.



Primo  Precedente  2 a 5 de 5  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati