Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños kkristabella !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños SILVANA !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Fiat !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Multimedias con semblante comunitario
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: jususverbo7  (Mensaje original) Enviado: 19/07/2006 11:22

Multimedias con semblante comunitario

Pastor Batista Valdés

LAS TUNAS.— La existencia de más de un centenar de multimedias en centros de educación primaria y secundaria de esta provincia, que sintetizan el modo en que los niños y adolescentes pueden cuidar la naturaleza y el medio ambiente, constituye una importante vía para elevar desde edades tempranas la conciencia y la cultura ambiental.

Cándido Alberto Medina, máster en Gestión Ambiental y especialista en la delegación provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), le atribuye una connotación especial al modo en que alumnos, familiares y profesores aprovechan la moderna tecnología instalada en esos planteles, para ampliar el trabajo educativo a favor de la naturaleza y de la vida.

Por lo general, esas multimedias se hallan en centros de enseñanza ubicados en zonas rurales, donde en algunos casos el funcionamiento de equipos de computación, video y televisores se sustenta en el uso de celdas fotovoltaicas.

Aunque el grueso de las experiencias se hallan al norte de la provincia, especialistas del CITMA afirman que también niños y profesores de otras zonas fomentan actividades en círculos de interés relacionados con el medio ambiente, acopian información acerca de problemas que afectan a la localidad, digitalizan imágenes, hacen multimedias y otras labores como las que realizan los alumnos de la escuela Jesús Suárez Gayol, en Las Tunas, quienes limpian, reforestan y preservan las márgenes de un pequeño río.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados