Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday ZÉMANEL !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: lA DIFERENCIA
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: lealtad  (Original message) Sent: 26/09/2006 17:14

La diferencia entre Cuba y Estados Unidos
Por Orlando Rodríguez Pérez/ 25-09-2006 / 10:00 PM / orlando@ahora.cu

Resulta contrastante que mientras en la sitiada Cuba más de 3 millones de estudiantes comenzaron sus estudios en el período académico 2006-2007, haya alrededor de 30 millones de estadounidenses con una instrucción por debajo del nivel básico, entre los que 11 millones no saben leer o escribir correctamente en inglés, de acuerdo con fuentes institucionales.

En total 7 millones de individuos -el 3,1 por ciento de la población nacional- están ubicados en lo más bajo de la categoría educacional, pues son analfabetos totales, mientras el porcentajes de los norteamericanos apenas tienen cultura para alcanzar a firmar un documento, según reflejó un estudio gubernamental donde se utilizaron elementales métodos de gramática y cálculos simples.

El Centro Nacional para las Estadísticas de Educación (CNEE) encontró, sin embargo, que hubo un leve cambio positivo durante el periodo 1992-2005 en la habilidad de adultos semianalfabetos para leer y entender frases complejas.

De acuerdo con el CNEE, otro 2 por ciento (4 millones de personas) no pasó el examen oficial porque "no entendía el idioma inglés" y fue incapaz de comprender documentos sencillos como formularios laborales.

También se conoció que la escasez de maestros bilingües nacionalmente en Estados Unidos provoca hoy un considerable aumento en la deserción escolar entre alumnos inmigrantes.

Según Darlene Brown, directora en Texas de un programa de pedagogía alternativa, la deserción de estudiantes extranjeros fluctúa entre un 33 y 38 por ciento cada año, y va en aumento desde hace una década.

El Gobierno no está haciendo nada para remediar este problema, y por el contrario las dificultades se siguen agudizando, apuntó Brown.

Sin embargo, en Cuba, sometida a casi medio siglo de feroz Bloqueo, hay en este curso 388 mil 495 maestros y profesores, cifra sin precedentes en la historia de nuestro sistema educacional y que incluye a los más de 87 mil profesionales universitarios que prestan sus servicios docentes en la Educación Superior.

Cuba es la nación con mayor cantidad de maestros en relación con su población, indicador dos veces superior al de los países más ricos.

Aunque se afirma que las cifras son cifras al fin, en este caso constatan que en Cuba se traducen en un esfuerzo por elevar la cultural integral de todo el pueblo, porque "ser cultos es el único modo de ser libres", como sentenció nuestro José Martí.



First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved