Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños TATIS-7 !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Tatisverde !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: UNA VIDA VIVIDA POR CUBA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 9 en el tema 
De: SadCHARLOTE  (Mensaje original) Enviado: 23/10/2006 02:53

CHANES DE ARMAS:
UNA VIDA VIVIDA POR CUBA



Su vida es la parábola inequívoca del drama cubano contemporáneo. Prisión, exilio, separación familiar, muertes y olvidos. Mario Chanes de Armas, el prisionero político que cumplió el más prolongado encierro de la era moderna, arriba a los 80 años en un momento crucial para los destinos de Cuba, aunque imposibilitado de percibirlo.
Desde hace un año está recluido en un centro de asistencia médica en Hialeah, aquejado del mal de Alzheimer. La enfermedad le ha afectado la principal arma que Chanes pretendía esgrimir en beneficio del futuro democrático de su país: la memoria. Un hombre humilde, de esencia popular y fuerte vocación de justicia, que por sus ideales estuvo dispuesto a cumplir 33 años de prisión y, ya con 15 en el exilio, es un poderoso instrumento de movilización en cualquier escenario de cambio social en la isla. Nacido en La Habana el 25 de octubre de 1926, Chanes estudió en una escuela del barrio de Marianao hasta nivel secundario y muy joven comenzó a trabajar en el comercio. Pronto se convirtió en líder sindical en las zonas habaneras de Puentes Grandes y Ceiba, prolongando luego su experiencia organizativa a otras provincias. Hasta que se produjo el golpe militar del 10 de marzo de 1952, encabezado por el general Fulgencio Batista. Entonces Chanes dejó las labores sindicales para conspirar contra Batista en la clandestinidad y convertir su vida en testimonio de la historia cubana del siglo XX: asaltante del Cuartel Moncada en 1953, expedicionario del yate Granma, organizador de grupos de acción y sabotaje, prisionero político de Batista y Castro, y promotor de la reconciliación pacífica en el exilio. ''Un querido amigo nuestro, el fotógrafo Fernando Chenard Piña, conocía a un señor que se llamaba Fidel Castro Ruz -- que todavía está vivo, por desgracia -- y comenzamos a reunirnos en una casa de Prado 109 [en La Habana]'', recordó Chanes durante una larga entrevista a finales del 2003. ``Chenard fue el jefe principal de las células secretas en la zona de Marianao y yo el segundo jefe. Así empezamos a entrenar compañeros en el manejo de armas y en el tiro''. La entrevista con El Nuevo Herald, que hoy publicamos casi íntegramente, se extendió durante tres sesiones en la sede de la organización Plantados en Miami. Chanes empezaba ya a tener dificultades para recordar nombres y fechas, pero con paciencia fue tejiendo las remembranzas heroicas y dolorosas del pasado, reflexionando sobre el presente y preconizando los acontecimientos del porvenir cubano. Evocó a viejos ''compañeros de viaje'', repasó los días interminables de la cárcel que le obligó a cumplir el régimen castrista ''hasta la última hora'' de una condena de 30 años, y sólo una vez le brotaron las lágrimas: cuando mencionó a su único hijo, Mario, cuyo nacimiento y muerte ocurrieron durante su cautiverio. ''Mi hijo murió a los 22 años'', contó Chanes y no pudo contener el llanto. ``Nunca pude disfrutar de su presencia fuera de la prisión''.

Rumbo al Moncada

¿Cómo recuerda las jornadas de conspiración que desembocaron en el asalto al Moncada? ¿Qué hablaban en esas reuniones de Prado 109?

Se criticaba mucho al sistema comunista, a la Unión Soviética, especialmente el individuo [Fidel Castro], quien hablaba de la Cortina de Hierro que tenía esclavizada a media Europa. Y se defendía restaurar la Constitución del 40. Los que nos decidimos a combatir a Batista, lo hicimos porque violó la Constitución, y por el derecho de todos los ciudadanos a que nos respeten las leyes.

Muchos han calificado ese ataque como un acto romántico, sin posibilidades reales de ocupar aquel bastión militar y provocar una sublevación popular en Santiago de Cuba. ¿Cómo lo ve ahora, 50 años después?

Fue una mezcla de locura de juventud y rebeldía contra Batista. A la hora cero algunos compañeros no quisieron participar, en desacuerdo con las armas que teníamos para atacar. Y de cierta forma tenían razón. Hay que pensar que el Moncada era una fortaleza militar y con las pistolitas y los riflecitos de tiro al blanco que nosotros teníamos no íbamos a ninguna parte. Haga un poco de memoria sobre el instante en que la posta del Moncada se percata de la emboscada y abre fuego contra los asaltantes.

¿Dónde estaba usted?

Yo iba en el tercer carro, detrás del de Fidel Castro. Cuando empiezan a sonar las ametralladoras, nos tiramos al piso. Una balacera tremenda. Estoy recostado al guardafangos derecho del carro, con la mano sangrando de un balazo, y de pronto siento detrás de mí una silueta que grita: ''¡Retirada!'' Era el señor Castro.

¿Tiene alguna imagen persistente de aquellos momentos?

Sí, la imagen de [José Luis] Tassende sobre un charco de sangre. Esa foto es algo que siempre me conmueve.

La ruptura

Capturado días después del Moncada en las afueras de Santiago de Cuba, fue juzgado y condenado a 10 años de cárcel. Como el resto de los asaltantes arrestados, Chanes se benefició de la amnistía general del 15 de mayo de 1955 y marchó al exilio en Miami, donde se ganó la vida lavando platos. Poco después, Castro lo llamó desde México para que se incorporara a los preparativos de la expedición del yate Granma, cuyo desembarco se produjo el 2 de diciembre de 1956 por playa Las Coloradas, en el oriente de la isla. Sobre la mesa descansa un recorte reciente de la prensa oficial cubana sobre la amnistía de 1955. En la histórica foto de la salida del Presidio Modelo de Isla de Pinos no aparece la figura de Chanes, maleta en mano, a pocos pasos de Castro. Chanes sonríe irónicamente: ``Ya la foto son tres nada más, Fidel Castro, Raúl y Almeida. Si siguen cortándola''.

¿Cuál fue el trato recibido por los prisioneros del Moncada?

Batista era un dictador, pero nos daban dos visitas mensuales, más una familiar fuera del presidio en un área apartada donde había unas casitas. Allí te llevaban el almuerzo y te servían café. Y eso que habíamos asaltado una instalación militar. ¿Qué te parece? Con el señor Castro teníamos dos visitas al año, sin llamadas telefónicas. Cuando nadie escuchaba: El 17 de julio de 1961, Chanes fue arrestado por participar en una supuesta conspiración para asesinar a Castro. Siempre lo ha negado. Al triunfo de la revolución había llegado a ostentar el cargo de comandante de la policía motorizada, pero lo abandonó todo y se fue a trabajar en una fábrica, descontento con el rumbo comunista del proceso. Lo condenaron a 30 años. No aceptó el régimen de rehabilitación penal y se identificó como un plantado, firme en sus convicciones hasta el final. No faltaron las campañas internacionales por su liberación. Ni siquiera el sudafricano Nelson Mandela --figura simbólica del presidio político-- cumplió tanto tiempo en cautiverio por sus ideales. El 16 de julio de 1991 Chanes salió de la cárcel. ''Aquí está la carta de libertad'', señala mientras muestra el documento donde aparece escrito: Cumplida la condena. ``No me amnistiaron, no me soltaron, cumplí hasta la última hora''.

Confesiones y compromisos

¿Por qué cree que hubo un especial ensañamiento con su caso?

Yo fui un organizador de células secretas del [movimiento] 26 de julio. Lo sabía todo desde el principio, tiraba bien y no había flaqueado nunca en ninguna misión. Creo que pensó que yo era un enemigo peligroso. Castro no perdona a quienes no le sigan incondicionalmente.

¿Qué es lo más terrible del encierro?

La separación familiar. Lo perdí todo en la cárcel. Mi hijo nació cuando yo llevaba ocho meses preso y la noticia de su muerte, a los 22 años, me la llevaron a la celda. Y a última hora [se echa a llorar]. Estando en la cárcel murieron también mi padre y mi madre. La familia siempre sufre más que el preso.

¿Dejó amigos en la cárcel?

Hermanos.

¿Y miedos?

No, después de pasar por una cárcel cubana no quedan miedos.

¿Tiene algún recuerdo especial de compañeros del Moncada?

Sí, de Faustino Pérez. Yo me llevaba bien con todos ellos. La vida nos separó.

¿Y de Castro?

Me pareció al principio una gente buena y valiente. Mira después en lo que se convirtió.

¿Alberga odios?

No, ni deseos de venganza tampoco. Me declaro enemigo del odio, del rencor y la venganza. A nada bueno conducen.

¿Qué considera fundamental para el futuro de Cuba?

La reconciliación de la familia cubana. Eso hay que conseguirlo a toda costa.

¿De dónde saca fuerzas para vivir con optimismo?

De mi deber con Cuba. Me gustaría ir a Cuba tan pronto hubiera allí un régimen democrático y hablarle a la juventud, que es el futuro. Hay que explicar cómo fue Cuba y cuál fue la verdadera historia de esta tragedia que hemos vivido.

Por Wilfredo Cancio Isla
El Nuevo Herald
Florida
E.U.
Infosearch:
Máximo Tomás
Dept. de Investigaciones
La Nueva Cuba

Octubre 22, 2006
 


Primer  Anterior  2 a 9 de 9  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 9 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 23/10/2006 16:42
Más que una "vida vivida por Cuba", se tendría que decir una "vida vivida en la cárcel".
                                                    SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                                     (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 3 de 9 en el tema 
De: YoelA Enviado: 26/10/2006 08:00
No importa Papiyo mira, 
Castro esta teniendo una muerte lenta y dolorosa como solo un cerdo como el merece. En estos momentos lo deben de tener entuvado y a base de morfina, pero hasta asi debe de sentir dolores en sus entranas.
Mientras mas sufra ese hijo de puta mas alivio esta sintiendo Cuba. Ya no lo ponen ni en fotos por que debe de estar echo un esqueleto calvo, sin barba y amarillo levantando el dedo de vampiro sin poder dar una orden ya que ni hablar puede.
Saludos,
Yoel.  

Respuesta  Mensaje 4 de 9 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 26/10/2006 15:59
1) A papiyo: Respeto ante todo, señor, que usted no compartirá los motivos por los cuales Mario Chanes de Armas fue el preso político más viejo del mundo, pero tiene que quitarse el sombrero ante un hombre, que lo es y mucho, no porque tenga ningún órgano colgante más grande que usted, sino porque ha tenido el decoro de sacrificarse por su concepto de patria y libertad, dando lo mejor de sí, todo por no ceder ante sus principios. Lo más triste del caso de Mario, en adición a su trayectoria de cubano digno y comprometido con las mejores causas (incluso su historia "antigua" de lucha es límpida, a diferencia de la de Castro), es que aún sigue diciendo que es inocente del supuesto delito por el cual su "amigo" mandó a condenarlo.

2) A Yoel: me he reído a más no poder con tu "masticadera" de frases. Indudablemente, te estás disfrutando la "despedida" (que sea pronto) del HIJOEPUTA EN JEFE de este mundo, donde tanto daño ha hecho, sobre todo a su patria y a su pueblo, ese mismo pueblo del que él expresó en algún momento con total falta de respeto, que no se merecía que tuviese un líder como él.

Respuesta  Mensaje 5 de 9 en el tema 
De: RudolfRocker1 Enviado: 26/10/2006 16:00
Maribea, como puedes pedirle peras a una mata de guayaba? que sabe el papiyo del honor y la dignidad, ni siquiera de hombria, sabe mas mfelix de los Orishas que  Sergio  de esas  cosas.
Hatuey

Respuesta  Mensaje 6 de 9 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 27/10/2006 07:59
Hatuey: antes de opinar sobre el Gran Papiyo, lavate la boca y acomodate las plumas.
 
Yoel: Entiendo que le desees lo peor a Fidel. Porque cuando las personas son mediocres, envidiosas y frustradas se alegran del mal ajeno. Es típico.   Pero no entiendo como das por hecho un suceso sin prueba alguna. El Comandante en Jefe se está recuperando de una operación y resultaría una trivialidad si se pusiera en vedette y apareciera todos los días en la televisión. Él es el máximo exponente de la Revolución, sin dudas. Pero la Revolución cumplió hace rato la mayoría de edad y hoy en día piensa, decide y se desenvuelve por sí sola.
Otra razón más: en Cuba no existe el culto a la Personalidad.
No seas iluso. El día que Fidel se vaya al cielo, la Revolución cubana  continuará con su marcha imparable, sin titubeos ni dubitaciones, como ayer, como hoy y para siempre. Seguirá siendo el faro que nos señala el camino correcto a todos los hombres que aspiramos a  un mañana mejor.
 
Mami, mami: jamás por un delincuente estoy dispuesto a sacarme el sombrero.
 
                                          SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                        (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 7 de 9 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 27/10/2006 15:59
"Mami, mami: jamás por un delincuente estoy dispuesto a sacarme el sombrero."


Mi repudio más enérgico a este comentario tan vergonzoso y desvergonzado. Definitivamente dice cosas muy feas de usted el haberse expresado así de un hombre, sin siquiera tener el menor concepto ni idea ni conocimiento de lo que está diciendo.


Y ME CITO DE NUEVO, CON TOTAL PROPIEDAD:

" papiyo: Respeto ante todo, señor, que usted no compartirá los motivos por los cuales Mario Chanes de Armas fue el preso político más viejo del mundo, pero tiene que quitarse el sombrero ante un hombre, que lo es y mucho, no porque tenga ningún órgano colgante más grande que usted, sino porque ha tenido el decoro de sacrificarse por su concepto de patria y libertad, dando lo mejor de sí, todo por no ceder ante sus principios. Lo más triste del caso de Mario, en adición a su trayectoria de cubano digno y comprometido con las mejores causas (incluso su historia "antigua" de lucha es límpida, a diferencia de la de Castro), es que aún sigue diciendo que es inocente del supuesto delito por el cual su "amigo" mandó a condenarlo."

Respuesta  Mensaje 8 de 9 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 27/10/2006 15:59
Pero mami, ya no me tuteàs.
 
Ya no me querès ????? 
 
                                        SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                        (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 9 de 9 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 29/10/2006 00:51
Perdone usted pero últimamente ha estado sacando a flote una parte de su ¿personalidad? de la que quiero estar a mil años luz. Se me ha caído a pedazos. Pensé que era una persona más seria, más... persona, vamos!

Lo siento.

Las diferencias políticas no tienen por qué convertir a la gente en detritus no reciclable. Sorry.


Primer  Anterior  2 a 9 de 9  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados