الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد gallegocarlosmario !                                                                                           عيد ملاد سعيد SHADIRA !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Aunque la produccion de alimentos en Cuba aumento...
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: lealtad  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 31/10/2006 21:57
Aunque la producción de alimentos en Cuba aumentó entre un 11 y un 15%, no estamos satisfechos mientras 852 millones de personas pasan hambre en el mundo

Señor Presidente,

Ante todo, mi país desea reconocer el esfuerzo que realiza la FAO en apoyo a los Planes de Acción Nacional. Las iniciativas y eventos desarrollados por los diferentes comités y programas son muestra de la importancia que le concede este organismo al compromiso que asumió en la Cumbre Mundial de la Alimentación.

El Gobierno de Cuba, también ha dedicado grandes esfuerzos y recursos para avanzar en el cumplimiento de los objetivos y metas trazadas en su Plan de Acción Nacional y garantizar la seguridad alimentaria de la población cubana, a pesar del recrudecimiento del bloqueo económico y financiero al que ha sido sometido por más de 45 años y que ha costado mas de 86 MIL MMUSD, a pesar de los desastres naturales que hemos tenido que enfrentar y del incremento de los precios de los alimentos y del petróleo en el mercado mundial.

Los logros alcanzados en nuestro Plan de Acción Nacional se resumen en los siguientes argumentos:

Políticas económicas, agrarias y agroindustrial, adecuadas,

Estrategias de seguridad alimentaria y asistencia social, fortalecidas,

Política de alimentación y distribución de alimentos bien focalizadas sobre los grupos más vulnerables y con mayor valor nutricional,

Acceso y disponibilidad de los alimentos, incrementados.

Señor Presidente,

La producción nacional de alimentos en Cuba, ha alcanzado un crecimiento anual entre un 11 y un 15%, la importación de alimentos creció hasta un 53,9% comparadas con las del año 2000, el suministro de energía per cápita diaria está entre 3007 y 3250 kilocalorías y el riesgo de sub-nutrición se reduce a menos del 2% de la población.

Sin embargo, Sr. Presidente, a pesar de esos resultados, no nos sentimos satisfechos, y no podemos estar satisfechos mientras existan, de otro lado, 852 millones de personas que padecen hambre en el Mundo, mismas que esperan, una vez más, decisiones y acciones concretas de este Comité, como bien lo expresaron otras delegaciones que nos han precedido en la palabra.

Por todo ello, hacemos nuestro el texto del párrafo 62 del documento que estamos examinando y sito: “Si bien el cumplimiento de los siete compromisos puede suponer una labor tan ardua como variada, no se trata de algo imposible de alcanzar. Es preciso movilizar, de una vez por toda, la voluntad política y los recursos de la comunidad internacional para que en el mundo todas las personas puedan ejercer su derecho a acceder a alimentos sanos y nutritivos y a la seguridad alimentaria sostenible.”

Muchas gracias.



Envía esta noticia 



أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة