Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: El año en que conocí al Che.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 30 en el tema 
De: Gran Papiyo  (Mensaje original) Enviado: 25/11/2006 03:12

El año en que conocí al Che

Por Manuel Justo Gaggero*

Corría el año 1962, las Fuerzas Armadas habían dado un golpe derrocando al presidente Arturo Frondizi y desconocían el resultado de las elecciones que le habían dado el triunfo al peronismo en alrededor de siete provincias, entre ellas la de Buenos Aires, en las que se había impuesto la fórmula Framini-Anglada. El año anterior se habían producido grandes movilizaciones e importantes huelgas obreras; la más representativa, la de los trabajadores ferroviarios que se oponían al llamado Plan Larkin, que apuntaba al cierre de numerosos talleres y a la privatización del servicio.

Yo estudiaba en Santa Fe y militaba en una organización integrada por jóvenes peronistas y marxistas revolucionarios que acompañaron a Rodolfo Puiggrós en una escisión del Partido Comunista en 1948. El “sastre” Guido Agnellini y el pintor de “brocha gorda” Crescencio Gutiérrez eran los principales referentes.

Simpatizábamos con la Revolución Cubana y logramos que en la plataforma que levantara el Frente Justicialista para las elecciones de 1961 hubiera un claro pronunciamiento a favor de la misma. Pensábamos que la única forma de liberarnos del imperialismo norteamericano y lograr una sociedad más justa era mediante la lucha armada y, por eso, cuando recibimos una invitación para trasladarnos a Montevideo de Alicia Eguren, la compañera de John William Cooke, no dudamos en concurrir. Ya sabíamos que ella y su compañero se habían radicado en la isla del “largo lagarto verde”.

Para nosotros, Alicia era una mezcla de Simone de Beauvoir –la compañera de Sartre– y Rosa Luxemburgo. Brillante, apasionada y de una gran belleza, nos recibió en la capital uruguaya en el hotel Liberty. Habíamos ido el Gringo y yo, en representación del grupo, y en ese lugar nos encontramos con un abogado Miranda de Rosario, que luego sería nuestro compañero de viaje.

La Flaca nos hizo un análisis de la situación nacional e internacional y de los cambios que en América latina se producían a partir del triunfo revolucionario en Cuba. Insistió en que empezaban a aparecer diferentes grupos armados en todo el continente y, en particular, en Centroamérica. Los embriones del Frente Sandinista de Liberación Nacional en Nicaragua y del Ejército Guerrillero de los Pobres en Guatemala eran una muestra de ello.

Por otra parte, el avance de los revolucionarios en Argelia y Vietnam, la segura derrota de los franceses en esos dos países, la revolución en el Congo liderada por Patrice Lumumba y los movimientos emancipadores en el Medio Oriente que tenían a Ben Barka como uno de sus máximos dirigentes eran una muestra de que el Tercer Mundo vivía un momento histórico especial.

En ese marco, el Bebe Cooke y Ernesto Guevara –el Che– convocaban a diferentes organizaciones que en nuestro país adherían a la lucha revolucionaria a concurrir a Cuba para forjar un Frente de Liberación.

Aceptamos el convite y empezamos a prepararnos para viajar. Cada uno lo hacía por diferentes rutas para evitar la acción de la CIA y de los servicios de inteligencia nacionales.

Tenía 21 años, por lo que tuve que conseguir la autorización de mi madre para salir del país. Le dije, además, que no le podía decir a qué lugar iba y que no le escribiría por un largo año. A la Vieja le costó firmar el permiso, pero la ayuda de Susana, que empezaba a militar en Palabra Obrera, fue clave.

Luego de un largo viaje, de múltiples desencuentros, de situaciones tragicómicas, llegué a La Habana. Cuando viajaba desde México a la capital cubana pensaba cómo sería. Me imaginaba una ciudad de casas bajas, muchas palmeras y mucho calor. Grande fue mi sorpresa al encontrarme con una metrópoli de más de un millón de habitantes, con grandes avenidas, edificios altos y una zona colonial muy extendida, la llamada hasta hoy Habana Vieja.

De sorpresa en sorpresa llegué al Hotel Riviera. Una construcción imponente realizada por la mafia de Al Capone cuando esa ciudad era el refugio del juego, de la prostitución y de la droga manejada por los Estados Unidos con la complicidad de políticos corruptos y de Batista, el dictador depuesto por el Movimiento Revolucionario que encabezaba Fidel Castro.

En el hall me esperaba el Bebe, con uniforme verde oliva, un cigarrillo en la boca y una gran sonrisa. Me dijo que esa noche quedaría alojado en el hotel pero que, a la mañana siguiente, me trasladarían al campamento donde estaban los otros compañeros.

Hice un paseo por el Malecón habanero. Al otro día, con las luces del alba pasaron a buscarme dos cubanos en un destartalado jeep. En la “finca” me encontré con diferentes compatriotas, provenientes de distintas organizaciones. Allí estaba Elías Semán, abogado y dirigente de una fracción del Partido Socialista que encabezaban los hermanos Massi; el Vasco Bengochea, de Palabra Obrera; integrantes de un Frente que dirigía el Gallego Guillén y numerosos militantes de la resistencia peronista que habían conformado los comandos Coronel Perón organizados por Cooke y Alicia en 1955.

A los pocos días llegó ella al lugar y nos planteó que debíamos ser pacientes ya que había numerosos grupos en la misma situación que nosotros y que los instructores no daban abasto. Permanecíamos en el lugar discutiendo, conversando, jugando largas partidas de ajedrez o leyendo. Las diferentes concepciones salían a flote y mostraban lo difícil que iba a ser confluir en un sólido frente que iniciara la lucha revolucionaria en la Argentina.

Una noche llegó al lugar el Che con un pequeño grupos de cubanos. Me impresionó tanto que me quedé sin habla y lo escuché con una mezcla de admiración y devoción. El explicó cómo se había desarrollado la guerra revolucionaria en Cuba; insistió en la necesidad de converger, admitiendo la unidad en la diversidad y consideraba que el centro o la dirección debían estar en el monte, priorizando la lucha en el campo. El único que se atrevió a discrepar con él fue Angel Bengochea. Sostuvo que nuestro país era diferente, ya que tenía una clase obrera muy organizada; una identidad política común, que era el peronismo, y su composición geográfica –grandes ciudades y más de dos millones de kilómetros cuadrados de superficie– hacía que, sin duda, las grandes batallas se librarían en las ciudades.

Siguió la charla hasta la madrugada, el Che había revalorizado el papel del peronismo por su estrecha relación con el Bebe y la Flaca y entendía que pese a los vaivenes y su política pendular, había que contar con el respaldo del General Perón para cualquier intento organizativo.

La intolerancia, muy común en la política nacional, la incapacidad de unirnos a pesar de las diferencias, hizo que ese intento naufragara. Un grupo pequeño nos integramos a la organización que armara Cooke, denominada luego ARP (Acción Revolucionaria Peronista). Seguimos hasta nuestro regreso compartiendo muchos momentos con el Che. La austeridad, el rechazo a todo privilegio, la fuerza en las convicciones lo hacían el “Hombre nuevo” por el que luchábamos.

Recuerdo en especial una anécdota que lo retrata absolutamente. Estando en su casa, desayunando con la compañía de su madre Celia –a la que habíamos conocido en Santa Fe en 1961– y varios compañeros más, llegó un cubano integrante de su custodia. Muy contento le dijo: “Comandante, he traído un costillar de vaca para que usted agasaje a sus compañeros argentinos, que sabemos les gusta el asado”. El Che lo miró perplejo y con voz serena y firme le respondió: “A usted le parece que mis amigos van a comer esa carne mientras en nuestros hospitales, los enfermos almuerzan y cenan ‘moros y cristianos’ –frijoles negros y arroz–. No, de ninguna manera, lleve al Hospital Calixto García esa carne para que la repartan entre los internados”.

* Abogado y director de Diciembre 20.

                                             SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                            (Gran Papiyo)



Primer  Anterior  2 a 15 de 30  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 30 en el tema 
De: Maikohara1 Enviado: 25/11/2006 06:23
Esa es una de las muchas,lecciones que siempre dio el Che,a las personas que trataron de adularles.....esa era la peor ofensa que se le podia hacer....
 
Siempre mi madre nos ha dicho,que ella fue con 14 anos,a acompanar a un grupo de la FMC,a un trabajo voluntario al puerto...y vieron a un Sr.con un saco de yute en la cabaza,que no descanzaba un minuto en su carga de azucar,siempre acompanado de un joven con un fusil...Ellas pensaron que ese Sr.era un preso que lo tenian haciendo trabajos forzados...ya que no descanzaba un minuto: A la hora de la merienda,ellas repartieron la merienda,pero al Sr.preso,le dieron mas que a los demas....Cuando el Sr.preso llego frente a su merienda,y vio la cantidad que tenia,pregunto:y por que a mi me dan mas que  a los demas?...Ellas que no sabian quien era el Sr.preso,le dijeron;por que Ud ha trabajado mas que nadie,y se volteo y les dijo,y sus merienda?.!EL CHE!..Ellas contestaron se la agregamos a la de Ud......Waow..se enfurecio y les dijo,que fuera la ultima vez que hicieran eso,que en Cuba todos trabajaban por lo mismo,y que nadie tenia derecho a disfrutar,de algo que se merecian...y que el trabajaba asi,por que amaba al pais y al pueblo cubano,y ese era su deber......Todas las federadas llegaron a sus casas llorando,no de verguenza,sino de la leccion de moral etica que les dio el CHE.......Eso es algo que siempre sale en cualquier conversacion en mi casa....y no solo yo,he hablado con muchos cubanos,que a ellos y a sus propios familiares,les ha pasado muchas cosas parecidas,mas cuando se daban cuenta que el trabajador era el Che...como cubano,como admiradores de el,querian agasajarlo,algo que el nunca acepto......
 
 
Se de un cubano,que trabajaba en una fabrica de tabaco,y el Che fue con un grupo a visitar la fabrica,el administrador hablo con los torcedores,para que le hicieran una caja de tabaco especial al Che durante su visita a la fabrica......Cuando el Che y los visitantes se retiraban,llego el administrador y los torcedores a regalarle la caja de tabaco al Che,y segun me contaron el Che pidio que le llamaran al Chofer.....cuando el chofer llego,el Che le pregunto al administrador que cuanto costaba la caja de tabaco....el administrador le dijo que era un regalo de la casa....huyyyy....ahi mismo el Che,se enfurecio y le pregunto...que si la fabrica era de el,que si las hojas de tabaco eran de su cosecha,que si de su sueldo le pagaba a los empleados...que le dijera cual era el precio de la caja de tabaco...a esa hora el administrador no sabia que hacer.......el Che le dijo que con el dinero de esos tabacos,en Cuba se compraba medicinas,equipos de hospitales,vacunas,y emplementos para la ensenanza,y si el como administrador regalaba esas cosas....estaba cometiendo un delito...que si queria que el se llevara los tabacos que le dijera el precio...que su chofer le pagaria la caja de tabaco..por que el jamas llevaba dinero encima.....y cuando eso era el presidente del Banco Nacional Cubano.........Esos ejemplos son los que aman de el,el pueblo cubano de verdad.......

Respuesta  Mensaje 3 de 30 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 26/11/2006 08:00
Lastima que no lo conocio dos annos antes...
para que viera al mismo ser firmando sentencias de muerte por fusilamiento contra MILES DE CUBANOS, muchos de ellos sin juicio, otros sin juicio justo, todos acusados, algunos de crimenes realmente cometidos, otros, sencillamente sennalados por el dedo de alguien, sin siquiera tener el beneficio de averiguarse si ese alguien no era un dolido sino un resentido.
 
LA HISTORIA DE CUBA ESTA AHI, solo hay que verla en su justa medida, mas alla de tener orgasmos con individuos por altos, hermosos, cara de cristos, machotes, padrotes, etc.

Respuesta  Mensaje 4 de 30 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 26/11/2006 15:59
Pero mami, no te dejés llevar por chismes.
Acaso no creés en la justicia revolucionaria ????
Los que fueron al paredón eran criminales y de los peores.
Además, no fue sólo un cambio de gobierno. Fue una Revolución. No te confundas mami.
 
La tarde está fresca, gris y ventosa. Ideal para una reconfortante siestita.
 
                                                SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                                (Gran Papiyo)

Respuesta  Mensaje 5 de 30 en el tema 
De: matilda Enviado: 26/11/2006 16:00
Che papiyo ,yo tengo una intriga...en el foro del "renegao" de la estirpe,doña Maribea le espeta a los cuatro vientos lo "asesino " que es su abuelo??
Se atreven a discutir sobre el Che? o es un tema "tabú"??
Digo porque detrás de "siempre mas de lo mismo" deberían tocar algo interesante de verdad no?
 
saluditos
matilda

Respuesta  Mensaje 6 de 30 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 27/11/2006 03:25
Muy buena idea Matilda ! ! ! !
Se debería tratar ese temita.
El punto es que si yo lo saco a flote, tengo la expulsión asegurada. Vos sabés, esa gente (además de ilustre y sabia) son bastante susceptibles.
Y no quisiera quedarme afuera ahora que me ascendieron a "miembro conversador" (tengo dos estrellitas... y VOY POR MÁS). Por este motivo la mami se puso furiosa y hubo que sumarle a ella también una estrellita para que la cosa no terminara en escándalo.
 
Espero que sepas comprender mi prudencia y buen tino. Acordate que no soy trosko, sino sólo un progresista. Testículo de Jehová (para Omar Comas) y progresista trucho ( para el compañero anti-gusano )
 
                                                     SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                                     (Gran Papiyo)
 

Respuesta  Mensaje 7 de 30 en el tema 
De: SadCHARLOTE Enviado: 27/11/2006 06:51
This message has been deleted by the author.

Respuesta  Mensaje 8 de 30 en el tema 
De: SadCHARLOTE Enviado: 27/11/2006 10:17
Todas las personas somos diferentes, de modo que tiene sentido que no nos desarrollemos  de la misma manera , cuando nacemos podemos ver, oír, oler , gustar, sentir dolor  , estornudar ,tener hipo y hasta tos  , vamos teniendo , cambios  en respuestas a las exigencias ambientales ,actitudes, valores y costumbres de nuestros hogares. Aprendemos a caminar , hablar , pensar y tener emociones. Tener emociones y sentimientos, sean cuales sean, es parte de la condición humana y por eso  alcanzamos un desarrollo pleno cuando somos  capaces  de combinar ideas y sentimientos de manera simultanea. hay quienes desarrollan estas habilidades  y Aprenden a comprender, valorar y respetar los sentimientos de los demás y hay quienes no valoran , no respetan y no comprenden  los sentimientos de los demás.

Para mí no hay cosa mas importante que la familia , amo a mi padre y a mi madre , pero no necesariamente tengo que estar de acuerdo con su forma de pensar y mucho menos heredar sus pensamientos , pues como persona única voy a tener mis propias inquietudes , que pueden variar 100% a las de mis padres ,primero por un problema generacional y segundo por circunstancias sociales completamente diferentes a las que vivieron ellos.

No conozco a Kanek Guevara  y lo conozco , no lo conozco  porque nunca hablé con él una sola palabra y lo conozco porque vivimos los dos el mismo proceso y creo que la  misma generación y los dos decidimos denunciar ese régimen de atropellos. Yo sufrí por  las injusticias que se comete contra mi pueblo porque se nos viola todos nuestros derechos humanos , Kanek también .Yo decidí ponerme al lado de pueblo y denunciar a la caterva que tenemos por dictador , un asesino , ególatra que se ha mantenido en el poder imponiendo el miedo y el terror , pero debo reconocer que yo no renuncié a nada material  , pues nada tenia. la Postura de Kanek tuvo y tiene  un valor mucho más grande que el mio  al ponerse al lado del pueblo cubano, nuestro pueblo  y siento un profundo respeto por él   . Él renunció a todas las prebendas que podía obtener por ser únicamente el Nieto de Ernesto Guevara (cosa que muchos aquí no hubieran hecho) , Kanek  no se vendió por unas cuantas monedas para ser cómplice de un dictador , él defiende el derecho de los cubanos de ser libres , él denuncia los crímenes cometido contra nuestro pueblo y lo denuncia con la misma pasión que yo y saben por qué ? porque lo vivimos en nuestras carnes ,  nadie nos lo contó. Saber renunciar a las prebendas y al estatus social que podría tener Kanek Guevara por sus ideas ha sido un ejercicio  de libertad y justicia digno de admirar .

Yo entro al grupo de Kanek Guevara , y disfruto leyéndolos  , pues hay que reconocer que es un foro que tiene altura , pero no participo , me limito a husmear nada mas , y saben por qué? Porque tengo mis pensamientos sobre su abuelo a los que nunca renunciaría , pues su abuelo ocasionó mucho dolor a mi pueblo , mató , asesinó , ejecutó y disfrutó al destrozarle la cabeza a hombres que ya estaban muertos !pero! tengo unos padres maravillosos que después de yo cumplir el proceso biológico de aprender a  combinar mis  ideas y  y mis sentimiento me inculcaron y  me enseñaron a comprender, valorar y respetar los sentimientos de los demás.

Esa propuesta me parece monstruosa , espero que Kanek tenga la cordura y la Inteligencia de no permitirles  jamás algo tan monstruoso como lo que  estan proponiendo llevar a su foro ,al pretender presionar a Kanek para que hable de sentimientos tan intimos y tan personales acerca de su abuelo me parece que es una  falta de Visión Moral e Incapacidad   Humana de comprender que aunque Kanek Guavara tuvo la valentía de divorciarse de las ideas de Ernesto Guevara , a pesar de éso . él no ha dejado de ser su  Nieto.

Por Favor !

Respuesta  Mensaje 9 de 30 en el tema 
De: matilda Enviado: 27/11/2006 13:42
Fíjate que no concordamos Sad,para mi la familia es importante en cuanto mi familia sea importante,no sé si me explico,es importante en tanto yo le dé el valor que se merece,en los hechos.
En lo particular entiendo que uno se oponga al legado familiar,pero no creo que este señor haya renunciado a las prebendas de llevar tan digno nombre.
De hecho sino fuera por eso no estaríamos hablando de él.Por supuesto que nadie lo conocería si el no fuese quien es.Incluso te diría que lo que justamente hace es utilizar esto para destacarse.
Y yo puedo entender también que sea muy duro mantenerse a la altura de las circunstancias,que la gente exigiría de el ,por solo portar el apellido,virtudes que el pobre no posee,y debe ser fatal esto de tener que demostrar todo el tiempo que hay cosas que no son hereditarias.
Tendría yo respeto por éste señor,si tuviera el mínimo atisbo de interés en la lucha política,algo que encuentro hasta en tus intereses,pero en  este sujeto lo único que puedo apreciar es un denodado interés por demostrar una capacidad de crítica ,mera crítica,sin conclusiones...ni chicha ni limonada .Puro autobombo diría mi vecina.
No creés que si tuviera tu interés por derribar "el regímen" el mejor lugar para hacerlo era dentro de Cuba?No lo digo por vos,lo digo por él.
Los sentimientos más intimos Sad,ésos que uno guarda profundamente,los salvaguarda ,si son sinceros ,tras un muro de dignidad. Justamente para que nadie logre desvirtuarlos.
El primero en hacer negocio con ellos(que razón tenía don Karl) ha sido el.
por lo tanto de que moral me hablás???
Por supuesto me parece muy honesta tu actitud y la rescato de entre todos ésos hipócritas que se prenden en la "fiesta gratis" en busca de un protagonismo snob.Muy meritorio lo tuyo.
Yo también he leído el foro,pero todavía estoy buscando eso que vos decías,por ahora solo noto pedantería gratis, disertaciones de bibliotecarios y más de lo mismo.
 
 
matilda

Respuesta  Mensaje 10 de 30 en el tema 
De: matilda Enviado: 27/11/2006 17:08
Che papiyo,cómo es eso?? estrellitas? ...?estás por llenar un albúm??
Mirá yo creo que está bien que seas prudente,pero me parece que exagerás,justo en un foro donde se reúnen "defensores de la libertad sin censura"???Vamos,que no debe de haber temas tabúes!! vos porque ya estás domesticado por tantos gobiernos militares!!!
Seguro tenés miedo que no te dejen comulgar!!(animate yo tengo un amigo que es monaguillo).
saluditos
mati (para Maceo nati,jeje)

Respuesta  Mensaje 11 de 30 en el tema 
De: maribea05 Enviado: 27/11/2006 20:34
Mucho me equivocaría, señora mía (me refiero a Matilda, con el ruego de que no os esmandeis, es una simple frase ya que hoy amanecí castiza, recordando a emefelix), si creyera que en el foro de Canek hay temas tabúes.

Lo que sí estoy segura que hay, entre los que participamos gustosamente allí, es dignidad, decoro, delicadeza y decencia, para no tocar temas que, a mi entender, empuercarían más a quien los tratase de la forma tan indigna y malintencionada que parece ser sugerida, ya que nadie puede ser culpado o denigrado o insultado por los hechos o actos de un pariente por muy sanguinarios o inhumanos o equivocados que éstos hubiesen sido, por muy cercano que ese pariente sea; máxime, cuando en este caso ni siquiera Canek conoció a su abuelo, y ya bastante autocastigo moral tiene que arrastrar, por cargar semejante estigma.

La verdad es que no dejo de asombrarme de hasta dónde pueden llegar algunas personas en su afán de ser mezquinos y sacar lo peor de sí a flote para hacer daño a los demás...

Alabao!

Respuesta  Mensaje 12 de 30 en el tema 
De: matilda Enviado: 27/11/2006 20:34
Lo de ,decoro y delicadeza se lo acepto,lo de dignidad,lo dudo y mucho.
En cuánto al "empuercamiento" (se dice así?) que supongo viene a ser algo así como ensuciar,yo diría que no es su comentario más feliz,puesto que si hay alguien que "empuercado" la imagen del Che ,es usted misma, así que lo de la delicadeza y el decoro también tomemosló con pinzas,por lo menos Sad mantiene su altura al conservarse en sus zapatos.
Ciertamente yo tampoco dejo de asombrarme hasta donde llegan algunas personas con su hipocrecía a cuestas.
 
matilda

Respuesta  Mensaje 13 de 30 en el tema 
De: Gran Papiyo Enviado: 28/11/2006 03:59
Como te decía, Matilda: esta gente es muy susceptible.
Fijate vos, nadie hizo nada aún    y ya están abriendo el paragüas antes que se desate la tormenta.
 
Qué es eso de "empuercar", mami ????  Acaso Cubonet no es un Foro para debatir ?????  O sólo existe para que ustedes se tiren margaritas mutuamente ????
 
A mí también me intriga saber qué concepto tiene Canek de su abuelo materno. Me gustaría enterarme si es el mismo concepto que tenés vos, o es otro.
Donde está lo malo en todo esto ?????
 
                                       SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                      (Gran Papiyo)
 

Respuesta  Mensaje 14 de 30 en el tema 
De: Maikohara1 Enviado: 28/11/2006 07:59
No creo que el pichon de cachorro chihuahua,tenga ninguna opinion sobre su abuelo materno,pues ni lo conocio...y mientras vivio en Cuba,bien que se las daba de izquierdista,lo que le paso al pichoncito fue,que al morir su madre,y regresarse a Mexico,hizo contantacto con la mafia jinetera miamense,y los pedidos contrarrevolucionarios fueron bien pagados,y el cachorrito vio que no importaba el estilo,ni la moral,mientras todo fuera bien pagado,Gracias  a la mafia jinetera,se ha podido dar el lujo de que lo llamen escritor......como todos los cachorros graduados por la mafia jinetera.lo que le interesa es el CASH.

Respuesta  Mensaje 15 de 30 en el tema 
De: SadCHARLOTE Enviado: 28/11/2006 11:59
Maiko , Mientras te comes tus trozotes de Beef norteamericanos en el mundo Capitalista , acumulas toda esa  grasa  en tu masa encefálica , anulando por completo la sustancia Gris ,tu mente podrida y cochambrosa solo sirve para enlodar , !Demuéstralo !chiqchikiru! !Llullakuna!

Quiero aclarar que si no comparto en el Foro de Canek no es por no tenerle respeto , lo respeto  muchisimo  y siento un gran admiración por él , confió en él , en su honestidad y en el camino de dignidad que ha elegido caminar. Si no entro y no comparto con Canek  es porque  si en un momento dado algún forista inescrupuloso  tocara el tema de Ernesto Guevara sin respetar el derecho que tiene una persona de renunciar a  ideas pero no necesariamente a la familia pues me vería en la obligación de exponer mis ideas y lastimaría a una persona por la cual siento admiración y respeto .violándome a mi misma pues  no soportaría entrar en  conflicto entre lo que pienso de su abuelo y los sentimientos de respeto  que siento por Canek .


Primer  Anterior  2 a 15 de 30  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados