Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Amor Contigo !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Y Evo va ! ! ! !
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 111 no assunto 
De: Gran Papiyo  (Mensagem original) Enviado: 30/11/2006 03:14

Proclaman en Bolivia nueva Ley de Tierras

La Paz, 29 de noviembre.— Considerado como día histórico, el presidente boliviano Evo Morales, proclamó hoy aquí la nueva Ley de Reconducción Comunitaria de la Reforma Agraria, aprobada minutos antes en el Senado, pese a obstáculos organizados por la oposición.

Las modificaciones a la Ley de Tierras buscan recuperar las parcelas obtenidas de manera fraudulenta para redistribuirlas de manera equitativa entre quienes nunca tuvieron acceso a este recurso natural, según ese texto.

También establece la función económico-social de estas como requisito indispensable para redistribuirlas entre los pueblos originarios.

Morales se dirigió a toda la nación desde Palacio Quemado, rodeado de líderes de agrupaciones indígenas y campesinos que habían marchado desde el oriente del país para concentrarse en Plaza Murillo (Central) y demandar la aprobación de esa norma.

El proyecto se encontraba empantanado en el Legislativo debido a maniobras de partidos conservadores, entre ellas la retirada de la plenaria de sus senadores para afectar el quórum necesario.

Desde el pasado 31 de octubre, más de mil indígenas salieron desde Santa Cruz hacia La Paz para demandar la aprobación de ese proyecto, que les favorece.

"Nada ni nadie impedirá nuestra exigencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley de Tierras", sostuvo el presidente de la Confederación de Indígenas de Bolivia, Adolfo Chávez, que patrocinó esa protesta.

Los pueblos originarios exigen que se acelere la reversión de latifundios y acorten los trámites para la entrega de títulos de propiedad de parcelas.

La política agraria del gobierno boliviano sostiene que la reversión es un mecanismo para la recuperación de territorios que no cumplen una función socio-económica, así como los terrenos ilegales.

En su alocución a la nación, Morales dijo que con esta nueva ley terminó el latifundio en Bolivia y los movimientos sociales cuentan con un instrumento legal para acabar con los terratenientes en el oriente boliviano.

El jefe de Estado llamó a la unidad en estas movilizaciones de respaldo al Gobierno y adelantó que, el próximo año, el Ejecutivo proclamará la nacionalización de otro importante recurso natural: los minerales.

La nueva distribución de la tierra es parte de un programa de la Revolución Agraria, que incluye además mecanización y mercado con productos ecológicos. (PL)

                                        SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                           (Gran Papiyo)



Primeira  Anterior  2 a 6 de 111  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 2 de 111 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 02/01/2007 02:59
El gobierno del presidente Evo Morales dejó sin efecto el libre ingreso a Bolivia de ciudadanos estadounidenses y de otras nacionalidades, quienes de desde este lunes 1º de enero deberán contar con visa para entrar al país.

El decreto fue firmado durante la madrugada del lunes, en una inédita reunión de gabinete que presidió el mandatario a la llegada del Año Nuevo. Allí, Morales brindó con los ministros a la medianoche del lunes y comenzó a trabajar con ellos en una sesión de gabinete que fue transmitida por la televisión estatal.

El canciller David Choquehuanca explicó que la exigencia de la visa se aplicará por un principio de reciprocidad. Los estadounidenses ingresaron a la categoría tres, lo que implica que requieren de visado con consulta. La norma también rige para otros países, entre ellos Serbia y Montenegro y Chipre.

"Somos un país pequeño pero tenemos la misma dignidad que cualquier otro. Es un asunto de reciprocidad que debe ser tomado como un asunto de dignidad", dijo el mandatario al recordar que él mismo y otros funcionarios de su gobierno enfrentaron problemas para ingresar a Estados Unidos.
El tema generó en su momento malestar con Washington cuando la senadora oficialista Leonilda Zurita, muy allegada al mandatario, no pudo viajar a Estados Unidos en febrero del año pasado porque ese país le había retirado la visa de ingreso.

Morales justificó la norma también por razones de seguridad y recordó el atentado dinamitero a dos hoteles modestos de La Paz perpetrados en marzo del año pasado por un estadounidense aparentemente con problemas mentales. El ataque provocó dos muertos.
 
                                                  SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                                     (Gran Papiyo)


Resposta  Mensagem 3 de 111 no assunto 
De: matilda Enviado: 02/01/2007 05:59
UYYYYYYY!  Pobre Sad!! con lo que le gustaban los "coyas", cuando sepan que es "gusanita" no la van a dejar entrar!
Papiyo vas a tener que interceder.
 
mati

Resposta  Mensagem 4 de 111 no assunto 
De: tango Enviado: 02/01/2007 08:59
Che GP,
 
Y que hacemos con todas las mamitas y bolis ilegales en Baires? Deberiamos darles radicacion definitiva.
 
Tango

Resposta  Mensagem 5 de 111 no assunto 
De: Gran Papiyo Enviado: 02/01/2007 11:59
Por supuesto, Tango. Eso dice nuestra Constituciòn.
 
Matilda, en todo caso que interceda Lealtad.
Asì que te vas por tres meses che ????? Claro, ahora podès disfrutar de los privilegios docentes.
Dicen que en el Mar de las Pampas se respira un clima de paz y armonìa. Es recomendable para vacacionar.
 
                                     SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                     (Gran Papiyo)

Resposta  Mensagem 6 de 111 no assunto 
De: matilda Enviado: 02/01/2007 14:59
No Papiyo,no dije que me voy por tres meses (me voy exactamente 24 días) dije que tengo tres meses de vacaciones .Privilegio como vos decís de Docente.
Me encantaría ir a Mar de las pampas,pero vos vistes los precios? nada me voy a Brasil  dentro de unos diez días. Te traigo "Garotos"?
 
nati
 


Primeira  Anterior  2 a 6 de 111  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados